73
EÍDOS 21
2023
Resumen:
Los Molinos Royal en Chimbacalle son parte del
patrimonio construido de Quito cuya degradación y
deterioro representan un problema para la ciudad,
el paisaje y el medioambiente. Actualmente se está
promoviendo el desarrollo del sitio donde se ubican,
sin embargo, los conictos de interés entre grupos de
poder no han permitido que se realicen mejoras en los
molinos.
La intervención de una edicación de estas
características invita a la reexión sobre la producción
arquitectónica, respecto a entender los alcances de
planteamientos proyectuales como la demolición, la
intervención y la recuperación arquitectónica del edicio
de los Molinos Royal con el n de potenciar el desarrollo
de ciertos vacíos urbanos de la ciudad que han sido
olvidados y que tienen las características potenciales
para activar la dinámica social, cultural y económica del
entorno.
Se analizan los Molinos Royal desde varios aspectos
disciplinares y se realiza un análisis comparativo entre
proyectos similares a nivel nacional e internacional para
generar un debate en torno a la intervención o no sobre
los silos de Chimbacalle y sus posibles futuros.
Palabras clave: movimiento moderno, Chimbacalle,
vacío urbano, edicación, ciudad.
Abstract:
The Royal Mills in Chimbacalle are part of Quito’s
built heritage whose degradation and deterioration
represent a problem in the city, in the landscape and in
the environment. Currently, the development of the site
where they are located is being promoted, however,
the conicts of interest between power groups have not
allowed the improvements to the mills to be carried out.
The intervention of a building of these characteristics
invites reection on architectural production, with
respect to understanding the scope of project
approaches such as demolition, intervention, and
architectural recovery of Los Molinos Royal building
in order to promote the development of certain urban
voids of the city that have been forgotten and that
have the potential characteristics to activate the social,
cultural and economic dynamics of the environment.
The Royal Mills are analyzed from various disciplinary
aspects and a comparative analysis is carried out
between similar projects at a national and international
level to generate a debate around the intervention or
not on the Chimbacalle silos and their possible futures.
Keywords: modern movement, Chimbacalle, urban
void, building, city.
1Veronica Haydeé Guerrero Prado, 2Julio César Vega Betancourta, 3Patricio Rafael Moreno Vaca
1Universidad Politécnica Salesiana, veronikahaydee@gmail.com, ORCID: 0000-0001-6437-0375,
2Universidad Tecnológica Indoamérica , julioluvb@gmail.com,ORCID: 0000-0002-4618-0321,
3Ponticia Universidad Católica Del Ecuador Sede Ibarra, patomv_87@hotmail.com,
ORCID: 0000-0001-8150-2720
Del abandono a la oportunidad. Caso Edicio
Molinos Royal
From abandonment to opportunity. Case Building Molinos Royal
EÍDOS No21
Revista Cientíca de Arquitectura y Urbanismo
ISSN: 1390-5007
revistas.ute.edu.ec/index.php/eidos
ROJAS, et al. - Del abandono a la oportunidad. Caso Edicio Molinos Royal. pp. 73-83 ISSN:1390-5007
Recepción: 30, 09, 2022 - Aceptación: 02, 01, 2023 - Publicado: 17, 01, 2023
74
EÍDOS 21
2023
1. INTRODUCCIÓN
LA PRODUCCIÓN SOCIAL DEL
ESPACIO: EL VACÍO URBANO
“El que no haya algo no quiere
decir que no haya nada” (Badiou, 1988).
Vacío y lleno son dos términos
contrapuestos, antónimos y simbióticos a la
vez. La base de la doctrina de Tao utiliza el
concepto de la existencia del vacío como una
representación de utilidad o la posibilidad
de hacer algo útil de esa ausencia. Badiou
(1988) usa el término vacío para expresar lo
que va a relatar; según este autor el vacío se
lo entiende como un origen.
Acercándonos más a la dialéctica
que se deriva de la ciudad, se puede
mencionar que las palabras “vacío y lleno”
se contraponen entre sí. Según el autor
mencionado en el párrafo anterior lo uno
no puede existir sin lo otro, es decir, los
términos están en constante diálogo a
través del tiempo. Lo lleno es la idea del
vacío dominado y materializado: no se
puede estar lleno sin antes haber estado
vacío. Esta relación también abre el
camino para que lo lleno, a través de su
abandono, se convierta en lo vacío.
La ciudad se vuelve protagonista
en esta instancia y muestra esta dicotomía
entre lo lleno (construido) y lo vacío (no
construido), y del componente social
que es la esencia de la cual están llenos
o no los espacios. La expansión de la
estructura edicada y su producción social
ha generado escenarios urbanos inéditos.
La ciudad contemporánea se caracteriza
por esta expansión y por las rupturas y
fragmentaciones que esta deja a su paso.
Estas alteraciones fragmentarias son
evidencia de fracasos o consensos de las
relaciones sociales y su territorialización.
La dinámica territorial actual rinde
cuentas al consumo y a la producción,
la gran captación de gente en los
centros de las ciudades ha determinado
modicaciones territoriales y en los
procesos de urbanización (Castells,
1974). La industrialización de la ciudad,
su densicación, los comportamientos
sociales actuales y la difusión de cultura
urbana son propios de una ciudad
capitalista.
En efecto, las dinámicas urbanas
y las constantes mutaciones de la ciudad
han forjado cambios en la estructura
física y social de la ciudad, evidenciando
procesos de trasformación de la estructura
edicada. Retomando el pensamiento
de Badiou, la ciudad ha conformado una
estructura temporal cíclica, de vida y
muerte, de llenos que se tornan vacíos y
viceversa.
