¿ESPACIO DE CRISIS O
CRISIS DEL ESPACIO?
CRISIS SPACE OR CRISIS OF SPACE?
DOS
UTE
REVISTA
Facultad Arquitectura y Urbanismo
ISSN:1390-5007
No 22 • Julio 2023
Créditos
Editor en Jefe
Majid Khorami, Ph.D., Universidad UTE
Editora Asociada
Diana Zuleta, Ph.D., Universidad UTE
Diagramación y diseño
Adrián Beltrán Montalvo, MArch., Universidad UTE
Corrección de estilo
Editorial UTE
Contacto
Equipo Editorial
Revista EIDOS: eidos@ute.edu.ec
Facebook: @eidosrevista
Twitter: @eidosrevista
Instagram: @eidosrevista
Facultad de Arquitectura y Urbanismo – FAU Universidad UTE
Matriz: Calle Rumipamba s/n entre Bourgeois y Atahualpa
Teléfono: (593) 2 299-0800
Quito, Ecuador
C
EÍDOS 22
2023
ÍNDICE
3 49
61
73
21
39 Planicación territorial sostenible a partir de un
concepto de ciudad inteligente
William Patricio Jácome Terán
Dossier Miscelánea
Modelo digital y fotogrametría a través del uso de vehícaulos
aéreos no tripulados (UAV). Caso de estudio, entorno del río
Tahuando en la ciudad de Ibarra, provincia de Imbabura
Francisco Javier Almeida Navarrete, Jhonny Leonardo Alvarez
Ochoa, Francisco Sebastián Cevallos Gangotena
Producción del entorno urbano: un enfoque empírico
hacía el concepto de espacio apropiado en Quito
Riccardo Porreca, Emilia Brito, Sebastian Narvaez-Purchert
Centro Histórico de Quito, Una visión histórica de su
urbanismo y arquitectura
Mentor Eduardo Torres Cunalata
El problema de la forma como propuesta
metodológica: El caso de los Talleres de Diseño
Arquitectónico y Urbano de la PUCE FADA de 2019
a 2022
Javier Eduardo Benavides Alvarez, Nataly Lucía Revelo Morales
Guadua caña brava embutida en hormigón como
elemento estructural horizontal para vivienda urbana
sustentable.
Carmen Eloísa González Moya, Milton Eduardo Vásconez Mideros
2
EÍDOS 22
2023
3
EÍDOS 22
2023
Resumen:
La producción del entorno urbano en América Latina
es un tema común a muchas disciplinas y es objeto
de continua investigación. La producción académica
latinoamericana acerca del espacio urbano ha
demostrado una profunda y sólida capacidad de
reconstruir los procesos —a menudo disputados y
conictivos— de los mecanismos de producción de los
entornos urbanos. Sin embargo, pese a la presencia
de una importante producción teórica sobre el sistema
de producción espacial latinoamericano, queda
mucho por estudiar sobre los efectos físicos que tales
mecanismos generan en el territorio; especialmente
con respecto a qué transformaciones se producen y en
qué medida estas generan espacios adecuados para
los habitantes y coherentes con su genius loci.
Este artículo analiza un caso de estudio en la ciudad
de Quito con el n de entender en qué medida los
elementos urbano-arquitectónicos contribuyen a la
producción de un entorno urbano apropiado, o —al
contrario— generan espacios débiles e inadecuados al
dinamismo socioespacial. A partir de un acercamiento
empírico se estructura una metodología mixta, para
ello se utilizan datos cuantitativos y espaciales de
primera y segunda mano, y métodos cualitativos de
procesamiento e interpretación de las informaciones
levantadas. Los resultados revelan un escenario
urbano con calidad discontinua, y con evidentes límites
espaciales acerca de la escala humana.
Palabras claves: diseño urbano, entorno urbano,
escala humana, espacio apropiado, producción del
espacio público, Quito.
Abstract:
The production of urban environments in Latin America
is a topic common to many disciplines and the core
subject of several ongoing research projects. Academic
publications on urban space have revealed a rich and
solid understanding of the frequently disputed and
contentious processes of the mechanisms that create
urban environments. Nevertheless, despite a rich and
robust theoretical production on the Latin American
spatial system, much research and debate remains
regarding the physical effects that such mechanisms
generate in the region; especially what spatial
transformations are produced, and how much these
generate spaces that are appropriate for inhabitants
and coherent with their genius loci. The paper
analyzes a case study in the city of Quito and seeks
to understand to what extent the urban-architectural
elements contribute to producing an adequate urban
environment or, conversely, generate weak spaces that
are inadequate to the local socio-spatial dynamism. This
empirical research presents a mixed methodological
approach, using rst and second-hand quantitative
and spatial data, and further qualitative methods for
processing and interpreting the information. The results
reveal an urban scenario with discontinuous quality,
and with evident spatial weakness on the human scale.
Keywords: adequate space, human scale, production
of urban environment, public space, Quito, urban
design.
1Riccardo Porreca, 2Emilia Brito, 3Sebastián Narváez-Purtschert
1Institut für Regionalwissenschaft – Karlsruhe Institute of Technology, riccardo.porreca@kit.edu,
ORCID: 0000-0002-5884-8210
2Consejo Metropolitano de Quito, Pichincha, blanca.brito@quito.gob.ec, ORCID:0009-0004-9350-7683
3Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Universidad UTE, Quito, Ecuador.,
sebastian.narvaez@ute.edu.ec.ec, ORCID:0009-0001-9746-9774
PORRECA, et al. - Producción del entorno urbano: un enfoque empírico hacía el concepto de espacio apropiado en Quito. pp. 03-20 ISSN:1390-5007
Producción del entorno urbano: un enfoque empírico
hacía el concepto de espacio apropiado en Quito
Production of urban environment: an empiric approach toward the
concept of adequate space in Quito
EÍDOS No22
Revista Cientíca de Arquitectura y Urbanismo
ISSN: 1390-5007
revistas.ute.edu.ec/index.php/eidos
Recepción: 10, 04, 2023 - Aceptación: 15, 05, 2023 - Publicado: 01, 07, 2023
4
EÍDOS 22
2023
1. INTRODUCCIÓN
El entorno urbano es un concepto
muy debatido en la comunidad cientíca
internacional, puesto que es una
expresión transversal que toca conceptos
relacionados a las grandes teorías urbanas
sobre el territorio, el paisaje (Clément,
2005; Council of Europe Landscape
Convention, 2004; Nogué i Font et al., 2016;
Venturi, 2004), el paisaje urbano (Cullen,
1976), el concepto de ciudad, urbanismo
(Ducci, 1990) y de forma urbana (Kropf,
2014; Levy, 1999; Maffei y Caniggia, 1981;
Oliveira, 2016b), la sintaxis urbana (Hillier
et al., 1993) y también la percepción del
espacio urbano a través de la lectura de
sus actividades humanas (Gehl, 2014).
En ciertas teorías europeas
(Conzen, 1960; Kropf, 2014; Levy, 1999;
Maffei y Caniggia, 1981; Oliveira, 2016a)
el entorno urbano se presenta como
un hecho preexistente y estraticado
(Conzen, 1960; Whitehand et al., 2009),
cuya historia se descubre analizando
trazados y documentos antiguos que
contribuyen a denir el difícil concepto
de identidad del lugar: esto, de acuerdo
a tal contexto, se reeja en la expresión
genius loci, en donde el proceso urbano
y el proyecto arquitectónico dejan marcas
profundas en la dimensión socioespacial
del contexto (Porreca, 2017; Rocchio y
Moya Barberá, 2017; Strappa, 2015).
La producción del entorno urbano
desde una mirada contemporánea puede,
sin duda, ser descrita a través de muchos
criterios e indicadores. Las ciencias
sociales con el concepto de derecho a la
ciudad (Harvey, 2018; Lefebvre, 1979) y del
lugar/no-lugar (Augé, 2009) han construido
una retórica convincente y contundente
que el mundo de la arquitectura ha
reconocido central en el discurso sobre el
diseño, y se ha convertido en un puente
imprescindible con la losofía estética. En
otras investigaciones (De Manuel Jerez,
2010; Di Virgilio et al., 2014; Pelli, 2010)
la producción social del hábitat parece
abrir un espacio de contacto entre la
disciplina de hacer lugar y ciudad (Cruz
Cabrera et al., 2016; Granata, 2021),
la co-producción del entorno urbano
(Castán Broto et al., 2022; Castán Broto y
Neves Álves, 2018) y el diseño urbano y
arquitectónico.
Estudios sobre Quito (Porreca
et al., 2023) reejan la complejidad de
declinar conceptos multidimensionales
como el del entorno urbano en una mirada
local. Desde una perspectiva teórica, este
se relaciona con el concepto de territorio y
en una visión regional de América Latina,
la denición de espacio se entrelaza con
la cuestión de la disputa y de la lucha no
solo física y espacial, sino también se ancla
a la cuestión de la identidad, memoria
y del concepto complejo de cuerpo-
territorio (Horn et al., 2021). A más de esta
perspectiva de geografía humana y crítica,
la cuestión antropológica del espacio
urbano—especialmente del espacio
público que se tratará en este artículo—
dene un horizonte multidimensional que
supera la mera geometrización del mismo,
enriqueciéndose de un valor simbólico y
experiencial (Delgado, 2019) que está a la
base del mencionado genius loci.
La producción del entorno urbano
como resultado de un proceso totalmente
latinoamericano es descrito por muchos
autores que explican sus mecanismos
a través de la teorización de sus rasgos
urbanos neoliberales (Janoschka, 2002;
Janoschka y Sequera, 2016; Pradilla-
Cobos, 1997), sus engranajes de
marginalidad urbana (Alonso, 2019; Doré,
2008, 2008; Nun, 2010; Perlman, 2019;
Quijano, 1972; Sabatini, 1981) y periurbana
(Porreca, 2023), así como sus procesos
urbano-arquitectónicos (Porreca, 2017;
Rocchio y Moya Barberá, 2017).
Este estudio no quiere mostrar un
intento teórico de denir este concepto. Al
contrario, presenta un enfoque empírico
que pretende entender de forma sencilla
pero conable, la situación del entorno
urbano objeto de estudio proporcionando
una clave de lectura orientada a la escala
humana (Gehl, 1991, 2014; Jacobs, 1992;
Porreca, 2020). Este término denido
explícitamente por Gehl (1991, 2014),
es parte de una retórica difusa sobre
los espacios públicos (Delgado, 2019),
de oportunidad (Jacobs, 1992) y sobre
todo se conecta con las cuestiones del
derecho a la ciudad (Lefebvre, 1979),
así como el derecho a la proximidad
y a la belleza arquitectónica y urbana
propuesto por Borja y Muxí (2003). La
idea que emerge de estas teorías es que
el ser humano debería volver al centro del
ISSN:1390-5007 PORRECA, et al. - Producción del entorno urbano: un enfoque empírico hacía el concepto de espacio apropiado en Quito. pp. 03-20
5
EÍDOS 22
2023
discurso urbano, lo que inevitablemente
condicionaría las decisiones de
planicación y diseño para crear un
entorno apropiado para sus habitantes.
En este sentido, algunas producciones
académicas (Porreca, 2020), teorizan que
la producción de espacio no centrada
en el ser humano sea solo un paréntesis
relativo al periodo moderno, esto debido
a su insostenibilidad por un lado; y por el
otro, a las presiones que los organismos
internacionales ejercen en la opinión
pública con el Human-centered design, los
Objetivos de Desarrollo Sostenible (United
Nations, 2021) y, en última instancia, los
modelos de ciudad a 15 minutos (Allam
et al., 2021; de Valderrama et al., 2020;
Graells-Garrido et al., 2021), que reejan
mucha producción cientíca acerca de la
proximidad urbana (Vecchio et al., 2020)
y de las distancias urbano-arquitectónicas
(Gehl, 1991, 2014; Porreca y Rocchio,
2016).
Por ende, un entorno apropiado
es una denición holística de una
cuestión compleja. Esta palabra
apropiado signica ‘algo que se apodera
y se adapta’1. En el primer caso, esto
podría describir el espacio que toma de
alguna forma posesión de la identidad y
dinámicas del lugar, entonces el entorno
físico llegaría a ser más importante que el
entorno social (Rossi, 2009). Tal concepto
puede ser interpretado como apropiado
por el usuario: un lugar físico en el cual
se encuentran elementos y objetos que
identican quien lo usa o habita (Ábalos,
2019); en otras palabras, una interacción
intrínseca entre espacio, actividades
y sentido de pertenencia. Se trata un
espacio que antes de ser apropiado por
el usuario, se lo considera como residual
(Clément, 2005), un no-lugar destinado al
abandono y a la imagen (negativa) de la
ciudad, contribuyendo a la inseguridad,
contaminación visual y sentido de
abandono (Maskaly y Boggess, 2014;
Wilson y Kelling, 2015).
Por lo tanto, es crucial subrayar
que la interacción social y sus dinámicas
socioespaciales son la base de cualquier
sociedad, y se vinculan o dependen
de espacios más o menos apropiados,
introduciendo la cuestión de las cualidades
espaciales indispensables para que
el espacio sea habitable, apropiado
para la interacción social espontánea y
planicada (Gehl, 1991, 2014; Porreca y
Rocchio, 2016). En n, el espacio que se
adapta describiría dispositivos urbano-
arquitectónicos moldeables y que se
ajustan al entorno social: en otras palabras,
serían “aquellos elementos que actúan
como soporte material de las prácticas
sociales en el territorio” (Subirats i Humet et
al., 2005, p. 151), que -de alguna manera-
se transforman en lugares antropológicos
(Augé, 2009).
Desde una perspectiva
socioespacial, los trabajos de algunos
investigadores (Fernández-García et
al., 2018; Subirats i Humet et al., 2005)
sobre la exclusión y desigualdad social
divisan categorías y cualidades físicas
de los espacios más o menos apropiados
para determinadas actividades, como
las categorías de hábitat-vivienda,
accesibilidad y espacio público-contexto
físico. De hecho, un espacio apropiado
que de alguna forma “se adapta” al entorno
social, debería —por sentido común
por lo menos— ser un espacio que sea
adecuado, un espacio fenomenológico
(Ábalos, 2019; Koolhaas, 2006), y entonces
no excluyente o altamente vulnerable.
Este enfoque sugiere que un
espacio apropiado sea equitativo, es decir,
con un diseño digno y empático con el
usuario que favorezca un pleno desarrollo
humano integral, una arquitectura
háptica y atemporal que trascienda la
forma y se desarrolle en torno a criterios
socioespaciales y a sus cualidades.
El contexto quiteño sigue los
patrones latinos del paradigma de la
grande periferia de las Américas, y
propone una imagen de la ciudad (Lynch,
1969) y su paisaje urbano (Cullen,
1973) caracterizada por un patchwork
de construcciones aparentemente sin
patrones tipológicos, empero con una
identidad socioespacial bien clara que
responde a los conceptos de informalidad,
construcciones espontáneas u otras
expresiones que conllevan estigmas
sociales profundos. Estas construcciones,
si analizadas con más detenimiento,
1 En el Vocabolario Etimologico della Lingua Italiana de
Ottorino Pianigiani, apropiarse signica ‘hacer propio,
atribuir, adaptar’.
PORRECA, et al. - Producción del entorno urbano: un enfoque empírico hacía el concepto de espacio apropiado en Quito. pp. 03-20 ISSN:1390-5007
6
EÍDOS 22
2023
revelan los principios inalienables de la
arquitectura sin arquitectos, (González
Tillería, 2010; Hidalgo Arellano, 2018;
Rudofsky, 1973) espacios moldeados
por la necesidad y la experiencia del
usuario, donde la forma es el resultado
de un proceso complejo que gira en
torno a las dinámicas sociales, a menudo
coincidiendo con las experiencias de
coproducción del entorno urbano.
No obstante, una producción
teórica sobre la cuestión urbana en
América Latina contundente y profunda
(Garcés, 2021; Janoschka, 2002; Oliven
y Salazar, 1981; Pradilla-Cobos, 2018;
Sabatini, 1981) que divisa el mecanismo
de producción del espacio evidenciando
rasgos políticos, urbanísticos y sociales
muy detallados, siempre queda mucho
por decir sobre el impacto espacial.
¿Cómo está compuesto el entorno urbano
producido?
Los rasgos y mecanismos de
producción de un entorno urbano y
de una ciudad latinoamericana en
general explicados por los teóricos,
necesariamente se reejan en los espacios
urbanos producidos en el tiempo, mismos
que se perciben, así como demostrado
por Gehl y Jacobs entre otros, a escala
humana, es decir, a nivel y alcance del
ciudadano.
Si bien es claro y reconocido que
el contexto urbano contemporáneo en
Quito nace de un giro neoliberal evidente
(Carrión y Erazo Espinosa, 2012), y que
existen problemas de marginalidad
(Porreca et al., 2023) y de acceso a los
recursos urbanos (Vecchio et al., 2020)
que han orientado el desarrollo urbano
hacia un horizonte basado en el continuo
desplazamiento; si bien es reconocido
que la ciudad de Quito sea el resultado
de una posición periférica del ser humano
en los radares de la planicación y del
diseño urbano y arquitectónico (Porreca,
2020); si bien, las recientes indicaciones
internacionales han propuesto un
paradigma de ciudades inclusivas,
equitativas y funcionales (Salazar et al.,
2020; UN-Habitat, 2017). ¿Cuáles son
los efectos en la producción del entorno
urbano? ¿Cuáles patrones de diseño
urbano y arquitectónico describen la
compleja situación presentada por la
literatura? Esta pregunta, que está a la
base de esta investigación, reexiona de
forma empírica en un análisis espacial
a raíz de la próxima apertura del Metro
de Quito, pues ha generado dudas
socioespaciales en el contexto académico
(Vecchio et al., 2020), y también nos
interroga sobre la calidad del espacio
urbano, si es esto un espacio apropiado
para los habitantes y coherente con la
identidad del lugar.
Este estudio se propone investigar
de manera empírica la composición y
calidad del espacio urbano de un sitio
especíco de la ciudad de Quito, elegido
por la presencia de factores de interés y
estrés urbano a la vez. La investigación
tiene como objetivo entender en qué
medida los elementos urbanos del sector
estudiado contribuyen a la producción
de un espacio apropiado, y también
cuánto estos sean elementos negativos
que potencialmente producen un efecto
negativo o un estigma contextual. Los
autores tienden a hipotetizar que los
factores de desorden urbanos (Janoschka,
2002; Pradilla-Cobos, 1997) se reejen
en los resultados de la investigación.
Se supone, por ende, que se divise
una cierta discontinuidad de elementos
arquitectónicos, y que los indicadores
revelen una imagen fragmentada y no
homogénea.
A través de una metodología
mixta que se basa en una extendida
base de datos cuantitativa open-access
y de primera mano, y se enriquece por
aportes cualitativo-empíricos, se pretende
demostrar los elementos de valor y de
debilidad espacial.
Esta estructura metodológica
inspira conceptualmente a las teorías y
a los conceptos de la cuestión urbana
en América Latina y Quito, en especial;
sin embargo, se mueve en el ámbito
del diseño, por lo que la referencia a la
literatura es conceptual y no pretende
ser una aplicación directa. Además,
aunque esta investigación no puede ser
denida exhaustiva ni universal, propone
datos e interpretaciones espaciales
potencialmente útiles al debate académico
sobre el tema de producción de entorno
urbano y espacio apropiado en su
dimensión física.
ISSN:1390-5007 PORRECA, et al. - Producción del entorno urbano: un enfoque empírico hacía el concepto de espacio apropiado en Quito. pp. 03-20
7
EÍDOS 22
2023
2. CASO DE ESTUDIO
El enfoque empírico se basa en
la observación de los hechos urbanos en
Quito. Si bien la ciudad tiene una extensión
relevante (Vecchio et al., 2020) y una
variedad considerable de situaciones
urbanas distintas (Durán Saavedra et al.,
2016; Martí-Costa et al., 2016; Ortiz-Báez
et al., 2021; Porreca et al., 2023; Serrano y
Durán, 2020; Suasnavas y Carolina, 2020),
el estudio se ha focalizado en el hipercentro
de Quito (Vecchio et al., 2020) debido a la
coexistencia de factores de interés y estrés
urbano, como infraestructuras de movilidad
y equipamientos educativos y comerciales.
Concretamente, el caso estudio se
posiciona en la escala de diseño urbano,
por lo que se tomará en cuenta un espacio
comprendido entre la parcela y el barrio.
Para la elección del caso estudio
se han usado criterios netamente
espaciales, consecuentemente al focus de
la investigación. Primero, se ha denido el
sector urbano, en este caso el hipercentro
de Quito. En esta zona se concentran
elementos arquitectónicos y urbanos
relevantes, puesto que se trata del principal
sector económico y burocrático de la
ciudad y del país (Vecchio et al., 2020).
En segundo lugar, se han identicado
casos de estudio caracterizados por la
presencia de equipamientos relevantes
e infraestructuras de movilidad activas, y
por activarse. Finalmente, el tercer criterio,
la morfología urbana, ha sido orientado a
identicar los sitios con la vocación de
conexión transversal. Siendo Quito una
ciudad que se desarrolla en longitud y con
una infraestructura vial que privilegia los
ejes norte-sur y con evidentes falencias
en su transversalidad, se optó por elegir
un caso que agregara la forma urbana
transversal a los factores de interés de los
primeros dos criterios.
El espacio seleccionado para este
estudio es el relativo al tramo de la calle
Fray Antonio de Marchena comprendido
entre la Av. América y la Av.10 de Agosto.
Este eje tiene una longitud aproximada
de 405 metros, y está localizado entre el
acceso a la estación Universidad Central
del metro de Quito y la parada del BRT-
Trolebus Santa Clara en la Av. 10 de
Agosto. Este área involucra también un
importante mercado urbano, el de Santa
Clara, y la iglesia católica de Santa Clara
con un parque barrial colindante. No
obstante, este sitio se ha formado con
aparentes insuciencias espaciales y de
diseño, y además concentra un alto ujo
peatonal debido a los equipamientos, los
que se presume pueda aumentar con el
funcionamiento del metro de Quito, que se
prevé movilizará 1500 personas por viaje
(Naciones Unidas, 2016).
3. METODOLOGÍA
La producción del entorno urbano
corresponde a una dinámica muy compleja
por lo que este trabajo se enfoca en su
aspecto espacial. Esto signica no intentar
explicar el mecanismo de producción, sino
sus efectos espaciales. Especícamente,
para esta investigación se han establecido
tres dimensiones del entorno urbano: físico-
morfológico, socioespacial y ambiental.
Para ello, se ha usado un acercamiento
empírico con una estructura metodológica
atípica y basada en la observación de los
hechos espaciales. Especícamente, la
investigación parte desde una revisión
bibliográca que incluye literatura
cientíca y técnica, ya que los procesos de
producción de entorno urbano se basan en
la aplicación de principios de diseño urbano
y en construcción de artefactos, denidos
por normativas y ordenanzas municipales
(Ordenanza Metropolitana Nro. 100,
2011; Reglas y técnicas de Arquitectura y
Urbanismo, 2023) y que a veces toman la
forma de guías de diseño (Minvu, 2017).
Este trabajo propone una
metodología mixta que considera factores
cualitativos y cuantitativos. Este enfoque
integra visiones cuantitativas a través
de sistemas de información geográca
(SIG), utilizando métodos cualitativos
como la observación y el análisis de
percepción, que pueden ser contrastados
con información sobre el área de estudio
obtenida con análisis documental.
