Revistas Científicas de la Universidad UTE
Revistas
-
Economía y Negocios
La Revista Economía y Negocios es una publicación semestral (junio y diciembre) de la Facultad de Ciencias Administrativas de la UTE.
El propósito de la Revista Economía y Negocios es difundir trabajos de investigación científica en las áreas de conocimiento: Economía, negocios internacionales, finanzas, auditoria, marketing, talento humano y otras relacionadas con el contexto nacional, regional y mundial
Para lo cual, tiene como objetivos contribuir a formar profesionales competentes a través de la investigación para impulsar el crecimiento de país y, publicar un artículo en la Revista Economía y Negocios le supone al autor una alta visibilidad.
-
Eídos
La revista Eídos es una publicación científica semestral de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UTE, tiene la finalidad de difundir la producción académica nacional e internacional en temas de arquitectura, urbanismo, paisaje y cultura.
-
Enfoque UTE
Enfoque UTE es una revista de carácter técnico-científico, que publica artículos originales sobre trabajos de investigación científica y tecnológica en ingeniería. La revista abarca principalmente las áreas temáticas de las ingenierías Ambiental, de Alimentos, Automotriz, Industrial, Informática, Mecatrónica y de Petróleos. Está dirigida a la comunidad de docentes, investigadores, estudiantes universitarios de pregrado y posgrado en general.
-
Tsafiqui - Revista Científica en Ciencias Sociales
Tsafiqui Revista Científica en Ciencias Sociales es un publicación académica semestral, especializada en Ciencias Sociales y Ciencias de la Comunicación, con 11 años de experiencia en la divulgación de investigaciones nacionales e internacionales.
Ha publicado más de 130 manuscritos y ha contado con la participación de más de 300 investigadores de todo el mundo. La revista se especializa en comunicación, educación, relaciones públicas, periodismo, derecho, publicidad, cultura y sociedad digital. Con una sección temática (Tema Central) con propuestas actuales y de interés general, así como una sección abierta en Ciencias Sociales y Comunicación (Mosaico) con recepción de manuscritos durante todo el año.