Entiéndase a estos “vacíos
urbanos” como piezas que no encajan
dentro de las dinámicas urbanas
contemporáneas. Por lo tanto, dentro de la
ciudad, que es una estructura productiva,
(Lefebvre, 1974), el vacío es un lugar que
no tiene uso aparente y que se presenta
extraño al resto de estructuras que tienen
una utilidad. El abandono, la precarización
y la tugurización de estos lugares podrían
ser solo consecuencias de las dinámicas
sociales y su impacto sobre la urbe.
La necesidad del vacío urbano,
la modernidad, posmodernidad y
sobre modernidad. La producción de
los vacíos urbanos responde a dinámicas
de la ciudad, donde las utopías de los
discursos pertenecientes a una época,
les dan un uso a estos espacios. Pero, el
vacío urbano no es un hecho que se da
de forma natural o que se da de manera
espontánea, este está condicionado
a factores exógenos y endógenos de
distinta índole que involucran relaciones
de poder.
Ahora bien, el modernismo se
planteó como una razón de colonizar el
territorio, de ordenarlo, delimitarlo y darle
un uso determinado. Planicar la ciudad
y diseñarla tomando en cuenta aspectos
constructivos y funcionalistas llevarían al
movimiento moderno a su caída.
Las políticas propuestas para las
ciudades, que fueron fruto del movimiento
moderno, planteaban dividir la ciudad
por zonas: vivienda, industria, trabajo,
recreación, entre otros; esta segmentación
de las actividades produjo el vaciamiento de
los centros de las ciudades. La ampliación
incontrolable de los suburbios urbanos y
el fracaso del Fordismo iniciaron con un
problema aún más grande: la fragmentación
urbana. El problema del modernismo es que
se desarrolló como un tipo de movimiento
ISSN:1390-5007 ROJAS, et al. - Del abandono a la oportunidad. Caso Edicio Molinos Royal. pp. 73-83
75
EÍDOS 21
2023
teórico el cual planteaba premisas políticas
sociales y económicas que intentaban
gobernar la ciudad como si se tratase de un
artefacto (Balbo, 2012; Rojas, 2004).
El movimiento moderno se planteó
como una solución para adaptar el espacio
para fenómenos sociales migratorios, de
recuperación de ciudades destruidas o
fenómenos expansivos. En su momento
fue socialmente aceptado e incluso
romantizado hasta en épocas actuales,
pero se ha demostrado en innumerables
estudios que este, terminó provocando
la destrucción de la ciudad tradicional y
aceleró el crecimiento incontrolable de las
urbes (Rosero, 2017).
Tras estos fracasos segregativos
y funcionalistas de las ciudades
neoliberales, el posmodernismo aparece
como la antítesis y como una respuesta
frente a la ciudad racional, productiva,
consumista y de espacio estraticado.
La heterogeneidad y las diferencias
aparecieron como prioridades del
posmodernismo en un intento de
desvanecer las ideas que reforzaban
discursos universales o tipicados.
Según Cardona Maldonado y
Naranjo Serrano (2020), el vacío urbano
y los no lugares vienen a evidenciarse
en la posmodernidad con una identidad
de recuperación, revitalización y
rehabilitación, tomando en cuenta que el
vacío urbano es un producto y secuela
de la modernidad. Los vacíos, por su
naturaleza de oportunidad, quieren ser
colonizados por la naturaleza humana,
siendo más exactos: el Estado, el mercado
y la sociedad.
Al entender estos vacíos, nuestra
lógica es llenarlos de una u otra manera,
colonizar el espacio, sea este hecho
planicado o no. He aquí donde está la
oportunidad de la ciudad. Foucault (1967)
corrobora que no se habita en un espacio
neutro o blanco, indica que la ciudad
se presenta como una oportunidad de
salvarse a misma a través de prácticas
de apropiación de espacios fragmentados
o residuales.
La ciudad de Quito se vuelve
protagonista de este escrito como un
territorio latente para ser explicado. Los
Molinos Royal están ubicados en el barrio
Chimbacalle en el centro de la ciudad. Es
una infraestructura abandonada de origen
industrial construida en el siglo pasado
que presenta características inquietantes
y su estudio desde varios enfoques puede
aportar para determinar sus posibles
futuros.
2. MATERIALES Y MÉTODOS
Las ciudades del siglo XX han
mostrado un proceso de urbanización
fragmentario, expansivo y desordenado
por lo que es muy común que hayan
sobrepasado sus propios límites naturales
y articiales. Este crecimiento rápido y
constante produce que objetos ajenos
a la estructura edicada como bordes
geográcos, zonas industriales o periferias
queden englobados por la nueva ciudad
(Cardona Maldonado y Naranjo Serrano,
2020). Este hecho produce conictos
de uso y muchos de los elementos
no logran adaptarse a las dinámicas
contemporáneas quedando así excluidos
de la ciudad causando el repudio, rechazo
o abandono.
Para comprender la naturaleza de
los Molinos Royal en medio del entorno del
barrio Chimbacalle es necesario entender
las causas por las cuales quedaron
desvinculados del resto del resto del
tejido urbano para lo cual se estudiarán
los tipos de desarticulación que pueden
identicarse. Se realizó una revisión
documental y de bibliografía relevante y
una visita de campo para poder entender
de mejor manera este fenómeno que dejó
al objeto arquitectónico al margen de la
estructura urbana.