Por ende, la metodología consta de
3 fases: (i) la primera se reere al análisis
bibliográco de varios autores (cientícos
e técnicos), en la cual se ha procesado
la información considerando los criterios
generales que se repiten en la literatura
y coinciden con las tres dimensiones
analíticas. Esta fase ha permitido determinar
ocho criterios (tabla 1).
PORRECA, et al. - Producción del entorno urbano: un enfoque empírico hacía el concepto de espacio apropiado en Quito. pp. 03-20 ISSN:1390-5007
8
EÍDOS 22
2023
Posteriormente (ii) en base a
estos criterios se elaboró una matriz de
evaluación del entorno urbano con un total
de veinticinco indicadores basados en la
literatura cientíca y técnica (tabla 3).
Esta matriz también consta de
parámetro de cálculos, observaciones
y fuentes (tabla 2). La medición de
cada indicador se realiza aplicando
la fórmula establecida por su fuente y
reportada en los parámetros de cálculo. El
resultado obtenido determinará el rango
correspondiente en la columna de criterios
de evaluación, para nalmente otorgarle la
calicación.
Los indicadores se evalúan
utilizando una escala de percepción
según el cumplimiento de cada criterio de
evaluación, donde 3 es el valor mayor y
1 es el menor. La sumatoria de cada uno
de los indicadores que componen cada
criterio, tributará a la evaluación nal del
criterio mismo; similarmente, la sumatoria
de los puntajes de los criterios relativos
producirá el puntaje de las dimensiones.
Con este sistema se consigue la evaluación
nal del entorno urbano analizado.
En resumen, las tres dimensiones
cuentan con 8 criterios compuestos por
25 indicadores, cuya puntuación máxima
complexión es de 75 puntos. La Tabla 3
proporciona un resumen de las métricas
propuestas. Una vez que se completa la
evaluación, los datos nales se convierten
en porcentaje correspondientes de
cada criterio y dimensión para facilitar la
interpretación.
Para lograr una investigación
rigurosa, no obstante, el carácter empírico,
se han diseñado y aplicado en situ chas
de análisis relativas a porciones del tramo
espacial analizado con el n de garantizar
una medición certera y pormenorizada del
caso de estudio (Figura 1).
Tabla 1. Síntesis de los criterios generales de diseño
urbano.
Fuente: Brito Moina (2020).
Tabla 3 Síntesis de criterios e indicadores
Fuente: Brito Moina (2020).
Tabla 4 Determinación de secciones del tramo
Fuente: Brito Moina (2020).
Figura 1 Determinación de secciones del tramo.
Fuente: Brito Moina (2020).
ISSN:1390-5007 PORRECA, et al. - Producción del entorno urbano: un enfoque empírico hacía el concepto de espacio apropiado en Quito. pp. 03-20
9
EÍDOS 22
2023
Tabla 2. Matriz de criterios e indicadores
Fuente: Brito Moina (2020).
PORRECA, et al. - Producción del entorno urbano: un enfoque empírico hacía el concepto de espacio apropiado en Quito. pp. 03-20 ISSN:1390-5007
10
EÍDOS 22
2023
4. RESULTADOS
Este trabajo considera las
características morfológicas del área, por lo
tanto este se divide en cinco subsecciones
(Figura 1) detalladas en la Tabla 4. En
cada tramo, se calculan los parámetros
relativos a criterios e indicadores como
evidenciado en la tabla 2. En base a
esto se obtuvieron los resultados que
conuyen en tablas especícas por cada
indicador, de las cuales se presenta un
ejemplo limitado debido al tamaño de la
información producida (tabla 5).
Los resultados obtenidos de los
indicadores aplicados al tramo Antonio de
Marchena se encuentran detallados en la
tabla 6 y se han sintetizado en la tabla 7
(Medición de Criterios e Indicadores).
La evaluación completa alcanza
36 puntos de 75, lo cual determina los
elementos urbano-arquitectónicos a
potenciar para lograr un espacio apropiado
del área de estudio en relación con el
acceso a la estación del metro (tabla 8).
Tabla 5. Análisis de indicadores por tramo
Fuente: Brito Moina (2020).
ISSN:1390-5007 PORRECA, et al. - Producción del entorno urbano: un enfoque empírico hacía el concepto de espacio apropiado en Quito. pp. 03-20
11
EÍDOS 22
2023
Tabla 6. Medición de criterios e indicadores
Fuente: Brito Moina (2020).
PORRECA, et al. - Producción del entorno urbano: un enfoque empírico hacía el concepto de espacio apropiado en Quito. pp. 03-20 ISSN:1390-5007
12
EÍDOS 22
2023
33 % hasta un máximo del 67 % en los
criterios (tabla 8), lo que tributan a un
resultado promedio global de un 52 %.
Los análisis de indicadores,
criterios y dimensiones arrojan resultados
relevantes en las tres dimensiones.
a. Dimensión físico-morfológica
En lo que se reere a la dimensión
físico-morfológica, los datos del criterio
densidad demuestran que en el área de
estudio se detectó una baja densidad de
viviendas cuyo valor resultó ser de 34.83
viv./ha; además, se reporta un valor bajo
también relativamente a la densidad
poblacional (77.22 hab./ha).
La supercie de espacio público por
habitante alcanza un valor notablemente
bajo (3.82 m²/hab.). Además, se detectó
que solo el 30 % de la supercie total
del reparto viario público es dedicado a
uso peatonal. Por otro lado, el mobiliario
público, aún en evidente deterioro,
resulta regular. Elementos urbanos
que evidencian deciencia del entorno
urbano: la ausencia total de basureros
en toda el área de estudio, el número
de postes de iluminación es escaso en
general; en efecto, en los parterres de las
Tabla 8. Resultados por criterios
Fuente: Brito Moina (2020).
Tabla 9 Resultados por Dimensiones
Fuente: Brito Moina (2020).
Tabla 7. Síntesis de resultados de criterios e indicadores
Fuente: Brito Moina (2020).
Las tablas 8 y 9 presentan los
resultados consolidados relativos a
los análisis de criterios y dimensiones,
presentados en porcentaje y valores
absolutos. Estos datos revelan valores
de cumplimiento de los parámetros de
calidad que varían desde un mínimo de
ISSN:1390-5007 PORRECA, et al. - Producción del entorno urbano: un enfoque empírico hacía el concepto de espacio apropiado en Quito. pp. 03-20
13
EÍDOS 22
2023
subsecciones 1 y 2 no resultan postes de
iluminación, mientras que en los tramos 3,
4 y 5, se levantó un premio de 2.66 postes.
Finalmente, en línea con la imagen urbana
Quito, el estado del pavimento en general
está deteriorado (criterio Espacio público).
El criterio de uso mixto arroja resultados
inconsistentes, ya que el número de
actividades en planta baja detectado
responde a 7.8 actividades por cada100
m (estándar 15 actividades), mientras
que la diversidad de usos alcanza niveles
satisfactorios, puesto que se detectan
varios servicios en un radio de inuencia
de 500 m.
b. Dimensión socioespacial
En esta dimensión demuestra
cualidades urbanas relevantes,
especialmente relativas al criterio de
movilidad, como por ejemplo, la proximidad
simultánea de la población residente a las
redes de transporte alternativo al vehículo
privado que resulta satisfactoria debido
a la presencia de al menos 3 medios de
transporte alternativos. Si bien, en el tramo
estudiado no se detectan estacionamientos
para bicicletas, se reporta 1.32 km de
ciclovía por una extensión supercial de
0.28 km²; adicionalmente, se registran 3
puntos de Estaciones BiciQuito un servicio
de bike sharing que cubre el 100 % de los
habitantes del sector.
Por otro lado, relativamente a las
sendas urbanas conectadas, únicamente
se detectaron las sendas de la subsección
1. También se pudo levantar que solo el 17
% de los estacionamientos para vehículos
corresponden a plazas de la calzada, lo que
resulta insuciente respecto al parámetro
optimal del 75 %. Finalmente, los datos
del SIC Gobierno Abiertos 2015 indican
que los accidentes viales registrados en
el área de estudio se ubican, como era de
esperar, en los cruces Antonio de Ulloa-
Marchena y Versalles-Marchena.
Los datos del criterio de
‘accesibilidad’, reejan la falta de
continuidad en la imagen del paisaje
urbano, ya que de los 17 cruces peatonales
solo dos (en la sección 1) se incorporan en
su diseño accesibilidad universal ya que
fue intervenido por la ejecución del metro.
También, se identicó que la sección 1 y
el lado izquierdo de la sección 2 tienen
un ancho de acera mayor a 3.2 m, lo que
corresponde al 30 % del total del tramo de
intervención.
Con respecto a la ‘permeabilidad’,
el análisis de bordes edicados blandos/
rígidos arrojó un promedio de 12.6
puertas/actividades en la extensión lineal
del tramo estudiado, lo que es clasicado
como regular. Además, la permeabilidad
urbana, según los parámetros sugeridos
por la literatura, deberían alcanzar las
36 intersecciones, sin embargo, en el
tramo analizado se detectaron solo 31 lo
que se debe al tamaño de las manzanas.
Finalmente, el criterio de legibilidad reeja
una situación parcialmente problemática
respecto a los obstáculos visuales e: la
subsección 2 es totalmente no visible,
la 3 consta con obstáculos visuales; las
secciones 1, 4 y 5 son regulares.
c. Dimensión ambiental
El criterio de ‘Verde Urbano’
demuestra que el espacio verde por
habitante (5.48 m²/hab.) es sensiblemente
inferior al estándar mínimo de x>15 m²/
hab. Además, el sector se caracteriza
por una baja densidad de árboles por
metro lineal: de hecho, se ha levantado
el valor promedio de 0.044 árboles/m
lineal, mismo que es distante del estándar
mínimo de >0.2 árboles/m. Finalmente, la
proximidad a espacios verdes alcanzó un
valor satisfactorio debido a la posibilidad
de acceder a 4 clases de espacios verdes
distintos en un radio de inuencia peatonal.
5. DISCUSIÓN
La investigación realizada
propone una imagen urbana compleja.
La producción de un entorno urbano
es evidentemente multidimensional y
transdisciplinar, como se ve reejado en
la revisión de la literatura. El intento de
estudiar y parametrizar la condición física
del caso de estudio demuestra sus pro
y sus contra. Un dato irrefutable de este
estudio es la priorización del automóvil
en lugar del peatón, lo que se reeja en
la condición de las aceras, ciclovías, así
como de barreras arquitectónicas. De
acuerdo con lo planteado por los autores
anteriormente citados, el diseño centrado
en el ser humano (Human-centered
design), así como la teoría de la escala
PORRECA, et al. - Producción del entorno urbano: un enfoque empírico hacía el concepto de espacio apropiado en Quito. pp. 03-20 ISSN:1390-5007
14
EÍDOS 22
2023
humana se ven conceptualmente negados.
Esto coincide tangencialmente con lo
hipotetizado, es decir que el espacio no
resulta apropiado de forma homogénea,
sino presenta discontinuidades.
Estas consideraciones sugieren un
puente conceptual con ciertas teorías que
sostienen la idea del entorno físico que
prima sobre el entorno social (Rossi, 2009),
y evidentemente la escasez de espacios y
detalles urbanos dedicados a la vida en la
calle de alguna forma lo conrman, o en el
peor de los casos, no lo excluyen.
Sin embargo, es necesario
resaltar una vez más que existe un límite
de investigación: el entorno urbano es
una ideología (Delgado, 2019) y una
construcción antropológica (Augé, 2009),
por lo que la ausencia de las dimensiones
sociológicas y antropológicas impide que
esta investigación pueda alcanzar un nivel
de análisis completo.
Aun así, la investigación empírica
retorna datos ciertos que activan preguntas
sobre el presente y futuro de la ciudad. Un
entorno urbano ¿es apropiado solo por la
presencia de infraestructuras de movilidad?
Por cierto, es un punto a favor, pero otros
indicadores revelan lo contrario.
Con los resultados nales de la
evaluación del entorno urbano, se puede
armar que el entorno urbano en la calle
Fray Antonio de Marchena no trabaja como
articulación transversal entre el acceso
de la Estación Metro Universidad Central
y la parada BRT-Trolebús, puesto que
evidencia problemas y límites de diseño
urbano y arquitectónico.
Los resultados obtenidos, tanto en
los criterios de diseño urbano como en sus
dimensiones, demuestran que actualmente
el entorno urbano revela defectos
relevantes en cada criterio analizado, así
como las dimensiones, especialmente
la físico-morfológica y la socioespacial.
Además, la dimensión ambiental, si bien
presenta mejores resultados, evidencia
una distancia relevante de los estándares
de diseño relativos.
En la condición actual, el entorno
urbano se presenta no adecuado para
responder a las necesidades espaciales
de los habitantes del sector, ya que el
área analizado presenta límites y defectos,
tanto en el ámbito cualitativo como en el
cuantitativo. Esta condición produce, como
consecuencia, una articulación débil y no
funcional entre los dos elementos urbanos
de transporte público.
En lo físico-morfológico se nota una
condición particular. El sector analizado
se encuentra en una zona consolidada de
la ciudad y alrededor hay hitos urbanos
relevantes, como la Universidad Central,
el mercado de Santa Clara, el parque de
Santa Clara de San Millán y, más allá del
perímetro, el parque Gral. Julio Andrade.
La presencia de la estación del Metro y la
parada del BRT-Trolebús sugeriría un sector
con densidades vibrantes. En cambio,
si bien es un sector concurrido debido a
los equipamientos, se notan parámetros
subdesarrollados: densidad poblacional
limitada, bajo densidad de viviendas por
hectárea, baja densidad de actividades
en planta baja de los edicios, y uso mixto
reducido en la mayoría de edicaciones.
Esto corrobora la hipótesis inicial. En esta
dimensión el concepto de escala humana
se ha declinado en el criterio de espacio
público. Los datos (33 % de espacio
público, especialmente por la carencia
de mobiliario urbano y contaminación
visual por gratis y publicidad) muestran
que el espacio pensado y dedicado al ser
humano y a sus actividades es decitario
en muchos aspectos.
Particular atención merecen dos
indicadores: alumbrado público (1 pt.)
y basureros (0 pt.). En ambos casos la
escasez en uno o más tramos del sector
analizado contribuye a una imagen de
degradación o de descuido. No hay datos
sucientes para entender si esto puede
potencialmente crear un efecto de ventana
rota, sin embargo, es posible armar que
una correcta iluminación y limpieza del
espacio público tenga un efecto positivo
en la percepción del entorno urbano,
lo que contribuye a generar un entorno
apropiado. Vale la pena recordar que
ciertas experiencias latinoamericanas de
diseño urbano (Minvu, 2017) argumentan
que la falta de detalle en los criterios de
diseño urbano pueden ser relacionadas a
cierta falta de seguridad real o percibida;
este concepto, se refuerza en los trabajos
de Gehl y Jacobs, empero es signicativos
ISSN:1390-5007 PORRECA, et al. - Producción del entorno urbano: un enfoque empírico hacía el concepto de espacio apropiado en Quito. pp. 03-20
15
EÍDOS 22
2023
que más de un autor e institución (Banco
Mundial, 2020; Hiria Kolektiboa, 2010)
reporta las mismas posturas relacionadas
a las experiencias.
La imagen física del entorno
estudiado impulsa a la reexión si una zona
como esta reeja el derecho a la belleza
como teorizado por Borja, es decir, si se
pueden evidenciar elementos de calidad
arquitectónica y de diseño urbano que
valorizan el entorno y toman en cuenta la
calidad de vida de los ciudadanos. Por
lo que concierne la dimensión física, la
escasa calidad del espacio público revela
juntos con las cuestiones de densidad,
actividades y los problemas de mobiliario,
sugieren por un lado una probable escasez
de recursos económicos y por el otro
lado la priorización de otros parámetros
respecto a la calidad (o belleza según
Borja y Muxi) del espacio urbano.
Los criterios socioespaciales
conrman completamente la hipótesis
avanzada al principio y proporcionan
informaciones relevantes para alcanzar el
objetivo del paper. Si bien esta dimensión
obtiene una discreta evaluación (50 %), el
análisis de los indicadores indica ciertas
diferencias: la proximidad a infraestructuras
de movilidad y de préstamo de bicicletas
es óptima (3 puntos), pero la escasez de
sendas urbanas (1 punto) y de aparcamiento
de bicicletas (1 punto) y de red ciclista (1
punto), revela una no homogeneidad de
planicación y diseño urbano. Esto no
contribuye a la producción de un espacio
apropiado debido a la discontinuidad e
inconsistencia de los factores analizados.
En este sentido, se podría armar
—con un poco de atrevimiento— que
el sitio analizado disfraza con algunos
parámetros discretos, una condición de
(no)lugar anónimo que, pese a ciertos
hitos urbanos, no alcanza el nivel de
espacio simbólico y antropológico,
De hecho, sería posible
argumentar que las grandes cuestiones
socioespaciales de américa latina (como
desigualdad y marginalidad) pueden
en este caso considerarse irrelevantes,
siendo el sector servido y conectado; no
obstante, la calidad de los servicios no
reeja una mejora de los espacios públicos
relativos, lo que evidentemente produce
un enfoque centrífugo que aleja de la zona
y no favorece ocasiones potenciales de
apropiación plena del espacio. En este
sentido, la idea de discontinuidad y de
fragmentación propias de ciertas teorías
urbanas, no están lejos de encontrar ecos
en el diseño urbano del sector analizado.
Finalmente, la literatura cientíca propone
ejemplos a escala humana, centrados en
el peatón y en la bicicleta. Esta diferencia
en los indicadores de movilidad revela una
posible falta de visión del espacio público
como espacio apropiado.
El análisis de bordes blandos y
rígidos (67 %) revela cierto dinamismo
socioespacial que, sin embargo, resulta
limitado por una permeabilidad urbana
no elevada (1 punto). Este aspecto es
típico, en la literatura de Gehl, de los
espacios pensados con una lógica
netamente económica y basada en el
desplazamiento, más que en una visión
basada en las distancias y actividades
humanas. Desde otro punto de vista,
parecería que haya una discrepancia entre
cómo se ha desarrollado el entorno y las
consecuencias en las dinámicas sociales.
Esto es coherente con una producción del
espacio bottom-up sin una visión top-down
clara del entorno urbano2, algo común
al desarrollo urbano latino. Estos datos,
sin embargo, impulsan a una reexión
adicional: si una producción de espacio
bottom-up es el reejo del concepto de
arquitectura sin arquitectos, que hunde sus
raíces en las cuestiones vernaculares, de
la informalidad y del periurbano, ¿por qué
se divisan estos ecos urbanos en una zona
consolidada y gestionada en el tiempo
con muchos instrumentos urbanísticos?
Evidentemente, el desarrollo del sector
no ha seguido patrones claros, lineales y
continuos en el tiempo. Esta interpretación
del hecho urbano va de la mano con la
lectura de la morfología urbana que estudia
el contexto desde los detalles hasta el plan
urbano . Entonces, si los detalles urbanos
y arquitectónicos retornan una cierta
confusión y discontinuidad es posible
aunque arriesgado— preguntarse si las
consecuencias del modelo neoliberal no
sean directamente visibles en la imagen
del paisaje urbano anónimo estudiado.
2 Se hace referencia a la lectura de la escuela italiana,
es decir desde la tipología arquitectónica hacia la forma
urbana.
PORRECA, et al. - Producción del entorno urbano: un enfoque empírico hacía el concepto de espacio apropiado en Quito. pp. 03-20 ISSN:1390-5007
16
EÍDOS 22
2023
En la dimensión ambiental
encontramos las mejores puntuaciones
(67 % total), ya que la presencia de
espacios verdes garantiza un promedio
aceptable en dos indicadores. El único
indicador que arroja valores insucientes
es el número de árboles. Debido al clima
inestable de Quito y la ausencia de un
sistema de pórticos (ajena a la cultura
local) o de toldos, este dato asume un
peso especíco más relevante, sobre todo
enmarcado en la cuestión de la escala
humana. Finalmente, la estructura urbana
del sector —-como todo el hipercentro
de Quito—- propone una vegetación
controlada y limitada a ciertas funciones
de movilidad, como los parterres. Esto
limita cierta exibilidad de la vegetación
de crear miniecosistemas que mejoren la
calidad del entorno, como teorizado por
Clément.
6. CONCLUSIÓN
La producción del entorno urbano
en la ciudad de Quito está viviendo
acontecimientos vibrantes, como Hábitat
III en 2016 y la más reciente construcción
del Metro, que empuja la ciudad con una
idea de progreso y modernización no
siempre esclarecedora (Vecchio et al.,
2020). Al mismo tiempo, estos eventos
interrogan acerca de la visión urbana que
se pretende tener para el próximo futuro.
Los grandes problemas de las ciudades
latinas están presentes también en Quito
y las consecuencias urbanas de modelos
de ciudad no integrales son parte de
la imagen de la ciudad y su paisaje
urbano. Este artículo, lejos de ser un
trabajo exhaustivo sobre el tema, sugiere
una mayor reexión sobre los impactos
o consecuencias que los mecanismos
de producción de los entornos urbanos
tienen a escala barrial o de vecindario.
Las grandes teorías y problemas urbanos,
a menudo presentadas y gracadas a
escala urbana o territorial, tienen efectos
en lo arquitectónico y en el diseño urbano,
y conrman que puede existir una lectura
de la problemática a partir del detalle hasta
la visión global. Por otro lado, la literatura
sugiere que al lado (o como efecto)
de ciudades funcionales, equitativas e
inclusivas —es decir, donde se ejerce el
pleno derecho a la ciudad— es necesario
alcanzar una calidad del espacio a escala
humana, esto es a pequeña escala.
Esta investigación ha estudiado
la dimensión espacial de la producción
del entorno urbano y ha mostrado que
el espacio objeto de estudio aún está
en camino para que sea un espacio
apropiado. Este concepto, que une varios
aspectos relativos al espacio, se basa
fundamentalmente en la idea de escala
humana y de genius loci, y se ancla, en
una perspectiva global, a los principios
de Human-centered design y desarrollo
humano integral. El espacio apropiado es
entonces un espacio a escala humana que
favorece las actividades de las personas
a través de un entorno diseñado a base
de parámetros arquitectónicos aptos a
proporcionar un contexto digno, equitativo,
estéticamente válido y funcional.
El caso estudio analizado
demuestra que solo algunos criterios del
entorno urbano (Uso mixto, legibilidad y
verde urbano) contribuyen a la producción
de espacio apropiado, mientras que los
demás criterios (decitarios) revelan una
visión y gestión urbanas no coherentes,
que denen los elementos urbanos
a potenciar para el próximo futuro.
Consecuentemente, la hipótesis de un
entorno con discontinuidad arquitectónica
y una imagen fragmentada y no homogénea
resulta, de alguna forma, pertinente.
Aun así, es necesario que este tipo de
estudio sea profundizado y eventualmente
ampliado con otras dimensiones y métodos
de investigación para proporcionar un
escenario cada vez más completo y útil al
proceso de desarrollo urbano.
7. RECONOCIMIENTOS
Este artículo se basa en la
investigación de la tesis de maestría
de la autora Emilia Brito accesible en
el repositorio UTE de los trabajos de
titulación de la Maestría en Urbanismo,
mención Planicación Sostenible.
8. REFERENCIAS
Ábalos, I. (2019). La buena vida. Visita
guiada a las casas de la modernidad (2.ª
ed.). muxEditorial GG.