En primer lugar, se estudió el
contexto histórico-cultural. En este ámbito
se pretende explicar la coyuntura entre el
objeto construido, la ciudad y su contexto
temporal (Garas y Araujo, 2017). Para tal
cometido se habla del barrio Chimbacalle,
su origen y algunos aspectos de relevancia
dentro de su contexto histórico, rol dentro
de la arquitectura moderna de Quito y su
planicación.
Posteriormente se analizó la
coyuntura económica y productiva. Esta
se da cuando el objeto arquitectónico
deja de producir o no es parte de ninguna
ROJAS, et al. - Del abandono a la oportunidad. Caso Edicio Molinos Royal. pp. 73-83 ISSN:1390-5007
76
EÍDOS 21
2023
muy fuerte y en poco tiempo se conoció en
todo el mundo entero, a lo que contribuyó
la salida de varios artistas, arquitectos y
pensadores des Europa a Estados Unidos
y otros países del mundo.
A mediados del siglo XX llega a
Quito, en medio de un crecimiento amplio
de producción arquitectónica, que iban
desde elementos que conservaban su
carácter tradicional hasta arquitectura
con estilos frescos y nuevos traídos
generalmente del exterior.
La primera representación de
arquitectura moderna en Quito es “el
Palacio de Comercio (actualmente
el edicio del Banco La Previsora),
en la calle Espejo entre Guayaquil y
Venezuela” (Pino, 2004) un proyecto de
los arquitectos estadounidenses Hopkins
y Dentz. El carácter de la arquitectura de
este edicio, reeja el boom económico
que vivía la ciudad en esa época,
escenario perfecto para la llegada de
arquitectos extranjeros, sobre todo de
Europa dada la situación que atravezaba
el continente en ese momento (Segunda
Guerra mundial). Entre estos arquitectos
se encuentra Carlos Khon, Otto Glass,
Edwin Adler.
En esta época también
llegaron arquitectos latinoamericanos
quienes aportan al desarrollo urbano-
arquitectónico de la ciudad de Quito,
como Guillermo Jones Odriozola, quien,
con el apoyo y posterior dirección del
arquitecto Gilberto Gatto Sobral realizó el
primer plan regulador de Quito en 1942.
Con la aparición del Plan Jones se
incorporan nuevas áreas, especialmente
en el norte de la ciudad. Tuvo gran
inuencia el reconocimiento del límite
sur del sector (Av. Patria), como inicio
del área residencial de la ciudad. Luego,
y por primera vez, el municipio señaló
una política de segregación residencial,
estableciendo categorías de barrios
según su localización en urbanizaciones
de primera, segunda y tercera clase.
Avizorando el futuro de alta rentabilidad
de la zona, el municipio realizó grandes
inversiones en infraestructura provocando
la revalorización de sus tierras y su
consecuente especulación (Boada, 1993
p. 47).
de las dinámicas productivas dentro
de la ciudad; volviéndose un espacio
económicamente insostenible (Martinell,
2013).
Finalmente se revisó la
documentación del Instituto Metropolitano
de Patrimonio y del Ministerio del Instituto
Nacional de Patrimonio Cultural para poder
emitir un criterio con respecto al valor
que tiene y que pueden tener los Molinos
Royal. Se analizaron nueve parámetros
que consideran condiciones endógenas
y exógenas del elemento construido para
cuanticar y cualicar su importancia.
3. MOVIMIENTO MODERNO Y
PATRIMONIO EN CHIMBACALLE
A inicios del siglo XX, vio la luz
en Europa el Movimiento Moderno, una
corriente de pensamiento que se formó
bajo una estructura sólida que traspasó
fronteras y abarcó casi todo el planeta.
La arquitectura moderna, en sus tres
fases, contempló principios sólidos que
se gestaron bajo una conmoción social,
económica, ideológica, técnica y cientíca
que se desarrollaron en un espacio tiempo
durante dos siglos.
En este contexto, el capitalismo de
la época, llega a su máxima expresión,
el imperialismo, y posteriormente la
globalización, y así se produce un
fenómeno a lo que Zygmunt Bauman llama
“la modernidad líquida”, “y consumista,
donde todo, incluso el individuo, es algo
exible y susceptible de adoptar el molde
político o social que lo contiene, en lugar
de sus generaciones anteriores donde
valores y dogmas eran algo sólido” (La
Nación, 2017).
El valor social fue el principio
más fuerte bajo el cual se desenvolvió
el movimiento moderno en sus primeras
instancias, esta fue su “bandera de lucha”
con la que todos caminaron siguiendo este
gran ideal. Mientras el tiempo pasaba,
a pesar de congresos, exposiciones,
teorías, etc., este pensamiento fue
desapareciendo, lo que desmotivó a la
mayor parte de sus pensadores y les obligó
a separarse lo que ocasionó la caída o el
principio del n del movimiento. A pesar
de su fracaso, el poder de divulgación fue
ISSN:1390-5007 ROJAS, et al. - Del abandono a la oportunidad. Caso Edicio Molinos Royal. pp. 73-83
77
EÍDOS 21
2023
Figura 1. Barrio de Chimbacalle
Fuente: J. Vega (2020).
A nales de los años 40 y con la
visión de la nueva ciudad, una ciudad
moderna, que deja de lado el concepto
de “borde edicado” y ocupa el centro
de la manzana dotando así al borde
de manzana de espacio abierto, un
espacio de transición entre lo público y
lo privado. Transformando el vacío en
sólido y el sólido en vacío y dando una
nueva imagen a la ciudad, dotando a
sus habitantes de nuevas condiciones
de vida y habitabilidad, relacionadas al
entendimiento y la apropiación del espacio
público. La arquitectura comienza a
desarrollarse desde dentro hacia afuera
y se relaciona más estrechamente con la
ciudad. Con esta nueva concepción de la
ciudad, destaca entre otras la propuesta
de la Ex Caja de Pensiones y del Seguro
Social, que propone crear barrios obreros
y dotar de vivienda social a esa población
masiva necesitada de hábitat: el barrio La
México, Belisario Quevedo, Villaora, La
Recoleta, etc.
El año 1908 fue caracterizado
por la gura de Eloy Alfaro y sus obras
transcendentales en la ciudad de
Quito como la estación del ferrocarril
en Chimbacalle. Esta obra representó
el ingreso a la modernidad y progreso
no solo de la ciudad, sino del país. “La
construcción del ferrocarril de Guayaquil
a Quito (…) determinó un aumento notable
del comercio entre la sierra y la costa y
una concentración mayor de la población
en estos centros urbanos” (Boada, 1993).
Es Jones Odriozola, en 1942,
el primero en calicar la zona sur de la
ciudad de Quito, asociada con la terminal
del ferrocarril y el acceso sur de la ciudad,
como industrial y en su propuesta de
zonicación futura (IX. Zonicación futura
de su anteproyecto del plan regulador de
la ciudad de Quito) plantea la creación de
una zona industrial (Pino, 2004).
Esta zona industrial, con estrecha
relación a la llegada de las vías del
ferrocarril, se ubica en la zona sur de la
ciudad de Quito, con el n de alejar a
la zona habitacional residencial, de los
efectos que este conjunto de fábricas
producía como el ruido, la emisión de
gases, etc., y porque en esta zona se
ubicaron algunos de los barrios obreros
mencionados anteriormente.
4. LOS SILOS DESHABITADOS:
ABANDONO Y OPORTUNIDAD
En los últimos años, en la ciudad,
son notorias las evidencias físicas del
deterioro de las edicaciones industriales,
que en la actualidad han caído en el
abandono y a la espera de su recuperación
o demolición. En este panorama,
desprovistos de intervención se encuentran
los silos, estructuras enmarcadas
dentro de diversas eventualidades y a la
espera de intervención sobre las nuevas
dinámicas. En consecuencia, se busca
analizar y discernir las eventualidades
y potencialidades como aporte para las
nuevas actuaciones.
Molinos Royal una consecuencia
del ferrocarril. Chimbacalle, convertida
en el punto estratégico de la llegada del
ferrocarril transandino, fue consolidándose
como uno de los acontecimientos con
mayor relevancia para el desarrollo urbano
e industrial de la ciudad. En este contexto,
la estación fue el detonante alrededor de
la cual surgirían nuevas edicaciones y
arquitecturas de comercio para brindar
servicios, pero a su vez para buscar
benecios.
En este sentido, a partir de esta
eventualidad en las inmediaciones de
la estación se edicaron: pensiones,
restaurantes, vivienda, comercios y
fábricas; y para el año 1914, la zona
ya estaba integrada a la ciudad por la
actual avenida Pedro Vicente Maldonado,
sobre la cual funcionaba el sistema de
tranvía eléctrico. Para 1930, Chimbacalle
se consolidó como un barrio obrero y
se estableció como uno de los vínculos
preponderantes para el desarrollo industrial
ROJAS, et al. - Del abandono a la oportunidad. Caso Edicio Molinos Royal. pp. 73-83 ISSN:1390-5007
78
EÍDOS 21
2023
el edicio ya no cumple ninguna de las
funciones para las que fue concebido;
pero sus características compositivas
todavía se mantienen y han entrado en
una decadencia constante.
Esta edicación y el barrio
que lo aloja, se han constituido en un
enclave urbano de la ciudad de Quito,
convirtiéndose en protagonistas de
proyectos y planicaciones, por parte
de gobiernos locales y organizaciones
privadas; que ambicionan su
rehabilitación, sin embargo, distan mucho
de su intervención. Ante este particular,
sigue permaneciendo estático como si
fuese un rezago físico de la ciudad, como
un recuerdo en la memoria colectiva, como
testigo de la modernización y del progreso
de aquellos tiempos.
Molinos Royal como caso de
estudio de la modernidad. “Con el
tiempo, la ciudad crece sobre sí misma;
adquiere conciencia y memoria de sí. En
su construcción permanecen sus motivos
originales, pero con el tiempo concreta
y modica los motivos de su mismo
desarrollo” (Rossi, 1978, p. 9). En ella,
se plasman los aciertos y desaciertos de
su crecimiento, de las construcciones y
arquitecturas, de los hechos urbanos de
los que ahí yacen, contribuciones físicas
y sociales que los denen y que con el
tiempo dan cuenta de su historia.
Si hacemos una lectura de la
estructura urbana y su conformación en
el tiempo, podemos identicar algunas
variables de las dinámicas de crecimiento
y transformación sobre sí misma, en el caso
de Chimbacalle, se evidencia el desarrollo
tecnológico, social y cultural no solo del
fragmento de ciudad, sino del país; que
nos permiten entender su funcionamiento
y rol para el cual fue concebido. Un sector
de la ciudad que contempla de las pocas
obras de arquitectura industrial mimetizada
en su tejido y paisaje urbano; que los ha
hecho parte de su diario vivir, está en
el imaginario colectivo y prácticamente
es, junto con la estación del ferrocarril y
los silos de los Molinos Royal, un ícono
jerárquico de la ciudad.