Brito Moina, B (2020). El espacio público
como articulación transversal de la Estación
Universidad Central del metro en el
hipercentro de Quito. Repositorio Facultad
ISSN:1390-5007 PORRECA, et al. - Producción del entorno urbano: un enfoque empírico hacía el concepto de espacio apropiado en Quito. pp. 03-20
17
EÍDOS 22
2023
de Arquitectura y Urbanismo, Universidad
UTE -Tesis - UIO. http://repositorio.ute.
edu.ec/handle/123456789/21119
Reglas y técnicas de arquitectura y
urbanismo, Resolución Nro. AQ 007-2023
(2023).
Allam, Z., Moreno, C., Chabaud, D., y
Pratlong, F. (2021). Proximity-Based
Planning and the “15-Minute City”: A
Sustainable Model for the City of the
Future. En The Palgrave Handbook of
Global Sustainability (pp. 1-20). Springer
International Publishing. https://doi.
org/10.1007/978-3-030-38948-2_178-1.
Alonso, J. A. (2019). El concepto de
“marginalidad” urbana y su uso en
América Latina. Revista Mexicana
de Ciencias Políticas y Sociales,
33(128),. http://dx.doi.org/10.22201/
fcpys.2448492xe.1987.128.71084
Augé, M. (2009). Non luoghi. Elèuthera.
Banco Mundial. (2020). Manual para
la planicación y el diseño urbano con
perspectiva de género (p. 200) [Guías y
manuales]. Banco Mundial.
Borja i Sebastià, J., y Muxí Martínez, Z.
(2003). El espacio público: Ciudad y
ciudadanía. https://dialnet.unirioja.es/
servlet/libro?codigo=57831
Castán Broto, V., y Neves Álves, S. (2018).
Intersectionality challenges for the co-
production of urban services: Notes
for a theoretical and methodological
agenda. Environment & Urbanization
Copyright, 30(2), 367-386. https://doi.
org/10.1177/0956247818790208
Castán Broto, V., Ortiz, C., Lipietz, B.,
Osuteye, E., Johnson, C., Kombe, W.,
Mtwangi-Limbumba, T., Cazanave
Macías, J., Desmaison, B., Hadny, A.,
Kisembo, T., Koroma, B., Macarthy, J.,
Mbabazi, J., Lwasa, S., Pérez-Castro,
B., Peña Díaz, J., Rodríguez Rivero,
L., y Levy, C. (2022). Co-production
outcomes for urban equality: Learning
from different trajectories of citizens’
involvement in urban change. Current
Research in Environmental Sustainability,
4, 100179. https://doi.org/10.1016/j.
crsust.2022.100179
Clément, G. (2005). Manifesto del Terzo
paesaggio. Quodlibet.
Conzen, M. R. G. (1960). Alnwick,
Northumberland: A Study in Town-plan
Analysis. George Philip & Son.
Council of Europe Landscape Convention,
ETS No. 176 8 (2004). https://rm.coe.
int/16807b6bc7
Cruz Cabrera, M., Rocchio, D., Freire, L.,
Martínez, J. C., Porreca, R., y Jácome,
W. (2016). . Editorial Universitaria UTE.
https://www.libreriacarlosfuentes.mx/es/
producto/hacer-ciudad-calderon-2040
Cullen, G. (1976). Il paesaggio urbano:
Morfologia e progettazione. Calderini.
De Manuel Jerez, S. (2010). Construyendo
triángulos para la gestión social del hábitat.
Hábitat y Sociedad, 1, 13-37.
De Valderrama, N. M. F., Luque-Valdivia,
J., y Aseguinolaza-Braga, I. (2020). The
15 minutes-city, a sustainable solution for
postCOVID19 cities? Ciudad y Territorio
Estudios Territoriales, 653-664.
Delgado, M. (2019). El espacio público
como ideología (2.ª ed.). Los libros de La
Catarata.
Di Virgilio, M., Rodríguez, M. C., y
Sugranyes, A. (Comp.) (2014). Producción
social del hábitat: Abordajes conceptuales,
prácticas de investigación y experiencias
en las principales ciudades del Cono Sur.
Editorial Café de las ciudades.
Doré, E. (2008). La marginalidad urbana
en su contexto: Modernización truncada y
conductas de los marginales. Sociológica,
23(67), 81-105.
Ducci, M. E. (1990). CONCEPTOS
BASICOS DE URBANISMO. Trillas.
Durán Saavedra, G., Martí, M., y Mérida,
J. (2016). Crecimiento, segregación y
mecanismos de desplazamiento en el
periurbano de Quito. http://repositorio.
acsoandes.edu.ec/handle/10469/9560
Fernández-García, M., Yáñez, C. J. N.,
Moya, Á. R. Z., y Mora, C. M. (2018).
El análisis de la desigualdad urbana.
Propuesta y validación de un índice de
PORRECA, et al. - Producción del entorno urbano: un enfoque empírico hacía el concepto de espacio apropiado en Quito. pp. 03-20 ISSN:1390-5007
18
EÍDOS 22
2023
nivel socio-económico en áreas urbanas
españolas (1991-2001). Empiria. Revista
de metodología de ciencias sociales,
39, Article 39. https://doi.org/10.5944/
empiria.39.2018.20877
Garcés, A. C. (2021). Política social y
participación comunitaria en América
Latina: Algunas consideraciones sobre la
implementación. Nuevo Foro Autónomo,
2(1), Article 1.
Gehl, J. (1991). Vita in città. Maggioli
Editore. https://www.ibs.it/vita-in-citta-
libro-jan-gehl/e/9788838760556
Gehl, J. (2014). Ciudades para la gente.
Innito.
González Tillería, J. (2010). La arquitectura
sin arquitectos, algunas reexiones sobre
arquitectura vernáculaI. Revista AUS, 8,
12-15.
Graells-Garrido, E., Serra-Burriel, F., Rowe,
F., Cucchietti, F. M., y Reyes, P. (2021). A
city of cities: Measuring how 15-minutes
urban accessibility shapes human mobility
in Barcelona. PLOS ONE, 16(5).
Granata, E. (2021). Placemaker. Gli
inventori dei luoghi che abiteremo. Giulio
Einaudi Editore.
Harvey, D. (2018). Il capitalismo contro
il diritto alla città - Ombrecorte. Ombre
Corte. https://www.ombrecorte.it/index.
php/prodotto/il-capitalismo-contro-il-
diritto-alla-citta/
Hidalgo Arellano, J. Á. (2018). Arquitectura
vernácula y patrimonio. La arquitectura sin
arquitectos, la memoria y la identidad. En
Arquitectura y sociedad aproximaciones
temáticas (Investigaciones y Estudios
Superios SC-Universidad Anáhuac, México,
pp. 244–254). Universidad Anáhuac,
México. https://e-space.mmu.ac.uk
Hillier, B., Penn, A., Hanson, J., Grajewski,
T., y Xu, J. (1993). Natural movement:
Or, conguration and attraction in urban
pedestrian movement. Environment &
Planning B: Planning & Design, 20(1), 29-66.
Scopus. https://doi.org/10.1068/b200029
Hiria Kolektiboa. (2010). Manual de análisis
urbano. Género y vida cotidiana (Servicio
Central de Publicaciones del Gobierno
Vasco). Euskal Autonomia Erkidegoko
Administrazioa Departamento de Vivienda,
Obras Públicas y Transportes.
Jacobs, J. (1992). The Death and Life of Great
American Cities (Reissue edition). Vintage.
Janoschka, M. (2002). El nuevo modelo de
la ciudad latinoamericana: Fragmentación
y privatización. EURE (Santiago), 28(85),
11-20. https://doi.org/10.4067/S0250-
71612002008500002
Janoschka, M., y Sequera, J. (2016).
Gentrication in Latin America:
Addressing the politics and geographies
of displacement. Urban Geography, 37(8),
1175-1194. https://doi.org/10.1080/02723
638.2015.1103995
Koolhaas, R. (2006). La ciudad genérica
(J. S. Avia, Trans.. Editorial Gustavo Gili,
S. L.
Kropf, K. (2014). Ambiguity in the denition
of built form. Urban Morphology, 18(1), 41-
57.
Lefebvre, H. (1979). El derecho a la
ciudad. Ediciones Península.
Levy, A. (1999). Urban morphology and the
problem of the modern urban fabric: Some
questions for research. Urban Morphlogy,
3(2), 79-85.
Maffei, L., y Caniggia, G. (1981).
Composizione architettonica e tipologia
edilizia vol. 1 lettura dell’edilizia di base.
Marsilio.
Martí-Costa, M., Durán, G., y Marulanda,
A. (2016). Entre la movilidad social y
el desplazamiento: Una aproximación
cuantitativa a la gentricación en Quito.
Revista INVI, 31(88), 131-160. https://doi.
org/10.4067/S0718-83582016000300005
Maskaly, J., y Boggess, L. N. (2014). Broken
Windows Theory. In The Encyclopedia
of Theoretical Criminology (pp. 1-4).
John Wiley & Sons, Ltd. https://doi.
org/10.1002/9781118517390.wbetc127
Minvu. (2017). Manual de elementos
urbanos Sustentables. Sustentabilidad en
el Espacio Público y Recomendaciones
ISSN:1390-5007 PORRECA, et al. - Producción del entorno urbano: un enfoque empírico hacía el concepto de espacio apropiado en Quito. pp. 03-20
19
EÍDOS 22
2023
para Chile, (División Técnica de Estudio y
Fomento Habitacional-Ditec). Corporación
de Desarrollo Tecnológico de la Cámara
Chilena de la Construcción - CDT.
Nogué i Font, J., Sala i Martí, P., y Grau,
J. (2016). Landscape catalogues of
Catalonia. Methodology. Landscape
Observatory of Catalonia. http://www.
catpaisatge.net/eng/documentacio_
doc_3.php
Nun, J. (2010). Sobre el concepto de
masa marginal. Lavboratorio, 23, Article
23. https://publicaciones.sociales.uba.ar/
index.php/lavboratorio/article/view/101
Oliveira, V. (2016a). From Theory to
Practice. In V. Oliveira (Ed.), Urban
Morphology: An Introduction to the Study
of the Physical Form of Cities (pp. 151-
169). Springer International Publishing.
https://doi.org/10.1007/978-3-319-32083-
0_7
Oliveira, V. (2016b). The Study of Urban
Form: Different Approaches. In V. Oliveira
(Ed.), Urban Morphology: An Introduction
to the Study of the Physical Form of
Cities (pp. 87-149). Springer International
Publishing. https://doi.org/10.1007/978-3-
319-32083-0_6
Oliven, R. G., & Salazar, G. (1981).
Aspectos económicos, políticos y
culturales de la marginalidad urbana en
América Latina. Revista Mexicana de
Sociología, 43(4), 1627-1643. https://doi.
org/10.2307/3540061
Ortiz-Báez, P., Cabrera-Barona, P.,
y Bogaert, J. (2021). Characterizing
landscape patterns in urban-rural
interfaces. Journal of Urban Management,
10(1), 46-56. https://doi.org/10.1016/j.
jum.2021.01.001
Pelli, V. S. (2010). La gestión de la
producción social del hábitat. Hábitat
y Sociedad, 1, Article 1. https://doi.
org/10.12795/HabitatySociedad.2010.i1.03
Perlman, J. (2019). Ciudades sin tugurios,
ciudades sin alma. Repensando los
conceptos y las consecuencias de la
marginalidad en las favelas de Río de
Janeiro. Andamios, 16(39), 207-233.
https://doi.org/10.29092/uacm.v16i39.680
Porreca, R. (2017). Marker de proceso y
marker de proyecto en la reconstrucción
poscatástrofe. Eídos, 10, Article 10. https://
doi.org/10.29019/ei.v0i10.329
Porreca, R. (2020). La escala humana: Una
cuestión, un desafío, un acontecimiento. In
Más allá del Paisaje (pp. 31-45). Editorial
Universitaria UTE.
Porreca, R., & Rocchio, D. (2016).
DISTANCIAS SOCIO-ESPACIALES EN
LA RECONSTRUCCIÓN POS-DESASTRE.
Eídos, 9, Article 9. https://doi.org/10.29019/
eidos.v0i9.127
Porreca, R., Rodriguez.Pazmiño, N.,
Geropanta, V., y Bracchi, P. (2023).
Dening marginality in the periurban areas
of Quito: A descriptive approach based
on empirical and spatial data. REGION,
10(1), Article 1. https://doi.org/10.18335/
region.v10i1.393
Pradilla-Cobos, E. (1997). La megalópolis
neoliberal: Gigantismo, fragmentación y
exclusión. Economía informa, 258, 4-14.
Pradilla-Cobos, E. (2018, December).
Cambios neoliberales, contradicciones
y futuro incierto de las metrópolis
latinoamericanas. Cadernos Metrópole,
20(43), 649-672.
Quijano, A. (1972). La constitución del
“mundo” de la marginalidad urbana.
EURE, 89-106.
Rocchio, D., y Moya Barberá, R. (2017).
Del objeto al proceso: El paisaje de la
reconstrucción post-catástrofe. Eídos,
10, Article 10. https://doi.org/10.29019/
ei.v0i10.342
Rossi, A. (2009). Autobiograa scientica.
Il Saggiatore.
Rudofsky, B. (1973). Arquitectura sin
arquitectos. Breve Introducción a la
arquitectura sin genealogía. Editorial
Universitaria de Buenos Aires.
Sabatini, F. (1981). La dimensión
ambiental de la pobreza urbana en las
teorías latinoamericanas de marginalidad.
EURE: Revista de Estudios Urbano
Regionales, 8(23), Article 23. https://doi.
org/10.7764/932
PORRECA, et al. - Producción del entorno urbano: un enfoque empírico hacía el concepto de espacio apropiado en Quito. pp. 03-20 ISSN:1390-5007
20
EÍDOS 22
2023
Serrano, C., y Durán, G. (2020). Geografía
de la fragmentación en el periurbano
de Quito: Un análisis de las nuevas
centralidades Cumbayá-Tumbaco y San
Antonio de Pichincha. EURE (Santiago),
46(137), 247-271. https://doi.org/10.4067/
S0250-71612020000100247
Strappa, G. (2015). L’architettura come
processo. Il mondo plastico murario in
divenire. Franco Angeli.
Suasnavas, S., y Carolina, V. (2020). La
periferia informal en la ciudad compacta.
El caso de Quito.Ecuador. https://riunet.
upv.es/handle/10251/148207
Subirats i Humet, J., Gomà Carmona, R., y
Brugué Torruella, J. (2005). Análisis de los
factores de exclusión social (Documentos
de Trabajo de la Fundación BBVA, p.
194). Generalitat de Catalunya - Institut De
Govern I Polítiques Públiques. https://www.
fbbva.es/wp-content/uploads/2017/05/
dat/exclusion_social.pdf
United Nations. (2021). The Sustainable
Development Goals Report 2021
(United Nations). Lois Jensen. https://
unhabitat.org/sites/default/files/2021/07/
the-sustainable-development-goals-
report-2021.pdf
Vecchio, G., Porreca, R., y Jácome Rivera,
D. (2020). Socio-Spatial Concerns in
Urban Mobility Planning: Insights from
Competing Policies in Quito. Sustainability,
12(7), Article 7. https://doi.org/10.3390/
su12072923
Venturi, M. (2004). Ecological Aesthetics.
Art in Environmental Design: Theory and
Practice. In Landscape ethics (pp. 16-
19). Birkhäuser. https://re.public.polimi.it/
handle/11311/272430?mode=simple
Whitehand, J. W. R., Samuels, I., &
Conzen, M. P. (2009). Conzen, M.R.G.
1960: Alnwick, Northumberland: a study
in town-plan analysis. Institute of British
Geographers Publication 27. London:
George Philip. Progress in Human
Geography, 33(6), 859–864. https://doi.
org/10.1177/0309132509334948
Wilson, J. Q., & Kelling, G. L. (2015).
“Broken Windows.” In The City Reader (6th
ed.). Routledge.
ISSN:1390-5007 PORRECA, et al. - Producción del entorno urbano: un enfoque empírico hacía el concepto de espacio apropiado en Quito. pp. 03-20
21
EÍDOS 22
2023
Resumen:
Este documento contiene los resultados de
la investigación del desarrollo urbano que ha
experimentado el Centro histórico de Quito (CHQ) desde
una visión histórica de su ‘urbanismo’ y ‘arquitectura’.
Para ello se presentan los planes urbanísticos que
demuestran la alteración en la morfología original del
suelo, y se observa como la ciudad va creciendo de
forma no homogénea dirigiéndose hacia las periferias.
En donde se encuentra que la sociedad es el principal
motor que generó estos cambios con los factores
sociales, políticos y económicos, que inuenciaron de
gran manera al desarrollo de la fuerza productiva, dando
inicio a un crecimiento de la densidad poblacional y
esto da pie a un crecimiento exponencial de la misma.
Así también se reejan los cambios arquitectónicos
que dieron paso a una nueva modernidad provocada
por diversas corrientes arquitectónicas, la construcción
de edicios en altura, nuevas tendencias que podrían
representar una amenaza a la esencia del CHQ, ya
que estas causan distorsión en la imagen que presenta
el casco colonial.
Palabras clave: Arquitectura , Centro Histórico,
evolución urbana, población, Quito.
Abstract:
This This document contains the results of research into
the urban development of Quito’s historic center. We
present the urban plans that demonstrate the alteration
in the original morphology of the land, and we see how
the city is growing in a non-homogeneous way towards
the peripheries. Where we nd that society is the main
engine that generated these changes with the social,
political and economic factors that greatly inuenced
the development of the productive force, starting a
growth in population density and this gives rise to an
exponential growth of the same. This also reects the
architectural changes where we face a new modernity
caused by various architectural trends, the construction
of high-rise buildings, new trends that could represent
a threat to the essence of the historic center, since they
cause distortion in the image presented by the colonial
quarter.
Keywords: Architecture, Historical Center, population,
Quito, urban evolution.
TORRES, M. - Centro Histórico de Quito, Una visión histórica de su urbanismo y arquitectura. pp. 21-38 ISSN:1390-5007
Centro Histórico de Quito, Una visión histórica de su
urbanismo y arquitectura
The historic center of Quito, A historical vision of
its Architecture and Urbanism
EÍDOS No22
Revista Cientíca de Arquitectura y Urbanismo
ISSN: 1390-5007
revistas.ute.edu.ec/index.php/eidos
1Mentor Eduardo Torres Cunalata
1Universidad Central del Ecuador (Facultad de Arquitectura y Urbanismo), metorres@uce.edu.ec,
ORCID: 0000-0002-4203-2292
Recepción: 10, 04, 2023 - Aceptación: 15, 05, 2023 - Publicado: 01, 07, 2023
22
EÍDOS 22
2023
1. INTRODUCCIÓN
El tema “Centro histórico de Quito,
una visión histórica de su urbanismo y
Arquitectura”, consta de varios acápites
importantes que se vinculan perfectamente
con nuestra historia urbanística y
arquitectónica, lo hacen sumamente
valioso para nosotros como arquitectos
y también al público en general; el cual
lo desee examinar. El enfoque que se
da a la investigación es algo novedoso
y que aporta signicativamente, ya que
se presenta una guía del patrimonio
arquitectónico del CHQ y a la vez el
desarrollo urbanístico que ha tenido.
Este es un trabajo de investigación
que se realizó principalmente con
herramientas informáticas, debido a las
condiciones sanitarias actuales, con
bases en fuentes conables y dedignas,
publicadas por parte del Municipio de
Quito en el documento “Arquitectura de
Quito, Una visión histórica”, que relata
los acontecimientos históricos ocurridos
a través del tiempo a partir del periodo
republicano.
El CHQ va desde la fundación
de la ciudad, en el que se dispuso la
organización por medio de una retícula
cuadriculada con una distribución, en
donde las plazas e iglesias jerarquizaban
y funcionaban como ejes estructurantes
para la ciudad con un estilo arquitectónico
colonial predominante.
Dentro del desarrollo evolutivo,
existieron distintos sucesos que
propiciaron la expansión de la mancha
urbana de la ciudad.
El crecimiento de la densidad
poblacional propició factores
socioeconómicos que dieron paso a
una necesidad de vivienda y con esto
su crecimiento exponencial hacia las
periferias, con rellenos de quebradas para
evitar la discontinuidad.
La inuencia de nuevos estilos
arquitectónicos representa una amenaza
a la esencia del centro histórico. Aún
así, esto no fue problema porque hasta
la actualidad se conserva el patrimonio
tangible, pudiendo observar y conocer la
esencia de la historia de esta ciudad.
Así lograremos entender a fondo,
de manera clara y concisa, lo que ocurrió
arquitectónica y urbanísticamente con
nuestro centro histórico, al realizar esta
investigación encontramos ciertos retos
en donde uno de los principales fue
identicar la información adecuada y de
una fuente segura y dedigna.
2. MÉTODOS
En la presente investigación
del CHQ nos desarrollaremos con la
metodología cualitativa, obteniendo datos
históricos de fuentes reales como son
los documentos del Municipio de Quito
(DMQ), además se evidencia de manera
descriptiva la evolución de su arquitectura
y de su urbanismo partiendo de algo tan
especíco como el relleno de quebradas
hasta la concepción de las calles y su
modelo de planicación.
Conociendo la problematización
del CHQ a través del tiempo, muestra
un crecimiento acelerado de su mancha
urbana, generando alteraciones en su
morfología original.
En donde los procesos urbanísticos
no se dieron de forma homogénea y la
modicación de la relación campo-ciudad
se mostró de forma evidente, afectando
de manera directa su desarrollo,
desembocando en necesidades como
vivienda propia, alimento, vestido, trabajo,
entre otras. Se evidenció un sistema
capitalista notable en el desarrollo de la
fuerza productiva de la ciudad.
Para la conservación del CHQ ha
sido necesaria la intervención pública
que permita su protección, no obstante,
en los distintos documentos urbanos se
menciona un paulatino despoblamiento,
constatado en los censos del INEC. A
pesar de conocer la problemática de
vivienda, las acciones públicas realizadas
para este sector no han logrado mejorar
las condiciones de habitabilidad.
Vialidad del proyecto
Analiza las intervenciones urbanas
y arquitectónicas que ha tenido el casco
colonial desde su fundación hasta la
época actual. La metodología establecida
combina documentos bibliográcos y
ISSN:1390-5007 TORRES, M. - Centro Histórico de Quito, Una visión histórica de su urbanismo y arquitectura. pp. 21-38
23
EÍDOS 22
2023
de planicación, análisis de campo,
por medio de herramientas digitales,
mapeos comparativos, cuadros y otras
herramientas que relacionan los múltiples
elementos, además de las proyecciones e
indicadores sobre la temática de estudio.
Recolección y registro de datos
Se utilizaron estudios relacionados
con la planicación del territorio y la
conservación arquitectónica del CHQ,
permitiendo comprender de forma general
e integral el área de estudio. Se vericó
las bibliografías en planes de desarrollo
y ordenamiento territorial, así como en
planes de protección y conversación
del patrimonio cultural arquitectónico.
Mediante el análisis de la documentación,
sobre intervenciones realizadas por
períodos, dentro de las cuales se
recurre a informes y publicaciones de la
gestión de instituciones como el Instituto
metropolitano de patrimonio (IMP),
Empresa de desarrollo urbano de Quito
(EMDUQ), entre otras.