En el marco de estas connotaciones
y en la pertinente búsqueda de diversas
potencialidades y debilidades para
de la ciudad, cuyo carácter urbano estaba
deniéndose por un crecimiento lineal
desde el centro histórico hacia el norte y
sur (Municipio del Distrito Metropolitano de
Quito, Junta de Andalucía, 2004). A raíz de
estos acontecimientos, en 1942, como se
mencionó anteriormente, se declaró zona
industrial al área que regiría su desarrollo.
En el marco de esta dinámica de
desarrollo y atraídos por los potenciales
benecios que podía generar el ferrocarril,
sumado a la buena conectividad que
brindaba el tranvía con la urbe; se asentaron
los primeros Molinos Royal. Ubicados
estratégicamente frente a la estación del
ferrocarril, los silos, cuyo mecanismo no
funcionaba por fuerza hidráulica para el
procesamiento del trigo, fue uno de los
primeros en la ciudad; su estructura se
estableció como un elemento de signicación
para el desarrollo industrial y cobró fuerza en
el lugar; así como su morfología jerárquica
lo hizo sobresalir sobre el entorno inmediato
y su tejido urbano regular (Municipio del
Distrito Metropolitano de Quito, Junta de
Andalucía, 2004).
El carácter formal del edicio es
producto de su funcionalidad y en su
conjunto se ve reejada diversidad de
formas, alturas y materiales. Dividido
en tres bloques, el edicio ha sido el
resultado de su continua modernización;
desde la calle Sincholagua hacia la calle
Pedro Güal, emergen sus torres; silos de
almacenamiento de hormigón armado,
junto a estas el bloque de administración,
al centro las bodegas de almacenaje de
grano molido, y nalmente en el bloque
antiguo las máquinas del molino (Municipio
del Distrito Metropolitano de Quito, Junta
de Andalucía, 2004). En la actualidad,
Figura 2. Vista norte de los Molinos Royal
Fuente: J. Vega (2020).
ISSN:1390-5007 ROJAS, et al. - Del abandono a la oportunidad. Caso Edicio Molinos Royal. pp. 73-83
79
EÍDOS 21
2023
aportar a este estudio, cabe preguntarse
¿qué es lo que pierde vigencia en la
ciudad? si lo que permanece siempre es
la arquitectura; podrían ser las normativas,
planes, programas y proyectos totalmente
desarticulados de la realidad, cambiantes
todo el tiempo a conveniencia de unos
pocos por una parte, pero por otra los
distintos conictos políticos, económicos y
sociales para regir los nuevos procesos de
crecimiento urbano. Como bien maniesta
Rosero (2017) en su estudio:
Para Solà-Morales (Solà-Morales,
2006 p.13) “(…) todo problema de
intervención es siempre un problema de
interpretación de una obra de arquitectura
ya existente, porque las posibles formas
de intervención que se plantean siempre
son formas de interpretar el nuevo discurso
que el edicio puede producir”. En su
caducidad, cada obra de arquitectura
encierra en sí misma los valores y motivos
de su presencia, y solo estos pueden dar
cuenta de su nivel de intervención a través
de su obsolescencia. En este panorama,
intervenir en el abandono surge como una
oportunidad y los silos se enmarcan hacia
esta posibilidad.
5. ANÁLISIS DE OBSOLESCENCIA:
ASPECTOS DE OBSOLESCENCIA
Desde el punto de vista
arquitectónico se analizan cinco aspectos
que se han considerado como los
pertinentes: programa funcional, calidad
estética del elemento, relación de la
escala con respecto al entorno, nivel de
aislamiento y nivel de deterioro que posee.
Además, para el estudio del objeto se utilizó
un análisis basado en la metodología de
valoración de bienes del Instituto Nacional
de Patrimonio Cultural (INPC). En total
se consideraron nueve parámetros para
poder valorar a los Molinos Royal.
(…) la falta de documentación
sobre criterios y metodologías de
conservación en el medio local, así como el
escaso conocimiento historiográco sobre
el valor de estos proyectos, los ha llevado
a evaluaciones limitadas al ‘gusto personal’
de autoridades o a la conveniencia de
empresas inmobiliarias. (Rosero, 2017
p.22)
En este contexto, el
aprovechamiento de hasta el último
espacio vacío de la ciudad es muy
palpable; y se imponen y evidencian con
gran diversidad las nuevas arquitecturas
del gusto personal e inmobiliario, que más
que arquitectura son construcciones. En
este ámbito, la ciudad ha llegado a su punto
de saturación y la falta de suelo ha pasado
de ser una necesidad a un problema..
Complementariamente, la demanda de
espacios para la habitabilidad crece y
sobre la ciudad comienza a buscar nuevas
alternativas; las periferias, vestigios, ruinas
y preexistencias se presentan como una
alternativa y su intervención surge como
una oportunidad; siendo esta última,
donde nace la posibilidad de re-habitar.
La arquitectura existente comienza
a ser protagonista y su intervención se
postula como una de las nuevas formas
de hacer ciudad. En este contexto, es
momento de eliminar la construcción e
intervención de dudosa factura, es tiempo
de reformular los parámetros sobre los
cuales se diseña y construye, de eliminar
las puestas en escena que sin ningún tipo
de reexión han logrado establecerse. Si
la arquitectura ha nacido de la necesidad
de refugio para el hombre, la historia ha
enseñado que incluso los mejores edicios
se pueden modernizar para responder
a las nuevas necesidades, creando un
diálogo entre lo nuevo y lo antiguo (Rogers
y Gumuchdjian, 2000).
Figura 3. Vista este de los Molinos Royal
Fuente: J. Vega (2020).
ROJAS, et al. - Del abandono a la oportunidad. Caso Edicio Molinos Royal. pp. 73-83 ISSN:1390-5007
80
EÍDOS 21
2023
Espacio vacante. Este parámetro
compara una relación entre el espacio
construido y el no construido. Si el
porcentaje de ocupación es elevado
la calicación es negativa. En el caso
de los Molinos Royal, el porcentaje de
ocupación es alto (mayor al 70 %) (Instituto
Metropolitano de Patrimonio, 2016) por lo
que su valoración es negativa.
Uso vs. Ciudad. Se valora la
relación entre el uso de la edicación
y los usos existentes en el contexto
inmediato. Existe valoración negativa
cuando posee un uso incompatible con
su entorno, como industrias, cementerios,
centros de detención entre otros (Instituto
Metropolitano de Patrimonio, 2016). El
uso original de los Molinos Royal fue de
tipo industrial, sin embargo, se encuentra
deshabitado. El análisis en el estudio de
caso resulta claro porque al tener un uso
industrial, está fuera de las condiciones
del entorno.
Congruencia tipológica con el
entorno. Se valora el nivel de integración
del objeto con respecto a la morfología
y tipología del sector, determinando si
un elemento se integra o no a su entorno
(Instituto Metropolitano de Patrimonio,
2016). En el caso de estudio, según la cha
patrimonial, se indica que este está en una
trama construida continua y posee valor al
ser esquinero; por lo cual los Molinos Royal
tienen alto calor en este aspecto (Instituto
Metropolitano de Patrimonio, 2016).
Articulación física del objeto y
su espacio con el entorno. Para este
cometido se valora el nivel de conexión
urbana y la relación entre el objeto y la
ciudad a través de las características
de sus bordes. Se valoran de manera
negativa los bordes cerrados y defensivos
que desvinculan al sitio de la ciudad. El
objeto en estudio presenta límites sólidos
que lo separan del entorno, pero posee
un espacio central que lo conecta de
cierta manera hacia fuera. Se considera
su calicación como positiva (Instituto
Metropolitano de Patrimonio, 2016).
Nivel de rechazo o aceptación.
Estudia la percepción de la importancia y
valor que los habitantes de la ciudad tienen
con respecto al objeto. Se cuestiona la
relevancia histórica del edicio construido
Estado actual de conservación.
Este parámetro valora el estado físico actual
del edicio tomando en consideración el nivel
de desgaste y antigüedad. Según la cha
patrimonial y una visita de campo que se
realizó al inmueble se puede mencionar que
este presenta abandono, desgaste deterioro
estructural y patologías constructivas que
pueden haber sido causa de la falta de
mantenimiento. Se indica también que existe
un riesgo medio de ocupación debido a que
algunos de los componentes de la edicación
se han desprendido de su y pueden
signicar un riesgo (Instituto Metropolitano de
Patrimonio, 2016).
Estado tipológico funcional.
Este parámetro considera el estado de
su utilidad funcional en relación a su
identicación tipológica. Según el INPC se
le da una valoración cualitativa alta cuando
conserva su identicación tipológica o su
uso original. En este caso, los molinos
Royal al haber perdido su función tiene
un valor bajo (Instituto Metropolitano de
Patrimonio, 2016).
Nivel de utilización del objeto. En
este caso, se considera una cuanticación
dependiendo del nivel de utilización. En el
estudio de caso escogido, al tratarse de
una industria abandonada, presenta un
valor bajo.
Figura 4. Contexto edicado del barrio Chimbacalle
Fuente: J. Vega (2020).
ISSN:1390-5007 ROJAS, et al. - Del abandono a la oportunidad. Caso Edicio Molinos Royal. pp. 73-83
81
EÍDOS 21
2023
en su entorno para determinar si es positiva
o negativa. Se determinó que los Molinos
Royal tienen una importancia por haber
llegado a conformar parte de la imagen
urbana del barrio Chimbacalle por el nivel
de caracterización de los habitantes;
quienes lo consideran como un hito,
nodo u objeto de identicación (Instituto
Metropolitano de Patrimonio, 2016).
Estado histórico testimonial
simbólico el objeto. Este parámetro
evalúa si el objeto arquitectónico ha
sido construido en situaciones históricas
relevantes que convierten a la arquitectura
en testimonio material de la historia del
lugar. Sobre este tema se trató en párrafos
anteriores (Instituto Metropolitano de
Patrimonio, 2016).
6. DISCUSIÓN, RE-HABITAR LOS SILOS
“Restaurar un edicio no es
mantenerlo, repararlo o rehacerlo, es
restituirlo a un estado acabado que pudo
no haber existido jamás en un momento
determinado” (Montiel Álvarez, 2014
p.151).
Nos encontramos en una guerra
arquitectónica donde lo nuevo se enfrenta
a lo viejo, donde borrar la memoria
arquitectónica se ha convertido en el
trabajo del arquitecto. En la Bienal de
Venecia de 2012, titulada Cronocaos,
varios arquitectos del siglo XX se revelan
mediante teorías, referentes y acciones
alrededor de la conservación y la
demolición.
principios del siglo XX , estaba en ruinas.