Con la documentación recolectada,
mapeos comparativos y el análisis de
campo por medio de herramientas
digitales, se procesará los distintos datos
para establecer indicadores e información
relevante que permita entender el
comportamiento e incidencia de los
cambios arquitectónicos y urbanos en el
área de estudio.
Con el análisis realizado se llega
a denir los escenarios tendenciales
respecto a las alteraciones en el CHQ
dentro de su arquitectura y urbanismo.
3. HISTORIA
El 28 de agosto de 1534 se fundó la
ciudad de Quito en la llanura de Cicalpa,
llamada también la “principal población
de los incas” dado por Sebastián de
Benalcázar, el 6 de diciembre de 1534 se
estableció denitivamente la villa de San
Francisco de Quito.
Tres veces fue fundada Quito:
Sería de suponerse que la
fundación española de Quito, ha de haber
tenido lugar en medio de lo que es hoy
Plaza de la Independencia, o el Palacio
de Gobierno. Pero, en realidad, al menos
la construcción de las primeras casas
de los capitanes españoles tuvo lugar
exactamente en el área ocupada hoy,
comprendida entre las calles Olmedo, por
el norte; Mejía, por el sur; Pichincha, por
el oriente; y Cuenca, por el occidente. Es
decir, frente al Colegio Mejía, y donde está
incluido el edicio del Ministerio de Guerra
(Enríquez, 2014).
La localidad misma de Quito,
estaba formada por dos planicies,
suavemente inclinadas de oeste a este,
interrumpidas por profundas quebradas
donde corrían limpias aguas.
La primera planicie estaba
constituida por el espacio que hay entre
la que después se llamó quebrada de
Figura 1: Morfología de Quito 1888
Fuente: (Instituto Francés de Estudios Andinos, 2010)
1. Por los aborígenes Qui-cara, cuyo
nombre se ha perpetuado hasta hoy, sin
el recurso de la historia escrita, por obra
exclusiva de la prepotencia biológica.
2. Por los conquistadores Incas llegados
del Cuzco, quienes propiamente no
fundaron una nueva ciudad, sino que le
aumentaron y le dieron una sonomía
incásica.
3. Por los conquistadores españoles los
cuales desmantelaron la ciudad de Quito,
y sobre su sitios y escombros, edicaron
la nueva villa de San Francisco.
TORRES, M. - Centro Histórico de Quito, Una visión histórica de su urbanismo y arquitectura. pp. 21-38 ISSN:1390-5007
24
EÍDOS 22
2023
La modicación de la relación
campo-ciudad, se consolida. Dando paso
a un crecimiento exponencial.
El nacimiento de la industria, el
dominio del capital comercial, la formación
del capital bancario, la urbanización de
ciertos sectores de terratenientes, etc. Son
algunos de los factores que dieron paso a
este crecimiento urbanístico.
Una de las primeras evidencias tuvo
que ver con la saturación, compactación y
consolidación, al extremo, de la mancha
urbana de la ciudad: para aquel entonces
en el año de 1904, la ciudad de Quito
alcanzó una densidad poblacional de 276
habitantes por hectárea.
Dando paso al agotamiento
de la forma de organización territorial.
Factores predominantes que dieron paso
a esto fueron la segregación residencial
y la división social del espacio. Dejaron
de existir los métodos precapitalistas
de apropiación-habilitación-utilización
del suelo urbano de calidad, altamente
condicionados por el despojo y el reparto
heredados de una jerarquía social colonial,
con fuerte incidencia de la Iglesia católica.
“La transformación urbano-
territorial mostró el agotamiento de la forma
de organización de tipo radial concéntrica,
hasta aquel momento imperante, y
evidenció, como consecuencia, el nivel
más alto al que ha llegado la crisis urbana”
(Carrión, 2012).
El acelerado crecimiento urbano
El crecimiento acelerado de Quito,
es un hecho de trascendental importancia
para el impulso de la arquitectura. La
ciudad que en 1946 ocupaba 1093
hectáreas; en 1959, 1284 hectáreas;
en 1964, 1834 hectáreas; al inicio de la
década de los setenta se extiende en
3020 hectáreas. En 1977 duplica a 6092
hectáreas, estos datos son indicadores de
un crecimiento explosivo (Pino, 2008).
Población
La población de la parroquia Centro
Histórico ha pasado de registrar 58 300
habitantes en 1990; a 50 982 habitantes en
el año 2001; y 40 587 habitantes en el año
Jerusalén y la quebrada de la Iglesia
parroquial (Capilla Mayor y Pasaje Royal)
(Enríquez, 2014).
La ciudad antigua se acento sobre
una plataforma de aproximadamente dos
kilómetros por lado, al pie del Pichincha,
que se encuentra en el lado noroccidental,
inclinada hacia el suroriente. Estaba
recorrida por tres grandes quebradas
y sus ramales, ahora prácticamente
desaparecidos bajo el suelo.
La central se denominó “Sanguña”
y más tarde “El Tejar”, sirvió a los españoles
para separar la nueva fundación, en el
lado norte, de la población aborigen;
había otra quebrada, que fue la primera
que desapareció. La tercera corría desde
el pie de la loma de San Juan hacia el
sur, denominado “trecho de las Tenerías”.
Las tres quebradas desembocaban en el
Machángara.
4. ASPECTO URBANO.
Expansión urbanística
Con el desarrollo de las fuerzas
productivas en el siglo XVIII, se comenzó
a sentar las bases para el proceso de
urbanización. Proceso que no se muestra
de forma homogénea.
Figura 2: Crecimiento de la mancha Urbana
Fuente: http://www.fao.org/3/w7445s/w7445s03.htm
ISSN:1390-5007 TORRES, M. - Centro Histórico de Quito, Una visión histórica de su urbanismo y arquitectura. pp. 21-38
25
EÍDOS 22
2023
Figura 4: Crecimiento de la mancha Urbana 1956 Fuente:
Gobierno abierto archivos ArcGIS
Figura 6: Crecimiento de la mancha Urbana 2015
Fuente: Gobierno abierto archivos ArcGIS
Figura 3: Crecimiento de la mancha Urbana 1760
Fuente: Gobierno abierto archivos ArcGIS
Figura 5: Crecimiento de la mancha Urbana 1987
Fuente: Gobierno abierto archivos ArcGIS
TORRES, M. - Centro Histórico de Quito, Una visión histórica de su urbanismo y arquitectura. pp. 21-38 ISSN:1390-5007
26
EÍDOS 22
2023
El Placer, La Colmena, La Libertad, El
Panecillo. Parte de este desplazamiento
y gran parte de la migración que ya no
tiene cabida en el Centro se asienta en el
perímetro de la ciudad formando barrios
periféricos, la mayoría de ellos ilegales y sin
servicios dando lugar al violento proceso
de expansión urbana de la ciudad. La
calidad de centro de aprovisionamiento
popular que fue adquiriendo el
centro histórico llega a consolidar la
informalidad que termina por motivar
el desplazamiento de los otros niveles
económicos, especialmente nanciero y
de gran comercio hacia el norte: también
se desplazan otros sectores de la función
administrativa nacional y local, aunque han
permanecido las expresiones simbólicas
del poder político y de la iglesia.
5. ASPECTO ARQUITECTÓNICO
En el ámbito arquitectónico,
empezaron a construirse los primeros
monumentos de la villa que, en un
principio, eran de carácter religioso
destacándose ya, desde el mismo instante
de la fundación, la construcción de la
iglesia y convento de San Francisco, en
1535.
En 1541 tuvieron los fundadores
algunos materiales de construcción para
mejorar las edicaciones, aparece, por n
el estilo arquitectónico hispano quiteño
pues, hacia el año de 1537 se comienza
a explotar cal en un pequeño horno de
Tolóntag, dando después el cabildo una
exclusiva industrial para esta exportación.
También se hacían ladrillos; la piedra
se utilizaba de los antiguos edicios
indígenas, y a la vez, se dio comienzo a
explotar la cantera de Pichincha, que se lo
continúa haciendo hasta el día de hoy.
La primera construcción de los
colonos, fue la Capilla Mayor, al norte
situaron una pequeña iglesia llamada El
Humilladero (hoy El Belén), la primera calle
es la calle Pichincha, al hacer un trazado
de la ciudad se determinó que esta calle
tuviese 35 pies de ancho, la razón para
que esta fuera la primera “calle real”, se
originaba desde la primera plaza pública
e iba hacia el sur.
El doctor Francisco Andrade Marín,
relata la canalización y relleno de la gran
quebrada de Jerusalén, como también el
2010. De igual manera, la proyección para
el año 2014 fue de 36 610 habitantes en esta
parroquia. Entre 1990 y 2001 se establece
una tasa de crecimiento demográco
negativo de la parroquia Centro Histórico
del 1.2 %; y entre 2001 y 2010 una tasa
de crecimiento demográco negativo del
2.5 % (Secretaría de Territorio del MDMQ;
Municipio de Quito, 2015; CNPV, 2010).
Para el año 2010 la densidad poblacional
de la parroquia Centro Histórico presenta
niveles bajos, aunque se hallan niveles
medios en las zonas que circundan al
Núcleo Central, y que concentran la mayor
cantidad de población. Así, se observa que
en 2010 la densidad global de la parroquia
Centro Histórico fue de 108.2 habs. /ha,
y su densidad urbana de 110,4 hab. /
ha. Los índices más altos de densidad
poblacional por sector se registraron en
los barrios San Roque: 214.0 hab. /ha; La
Victoria: 192.0 hab. /ha; y La Tola: 182,4
hab. /ha (Secretaría de Territorio del DMQ;
CNPV, 2010).
El crecimiento comercial de esta
área expulsa población residente hacia
los barrios altos del centro: Toctiuco,
Figura 8: Plaza Marín
Fuente: Google Eart, (2015)
Figura 7: Plaza Marín
Fuente: Carlos Rhon, (1892)
ISSN:1390-5007 TORRES, M. - Centro Histórico de Quito, Una visión histórica de su urbanismo y arquitectura. pp. 21-38
27
EÍDOS 22
2023
relleno de lo que hoy conocemos como
la Plaza de Armas frente al palacio de
Carondelet; además, se conformó la
plataforma de la primera plazoleta, que
hoy se conoce con el nombre de “Plaza
Marín”.
Arquitectura colonial en Quito
A comienzos del siglo XVI, el arte y
la arquitectura van a ser fundamentalmente
religiosos, marcando el poder de las
principales órdenes religiosas llegadas de
Europa.
Podemos analizar la arquitectura
desde dos grupos, en el primero tenemos
una arquitectura patrimonial representada
por iglesias y conventos, son las
estructuras sociales y religiosas quienes
ordenan la estética del CHQ.
Las iglesias más grandes de
Quito, respondían a estructuras con
características mudéjares: naves alargadas
y compartimentadas, con arcos apuntados
y armaduras de lazo en las cubiertas.
Destaca el templo de San Francisco, que
tiene en su fachada un lenguaje manierista.
Con la presencia de los jesuitas en Quito
inicia una arquitectura colonial con estilo
barroco: plantas de cruz latina, arcos de
medio punto, bóvedas de cañón corrido en
la nave, cúpulas de media naranja sobre el
tambor en el crucero y una rica decoración
interior, otro estilo que hay que mencionar
es el neogótico con el ejemplo de la Basílica
del Voto Nacional, una monumental iglesia
que por sus dimensiones es considerada
la construcción neogótica más grande del
continente.
En el segundo grupo tenemos la
arquitectura menor, que es representada
en las viviendas, aquellas obras que tienen
características similares y que en principio
servían para el habitar de las personas.
Angélica Arias, directora del
Instituto Metropolitano de Patrimonio
(IMP), explica que aún se puede observar
el estilo colonial en las infraestructuras.
Este se caracteriza por ser austero, sin
ornamentos, de muros anchos (1.20
m, aproximadamente), tapiales, patios
centrales con crujías alrededor, huertas y
pisos de piedra.
Pablo Moreira, presidente del
Colegio de Arquitectos de Pichincha,
asegura que las casas coloniales fueron
construidas en lomas y crecieron hacia
abajo hasta llegar a la calle Pichincha,
sitio hoy conocido como La Marín. Suelen
tener zaguanes con escaleras, que eran
como cuevas con los que se conectaba la
calle con el patio central de la casa.
Ejemplos de esta arquitectura son
la Casa Cadisan, construcción colonial que
data del siglo XVI, que tiene una supercie
total de más de 1360 metros cuadrados
Figura 11: Casa Cadisan, patio del magnolio
Fuente: (Molina, 2015)
Figura 10: Casa Cadisan
Fuente: (Molina, 2015)
Figura 9: Basílica del Voto Nacional
Fuente: Fuente propia (2020)
TORRES, M. - Centro Histórico de Quito, Una visión histórica de su urbanismo y arquitectura. pp. 21-38 ISSN:1390-5007
28
EÍDOS 22
2023
divididos en dos plantas, y que conserva
gran parte de su encanto general. Si bien
esta construcción ha pasado por varias
reformas su última restauración tuvo lugar
en 1880 mantiene su patio rodeado por
arcos, con buen número de árboles añejos.
En la actualidad, este edicio es
de dominio público y es sede de una
dependencia municipal. Su patio interior
y jardín están abiertos al público, y se
complementa con un restaurante que
también puede disfrutarse. Se ubica sobre
la calle García Moreno y Mejía.
Especulaciones sobre el espacio
arquitectónico
“La arquitectura de esta época
se integró armónicamente al conjunto ya
construido. No modicó sustancialmente
la escala urbana; tomando texturas y
elementos de fachada con los edicios del
entorno inmediato; se adaptó a la topografía
y a los niveles ya existentes, anteriores a
la construcción. Sin embargo, la nueva
tendencia se expresó con el cambio en la
distribución de la planta: antes se hacía
alrededor de un patio abierto por el que
entraba luz natural, ahora por un lucernario
o cubierta de metal y vidrio. Lo que antes
constituía una secuencia de volúmenes
con patio al centro, ahora son volúmenes
compactos bajo una o más cubiertas. Al
desaparecer el patio como elemento de luz
y distribución de circulaciones, así como
el corredor aporticado alrededor del patio,
de cuyas esquinas salían las circulaciones
verticales, se adopta otra solución que
generalmente se expresa como una
circulación centralizada, importante en
apariencia, a menudo con gradas de
dos accesos o con descansos desde los
cuales conecta con corredores en varias
direcciones, a veces de manera radial
como en el Panóptico y el Observatorio
astronómico, o con un corredor que rodea el
cajón de la grada y sirve de acceso a varios
ambientes” (Municipio de Quito, 1993)
Arquitectura moderna en Quito
La nueva concepción de la
arquitectura deja a un lado los esquemas
historicistas con el estilo neocolonial en
los años treinta y cuarenta, la arquitectura
se encontraba en transición de colonial
a moderna. En esta época también se
promovía el rescate de valores de arte
colonial ecuatoriano.
Un gran ejemplo, el más signicativo,
de la implantación de arquitectura moderna
fue el edico Palacio de Comercio
(actualmente Banco La Previsora),
inaugurado en 1939. Este edicio para su
época, era el más alto del CHQ con diez
pisos, tiene inuencia racionalista, por sus
líneas sobrias; el diseño estuvo a cargo
de la empresa norteamericana Hopkins &
Dentz. Del Pino, I. (2004).
La gran magnitud del proyecto
debido a su altura y los altos costos
que representaba adquirir la tecnología
adecuada, sumado a la dicultad de
que los arquitectos que lo concibieron
no podían viajar a Quito, hizo que el
ambicioso complejo de La Previsora no
empezara a levantarse sino hasta el año
1937, terminando y entregando la obra
dos años más tarde, en 1939.
Un propósito hecho público en
1938 designa al complejo como Palacio
de Comercio, en el que la planta baja
funcionaría como pasaje comercial,
las ocinas del Banco en los dos
primeros pisos de la torre con entrada
propia, ocinas de arriendo para rmas
administrativas, comerciales y de servicios
en los siguientes cinco niveles, mientras
que el octavo y más alto se lo reservó para
el Club de Empleados de La Previsora.
En 1954, la Organización de
Estados Americanos (OEA) nombró a
Quito como sede de la XI Conferencia
Interamericana de Cancilleres que se
Figura 12: Edicio del Palacio de Comercio.
Fuente: (Molina, 2015)
ISSN:1390-5007 TORRES, M. - Centro Histórico de Quito, Una visión histórica de su urbanismo y arquitectura. pp. 21-38
29
EÍDOS 22
2023
realizaría en 1959. Para ello, se creó la
Junta Coordinadora Permanente de la XI
Conferencia Interamericana cuya función
era, entre otras, “considerar y resolver los
problemas relacionados con la construcción
y acondicionamiento de locales para el
buen funcionamiento y alojamiento de las
delegaciones y demás personal”.
En 1957, se creó la Secretaría
General de la Conferencia y la Ocina de
Construcciones como parte del Ministerio
de Obras Públicas, a cargo del ministro,
arquitecto Sixto Durán Ballén, donde se
aprobó la ejecución de seis proyectos
principales que cambiaron denitivamente
el paisaje urbano de nuestra ciudad: el
Palacio Legislativo, el Palacio de Justicia, la
Residencia Universitaria de la Universidad
Central, el aeropuerto de Quito, el Hotel Quito
como el primer hotel de lujo de la ciudad, y
el aeropuerto de Guayaquil, además de la
remodelación del Palacio Presidencial.
En la década de 1950 es notable,
también, la presencia del arquitecto
Agustín Patiño que regresó a Quito
después de hacer sus estudios en México
y de haber participado en talleres con el
arquitecto Félix Candela, que exploraba
soluciones estructurales de cubiertas
ligeras con cáscaras o membranas.
En Quito se construyeron dos
estructuras de estas características que
todavía existen: la de la gasolinera Ferri en
El Ejido, de autoría del arquitecto Patiño y
el paraboloide hiperbólico del Hotel Quito
del ingeniero, Alejandro Segovia.
El paraboloide hiperbólico es una
geometría de doble curvatura, que con
dos apoyos permite grandes espacios
libres y muy exibles.
El del Hotel Quito, de mayores
dimensiones, actúa como elemento de
jerarquización del ingreso y como car-
port”. Además de la importancia estructural,
plástica y visual de este elemento, por
su tamaño, adquiere un protagonismo
relevante en el espacio urbano.
Edicios en altura - El boom petrolero
El boom petrolero de los años 70
posibilitó el auge económico que se tradujo
en el orecimiento de construcciones. Esto,
sumado a que el Colegio de Arquitectos
se había consolidado y que las primeras
generaciones de estos profesionales
ecuatorianos se habían graduado, fue una
pieza clave para el desarrollo urbanístico
de esta época.
La intersección de las avenidas
Patria y Amazonas es el epicentro de
este desarrollo y sobre este se edican
la Corporación Financiera Nacional, Hotel
Hilton Colón y Coec. Esta trilogía, obra
del arquitecto Ovidio Wappenstein, se
constituyó en un nuevo estilo que se perló
entre los denominados “rascacielos de la
época”.
El estilo de courtain wall también
marca una tendencia basada en el uso de
vidrio de color oscuro como sucede con
La Filantrópica o la Casa de la Cultura
Ecuatoriana. El auge económico logra que
muchos edicios de la banca se erijan
majestuosos como el ex Banco Popular
(ahora Ministerio de Educación) sea el
primer edicio inteligente; o el Benalcázar
1000, Banco de Préstamos, La Previsora,
Mutualista Pichincha.
Figura 14: Paraboloide hiperbólico, Hotel Quito
Fuente: (Milton Narváez, 1970)
Figura 13: Paraboloide hiperbólico, parque El Ejido
Fuente: (Villacres, 2014)
TORRES, M. - Centro Histórico de Quito, Una visión histórica de su urbanismo y arquitectura. pp. 21-38 ISSN:1390-5007
30
EÍDOS 22
2023
Otra de las características
que tienen los edicios en altura es el
predominio del hormigo estructural y
formal, en donde se explota la fuerza
estética y estructural del material; también
se menciona la composición equilibrada
de fachadas con el uso combinado de
hormigón, cerámica y vidrio (Pino I., 2008).
6. ULTIMA DÉCADA EL CHQ
Durante la última década de vida
del CHQ se aprecia un repunte casi
explosivo del comercio informal, tanto
en sus áreas patrimoniales como en
espacios antes habitados y recorridos
turísticos; diversicación de ofertas
populares de alimentación y expendio
de artículos, aunados al fracaso de
varios emprendimientos comerciales y
hoteleros tipo boutique; desplazamiento
de la población habitante hacia otras
zonas urbanas y refuncionalización de
casas y edicios que se arriendan como
almacenes, restaurantes y comedores.
Estado de la vivienda
Respecto al estado de la vivienda,
y según datos del Censo Nacional de
Población y Vivienda (2010) se concluye
que más de la mitad de los pisos, paredes
y techos de las viviendas del CHQ se
consideran en buen estado: 59.41 %, 59.81
% y 55.17 % del total, respectivamente.
Sin embargo, no deja de ser importante
el porcentaje de viviendas en las que se
estima que el estado de pisos, paredes
y techos es regular: 36.09 %, 35.54 % y
37.03 % del total; y malo: 4.49%, 4.65% y
7.80 % del total.
Propiedad y uso del suelo
Tanto los resultados del CNPV (INEC,
2010) como de la Encuesta Multipropósito
2016 muestran, aunque con notorias
diferencias porcentuales, que la mayoría
de residencias del CHQ son domicilios de
alquiler. Las informaciones del CNPV (INEC,
2010) registran que el 64.6 % de viviendas
del casco histórico son arrendadas; el 27.8
% son propias; el 6.1 % son prestadas o
cedidas; y el 1.3 % por servicios.
Los datos comparativos de los
años 2001, 2010 y 2016 relativos al CHQ
muestran un proceso de despoblamiento de
ciertas zonas que viene acompañado de un
progresivo envejecimiento de la población,
característica de los centros históricos que
paulatinamente dejan de ser habitados y se
transforman en espacios de visita. Al mismo
tiempo, debido a su importancia para el
empleo y el comercio a diferentes escalas,
el CHQ se mantiene como un espacio vivo al
que acuden diariamente miles de personas.