En 1982, la arquitecta Lina Bo Bardi recibió
el encargo de llevar a cabo el proyecto de
reestructuración, transformando la fábrica
en un elemento integrador del paisaje
urbano, la cultura y la sociedad, principios
que Bo Bardi trataría de potenciar en el
desarrollo de toda su arquitectura.
En este sentido, la intervención en
esta preexistencia se enfocó en generar
una red de espacios públicos con el n
de activar la cultura social del sector,
creando así un espacio urbano que integra
el complejo arquitectónico en la trama del
barrio donde se ubica.
Otro aspecto fundamental en el
desarrollo del proyecto se evidencia en
el tratamiento minucioso del material, dos
torres de hormigón armado unidas por
pasarelas, que permiten la conformación
de una franja que se camua con las calles
existentes fortaleciendo así la estructura
del lugar.
Estas dos torres de hormigón
armado se alzan majestuosas, respetando
los galpones de ladrillo originarios de la
fábrica, donde se realizan actividades que
complementan las funciones desarrolladas
en el espacio público. Los galpones
mencionados, por su estado de deterioro,
necesitaron de una transformación
estructural y de sus sistemas constructivos,
pero siempre manteniendo y respetando
la esencia del edicio preexistente.
En consecuencia, la restructuración
del Secs Pompeia, no solo se lo entiende
como la potencialización de su estructura,
forma y materia, sino como la construcción
de una columna vertebral en el sector
que integra al barrio y a la comunidad, es
decir “un edicio creado por el lugar en sí
mismo” (Muntañola, 1998).
“Cuando hablamos de intervención,
debería entenderse cualquier tipo de
actuación que se puede hacer en un
edicio en una arquitectura” (Solà-Morales,
1982 p.13). La arquitectura es un acto de
transformación, como lo menciona Solà-
Morales (1982) “trasforma el territorio, el lugar
y la naturaleza de los materiales” (falta página
cita textual). En este contexto, tomaremos
como referencia el parque de la Villette, del
arquitecto suizo Bernard Tschumi.
Cronocaos es el contraste entre la
ambición de un grupo de trabajo global de
“conservación” para rescatar los territorios
más grandes del planeta, y la ira global
para eliminar los vestigios de la arquitectura
de la postguerra como un proyecto social
(Rosero, 2017 p.135).
En este contexto nos encontramos
con varios arquitectos y arquitectas
que, desde su teoría y su práctica, han
defendido fervientemente esta lucha por
rescatar el legado arquitectónico que la
arquitectura nos ha dejado.
En el barrio Sesc Pompeia, la fábrica
de tambores de acero de los hermanos
Mauser, una industria que aparece a
ROJAS, et al. - Del abandono a la oportunidad. Caso Edicio Molinos Royal. pp. 73-83 ISSN:1390-5007
82
EÍDOS 21
2023
El proyecto formó parte de un
concurso realizado en 1982, donde se
presentaron 472 proyectos, entre los que
guraban obras de arquitectos como
Rem Koolhaas, Toyo Ito, Zaha Hadid,
Peter Eiseman, entre otros. El jurado
estaba compuesto por los arquitectos y
paisajistas, Renzo Piano, Arata Isozaki,
Vittorio Gregotti, entre otros. El sitio tenía
55 hectáreas y un programa extenso que
incluía centros de arte y ciencia, espacios
de exposición, recreación, deporte, etc.
Para Tschumi, el proyecto se
estructuró a partir de la descomposición
del programa y su ordenamiento en una
base formal compuesta por capas. La
riqueza geométrica, formal y espacial se
maniesta en cada detalle diseñado, así,
se componen tres capas una primera
con base en un sistema de puntos, una
segunda con base en un sistema de líneas
y una tercera con base en supercies.
Con esta estructura geométrica-formal se
establece todo el diseño del parque.
Para Koolhaas, uno de los
arquitectos nalistas del concurso, “el
terreno para el parque (…) era demasiado
pequeño para un programa tan extenso”
(Zuaznabar, 1999 p.4) de esta manera,
Rem Koolhaas se reere al parque de la
Villette en su libro S, M, L, XL “(…) réplica
de la naturaleza presentada con un mínimo
de servicios que aseguran su disfrute. Así
el programa de la Villette se extiende a
lo largo de su emplazamiento como un
denso bosque de elementos sociales”
(OMA, 1995 p.921).
Al igual que Lina Bo Bardi,
Koolhaas entiende al parque como un
elemento urbano destinado a la ciudad y
a la sociedad. Busca generar un espacio
urbano que no solamente complemente
la estructura urbana del barrio, sino que
sea un conjunto de elementos que activen
el interés de la apropiación del espacio
púbico por el ser humano.
Entre los años 80 y 90, varias
organizaciones y fundaciones empezaron
su lucha por la conservación, esta lucha
por defender la memoria y el pasado
ha llegado hasta la actualidad, donde
arquitectos, urbanistas, teóricos están
dedicando su profesión y ocio para
defender el legado arquitectónico.
“En la bienal de Venecia de 2010,
Cronocaos, muestra (…) cómo alrededor
del 12 % de la supercie del mundo se
conserva” (Rosero 2017, p. 118), esta
cifra va en aumento, actualmente el tres y
cuatro por ciento del mundo es considerado
patrimonio según la UNESCO. Sin embargo,
actualmente no existen políticas especícas
de conservación, y las que existen giran en
torno a un ámbito político o muy general.
7. CONCLUSIONES
Después de analizar esta serie
de sucesos, la acción de “demoler” y
“conservar” ha suscitado una serie de
tabúes, donde los criterios de conservación
a favor y en contra se aglomeran en torno
a qué debe ser conservado, cuáles son
esos criterios de selección, qué merece
ser conservado, cómo se debe guiar al
proceso de conservación.
Las sociedades actuales, las
ciudades y su arquitectura atraviesan
un momento donde la conservación está
pasando de tener un carácter alternativo a
tener un carácter prioritario, no solo por el
respeto a la historia, la tradición y el legado
sino por su conciencia medioambiental y
sostenible.
Varios son los actores y las disciplinas
enfocadas en entender a la ciudad y su
historia y dar un nuevo lenguaje y una nueva
oportunidad a infraestructuras con gran
potencial que pueden dar una ambiente
diferente a una ciudad contemporánea
respetando su historia y su arquitectura.
8. REFERENCIAS
Badiou, A. (1988). El ser y el acontecimiento.
Seuil.
Balbo, M. (2012). Ciudad y centralidad en
Europa . En M. Balbo, Europa: La ciudad
central en el sistema urbano (pp. 9-37).
OLACCHI.
Boada, R. (1993). Quito: Una visión
histórica de su arquitectura. Trama.
Cardona Maldonado, J. S. y Naranjo
Serrano, G. (2020). Reintegración del objeto
obsoleto a la trama urbana: herramienta
para el análisis de edicaciones en desuso
en Quito. DUOT, UPC.
ISSN:1390-5007 ROJAS, et al. - Del abandono a la oportunidad. Caso Edicio Molinos Royal. pp. 73-83
83
EÍDOS 21
2023
Castells, M. (1974). La cuestión urbana.
Editores S.A.
Foucault, M. (1967). Des espaces autres,
El cuerpo utópico - Heterotopías. Nueva
Visión SAIC.
Garas, A. y Araujo, H. (2017). Patrimonio
tangible e intangible en la arquitectura
moderna como elementos de identidad
en la Colonia Andrade en la ciudad
de León Guanajuato. Revista Legado
de Arquitectura y Diseño. https://www.
redalyc.org/journal/4779/477950133014/
477950133014.pdf
Instituto Metropolitano de Patrimonio.
(2016). Inventario de arquitectura civil del
CHQ. Instituto Metropolitano de Patrimonio.
La Nación. (2017). ¿qué es la
modernidad líquida según zygmunt
bauman?. https://www.lanacion.cl/
que-es-la-modernidad-liquida-segun-
zygmunt-bauman/
Lefebvre, H. (1974). La production de
l’espace. Capitán Swing.
Martinell, F. (2013). Urban and Regional
Development Trajectories in Contemporary
Capitalism. Routledge.
Montiel Álvarez, T. (2014). John Ruskin vs
Viollet le Duc. ArtyHum. Revista digital de
Artes y Humanidades, 3, 151-160. https://
www.aacademica.org/teresa.montiel.
alvarez/4
Municipio del Distrito Metropolitano de
Quito, Junta de Andalucía. (2004). Ciudad
de Quito, Guía de Arquitectura de la
Ciudad. Dirección General de Arquitectura
y Vivienda.
Muntañola, J. (1998). La arquitectura como
lugar. En J. Muntañola, La arquitectura
como lugar. Gustavo Gili.
Oma, R. K. (1995). S, M, L, XL. En R. K.
Oma, S, M, L, XL (p. 921). Jennifer Singer.
Pino Martínez, I. del (2004). Quito,
30 años de arquitectura moderna.
1950-1980. Trama. https://
www.academia.edu/41123536/
Quito_30_a%C3%B1os_de_la_
arquitectura_moderna._1950_-1980
Rogers, R. y Gumuchdjian, P. (2000).
Ciudades para un pequeño planeta.
Gustavo Gili.
Rojas, E. (2004). Volver al centro: la
recuperación de áreas urbanas centrales.
Banco Interamericano.
Rosero Anazco, Verónica y Luna
Marin, Carolina. Futuros posibles para
la residencia estudiantil de la uce:
una aproximación metodológica para
su rehabilitación. Arquit. sur [online].
2019, vol.37, n.55 [citado 2023-01-
05], pp.20-37. Disponible en: <http://
www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_
arttext&pid=S071964662019000100020&
lng=es&nrm=iso>. ISSN 0716-2677.
http://dx.doi.org/10.22320/07196466.2019
.37.055.02. PAG. 22
Rosero, V. (2017b). Demolición: el agujero
negro de la modernidad. En V. Rosero,
Demolición: el agujero negro de la
modernidad (p. 135). Diseño.
Rossi, A. (1978). La arquitectura de la
ciudad. Gustavo Gili.
Solà-Morales, I. de (1982). Teorías de la
Intervención Arquitectónica. Quaderns del
Col.legi d´Arquitectes de Catalunya, 30-
37. https://doi.org/10.33349/2001.37.1269
Solà-Morales, I. de (2006). Intervenciones.
Gustavo Gili.
Zuaznabar, G. (1999). Los rascacielos
de Koolhaas. DC PAPERS, revista de
crítica y teoría de la arquitectura, 2, 175-
185. https://dialnet.unirioja.es/servlet/
articulo?codigo=3985447
ROJAS, et al. - Del abandono a la oportunidad. Caso Edicio Molinos Royal. pp. 73-83 ISSN:1390-5007