7. IDENTIFICACIÓN DE EDIFICIOS
Hospital del día central Quito
Figura 15: Edicio Hotel Hilton Colon
Fuente: Reciclada
Figura 16: Estado actual Hospital del Día
Fuente: Reciclada
Panadería Royal (Edicio Royal)
Figura 17: Edicio Royal
Fuente: Reciclada
ISSN:1390-5007 TORRES, M. - Centro Histórico de Quito, Una visión histórica de su urbanismo y arquitectura. pp. 21-38
31
EÍDOS 22
2023
Produbanco-Grupo Promerica (Edicio
Sudamérica compañía de seguros)
Figura 21: Casa 1028
Fuente: Reciclada
Figura 18: Edicio Sudamérica compañía de seguros
Fuente: Reciclada
Conjunto Edicio Simón Bolívar y Teatro
Atahualpa
Figura 19: Edicio Simón Bolívar
Fuente: Milton Narváez 1900
Figura 20: Casa 1028
Fuente: Reciclada
Figura 22: Casa 1028 patio interior
Fuente: Reciclada
Figura 23: Edicio Guerrero Mora
Fuente: Reciclada
Palacio Municipal (Casa Municipal)
Figura 24: Palacio Municipal
Fuente: Iván Castro 1890
TORRES, M. - Centro Histórico de Quito, Una visión histórica de su urbanismo y arquitectura. pp. 21-38 ISSN:1390-5007
32
EÍDOS 22
2023
Figura 25: Palacio Municipal
Fuente: Reciclada
Edicio La Previsora (Hotel Humboldt)
Figura 31: Ex Instituto Nacional de la Niñez y la Familia
Fuente: Reciclada
Figura 26: Edicio La Previsora
Fuente: Reciclada
Pasaje Amador (Pasaje Royal)
Figura 27: Pasaje Amador
Fuente: Milton Narváez, 1915
Figura 28: Pasaje Amador
Fuente: Reciclada
Figura 29: Pasaje Amador
Fuente: Milton Narváez, 1915
Ex Instituto Nacional de la Niñez y la familia
(INNFA) Antiguo Banco de Prestamos
Figura 30: Ex Instituto Nacional de la Niñez y la Familia
Fuente: Reciclada
ISSN:1390-5007 TORRES, M. - Centro Histórico de Quito, Una visión histórica de su urbanismo y arquitectura. pp. 21-38
33
EÍDOS 22
2023
8. RESULTADOS
Sobre posición del Crecimiento de
la Mancha Urbana desde 1760-2015
Estado actual de vivienda según censo
Figura 32: Sobreposición crecimiento Mancha Urbana
Fuente: ArcGIS
Estado de viviendas
Figura 33: Estado de las viviendas
Fuente: Elaborado por el autor
Decrecimiento Poblacional
Figura 34: Decrecimiento Poblacional
Fuente: Elaborado por el autor
Figura 35: Estado de Viviendas censo 2010
Fuente: Elaborado por el autor
Arquitectura colonial
Figura 36: Patios internos en las edicaciones. Materiales
de la zona empleados en la construcción.
Fuente: Archivo del autor
Figura 37: El Centro Cultural y Museo de Arte Colonial se
emplazan también en una antigua construcción colonial,
las calles Cuenca y Mejía, en el casco histórico. Incluyen
plazas y monumentos que incluso funcionan como
mojones. Existen corrientes: góticas, neoclásicas, barroco
y de renacimiento.
Fuente: Archivo del autor
Figura 38: Teatro Bolívar casas aledañas, tuvo un incendio
devastador en el año 1999 y fue restaurado. Se busca la
uniformidad. Planta principalmente en cuadrícula. El arte
colonial latinoamericano es principalmente. Se desarrolla
un lenguaje ornamental y muy decorado Materiales de la
zona empleados en la construcción de esta arquitectura.
Fuente: Archivo del autor
TORRES, M. - Centro Histórico de Quito, Una visión histórica de su urbanismo y arquitectura. pp. 21-38 ISSN:1390-5007
34
EÍDOS 22
2023
Arquitectura moderna
Figura 39: Edicio Guerrero Mora por el grupo ARQUIN.
En la esquina de las calles Chile y Guayaquil.Lenguaje
racionalista con una concepción estética y sin ornamentos.
Tipología Torre plataforma; con un basamento horizontal y
un bloque vertical de 5 pisos.Introdujo un nuevo lenguaje
de materiales y técnicas constructivas.La planta baja es
de uso comercial, vidriada y cubierta por un voladizo.
Composición horizontal con ventanas corridas, referentes
del estilo corbuseriano.
Fuente: Archivo del autor
Figura 40: Edicio La Previsora (Hotel Humbolt) por los
arquitectos John Hopkins y Dentz. En la esquina de las
calles Espejo y Guayaquil. Es el primer edicio en altura
de Quito. El conjunto se compone de tres cuerpos: El
volumen bajo de cuatro pisos y dos bloques en altura. Las
fachadas expresan un lenguaje moderno, sin decoración,
formas geométricas puras en las ventanas y molduras.
Introdujo una nueva tecnología estructural y constructiva.
Uso de hormigón armado, muros de ladrillos, pisos
de baldosas y las modernas instalaciones eléctricas y
mecánicas. Edicios en Altura, Nuevas oportunidades de
la era petrolera. Los edicios en altura se disponen sobre
las avenidas principales, Av. Patria, Amazonas, 10 de
Agosto.
Fuente: Archivo del autor
Figura 41: Courtain wall o muros cortina, es una
característica de los edicios en altura como una piel
de vidrio. Predominio del hormigón estructural y formal.
Composición equilibrada en las fachadas. La Filantrópica,
1970. Arq. Diego Ponce
Fuente: Archivo del autor
Figura 42: Plano texturado conformado por elementos
prefabricados de hormigón. Elementos que se repiten en
la fachada dando la sensación de movimiento. Edicio
Benálcazar 1000, 1971. Arquitectos Najas, Flores, Rosero.
Ubicado en la esquina de la Av. 10 de Agosto y Riofrío es
Punto referente de la ciudad y la puerta al Centro Histórico.
Fuente: Archivo del autor
ISSN:1390-5007 TORRES, M. - Centro Histórico de Quito, Una visión histórica de su urbanismo y arquitectura. pp. 21-38
35
EÍDOS 22
2023
En los años cuarenta se redactó el
Plan Odriozola (1942), que denominaba
a este espacio “Casco Histórico”. Su
valor patrimonial y cultural, así como
las estrategias de protección, eran
concebidos desde una perspectiva
monumentalista. No existía una clara
concepción histórica y cultural, aunque
estaba condicionado por la interpretación
de la comunidad que lo habitaba. Entre
las actuaciones contempladas aparecía
la apertura de vías de comunicación para
descongestionar la ciudad y facilitar la
comunicación sur-norte; la remodelación
de las fachadas y mantenimiento de
los edicios del Casco Histórico; la
identicación de problemas de tránsito,
acumulación de vehículos, transporte y
venta de comestibles; la habilitación de
lugares para estacionamiento de vehículos;
la creación de espacios céntricos para
ubicar los mercados (en el norte y sur de
la ciudad); el ensanchamiento de ciertas
calles: Guayaquil y Flores, Venezuela
e Imbabura y Chile dentro del CHQ. Se
plantea por primera vez la ordenación de
usos del suelo desde un punto de vista
social (zona obrera, media y residencial),
pero no se denen actividades o usos del
suelo para generar mayor productividad
o la introducción de actividades que
dinamicen la economía.
El Plan director de Quito y su Área
Metropolitana (1973) planteaba un análisis
y un esquema básico de propuesta de
ordenamiento del territorio: una guía para
usos del suelo y edicación (gobierno,
instituciones, servicios, industrias y
artesanías, comercio, religioso, educación,
recreación y vivienda). En lo que se
reere al Centro Histórico, se continuaban
identicando las mismas problemáticas,
aunque con una visión sectorial.
Debido a la inexistencia de un plan de
zonicación para la vivienda, se pretendía
crear un reglamento de edicación con
servidumbres de urbanismo, alturas de
edicación, intensidades de ocupación
del suelo, áreas no edicables, etc. El
centro histórico se había convertido en
un área comercial y de ocinas ocupada
por habitantes no residentes. Presentaba
una densidad de población mayor, con
problemáticas ya detectadas: “existe
una enorme brecha entre las densidades
brutas de la parte antigua de la ciudad y
las partes norte y sur de la misma; mientras
en el centro de la ciudad las densidades
brutas son altas 225.2 personas/ha» en la
zona norte son tan solo de alrededor de
25 personas por hectárea, y en la zona sur
cerca de 100 personas por hectárea” (Plan
Director. Quito y su área metropolitana,
1973-1993, p. 29).
Las altas densidades del centro
dejaban como resultado el que sus
residentes viviesen en antiguas casas en
condiciones deplorables y sin servicios
higiénicos. Por ello, se planteaba bajar
la densidad poblacional creando centros
de servicios y comercios en otras áreas
próximas (las parroquias que rodean el
núcleo principal del Área Metropolitana de
Quito) con el n de distribuir la población de
una manera más ordenada que no pusiera
en riesgo el colapso del área central
histórica. Pero destaca el hecho de que se
reconocía la existencia de una dinámica
diferente para las distintas unidades
territoriales, como barrios o parroquias. La
razón de estos contrastes estaba en los
efectos de los procesos inmigratorios, la
especulación en la vivienda o los usos del
suelo en las distintas unidades y zonas del
Centro Histórico. Todo esto se producía en
unos años en los que aparecían cambios
que afectaron a Quito. La Constitución
ecuatoriana de 1978 le asignaba la
condición administrativa de Distrito
Metropolitano y capital de la República.
A partir de 1992 se inició un proceso
de descentralización administrativa, lo
que marcó un debilitamiento del Distrito
Metropolitano.
Plan Estructura Espacial
Metropolitana en 1993. En la zona centro
se identican y delimitan cuatro unidades
territoriales internas (parroquias): San
Roque, Santa Prisca, El Batán y San Blas.
Este documento pretendía recuperar
las unidades de “barrio” y “parroquia”,
incentivando y fomentando para ello la
participación comunitaria. El Programa
de Planicación del Distrito Metropolitano
incluía en sus estrategias globales
de reordenamiento nuevas formas de
gobierno, así como propuestas de
desarrollo socioeconómico y espacial
para el CHQ el cual cuenta con dos
Zonas Especiales Turísticas (ZET), La
Mariscal y el CHQ mediante la Ordenanza
Metropolitana 236 en 2012 que le asigna
a la Empresa Pública Metropolitana de
TORRES, M. - Centro Histórico de Quito, Una visión histórica de su urbanismo y arquitectura. pp. 21-38 ISSN:1390-5007
36
EÍDOS 22
2023
Gestión de Destino Turístico, la tarea de
formular planes, reglas técnicas y los ujos
de procedimientos para la aplicación de
esta ordenanza.
El Plan Especial del CHQ de 2003
es el primer ejemplo claro y decidido de
análisis y plan de acción. Por primera
vez se realiza una delimitación precisa
del CHQ, y se denen los barrios que
integran esta zona de protección. Como
resultado queda una doble estructura:
Núcleo central: González Suárez; Núcleo
periférico: Aguarico, El Placer, El Tejar,
La Chilena, La Loma, La Recoleta, La
Alameda, La Tola, San Blas, San Diego,
San Juan, San Marcos, San Roque, San
Sebastián. El documento recoge una
identicación morfológica de CHQ, los
límites, la estructura y espacio púbico, los
usos del suelo (zonas dedicadas al turismo,
al comercio, la vivienda o bodegas, entre
otras), características socioeconómicas
de la población y el tipo de viviendas que
habitan. También es importante el análisis
que se hace de la movilidad humana y
vehicular privada/pública. El plan plantea
una revisión hacia el año 2010 del centro
de la ciudad, de acuerdo con cinco ejes:
capitalidad, residencia, cultural, actividad
económica y turismo. Se actúa bajo
patrones de sostenibilidad ambiental,
bienestar social, seguridad, imagen e
higiene urbana.
En el Plan General de Desarrollo
Territorial 2000- 2020 se incluyen diferentes
barrios irregulares/informales que han
ido apareciendo desde la década de los
setenta dentro y fuera de la ciudad histórica,
con ocupación ilegal del suelo. Por esta
razón en 2010 se creó la Unidad Especial
Regula tú Barrio, que tuvo un período de
vigencia de 2009 a 2011, cuando nalizó la
redacción de este documento. En el Distrito
Metropolitano de Quito (DMQ) existían un
total 523 barrios irregulares. El CHQ se
describe como una zona problemática en la
que se reproducen las mismas deciencias
que recogían los planes anteriores.
Además, se ponía énfasis en la necesidad
de rehabilitación de infraestructura
patrimonial, ante la situación de deterioro
de muchos edicios por desconocimiento
de los propietarios de los procedimientos
legales. A pesar de todo, el Municipio
apoyó económicamente a varios proyectos
culturales y comunitarios.
Por primera vez, se reconocen
en este documento la identicación de
lugares con la denominación de “barrios
informales”, especialmente localizados
en las zonas de Calderón, Quitumbe, La
Delicia, Calderón, Eloy Alfaro, Eugenio
Espejo, Los Chillos, Tumbaco, y en la
Administración Manuela Sáenz. En la
Administración Manuela Sáenz, CHQ,
se llegaron a identicar hasta 23 barrios
informales El término informal aparece
recogido en la Ordenanza 0010 de Alcaldía
del Concejo Metropolitano de Quito, en el
que se dene como aquellos barrios que
no se encuentran bajo la regularización de
la ocupación del suelo y dentro del marco
de la planicación y el ordenamiento de la
ciudad. Desde el punto de vista cultural,
en este documento llama la atención otro
hecho de gran signicación por el cambio
funcional que supone, y es que se reconoce
la producción cultural, especialmente
del CHQ (aunque se apunta a su todavía
reducida presencia por las dicultades
para acceder al consumo de productos
culturales extranjeros).
Unos años más tarde, el Plan
Metropolitano de Ordenamiento Territorial
2012-2022, aprobado en 2015. En esta
misma fecha en la que se aprueba
el plan, se denen 16 barrios que
conforman el área protegida del CHQ. La
sostenibilidad, paradigma dominante en
el momento, comenzaba a ser eje central
del ordenamiento territorial, organizado
en este caso en cinco ejes: ambiental,
económico, social, movilidad, y territorial.
El plan se divide en tres partes: I Parte
Políticas Plan Estratégico de Desarrollo; II
Parte del Políticas Quito Ciudad Inteligente
- la movilidad, factor de articulación; III Parte
Políticas Plan de Ordenamiento Territorial:
hacia una ciudad inteligente para la
gente. Desde el punto de vista cultural
se pone de relieve la fuerte implantación
de museos, centros de interpretación
y exposiciones, dirigidos a la actividad
turística. Destaca el hecho de que se ha
producido un progresivo vaciamiento del
Centro Histórico. En el diagnóstico se
incide en que la Administración Manuela
Sáenz, una de las zonas territoriales más
pequeñas en comparación con otras
Administraciones del Distrito, aparecía
con una concentración elevada de
establecimientos económicos, asociada
a la redenición funcional producida en la
ISSN:1390-5007 TORRES, M. - Centro Histórico de Quito, Una visión histórica de su urbanismo y arquitectura. pp. 21-38
37
EÍDOS 22
2023
última década, así como por su elevada
concentración de recursos patrimoniales,
lo que ha impulsado su papel como nodo
de atracción para turistas y visitantes.
Reexión crítica desde la visión del
crecimiento de la mancha urbana del
Centro Histórico de Quito
A lo largo de la historia colonial
y republicana, se evidencia que el
CHQ tenía algunos drenajes naturales
que evacuaban las aguas lluvia de los
volcanes aledaños de esta ciudad, como
el Guagua Pichincha, el Atacazo, entre
otros, llegando a rellenar quebradas
importantes para dar paso al replanteo
de la malla reticular, siendo este factor un
detonante en la expansión de la mancha
urbana tanto en el sur, centro y norte de
Quito, esta centralidad con el pasar del
tiempo y el crecimiento de la ciudad se
planicó en tres zonas, dejando de la
siguiente manera:
La parte sur quedó planicada
para el parque industrial, la parte central
o centro histórico, como el poder político
y religioso del país y la parte norte se
estipuló como el sector económico.
Con esta expansión empezó un
desarrollo desordenado subiendo la
mancha urbana hasta cotas o sectores
inhabitables, produciendo un deterioro a
las viviendas patrimoniales por el mismo
hecho de ser un paso obligado para transitar
de sur a norte y viceversa, destruyendo el
patrimonio edicado, provocado mayores
daños a las edicaciones del sector en
las luchas políticas contra los gobiernos
locales y nacionales evidenciando la
migración de la población residente del
sector, quedando estas construcciones
destinadas para el comercio, turismo y,
muchas de ellas fueron abandonadas con
deterioro constante.
Muchas de estas edicaciones
que se encuentran en mal estado son
fácilmente destruidas, ya sea por la acción
de los fenómenos naturales o por el paso
del tiempo, siendo además guarida de
delincuentes y mendigos del sector,
toranando estos espacios cada vez más
inseguros; con el pasar del tiempo se
evidencia la destrucción patrimonial y de
la historia patrimonial del país.
Si bien el CHQ es considerado
patrimonio cultural de la humanidad por
ser el mejor conservado en la actualidad,
esto puede cambiar debido al constante
deterioro de las edicaciones y por la
carencia de políticas públicas para la
conservación, así también como un plan
para la restauración de viviendas que se
encuentran abandonadas.
9. CONCLUSIONES
El análisis investigativo nos ha
permitido concluir que durante el paso
de los años se dio un gran crecimiento
de la mancha urbana y la densidad
poblacional de Quito. Al inicio con
apenas eran 205 habitantes en el año de
1534 y en la actualidad llega a tener más
de dos millones de habitantes, con una
densidad poblacional de 475 hab./ km2,
según el INEC (2020), limitando al sur
con la calle Gral. Necochea y Gral. Emilio
Terán, al norte la calle Francisco Caldas,
al este por la Av. Pichincha, al oeste por
la Calle Cumandá y Manuel Rodríguez de
Quiroga.
Podemos concluir que, la
arquitectura claramente ha ido cambiando
durante el paso del tiempo, llegando a
afectar la morfología original del CHQ,
cambiando el frente urbano de algunas
manzanas (Colegio de Arquitectos del
Ecuador, 2019).
Actualmente existen varias
edicaciones patrimoniales que no se han
conservado de manera adecuada, esto se
lo puede constatar con un recorrido in situ
o un recorrido virtual. Aunque tuvo un gran
impacto en el desarrollo de la ciudad aún
permanece la esencia del centro histórico.
Buscado mantener vivo su patrimonio
cultural tangible y legado ancestral.
Dentro del análisis podemos
determinar que según los datos del
INEC existió un crecimiento acelerado
de la población aproximadamente
hasta el año 2000, esto desemboca a
que se generen problemas políticos,
sociales y económicos. Políticos la mala
administración de los gobiernos de
turno, con el cuidado y preservación de
Centro Histórico, económicos, la falta de
presupuesto, una renta muy elevada del
uso de suelo, sociales, con la división de
TORRES, M. - Centro Histórico de Quito, Una visión histórica de su urbanismo y arquitectura. pp. 21-38 ISSN:1390-5007
38
EÍDOS 22
2023
clases sociales, en donde la burguesía
desarrolla más económica y la clase
obrera reduce su sustento económico.
Los datos estadísticos propor-
cionados por el INEC demuestran un
decrecimiento de la población residente
del 14.25 % del CHQ.
10. RECOMENDACIONES
Plan de ordenamiento territorial
actualizado del uso y control de la renta
del suelo.
Actualización del registro patrimonial con
un informe detallado de su materialidad y
la condición en la cual se encuentra pisos,
techos y paredes.
Plan de conservación y restauración
del patrimonio en el cual se toman en
cuenta: edicaciones no consideradas
prioritarias, plazas e hitos que representan
hechos importantes en el desarrollo de la
ciudad.
11. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Cabrera Hanna, S. (25 de 6 de 2020). El
centro histórico de Quito en la planicación
urbana (1942-1992). Discursos
Patrimoniales, Cambios espaciales y socio
culturales. Territorios, 36: 189-215.
Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/
servlet/articulo?codigo=6795162
Carrión, F. (24 de junio de 2012). La forma
urbana de Quito: una historia de centros
y periferias. Bulletin del’LInstitut Français
d’Études Andines, 41(3): 503-522.
Enríquez, E. (6 de 11 de 2014). Biblioteca
Digital CCE: Quito a través de los siglos
recopilación y notas bio- bibliografías.
Obtenido de Biblioteca Digital CCE:
http://repositorio.casadelacultura.gob.ec/
handle/34000/87 5
Godard, H. (1992) El Plan regulador G.
Jones Odriozola y la estructuración del
espacio urbano. En Instituto Geográco
Militar, IPGH & ORSTOM, Atlas
Infographique de Quito.
Quito: IGM, IPGH & ORSTOM.
Godard, H. (15 de 7 de 2015). Quito los
cambios de modelos Urbanos: De una
pequeña ciudad a una capital regional.
Obtenido de Ponencia presentada al
IX Congreso Ecuatoriano de Historia,
Simposio Historia urbana de Quito. Siglo
XIX, XX Y XXI.
Instituto Francés de Estudios Andinos
(IFEA). (2002). Quito Inesperado: De la
memoria a la mirada crítica. Quito: Abya-
Yala / IFEA.
Jaramillo, C. (23 de 5 de 2014). Los
alcaldes de Quito. El comercio. Obtenido
de Los alcaldes de Quito. http://www.
elcomercio.com/opinion/alcaldes-quito-
carlosjaramillo.html.
López Molina, H. (27 de 2 de 2019). Los
ladrillos de Quito. Obtenido de Los Ladrillos
de Quito: http://losladrillosdequito.
blogspot.com/2019/02/escuela- de-artes-
y-ocios.html
Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda,
Secretaría de Gestión Inmobiliaria del
Sector Público, Municipio de Quito
(2013). Proyecto de Revitalización. Centro
Histórico de Quito. MDMQ.
Municipio de Quito. (1993). Arquitectura
de Quito, Una visión histórica. Fraga.
Pino, I. D. (2008). Quito 30 años de
Arquitectura moderna, 1950-1980.
Ponticia Universidad Católica.
Villacres, J. C. (21 de mayo de 2014).
Arquitectura moderna en Ecuador.
Obtenido de Quito: El Plan Jones
Odriozola (1942-1945) y el Territorio - La
contextualización de la ciudad moderna:
http://arquitecturaecuatoriana.blogspot.
com/2014/05/quit o-el-plan-jones-
odriozola-1942-1945.html
ISSN:1390-5007 TORRES, M. - Centro Histórico de Quito, Una visión histórica de su urbanismo y arquitectura. pp. 21-38
39
EÍDOS 22
2023
Resumen:
Los territorios en toda su diversidad se denen como
objetos de planicación, como lugares de mejora
espacial, encaminados a la planicación urbana,
entendida en mayor medida como construcción de
vida. Es decir, cualquier desarrollo del territorio se
realiza no para la construcción de metros cuadrados
o el benecio del inversionista, sino para mejorar
la calidad de vida, incluso mejorando la calidad
del entorno en el que interactúan la naturaleza, la
arquitectura y la vida misma. El propósito de este
estudio es desarrollar un modelo para el desarrollo
sostenible del territorio basado en el concepto de
una ciudad inteligente. El documento muestra que el
desarrollo sostenible es el objetivo de la mayoría de
los sistemas socioeconómicos modernos de diferentes
niveles, países, regiones, ciudades. El artículo
presenta el modelo de desarrollo sostenible basado en
la implementación de las ideas de digitalización, para
ello se desarrolló un modelo conceptual y estadístico
con el n de crear el índice de ciudad inteligente. En
virtud de lo analizado en el artículo se pudo deducir
que, en condiciones modernas de desarrollo de los
sistemas socioeconómicos de diferentes niveles, se
hace evidente que, sin encontrar un compromiso en las
esferas social, económica y ambiental, el desarrollo de
tales sistemas es imposible. Por lo tanto, es necesario
implementar las ideas de desarrollo sostenible, que
pueden basarse en innovaciones en el campo de las
tecnologías digitales.
Palabras clave: ambiente, ciudad inteligente, desarrollo
sostenible, digitalización, innovación, planicación
territorial.
Abstract:
Territories in all their diversity are dened as planning
objects, as places for spatial improvement aimed at
urban planning, understood to a greater extent as the
construction of life. To be exact, any development of the
territory is carried out not for the construction of square
meters or the benet of the investor, but to improve
the quality of life, even improving the quality of the
environment in which nature, architecture and life itself
interact. The purpose of this study is to develop a model
for the sustainable development of the territory based
on the concept of a smart city. The document shows that
sustainable development is the goal of most modern
socio-economic systems of different levels, countries,
regions, cities. The article presents the sustainable
development model based on the implementation of
digitization ideas, for which a conceptual and statistical
model was developed to create the smart city index.
After the analysis it was possible to deduce that in
modern conditions of development of socio-economic
systems of different levels, it becomes clear that
without nding a compromise in the social, economic
and environmental spheres, the development of such
systems is impossible. Therefore, it is necessary to
implement sustainable development ideas, which
can be based on innovations in the eld of digital
technologies.
Keywords: digitization, environment, innovation, smart
city, sustainable development, territorial planning.
1William Patricio Jácome Terán
1Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Universidad UTE, Quito, Ecuador,
jtwp1028090@ute.edu.ec, ORCID: 0000-0003-2754-0173
JÁCOME, W. - Planicación territorial sostenible a partir de un concepto de ciudad inteligente. pp. 39-47 ISSN:1390-5007
Planicación territorial sostenible a partir de un
concepto de ciudad inteligente
Sustainable territorial planning based on a smart city concept
EÍDOS No22
Revista Cientíca de Arquitectura y Urbanismo
ISSN: 1390-5007
revistas.ute.edu.ec/index.php/eidos
Recepción: 10, 04, 2023 - Aceptación: 15, 05, 2023 - Publicado: 01, 07, 2023
40
EÍDOS 22
2023
1. INTRODUCCIÓN
El desequilibrio del desarrollo
económico, la desigualdad en la esfera
social y la creciente degradación ambiental
plantean cada vez más preguntas sobre
nuevos principios para el desarrollo de
sistemas económicos y socioecológicos
modernos. Uno de esos enfoques es el
concepto de desarrollo sostenible.
La singularidad y novedad del
concepto de desarrollo sostenible
radica en que se opone al crecimiento
económico ilimitado y exige un cambio en
el curso de la explotación de los recursos
naturales ante la necesidad de tener en
cuenta la capacidad de autorreparación
de la biosfera en su desarrollo. El objetivo
del nuevo modelo es lograr la armonía
con el medioambiente, mientras que el
anterior estaba destinado a aumentar la
riqueza material sin tener en cuenta el
estado de la biósfera (Suntsov, 2018).
Además, ante el agravamiento de los
problemas ambientales, ninguna de
las escuelas económicas, incluida la
marxista, ni los clásicos de la ciencia
económica prestaron atención a las
restricciones ambientales. Por lo tanto, el
concepto de desarrollo sostenible se ha
convertido en un enfoque radicalmente
nuevo para los problemas que antes se
ignoraban.
Un número signicativo de países
está haciendo esfuerzos para abordar
los desafíos del desarrollo sostenible,
principalmente mediante la creación
de estrategias nacionales integrales
con conjuntos de proyectos que las
acompañan. La práctica muestra que
los casos exitosos tienen características
comunes (Gupta y Mustafa, 2019).
Tales iniciativas establecen prioridades
y denen una visión de largo plazo de
las metas y objetivos del desarrollo
sostenible, se basan en la participación
de los actores, contribuyen a la
coordinación de intereses en la
planicación de proyectos especícos
y demuestran el compromiso nacional
con las ideas de desarrollo sostenible.
Por el contrario, las iniciativas menos
exitosas en el campo del desarrollo
sostenible se caracterizan por una falta
de implementación sistemática, no existe
coordinación y son procesos lineales.
El conjunto de herramientas para el
logro de los objetivos de desarrollo sostenible
(ODS) del territorio combina las aspiraciones
y capacidades de las estructuras de
gestión, la sociedad civil y el sector privado.
(Kumar Kar, Gupta, & Vigneswara, 2017)
La idea principal de implementar iniciativas
en el campo del desarrollo sostenible del
territorio es “centrarse en lo que se puede
lograr de manera realista en función de las
limitaciones de recursos existentes”.
El sistema de seguimiento de la
sostenibilidad del desarrollo del territorio es
un elemento clave para la implementación
exitosa de iniciativas en esta dirección.
El monitoreo debe cubrir los procesos de
calidad de la cobertura de los sistemas de
participación e información, los resultados
y el cambio de tendencias de desarrollo. A
pesar del éxito signicativo de los actores
individuales en el logro de los ODS, esta tarea
sigue siendo relevante para la investigación
en el futuro previsible. Uno de los enfoques
prometedores para resolver el problema
del desarrollo sostenible del territorio es un
enfoque basado en el uso de innovaciones
avanzadas (Gorynski & Gelsion, 2019).
Entre las principales condiciones
para el logro de los ODS se encuentran
las siguientes:
- Combatir las causas de la degradación
ambiental, los desafíos sociales, las crisis
económicas;
- Formación y desarrollo de nuevos
modelos de política socioeconómica,
evitando modelos sin salida de constante
expansión de la producción y el consumo;
- Solución de problemas demográcos;
- Uso de tecnologías de producción más
limpias en actividades económicas con
mínimo impacto negativo sobre el medio
ambiente y reducción del uso de diversos
recursos (uso eciente de las tecnologías
de producción);
- Uso de un enfoque sistemático,
conciencia de los vínculos entre el entorno
natural, la economía y la sociedad;
- Uso del sistema de evaluación de riesgos
en la toma de decisiones en el ámbito
ambiental, económico, social;
ISSN:1390-5007 JÁCOME, W. - Planicación territorial sostenible a partir de un concepto de ciudad inteligente. pp. 39-47
41
EÍDOS 22
2023
- Desarrollo de la cultura ecológica de
la población, formación de conductas
responsables en el ámbito ambiental;
Entre los principales medios de
implementación de iniciativas para
el desarrollo sostenible del territorio,
se pueden señalar los siguientes
instrumentos.
- En primer lugar, es la organización
de eventos para promover las ideas
del desarrollo sostenible, que permitan
implementar los principios de una
convivencia equilibrada del medio natural,
la economía y la sociedad.
- En segundo lugar, se trata de herramientas
de planicación estratégica que permiten
desarrollar enfoques comunes para
resolver los problemas del desarrollo
sostenible a nivel territorial.
- En tercer lugar, las herramientas para
alcanzar los ODS.
- En cuarto lugar, estos son los principios y
estándares que deben adoptar las partes
interesadas para implementar iniciativas
de desarrollo sostenible.
- En quinto lugar, se trata de la
implementación de proyectos piloto que
contribuyan a la participación de una
amplia gama de personas en la solución
de problemas de desarrollo sostenible y
su educación.
Alcanzar los ODS requiere
profundos cambios estructurales y nuevas
formas de trabajar en la vida pública. Como
parte de la transformación económica,
es importante promover una distribución
justa del ingreso, reformar la política
scal y reducir la desigualdad económica
entre la población. La implementación
de iniciativas de desarrollo sostenible
requiere transformaciones institucionales,
la formación de instituciones formales
para apoyar el desarrollo sostenible, así
como la creación de principios informales
para el desarrollo de la sociedad, teniendo
en cuenta el equilibrio de intereses en las
esferas ambiental, social y económica
(Vetrova, 2022).
Cada vez más, las ideas de
desarrollo sostenible se utilizan para el
desarrollo de sistemas socioeconómicos
especícos, complejos territoriales,
grandes aglomeraciones. En efecto, en
el marco del estudio del funcionamiento
de la economía, son las aglomeraciones,
las grandes ciudades, las que juegan un
papel cada vez más importante, actuando
como lugares de creación de benecios
económicos, puntos de atracción de todo
tipo de recursos y centros de actividad
innovadora. Cada vez más, la literatura
cientíca señala que en un futuro cercano
son las ciudades las que jugarán un
papel clave en el desarrollo de las
economías de los países, competirán por
los recursos y determinarán los vectores
de desarrollo social y cultural. Por otro
lado, las ciudades modernas están
experimentando en plenitud problemas
sociales, económicos y ambientales que
dicultan su desarrollo. En este sentido,
las ideas de desarrollo sostenible se
ven cada vez más como una guía para
transformar las ciudades.
Una herramienta ecaz para la toma
de decisiones en el campo del desarrollo
sostenible de las áreas urbanas es la
práctica de involucrar a la población local
en los procesos de gestión del desarrollo
de un territorio a partir de las ideas de
equilibrio y sostenibilidad. La participación
pública como herramienta para apoyar
la toma de decisiones informada tiene
una serie de ventajas. En primer lugar,
tiene un carácter cautelar, es decir, en
lugar de lidiar con las consecuencias,
la participación pública aborda la causa
raíz, cambiando los mecanismos de
toma de decisiones. En segundo lugar,
la participación pública tiene un carácter
transversal y unicado para áreas y
problemas completamente diferentes,
es decir, los mecanismos, métodos
y patrones de participación pública
serán aproximadamente los mismos. En
tercer lugar, la participación pública,
al desarrollarse en un área, establece
objetivos que pueden lograrse en otras
áreas (Бобылев, С. Н., Кудрявцева, О. В.,
& Соловьева, С., 2014).
Así también, los gobiernos locales
juegan un papel clave en el desarrollo de
las aglomeraciones modernas. Entre los
cambios provocados por los procesos
de globalización, existe una tendencia
creciente a fortalecer la inuencia de los
autogobiernos locales. De lo anterior, es
JÁCOME, W. - Planicación territorial sostenible a partir de un concepto de ciudad inteligente. pp. 39-47 ISSN:1390-5007
42
EÍDOS 22
2023
obvio que las estructuras de gobierno
local necesitan diversos recursos para
que puedan cumplir con las tareas de
mejorar la calidad de vida de la población
local.
2. DESARROLLO DEL ARTICULO
Los problemas modernos de las
áreas urbanas nos obligan a buscar
nuevas ideas para el desarrollo sostenible
de los territorios. Uno de los conceptos más
efectivos en el contexto de la formación
de una sociedad digital es el concepto de
ciudad inteligente.
Las ciudades inteligentes son una
respuesta a los retos de nuestro tiempo,
siendo una simbiosis del espacio físico
y social de la ciudad con las nuevas
tecnologías inteligentes. En general, se
puede concluir que el modelo de ciudad
inteligente reeja las ideas del concepto
de desarrollo sostenible, mientras que las
tecnologías digitales son una herramienta
para alcanzar los ODS. El concepto de
desarrollo sostenible y el modelo de ciudad
inteligente se presentan en la gura 1.
El desarrollo de un territorio no es
un aumento del área que ocupa, sino una
disposición espacialmente organizada de
este entorno, cambiando su estado de
acuerdo con las necesidades cambiantes
de sus ciudadanos.
Las soluciones modernas en el
campo del desarrollo urbano, basadas en
el uso intensivo de tecnologías, contribuyen
a aumentar la productividad y la eciencia
de la gestión urbana. Así, la integración de
las innovaciones tecnológicas, teniendo
en cuenta las características sociales,
contribuye a mejorar la calidad de vida de
los ciudadanos y crea nuevas condiciones
para el desarrollo urbano. Entre los
principales objetivos del desarrollo
sostenible de las ciudades inteligentes
se encuentran los siguientes: mejorar
la calidad de vida de sus ciudadanos;
asegurar el crecimiento económico
con mejores oportunidades de empleo;
mejorar el bienestar de los ciudadanos
facilitando el acceso a los servicios
sociales y públicos; implementación de
un enfoque ambientalmente responsable
y sostenible para el desarrollo; asegurar
la provisión eciente de servicios básicos
e infraestructura como transporte público,
agua y saneamiento, telecomunicaciones
y otros servicios públicos; capacidad para
abordar problemas de cambio climático
y ambiental; proporcionar un mecanismo
regulatorio y de gobierno local efectivo
que asegure políticas justas.
En general, hay varias etapas en
la formación de un modelo de desarrollo
sostenible para un área urbana basado
en un modelo de ciudad inteligente.
En primer lugar, es un análisis de la
experiencia existente de desarrollo
urbano en la implementación de las ideas
de desarrollo sostenible. En segundo
lugar, la mejora de las herramientas
existentes para implementar las ideas
del desarrollo sostenible. En tercer lugar,
es informar sobre los resultados de la
transformación del entorno urbano en el
marco del concepto de ciudad inteligente,
el intercambio de experiencias, la
implicación de la ciudadanía en los
procesos de implantación de ideas de
desarrollo sostenible basadas en el
modelo de ciudad inteligente. Cuarto,
la implementación del cambio, para
asegurar la continuidad del proceso de
Figura 1. El concepto de desarrollo sostenible y el
concepto de ciudad inteligente
Fuente: Elaborado por el autor
ISSN:1390-5007 JÁCOME, W. - Planicación territorial sostenible a partir de un concepto de ciudad inteligente. pp. 39-47
43
EÍDOS 22
2023
transformación, estimulando el proceso
de cambio a través de la creación de una
nueva serie de actividades de cambio,
destinadas a lograr el objetivo a largo
plazo de dar forma al desarrollo sostenible
del entorno urbano basado en el modelo
de ciudad inteligente.
3. PROCEDIMIENTO DE INVESTIGACION
Como objeto de estudio en este
artículo, se considera el concepto moderno
de desarrollo sostenible del territorio y el
modelo de una ciudad inteligente, cuyo
uso en la práctica real contribuye al
logro de los ODS del entorno urbano. El
objeto de este estudio son las relaciones
nancieras que se están formando en
diversas áreas de la aplicación económica
de las tecnologías digitales en el marco
del logro de los ODS de las ciudades
modernas. Los datos analizados son
investigaciones cientícas reejadas en la
prensa periódica, materiales estadísticos
sobre el desarrollo socioeconómico y
datos publicados en las páginas ociales
del Gobierno de la república de Ecuador,
así como los resultados del autor como
parte del estudio de los procesos de
desarrollo sostenible de la ciudad, como
parte de la implementación de ideas para
la digitalización del entorno urbano.
Métodos de investigación:
un análisis lógico sistemático de
publicaciones anteriores sobre el tema
del desarrollo sostenible de los territorios
basado en un modelo estadístico y
conceptual de ciudad inteligente.
En la Tabla 1. Indicadores utilizados
para determinar el Índice de ciudad
inteligente se puede observar que para
construir un índice de ciudad inteligente
(ICI), los indicadores se encuentran dentro
de los tres bloques, economía inteligente,
esfera social, esfera ambiental, los cuales se
someten a una operación de escalamiento
lineal, es decir, se determina el lugar relativo
de una ciudad entre otras ciudades con la
asignación de un índice privado de 0 a 1,
donde 1 caracteriza a la ciudad como líder
absoluto en cuanto al indicador, y 0 como
outsider absoluto. El índice se obtiene con
la ayuda de la herramienta Excel utilizando
números aleatorios entre 0-1, se necesita
tener datos históricos de la evolución de la
digitalización en ecuador para aplicar un
modelo de regresión lineal y obtener las
ecuaciones con su respectiva correlación.
En la tabla se puede observar
que se ha tomado como ejemplo algunos
indicadores correspondientes a nivel
nacional del año 2020, se pudo identicar
que existe disponibilidad de datos en
la plataforma del Instituto Nacional de
Estadísticas y Censos, Secretaria del
Ambiente, en el Boletín Anual de Educación
superior, ciencia, tecnología e innovación,
Ministerio de Telecomunicaciones y en
el Centro Ecuatoriano de Eciencia de
Recursos, para las grandes ciudades como
Quito, Guayaquil, Cuenca, Ambato y Loja,
no obstante la tabla puede actualizarse
en futuras investigaciones y obtener el
resultado de correlación para determinar el
índice de ciudad inteligente aplicado como
ejemplo a una ciudad de Ecuador.
Tabla 1. Indicadores utilizados para determinar el Índice
de ciudad inteligente
Fuente: Elaborado por el autor
JÁCOME, W. - Planicación territorial sostenible a partir de un concepto de ciudad inteligente. pp. 39-47 ISSN:1390-5007
44
EÍDOS 22
2023
al movimiento de personas con niños, en
silla de ruedas, en bicicleta, etc. y dotadas
de soluciones modernas, de calidad
y adaptativas en materia de mejora
y planicación de espacios públicos
(incluso para personas ciegas);
En el campo de la ecología - la
práctica de la recolección, remoción y
procesamiento de desechos por separado;
En el campo del transporte - un
sistema de transporte inteligente basado
en una evaluación de la provisión de
servicios de transporte a la población;
En el campo de la iluminación urbana: la
introducción de tecnologías de iluminación
inteligente y control de la iluminación
exterior;
En el campo de las tele-
comunicaciones - cobertura total del territorio
con red de internet y comunicaciones 5G
El procedimiento para implementar
soluciones de ciudad inteligente
Desde el punto de vista de la
implementación, una “ciudad inteligente”
es un conjunto de proyectos interactivos
que garantizan conjuntamente el logro
de sus propios objetivos locales y
los objetivos generales de “Ciudad
Inteligente”. La lógica de construir una
arquitectura unicada de proyectos de
ciudades inteligentes en donde se reeja
en el modelo estructural y funcional que
caracteriza la visión de todo el sistema de
la composición objetivo y la organización
interna de los elementos funcionales
de Ciudad inteligente, que en conjunto
aseguran el logro de un meta común.
Cada elemento funcional de dicho modelo
caracteriza un grupo de funciones de la
ciudad en relación con los residentes, las
empresas o las autoridades y proporciona
una contribución al logro de los objetivos
de ciudad inteligente”.
4. RESULTADO DE INVESTIGACIÓN
Un análisis de los enfoques para
modelar el desarrollo sostenible de los
territorios, a partir de la implementación
de las ideas de una ciudad inteligente,
forma una comprensión de los principios
generales, etapas en el campo de la
construcción de un modelo de desarrollo
La metodología de calicación
implica la consideración de solo
indicadores cuantitativos, es decir, Los
indicadores cualitativos (por ejemplo,
la presencia de iniciativas municipales
en el campo del desarrollo sostenible)
y los resultados de investigaciones
sociológicas (por ejemplo, la satisfacción
de la población con la vida en la ciudad)
no se tienen en cuenta.
Introducir el concepto y tecnologías
de ciudad inteligente en Ecuador aún es
un reto, sin embargo, lograrlo signica
mejorar la calidad de vida de las personas
en el país. Entre las soluciones más
signicativas propuestas para la inclusión
del concepto de ciudad inteligente se
encuentran:
En el campo de la gestión integrada
del desarrollo de los territorios, a partir de
la formación de una imagen digital (modelo
digital) de la ciudad, a partir de la cual
se realiza la previsión y planicación del
desarrollo de la ciudad, la evaluación de la
importancia de los proyectos propuestos
para su implementación (incluidos los
proyectos de “ciudades inteligentes”);
En el campo de la gestión de
recursos de información: la implementación
de la práctica de una ventanilla única
para proporcionar información, mediante
la creación de un sistema y una política
unicados para acceder y administrar los
recursos de información de la ciudad, que
permite al administrador recibir toda la
información sobre él situación de interés
de todos los sistemas de perles de la
ciudad;
En el campo de la seguridad social:
una tarjeta única para un ciudadano de
Quito, que desempeña el papel de una
tarjeta inteligente y una tarjeta bancaria;
En el campo de la salud: atención
médica digital y un centro de control del
cáncer, que está diseñado para garantizar
no solo la detección oportuna de una
enfermedad, sino también el seguimiento
adecuado y la calidad de la atención al
paciente;
En el ámbito del urbanismo y la
arquitectura - a través de una red urbana
de zonas peatonales y verdes adaptadas
ISSN:1390-5007 JÁCOME, W. - Planicación territorial sostenible a partir de un concepto de ciudad inteligente. pp. 39-47
45
EÍDOS 22
2023
sostenible de un territorio basado en
el concepto de una ciudad inteligente
(Figura 2).
Este modelo reeja generalmente la
opinión de los investigadores sobre el
proceso de desarrollo sostenible del
territorio a partir de las ideas de una ciudad
inteligente. Una característica distintiva
del modelo presentado es que combina
los principales aspectos del desarrollo
sostenible del territorio en el marco de las
ideas de una ciudad inteligente. Como se
puede ver en el modelo presentado, se
basa en el establecimiento de objetivos de
desarrollo del territorio en el contexto de la
sostenibilidad y el equilibrio de intereses
de varios actores.
En efecto, aunque la idea general
de desarrollo sostenible parte del hecho
de que es necesario tener en cuenta
y coordinar intereses en los planos
económico, ambiental, social, ciertos
territorios dieren en la proporción de
los niveles de desarrollo en estas áreas.
En otras palabras, se puede decir que
los problemas ambientales o sociales
predominan en algunas áreas, mientras
que los problemas económicos son
bastante agudos en algunas áreas.
Por lo tanto, al modelar el desarrollo
sostenible de un territorio en particular, es
importante tener en cuenta los problemas
de desarrollo de un territorio determinado
y, en consecuencia, con base en los
problemas identicados, formar una
denición de objetivos para su solución.
Un paso importante en la modelización del
desarrollo de un territorio en el contexto
de la digitalización es la formación y
estudio de la infraestructura digital. Las
tecnologías digitales han comenzado
recientemente a jugar un papel cada vez
más importante en el desarrollo territorial,
de forma competitiva.
En la gura 2. se representa un
modelo conceptual de desarrollo sostenible
del territorio basado en el modelo de
ciudad inteligente, reeja generalmente
la opinión de los investigadores sobre
el proceso de desarrollo sostenible del
territorio a partir de las ideas de una ciudad
inteligente. Una característica distintiva
del modelo presentado es que combina
los principales aspectos del desarrollo
sostenible del territorio en el marco de las
ideas de una ciudad inteligente. Como se
puede ver en el modelo presentado, se
basa en ventajas que crean condiciones
para aumentar la sostenibilidad y el
equilibrio del desarrollo territorial. El uso
de tales tecnologías permite mejorar
la calidad de las decisiones tomadas,
identicar y analizar patrones que no
son susceptibles de investigación sin el
uso de innovaciones en el ámbito digital.
Al implementar iniciativas de desarrollo
sostenible basadas en el modelo de
ciudad inteligente, se vuelve importante
aumentar el potencial ecológico,
económico, social del territorio, para crear
nuevas herramientas para el desarrollo
territorial. Entre los principales factores
que contribuyen al desarrollo del potencial
del territorio se pueden distinguir los
siguientes factores.
En primer lugar, es la infraestructura.
La formación de infraestructura suciente,
la creación de un ecosistema único
Figura 2. Modelo Conceptual de desarrollo sostenible del
territorio basado en el modelo de ciudad inteligente
Fuente: compilado por el autor
JÁCOME, W. - Planicación territorial sostenible a partir de un concepto de ciudad inteligente. pp. 39-47 ISSN:1390-5007
46
EÍDOS 22
2023
más signicativas, pero de largo plazo. Al
mismo tiempo, el logro de objetivos a corto
plazo, por regla general, está asociado
con la implementación de proyectos en la
esfera económica. Para ello se necesita
atraer grandes inversores, nancieros e
industriales.
La práctica demuestra que
modelar el desarrollo sostenible de un
territorio a partir de las ideas de una
ciudad inteligente requiere mejorar las
herramientas para evaluar el desarrollo
sostenible del entorno urbano. En este
sentido, es importante desarrollar un
adecuado sistema de indicadores de
desarrollo sostenible del medio urbano.
Dicho sistema debe incluir los principales
indicadores que caracterizan el nivel de
desarrollo del territorio en el contexto del
desarrollo ambiental, económico y social.
Al mismo tiempo, se puede notar que es
bastante difícil desarrollar un sistema
universal de indicadores que caracterice
el nivel de desarrollo sostenible de varios
territorios.
Esto se explica, en primer lugar,
por el hecho de que diferentes ciudades
tienen objetivos y prioridades diferentes
para el desarrollo sostenible y, en
segundo lugar, por el hecho de que tienen
características diferentes, lo que diculta
su comparación en el futuro. Por lo tanto,
muy probablemente, en el marco del
desarrollo de una ciudad en particular,
es necesario crear su propio sistema de
indicadores de desarrollo sostenible que
reejen las metas principales de este
territorio.
Además, en el marco de la
modelización del desarrollo sostenible
de una zona urbana, es necesario crear y
mejorar una metodología de evaluación del
desarrollo sostenible, dirigida a identicar
patrones de carácter socioeconómico
y ambiental. Como parte del desarrollo
sostenible del entorno urbano basado
en las ideas de una ciudad inteligente,
es importante evaluar el impacto de la
implementación de proyectos para la
digitalización del entorno urbano en el
desarrollo sostenible del territorio. Tal
análisis permite identicar los proyectos
más prometedores que pueden aumentar
signicativamente la sostenibilidad del
desarrollo del entorno urbano.
de una ciudad inteligente que permita
intercambiar datos, coordinar los
esfuerzos de los participantes, analizar
datos y tomar decisiones efectivas sobre
esta base, hacen posible transferir una
parte signicativa de las actividades
socioeconómicas. a un formato digital,
que reduce los costes de las interacciones
y aumenta la eciencia del funcionamiento
de las ciudades inteligentes.
En segundo lugar, es un sistema
de planicación desarrollado que permite
denir y formular las principales metas,
objetivos, resultados planicados del
sistema de desarrollo sostenible del
territorio.
En tercer lugar, se trata de
vínculos cooperativos y estructuras de
red, que incluyen representantes de
empresas innovadoras, organismos
gubernamentales, la comunidad cientíca
y la población local, uniendo las ideas de
desarrollar el territorio sobre la base del
desarrollo sostenible.
El cuarto es la gestión. El sistema
de gestión de las ciudades modernas
requiere una reestructuración y una
reorganización serias para cumplir los
objetivos del desarrollo sostenible. El
principal problema asociado con la
gestión de las ciudades modernas es que
las autoridades locales no cuentan con
los recursos sucientes para implementar
proyectos que apunten a mejorar la
calidad de la población local. En gran
medida, dichos recursos son atraídos a
través de la implementación de proyectos
regionales y federales. Mientras tanto,
es la disponibilidad de recursos, la
capacidad de implementar proyectos a
nivel local, que es un factor importante
para aumentar el potencial del territorio y
la calidad de vida de la población local.
Además, una parte importante de
los proyectos a nivel federal o regional
son bastante limitados en el tiempo, lo que
diculta la planicación del desarrollo de
un área urbana a largo plazo debido a la
incertidumbre en la provisión de recursos
de dicha planicación. Otro problema en
la gestión de las ciudades modernas es la
inconsistencia de las metas de desarrollo,
así como el deseo de lograr resultados de
corto plazo sin priorizar el logro de metas
ISSN:1390-5007 JÁCOME, W. - Planicación territorial sostenible a partir de un concepto de ciudad inteligente. pp. 39-47
47
EÍDOS 22
2023
5. CONCLUSIONES
En las condiciones modernas de
desarrollo de los sistemas socioeconómicos
de diferentes niveles, se hace evidente
que, sin encontrar un compromiso en las
esferas social, económica y ambiental, el
desarrollo de tales sistemas es imposible.
Por lo tanto, es necesario implementar
las ideas de desarrollo sostenible, que
pueden basarse en innovaciones en el
campo de las tecnologías digitales.
En este estudio, realizado con el
objetivo de modelar el desarrollo sostenible
del entorno urbano a partir de las ideas de
una ciudad inteligente, se obtuvieron los
siguientes resultados. En primer lugar, se
muestra que el concepto de desarrollo
sostenible es una prioridad para la
mayoría de los sistemas socioeconómicos
modernos en varios niveles, incluidas las
grandes ciudades.
En segundo lugar, se fundamenta
que una herramienta prometedora para la
implementación práctica de las ideas de
desarrollo sostenible del entorno urbano
es el modelo de ciudad inteligente, que se
basa en tecnologías digitales modernas.
En tercer lugar, el modelo de
desarrollo sostenible del entorno urbano
del autor se ha desarrollado a partir del
concepto de ciudad inteligente.
La trascendencia teórica del
estudio es desarrollar las ideas de
desarrollo sostenible de los territorios a
partir del modelo de ciudad inteligente. La
importancia práctica del estudio radica en
la formación de posibles futuros estudios
de gestión razonable en una sociedad
digital.
6. REFERENCIAS
Gorynski, B., y Gelsion, A. (2019). Why
should a municipality become a smart
city? Получено из Empowering Smart &
Sustainable Cities: https://hub.beesmart.
city/en/global-smart-city-knowledge-
center
Gupta, S., y Mustafa, S. (2019). Smart People
for Smart Cities: A Behavioral Framework
for Personality and Roles: Smarter People,
Governance, and Solutions. Advances in
Smart Cities: Smarter People, Governance,
and Solutions, 23-30. doi:https://doi.
org/10.1201/9781315156040
Kumar Kar, A., Gupta, M., y Vigneswara, P.
(2017). Advances in Smart Cities: Smarter
People, Governance, and Solutions.
doi:https://doi.org/10.1201/9781315156040
Suntsov, S. (2018). Historia del concepto y
concepto de desarrollo sostenible . Joven
cientíco., 24-28.
Vetrova, N. (2022). Enfoque biosférico
para el desarrollo de sistemas urbanizados
de territorios recreativos. Ecología de
territorios urbanizados, 86-89.
Бобылев, С. Н., Кудрявцева, О. В., y
Соловьева, С., C. (2014). Indicadores
de desarrollo sostenible para ciudades.
Region Economica, (3) 101-110.
JÁCOME, W. - Planicación territorial sostenible a partir de un concepto de ciudad inteligente. pp. 39-47 ISSN:1390-5007
48
EÍDOS 22
2023
49
EÍDOS 22
2023
Resumen:
En la actualidad, el avance tecnológico ha aumentado
a una velocidad vertiginosa, de manera que han
sido diversos los campos beneciados, entre ellos
la ingeniería y la arquitectura, por consiguiente, el
desarrollo de técnicas y herramientas que facilitan
y aceleran el análisis, diagnóstico, planicación y
propuesta sobre el territorio urbano o rural sobre el
cual se pretende realizar cualquier tipo de intervención
técnica. Los vehículos aéreos no tripulado (UAV),
comúnmente conocidos como drones, se presentan
como una alternativa interesante para llevar a cabo
diversas actividades de campo como, por ejemplo,
el levantamiento topográco a través de la técnica
fotogramétrica. El objetivo de la presente investigación
procura describir las principales actividades necesarias
para desarrollar un Modelo Digital de Terreno (MDT)
del río Tahuando, localizado en la ciudad de Ibarra,
provincia de Imbabura, como parte del proyecto externo
de Vinculación con la Comunidad, planicado por la
Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad
UTE, denominado como “Proceso de planicación del
Parque Lineal del río Tahuando”.Para este modelo
digital se utilizó un dron de última generación, en
conjunto con una estación total, posteriormente fue
necesario un procesamiento de datos para obtener
una ortofoto georreferenciada, un modelo digital y
curvas de nivel del terreno. El trabajo cumple con los
parámetros de calidad de fotogrametría, se concluye
que las nuevas técnicas y software permiten obtener
curvas de nivel a cualquier intervalo y cota. Una vez
nalizado el ejercicio de investigación se identicó que
la metodología propuesta es perfectamente aplicable
a procesos de planicación territorial y diseño urbano.
Palabras clave: dron; fotogrametría; modelo digital;
modelación; terreno.
Abstract:
Currently, technological advancement has increased
at a dizzying pace, beneting various elds, including
engineering and architecture. Consequently, the
development of techniques and tools that facilitate and
expedite analysis, diagnosis, planning, and proposals
regarding urban or rural territories for any type of
technical intervention has emerged. Unmanned Aerial
Vehicles (UAVs), commonly known as drones, present
an interesting alternative for carrying out various
eld activities, such as topographic surveys using
photogrammetric techniques. The objective of this
research is to describe the main activities necessary to
develop a Digital Terrain Model (DTM) of the Tahuando
River, located in the city of Ibarra, Imbabura province,
as part of an external community engagement
project planned by the Faculty of Architecture and
Urbanism at UTE University. This project is known as
“PROCESS OF PLANNING THE TAHUANDO RIVER
LINEAR PARK.” For this digital model, a state-of-
the-art drone, in conjunction with a total station, was
used. Subsequently, data processing was required to
obtain a georeferenced orthophoto, a digital model,
and contour lines of the terrain. The work meets the
quality parameters of photogrammetry, and it can be
concluded that the new techniques and software allow
obtaining contour lines at any interval and elevation.
Once the research exercise was completed, it was
identied that the proposed methodology is perfectly
applicable to territorial planning processes and urban
design.
Keywords: Digital model; Dron; Fotogrammetry;
Modeling; Terrain.
ALMEIDA, et al. - Modelo digital y fotogrametría a través del uso de vehículos aéreos no tripulados (UAV). pp. 49-60 ISSN:1390-5007
EÍDOS No22
Revista Cientíca de Arquitectura y Urbanismo
ISSN: 1390-5007
revistas.ute.edu.ec/index.php/eidos
Modelo digital y fotogrametría a través del uso de vehículos
aéreos no tripulados (UAV). Caso de estudio, entorno del
río Tahuando en la ciudad de Ibarra, provincia de Imbabura
Digital modeling and photogrammetry through the use of unmanned aerial
vehicles (UAVs). Case study: Tahuando River surroundings in the city of Ibarra,
Imbabura province
1 Francisco Javier Almeida Navarrete, 2 Jhonny Leonardo Alvarez Ochoa, 3 Francisco Sebastián Cevallos Gangotena
1Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Universidad UTE, Quito, Ecuador,
francisco.almeida@ute.edu.ec, ORCID:0000-0002-6971-8518,
2Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Universidad UTE, Quito, Ecuador,
jhonny.alvarez@ute.edu.ec, ORCID: 0000-0003-4470-7385,
3Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Universidad UTE, Quito, Ecuador,
francisco.cevallos@ute.edu.ec, ORCID: 0009-0007-9701-5944
Recepción: 10, 04, 2023 - Aceptación: 15, 05, 2023 - Publicado: 01, 07, 2023
50
EÍDOS 22
2023
1. ANTECEDENTES
Pensar en la crisis que atraviesan
nuestros espacios públicos, debido a su
desuso, falta de mobiliario urbano, así
como a la movilidad humana condicionada
y a la falta de apropiación, es parte de las
consecuencias de no manejar un correcto
criterio urbano arquitectónico para la
implementación de proyectos que busquen
mejorar la calidad de vida del usuario.
En la Facultad de Arquitectura
de la UTE, basados en un requerimiento
de ayuda directa del GAD de Ibarra, se
consideró la participación de estudiantes
y docentes dentro de un proyecto de
vinculación externo denominado “Proceso
de Planicación del Parque Lineal del
río Tahuando dentro del Plan General
de Infraestructura Verde de la Ciudad
de Ibarra (PGIV)”, mismo que busca
dinamizar el sitio con intervenciones
urbanas y arquitectónicas que atraigan
a los visitantes y constribuyan al
empoderamiento del espacio para su
automanutención.
En la mira de la ejecución de
este tipo de intervenciones urbanas, fue
necesario el levantamiento topográco y
fotogramétrico de sitio para poder entender
el sitio y continuar con un proceso de
diseño condicionado a sus características
físicas y anclado a la realidad para su
futura implementación.
2. INTRODUCCIÓN
En las últimas décadas, los
avances tecnológicos se han acelerado
a una velocidad vertiginosa, por lo cual,
diversas áreas se han beneciado de dicha
evolución y, por lo tanto, del desarrollo
de máquinas, técnicas y herramientas
que respaldan el trabajo de campo. La
ingeniería y la arquitectura han sido dos
campos de estudio donde se ha procurado
aprovechar dicho avance tecnológico,
especícamente en actividades como el
levantamiento topográco, la fotogrametría
y la modelación digital, todas ellas
obtenidas mediante el uso de vehículos
aéreos no tripulados (UAV, por sus siglas
en inglés). Con el uso de esta nueva
tecnología, es posible crear modelos
precisos y detallados del terreno y su
entorno, lo que resulta de gran utilidad
en la planicación y gestión de proyectos
urbanos, arquitectónicos y ambientales
(Tacuri Espinoza & López Espinoza, 2017)
(Orduna, De Candia y Raggio, 2019).
En la actualidad, la resolución de
problemas técnicos a través de los UAV
es cada vez más común ya que permiten
obtener imágenes de alta resolución,
las cuales pueden ser procesadas para
generar ortofotos y topografía a detalle.
En este sentido, es posible destacar
la rapidez y precisión en la obtención
de datos, la posibilidad de obtener
información a diferentes escalas y la
reducción de costos en comparación con
otros métodos tradicionales. Además,
es importante resaltar la capacidad del
UAV para volar a diferentes alturas y
obtener planos topográcos a diferentes
escalas y con diversos intervalos en las
curvas de nivel, lo cual lo convierte en
una herramienta de gran utilidad para los
profesionales y usuarios del campo de
estudio en cuestión.
Al mismo tiempo, que las
características mencionadas previamente,
una de las mayores ventajas en el uso de
UAV es la generación de Modelos Digitales
de Supercie (MDS) y Modelos Digitales de
Terreno (MDT), potenciando, por ejemplo,
el acceso a zonas topográcamente
complejas para un operador humano,
permitiendo la generación de información
detallada en zonas de difícil acceso,
obteniendo resultados de calidad de forma
más eciente (Ma, 2018) (Pacheco, 2017)
(Tacuri Espinoza & López Espinoza, 2017).
Es relevante destacar que se entiende por
MDT a una representación en formato digital
de la distribución espacial de una variable
cuantitativa continua en una determinada
área del terreno, que es manejable a través
de un Sistema de Información Geográca
(Bosque Sendra, 1994) (Pacheco, 2017).
Dichos avances en la fotografía
aérea, además del desarrollo de softwares
y programas informáticos, permiten que la
fotografía, técnica muy utilizada durante
décadas, se adapte a la era digital y
facilite el trabajo de los especialistas. El
propósito principal de dicha herramienta
es la identicación de discontinuidades
geomorfométricas como rupturas de
pendiente, encajamientos uviales y
líneas de cresta, que se relacionan
ISSN:1390-5007 ALMEIDA, et al. - Modelo digital y fotogrametría a través del uso de vehículos aéreos no tripulados (UAV). pp. 49-60
51
EÍDOS 22
2023
con contactos litológicos o estructuras
tectónicas. (Sánchez Serrano, Tejero
López y Bergamín de la Viña, 1998).
Antes de aplicar dicha herramienta,
es necesario realizar una serie de
preparativos que incluyen la planicación
del vuelo en la zona de estudio, el registro
y ubicación de puntos de control, la
ejecución del vuelo, el procesamiento
de fotografías y la generación de los
resultados (ortofotos, MDT, MDS, curvas
de nivel), y, nalmente, la validación de
los resultados obtenidos (Tacuri Espinoza
y López Espinoza, 2017).
La planicación de vuelo es una
etapa fundamental en el proceso de
generación de modelos tridimensionales
a partir de imágenes UAV; consiste en
identicar y denir la zona de estudio,
analizando su contexto natural y articial,
delimitando la supercie sobre la cual se
realizará el vuelo, considera la variabilidad
en altura medida en metros sobre el nivel
del mar. Para la planicación y gestión
de la misión de vuelo se deben tomar
en cuenta diferentes aspectos como los
waypoints, líneas de vuelo, velocidad,
altitud, conguración del sensor y
dirección(es) de vuelo (Del Boca) (Tacuri
Espinoza y López Espinoza, 2017).
Es de gran importancia la
ubicación y registro de los puntos de
control, los cuales se denen como marcas
referenciales colocadas en el terreno
y cuyas coordenadas se determinan
con precisión al utilizar un sistema de
navegación global por satélite (GNSS)
o GPS. Los puntos de control se utilizan
en el procesamiento de la información
recolectada, lo que proporciona una
corrección en altura y georreferenciación
precisa. Algunos de estos puntos se
emplean para la calibración del modelo y
otros para vericar los resultados obtenidos
(Tacuri Espinoza y López Espinoza, 2017).
La ejecución de vuelo se realiza una
vez cumplidos adecuadamente los dos
pasos previos, sin olvidar que es necesario
contar con algunos componentes
adicionales para su correcta ejecución,
estos son: radiocontrol con pantalla de
supervisión de datos de vuelo, baterías
adicionales con cargador para garantizar
el tiempo de vuelo mínimo necesario,
manual de operaciones, protocolos de
vuelo y estación de radio en tierra (Tacuri
Espinoza y López Espinoza, 2017) (Del Río
Santana, Gómez Cordoba, López Carrillo,
Saenz Esqueda y Espinoza Fraire, 2020)
Es importante tomar en cuenta las
condiciones meteorológicas y climáticas,
antes y durante el vuelo, así como también
contar con permisos y autorizaciones
necesarias para la realización de vuelos de
UAV en el espacio aéreo correspondiente.
Durante el vuelo, se debe monitorear la
trayectoria del UAV y la calidad de las
imágenes obtenidas para garantizar la
correcta captura de la información. Una
vez nalizado el vuelo, se procede con
la descarga de las imágenes para su
posterior procesamiento.
El procesamiento de la información
gráca y la generación de resultados
(ortofotos, MDT, MDS, curvas de nivel) se
realiza una vez haya culminado el vuelo
planicado, obteniendo la visualización
de los puntos de control y su vinculación
a través de un sistema de coordenadas.
Con ello se realiza la orientación interna
y externa basada en la teoría de la
fotogrametría digital área, es decir,
estableciendo un sistema de coordenadas
objeto terreno, generando una nube
de puntos a través de la técnica de
triangulación irregular de la red de puntos
ltrados, que permite la interpolación
de la información tridimensional y la
obtención de una supercie continua;
nalmente, se generan las curvas de nivel
a partir del MDT, utilizando un software
especializado (Tacuri Espinoza y López
Espinoza, 2017).
Una vez obtenidos los resultados,
se procede con la validación de los datos,
lo cual es un paso crucial para garantizar
la calidad de la información generada.
Aquí es muy importante vericar que los
resultados cumplan con las normas y
estándares denidos por el órgano rector
correspondiente, en este caso el IGM en
Ecuador.
También, se realizan pruebas
de validación, comparando los valores
obtenidos con valores de referencia, ya sea
mediante mediciones en campo o a través
de datos de otras fuentes conables, como
mapas o modelos digitales, previamente
ALMEIDA, et al. - Modelo digital y fotogrametría a través del uso de vehículos aéreos no tripulados (UAV). pp. 49-60 ISSN:1390-5007
52
EÍDOS 22
2023
existentes. La validación se realiza
mediante la selección de puntos de control
distribuidos en toda el área de estudio y
su medición precisa, utilizando un sistema
GNSS de alta precisión. Si los datos
generados pasan la validación, se pueden
considerar como conables y precisos
para su uso en la generación de modelos
tridimensionales y mapas topográcos.
Utilizando la metodología descrita,
es factible crear otros Modelos Digitales del
Terreno, tales como mapas de pendientes,
orientaciones de pendientes y cuencas de
drenaje, entre otros. Además, es posible
combinar la información altitudinal con otros
tipos de mapas temáticos georreferenciados
de interés o fuentes de información
complementarias, tales como imágenes de
satélite de diversa índole (Del Río-Santana,
Espinoza-Fraire, Sáenz-Esqueda y Córtes-
Martínez, 2019) (Sánchez Serrano, Tejero
López y Bergamín de la Viña, 1998).
Con base en lo mencionado, el
presente estudio tiene por objetivo central
aplicar el método fotográco en la creación
de un modelo digital del terreno por medio
de un UAV. El estudio se realizó en la ciudad
de Ibarra, de Ecuador, como parte del
proyecto de Vinculación con la Comunidad
denominado “Proceso de Planicación del
Parque Linela del Río Tahueando dentro
del Plan General de Infraestructura Verde
de la Ciudad de Ibarra-Ecuador (PGIV)”,
procurando presentar los fundamentos
teóricos necesarios para comprender
esta técnica, así como una descripción
detallada de su proceso de aplicación,
desde la planicación hasta la presentación
de resultados.
3. LOCALIZACIÓN Y CARACTERIZACIÓN
DEL ÁREA DE ESTUDIO
El presente estudio topográco fue
realizado en la zona este de la ciudad de
Ibarra, provincia de Imbabura, dentro de
la parroquia El Sagrario, a orillas del río
Tahuando cercana a “la Piedra Chapetona”
localización turística del sitio, sus accesos
pueden ser por la Av. 17 de Julio o por la
Calle García Moreno (Figura 1).
El predio posee un área cercana a
los 40 000 m2, y colinda por el costado
norte y sur con el río Tahuando, por
el costado oriental y occidente con la
Avenida 17 de Julio, tiene como referencia
del sector a “La Piedra Chapetona”.
El estudio tomo en cuenta el borde
de las vías y los bordillos, perímetros de
construcciones existentes, zonas duras,
zonas verdes, para poder generar con
precisión las cotas de nivel y de esta
forma obtener un acertado levantamiento
topográco.
4. CONDICIÓNES CLIMÁTICAS
Las condiciones climáticas pueden
tener un impacto signicativo en el vuelo
de un dron, llegando incluso a denir la
idoneidad de su ejecución. Por ejemplo:
El viento fuerte puede dicultar el
control y afectar la estabilidad en el aire
del equipo, ráfagas repentinas podrían
causar desviaciones en el vuelo.
La lluvia y otros tipos de
precipitación, como el granizo, pueden
afectar los componentes electrónicos y
el funcionamiento del dron; las gotas de
agua en la lente de la cámara pueden
bajar la calidad de las imágenes o videos
capturados.
Las temperaturas extremadamente
altas o bajas pueden inuir en el rendimiento
del equipo. En condiciones de frío intenso,
la duración de la batería puede disminuir
signicativamente, mientras que el calor
Figura 1. Ubicación de la zona de estudio
Fuente: Universidad UTE
ISSN:1390-5007 ALMEIDA, et al. - Modelo digital y fotogrametría a través del uso de vehículos aéreos no tripulados (UAV). pp. 49-60
53
EÍDOS 22
2023
excesivo puede afectar el funcionamiento
de componentes internos y reducir su vida
útil.
Las condiciones atmosféricas
adversas como las tormentas eléctricas
o la niebla densa, pueden representar
un riesgo para el vuelo de un dron. La
presencia de rayos en una tormenta
eléctrica podría dañar el aparato si lo
alcanza, y la niebla densa puede dicultar
la visibilidad y hacer que sea difícil
controlar y orientar de manera segura el
equipo.
La altitud y presión atmosférica: A
medida que aumenta la altitud, la presión
atmosférica disminuye y el aire se vuelve
menos denso afectando el rendimiento del
dron.
Bajo esta premisa fue importante
analizar las condiciones del sitio de
intervención. Así la ciudad de Ibarra,
presenta una temporada lluviosa con días
nublados y una temporada seca con cielos
parcialmente nublados. El mes más frío es
julio, mientras que enero es el mes más
cálido. No obstante, la ciudad cuenta con
un clima agradable durante todo el año.
(Weather Spark, 2023).
El clima en el cantón Ibarra registra
una temperatura media de 18.4 ºC, con
temperaturas máximas de 26.2 ºC y
mínimas de 5.9 ºC (Gobierno Autónomo
Descentralzado de San Miguel de Ibarra,
2021), esto surge debido a la conguración
geográca del sitio, identicando áreas
con mayor altura cercanas al volcán
Imbabura con temperaturas entre los 6 °C
a 12 °C y las zonas más bajas llegando
a auentes como el río Tahuando que
oscilan los 20 °C a los 25 °C (Figura 2).
En cuanto a la velocidad del
viento, se registra un promedio máximo de
7 m/s y un promedio mínimo de 3.5 m/s.
En el casco urbano, las precipitaciones
oscilan entre los 0 mm y los 1250 mm, y
una humedad relativa de 68 % (Gobierno
Autónomo Descentralzado de San Miguel
de Ibarra, 2021).
Una vez analizadas las condiciones
climáticas el trabajo pudo ser planicado
y ejecutado en función de ellas para evitar
contratiempos y dicultades no deseadas.
5. TRABAJO DE CAMPO
Es la fase fundamental para el control
topográco, en el cual se recolectaron datos
sobre el lugar. Para ello, se usó un método
topográco directo para el levantamiento
de puntos de control utilizando una
estación total Stonex R25 y levantamientos
visuales con un método indirecto basado
en recorridos topográcos previos, con
el n de obtener una vista panorámica
de toda el área de levantamiento, evaluar
las posibles dicultades para tomar las
decisiones correctas para mapear y
mejorar la instrumentación requerida para
la ruta del dron.
Para realizar el levantamiento
topográco, se utilizaron los siguientes
equipos y materiales: Dron Phantom 4
(gura 3A) en la tabla 1 se muestran
las especicaciones técnicas del dron
utilizado, Estación total Stonex R25 (gura
3B), trípode pinza, prisma topográco,
bastón para prisma, exómetro, estacas,
costales de color blanco.
Figura 2: Condición climática de la zona
Fuente: Universidad UTE
Figura 3. A) Phantom 4-Imagen referencial-Fuente: DJI
Figura 3. B) Estación total Stonex R25-Imagen referencial
Fuente: Stonex
A) B)
ALMEIDA, et al. - Modelo digital y fotogrametría a través del uso de vehículos aéreos no tripulados (UAV). pp. 49-60 ISSN:1390-5007
54
EÍDOS 22
2023
los levantamientos, brindando una
comprensión más completa del terreno y
sus particularidades.
Los principales factores de
medición del instrumento son la precisión,
la eciencia y la calidad.
Para los puntos de control (BMs)
utilizamos coordenadas UTM (Universal
Transverse Mercator) que es un sistema
de coordenadas utilizado para ubicar de
forma precisa puntos en la Tierra. La Tierra
se divide en 60 zonas horizontales en este
sistema, cada una de las cuales tiene 6
grados de ancho en longitud. Cada zona
se identica por una letra, de la “C” a la
“X”, y se extiende desde el ecuador hasta
los polos.
Dentro de cada zona UTM,
se utiliza un sistema de coordenadas
cartesianas bidimensional para describir
la ubicación de un punto en la Tierra.
Estas coordenadas se denominan “norte”
y “este”, y se miden en metros a partir de
una posición de referencia en cada zona,
llamada “origen”. El origen se dene como
el punto en la zona UTM donde los valores
de “este” y “norte” son iguales a 500.000
metros. En la tabla N.º 2 se muestra un
ejemplo de los datos que se obtuvieron
con la estación total, la columna “RTH”
representa la asignación del punto de
control, la columna “N”, representa
la coordenada Norte, la columna “E”
representa la coordenada Este y la
Columna “ELEVACIÓN” representa la cota
de altura del punto tomado en m.s.n.m.
Los puntos de control fueron
ubicados a distancias apropiadas y fueron
señalados con costales numerados del 1 al
14 (Figura 4), los números fueron ubicados
en el centro de los costales con un tamaño
considerable para que se pueda visualizar
en cada imagen desde arriba.
Se tomaron los datos de los puntos
referenciales de control, este es el paso
más importante del trabajo en campo, ya
que nos servirán para correlacionar las
imágenes aéreas con el terreno real.
En la tabla 3, se detalla los BMs del
entorno del rio Tahuando - Ibarra, el cual
se obtuvieron 14 puntos topográcos con
Estación Total.
Tabla 1. Especicaciones técnicas Phantom 4
Fuente: Stonex
Tabla 2 - Datos coordenadas UTM
Fuente: Universidad UTE
Figura 4: Puntos de control en campo
Fuente: Propia
Dentro de la fase de levantamiento
topográco con estación total se obtuvieron
datos del terreno mediante mapas
topográcos, que son representaciones
a escala que describen diferentes zonas
del territorio en las que se realizan
ISSN:1390-5007 ALMEIDA, et al. - Modelo digital y fotogrametría a través del uso de vehículos aéreos no tripulados (UAV). pp. 49-60
55
EÍDOS 22
2023
6. PLANEACIÓN DEL VUELO Y
ADQUISICIÓN DE IMÁGENES
En esta fase se determina el área
de interés y los parámetros de vuelo para
la adquisición de imágenes. En vuelo,
en modo automático, la planicación
comienza con la determinación de la zona
de interés, que suele dibujarse sobre un
mapa base georreferenciado y mediante
un software de control (DJI PILOT). Una
vez denida la zona de interés, se deben
ingresar los parámetros de vuelo y en
base a esta información el software calcula
automáticamente la trayectoria de vuelo
(Escalante Torrado, Cáceres Jiménez, &
Porras Díaz, 2016). Los parámetros de
vuelo requeridos son: altura de vuelo o GSD
(Ground Sampling Distance) y porcentaje
de superposición entre imágenes
(longitudinal y horizontal). En este caso, el
porcentaje de superposición es del 70%
para la pieza requerida. Cuando la altitud
de vuelo está relacionada con GSD (en cm/
píxel), la altitud alta da como resultado GSD
más altos (resolución más baja), mientras
que la altitud de vuelo más baja da como
resultado GSD más bajos (resolución más
alta). Usaremos una altura de vuelo baja y
un alto porcentaje de superposición para
crear nuestro modelo 3D.
Para la planeación del vuelo es
esencial considerar la duración de la batería
del dron, debido a que la duración de esta,
es aproximadamente 25 minutos, por lo que
se condiciona a supercies no tan extensas
por cada vuelo. En el caso de estudio, se
utilizó la batería original del equipo que
sirvió para abarcar la supercie planeada.
Adquisición de imágenes
Tras la fase de planicación, el
siguiente paso es el vuelo de adquisición
de imágenes, que comienza con el
lanzamiento autónomo del dron. A través
y sistema de navegación, el UAV busca
de forma autónoma el punto de inicio de
la ruta de vuelo programada y comienza
a capturar secuencialmente las imágenes
según los parámetros establecidos. Al
mismo tiempo, la estación de control en
tierra monitorea el estado del vuelo y de la
plataforma utilizando información como, el
tiempo de vuelo, la energía de la batería, la
temperatura y la intensidad de la señal de
comunicación. Los parámetros de vuelo
también se pueden ajustar en tiempo real.
Una característica que viene con el uso de
drones para la adquisición de imágenes
es asociar cada imagen con los valores de
posición y orientación que se registraron
en el sistema GPS en el momento de la
adquisición.
7. LEVANTAMIENTO IMÁGENES CON
DRON.
Esta técnica permite comprender
las características del terreno en función
de la información de múltiples imágenes.
Captura un mayor número de puntos para
crear las planimetrías. La cámara del
dron phantom 4 es una cámara de última
generación, la cual brinda información
mucho más clara que con técnicas
tradicionales. Por otra parte, la información
es mucho más completa en cuanto a color
de las fotografías, mayor resolución y
realismo del terreno.
Tabla 3 – Ubicación de BMs en coordenadas UTM
Fuente: Propia
ALMEIDA, et al. - Modelo digital y fotogrametría a través del uso de vehículos aéreos no tripulados (UAV). pp. 49-60 ISSN:1390-5007
56
EÍDOS 22
2023
Para asegurar una adecuada
cobertura fotográca de levantamiento
topográco del área es necesario planicar
un programa de vuelo sobre el área de
interés para ello se deben tener en cuenta
las condiciones atmosféricas locales las
características topográcas las limitaciones
territoriales la escala del mapa que se
busca la precisión requerida etc.
Con esta información se pueden
determinar parámetros de vuelo
importantes como la altitud de vuelo la
distancia entre líneas la superposición de
imágenes la velocidad etc.
Se optó por el vuelo de dron de
manera automática una vez programado
el recorrido. Este fue enviado desde un
punto central del mapa a levantar para
posteriormente capturar las imágenes. En
la Imagen N.º 4, se encuentra el recorrido
del vuelo programado, el dron recorrió una
distancia de 3517 m, el cual represento
12 minutos y 10 segundos en el aire, se
tomaron 178 fotografías de alta calidad y
cubrió un área de 11.8 hectareas.
Las imágenes aéreas de alta
resolución obtenidas desde el Dron
fueron herramientas útiles para obtener un
relieve a gran detalle. Se capturaron 178
fotografías de alta precisión. Las imágenes
obtenidas, pasaran por un proceso
computarizado mediante el software de
fotogrametría Agisoft Metashape para
procesarlas y posteriormente obtener la
información requerida.
8. PROCESO FOTOMETRICO CON
METHASAPE
Agisoft Metashape es un software
que realiza el procesamiento fotométrico
de imágenes y genera datos espaciales
3D, permite un procesamiento muy
rápido, proporcionando al mismo tiempo
resultados precisos, el programa es capaz
de procesar miles de fotos, este software
tiene un proyecto lineal basado en ujo
de trabajo “Workow” que es intuitivo y
puede ser fácilmente dominado por lo que
el usuario tiene control completo sobre
la precisión de los resultados, con un
informe detallado que se genera al nal del
procesamiento (Calderón Aguirre, 2021).
Una vez que la información se ha
recopilado, es necesario procesar los
datos con el n de obtener un producto
para su análisis, el trabajo desarrollado
en campo con los denominados puntos
de control son claves para la alineación
de las imágenes. Los puntos de control
deben permitir una correlación entre las
diferentes imágenes. Los puntos antes
mencionados deben cumplir con el
principio de marco otante, esto permite
que exista paralaje entre las fotografías,
generando zonas homogéneas
denominadas áreas de recubrimiento,
creando una vista estereoscópica. De este
modo la generación de nube de puntos,
ortomosaico y modelo digital del terreno
permiten el análisis del terreno.
Alineación y ltración
La información recopilada debe
ltrarse con un excelente estándar de
calidad. Este conjunto de imágenes
consiste en una serie de imágenes del
terreno que deben estar bien iluminadas y
evitar las sombras tanto como sea posible.
Las colecciones de fotos se agregan al
panel de fotos de Agisoft Metashape.
Se debe ajustar las fotos en el menú
contextual del ujo de trabajo para dejar
la conguración de ajuste de fotos del
Figura 6: Proceso de alineación de imágenes
Fuente: Propia
Figura 5. Denición de la región de interés
Fuente: DJI PILOT App
ISSN:1390-5007 ALMEIDA, et al. - Modelo digital y fotogrametría a través del uso de vehículos aéreos no tripulados (UAV). pp. 49-60
57
EÍDOS 22
2023
conjunto de datos como predeterminada y
continuar con el proceso de ajuste (Figura
6). Cuando se completa el procedimiento,
se obtiene una reconstrucción del terreno
de 360 grados.
Nube de puntos densa
Se limpia los puntos en el escenario
hasta obtener un objeto visible. En el menú
contextual del ujo de trabajo, se crea una
nube densa de objetos 3D (Figura 7), este
paso crea un mapa de profundidad y una
nube de puntos densa.
Se establece el sistema de
coordenadas referente a la ubicación del
terreno para este caso el sistema es WGS
84 / UTM zona 17 S. (Figura 8)
Ubicación de Puntos de Control
En las fotografías alineadas y
depuradas en su máxima calidad, se
ubican los puntos de referencia obtenidos
en campo. Se buscan aquellas fotografías
donde aparecen los costales numerados
del 1 al 14 y se añade una marca con su
número respectivo. Una vez que se marca el
punto de control en la fotografía el programa
añade una bandera verde, este proceso se
repite con todas las fotografías (Figura 9).
Construcción de malla 3d de terreno
Se debe hacer un clic en crear
malla en el menú contextual del ujo de
trabajo para abrir un cuadro de diálogo
en el que congura la calidad y el número
de escalas de polígono para la malla.
Este proceso genera una malla poligonal
del objeto 3D y tarda varios minutos en
crearse.
Una vez obtenida la malla poligonal,
se limpian las caras poligonales del objeto
hasta conseguir el resultado deseado.
(Figura 10).
Texturización, clasicación y asignación
El siguiente paso es generar la
textura del modelo, se debe hacer un clic
en Generar textura en el menú contextual
del ujo de trabajo para abrir un cuadro de
diálogo con el tipo de textura, la ubicación
de los datos, el modo de mapa, el modo
de fusión y el tamaño de la textura.
Figura 9: Referencia de los puntos de control en el software
Fuente: Propia
Figura 8: Sistema de coordenadas WGS 844/UTM zona
17S
Fuente: Propia
Figura 7: Construcción de la nube de puntos densa
Fuente: Propia
ALMEIDA, et al. - Modelo digital y fotogrametría a través del uso de vehículos aéreos no tripulados (UAV). pp. 49-60 ISSN:1390-5007
58
EÍDOS 22
2023
Figura 10. Construcción de malla 3D de terreno
Fuente: Propia
Figura 11. Construcción de la malla texturizada
Fuente: Propia
Figura 12. Construcción del Modelo Digital de Elevaciones
Fuente: Propia
Figura 13. Generación de Ortomosaico
Fuente: Propia
Figura 14. Generación de curvas de nivel del terreno
Fuente: Propia
En la nube densa de puntos se
asignan categorías dependiendo a los
elementos que se quieran clasicar,
de color blanco se clasicaran
aquellos elementos como vegetación,
edicaciones, vehículos, arbustos y
arboles de gran altura que posteriormente
serán suprimidos, y en color café se
clasicara el suelo que posteriormente
nos servirán para crear las curvas de nivel.
Con esta clasicación obtendremos el
modelo digital de elevaciones con mayor
precisión. Con el modelado actualizado y
la clasicación establecida se procede a
generar la malla texturizada (Figura 11).
Modelo digital de elevaciones
El modelado de elevación digital
es el paso nal en el procesamiento de
imágenes de drones o fotogrametría e
implica generar un modelo de supercie
o elevación digital (DEM) y capturar un
ortomosaico de la escena. Para generar
estos modelos, las nubes de puntos
deben ser trianguladas y rasterizadas.
Una estrategia muy común es la
triangulación de Delaunay, que genera
una red irregular triangulada (TIN) a partir
de la cual se interpolan valores de altura
para generar un archivo (Gallo Lancheros,
Cáceres Jiménez, & Porras Díaz, 2014).
La triangulación de Delaunay es de gran
importancia en geometría computacional,
especialmente en grácos 3D por
computadora. Esta estrategia también
se utiliza para reconstruir supercies a
partir de nubes de puntos adquiridas por
drones. (Figura 12)
Ortofotografía
El ortomosaico corrige cada imagen
en función de un modelo de elevación que
elimina las distorsiones relacionadas con
el terreno. Este proceso implica proyectar
cada píxel de la imagen en un modelo
de elevación para determinar un valor de
elevación que se utiliza para reproyectar
la nueva ubicación del píxel en la imagen.
La proyección y reproyección
de los píxeles de la imagen se realiza
mediante ecuaciones colineales
(Escalante Torrado, Cáceres Jiménez, &
Porras Díaz, 2016). Finalmente, todas las
imágenes corregidas se unen formando
un mosaico. (Figura 13).
ISSN:1390-5007 ALMEIDA, et al. - Modelo digital y fotogrametría a través del uso de vehículos aéreos no tripulados (UAV). pp. 49-60
59
EÍDOS 22
2023
Curvas de nivel
Gracias al programa Metashape se obtuvo
las curvas de nivel las cuales nos permiten
trabajar con el desarrollo del proyecto
propuesto (Figura 14).
9. CONCLUSIONES
La realización de salidas de campo
es esencial para conocer y comprender de
mejor manera la riqueza cultural y natural
que posee la zona de estudio, explorando
los recursos naturales y comprendiendo
a profundidad la dinámica del paisaje, lo
que es fundamental para la planicación
del territorio y su gestión sostenible,
aspecto de suma importancia al realizar
un trabajo de análisis y diagnóstico
sobre un territorio especíco, obteniendo
como resultado, entre otros aspectos, las
características topográcas de las zona
de intervención.
La precisión es un aspecto crucial
en la toma de fotografías aéreas, por lo que
es importante utilizar equipos calibrados
para garantizar que los datos recopilados
sean precisos y conables. Este estudio
ha evidenciado que el uso de dichos
equipos resulta fundamental para obtener
fotografías aéreas de alta calidad que
permitan la creación de modelos digitales
del terreno y otros análisis topográcos
precisos, por lo tanto, se recomienda
que los profesionales que trabajan en
el campo, realizando levantamientos
topográcos, utilicen equipos calibrados
y sigan los procedimientos adecuados,
garantizando así la calidad de los datos
recopilados.
La fotogrametría y la creación
de modelos digitales del terreno se
han consolidado como herramientas
imprescindibles para el análisis y
planicación de proyectos en zonas
urbanas y rurales. En este estudio, se
empleó un dron y una estación total para
obtener un Modelo Digital de Terreno
del río Tahuando, ubicado en la ciudad
de Ibarra. Los resultados obtenidos
demostraron que la fotogrametría es una
técnica efectiva para obtener información
precisa del terreno, lo que permite la
creación de modelos digitales de alta
calidad y la generación de curvas de
nivel con cualquier intervalo y cota. Estos
datos son esenciales para la planicación
de proyectos de infraestructura verde,
planicación urbana y territorial, así como
para la construcción de propuestas en
benecio directo de la colectividad, como
es el caso del Parque Lineal del Río
Tahuando.
Por último, es fundamental
comprender que todo tipo de diseño
urbano y arquitectónico debe tomar en
consideración las condicionantes de sitio
y priorizar las necesidades del usuario
sobre cualquier tipo de extravagancia
arquitectónica o benecio personal del
autor. Para lograr esto, es crucial manejar
correctamente el terreno y su contexto, y
el manejo de la herramienta (UAV) para
el levantamiento de información resulta
óptima, y por sobre todo considerar las
dinámicas sociales, la movilidad y la
forma en que las personas se apropiarán
del espacio, dará lugar a proyectos
acertados. Un diseño bien concebido,
que tome en consideración el sitio donde
se implanta, e integre a la población,
será exitoso y dará vida al espacio
público, de lo contrario, el espacio caerá
en desuso y será olvidado. La mejoría
de la calidad de vida será el resultado
de una planicación acertada por parte
del diseñador y el compromiso de la
comunidad en su uso, conservación y
mantenimiento.
10. REFERENCIAS
Bosque Sendra, J. (1994). Sistemas
de información geográca. Estudios
Geográcos.
Calderón Aguirre, S. I. (2021).
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA.
creación de los modelos 3d dirigido a
proyectos de realidad aumentada para
ecommerce. ECUADOR.
Del Boca, J. (n.d.). Levantamientos
topográcos con drones aplicables a
tareas de Arquitectura y Urbanismo. tecYt.
Del Río Santana, O., Gómez Cordoba,
F., López Carrillo, N., Saenz Esqueda,
J., & Espinoza Fraire, A. (2020).
Análisis comparativo de levantamiento
topográco tradicional y tecnología
de Drones. Revista de Arquitectura e
Ingeniería.
ALMEIDA, et al. - Modelo digital y fotogrametría a través del uso de vehículos aéreos no tripulados (UAV). pp. 49-60 ISSN:1390-5007
60
EÍDOS 22
2023
Del Río-Santana, O., Espinoza-Fraire, T.,
Sáenz-Esqueda, A., & Córtes-Martínez,
F. (2019). Levantamientos Topográcos
con Drones. Revista Ciencia, Ingeniería y
Desarrollo Tec Lerdo .
Escalante Torrado, J. O., Cáceres
Jiménez, J. J., & Porras Díaz, H. (2016).
Ortomosaicos y modelos digitales de
elevación. Revista Tecnura, 20(50),
119-140. doi:http://dx.doi.org/10.14483/
udistrital.jour.tecnura.2016.4.a09
Gallo Lancheros, E. O., Cáceres Jiménez,
J. J., & Porras Díaz, H. (2014). Modelos
urbanos tridimensionales generados a
partir de nubes de puntos de un escáner
láser terrestre. Revista Tecnura, 18(41).
doi:https://doi.org/10.14483/udistrital.jour.
tecnura.2014.3.a10
Gobierno Autónomo Descentralzado de
San Miguel de Ibarra. (2021). Actualización
del Plan de Desarrollo y Ordenamiento
Territorial del cantón Ibarra. PDOT,
Gobierno Autónomo Descentralzado de
San Miguel de Ibarra, Ibarra.
Ma, W. (2018). Tesis de Master,
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE
CATALUÑA. Aplicación de los UAV
convencionales para la identicación
y clasicación de los espacios verdes
densos. Estudio de caso de la Parc Turó-
Barcelona. Barcelona, España.
Orduna, M., De Candia, C., & Raggio,
N. (2019). USO DE IMÁGENES DE
DRONES PARA EL ANÁLISIS DE LA
INFRAESTRUCTURA DE LA MOVILIDAD
URBANA PEATONAL. SI+ Imagenes,
Prácticas de Investigación y cultura visual.
Pacheco , D. (2017). Drones en espacios
urbanos: Caso de estudio en parques,
jardines y patrimonio edicado de Cuenca.
Estoa, 159-168.
Rossiter, D., & Rodríguez, M. (2011).
Construcción de modelos digitales de
terreno para la evaluación de tierras.
Venesuelos, 37-44.
Sánchez Serrano, F., Tejero López, R., &
Bergamín de la Viña, J. (1998). ANÁLISIS DE
LA VARIABILIDAD DEL RELIEVE A PARTIR
DE MODELOS DIGITALES DEL TERRENO.
Revista de la Sociedad Geológica de España.
Tacuri Espinoza, E., & López Espinoza,
M. (2017). USO DE IMÁGENES DE RPAS
PARA GENERACIÓN DE TOPOGRAFÍA A
DETALLE. Revista GEOESPACIAL, 32 - 42.
Weather Spark. (2023, Abril 12). El clima
en Ibarra, el tiempo por mes, temperatura
promedio (Ecuador). From https://
es.weatherspark.com/y/20035/Clima-
promedio-en-Ibarra-Ecuador-durante-
todo-el-a%C3%B1o
ISSN:1390-5007 ALMEIDA, et al. - Modelo digital y fotogrametría a través del uso de vehículos aéreos no tripulados (UAV). pp. 49-60
61
EÍDOS 22
2023
1Javier Eduardo Benavides Alvarez, 2Nataly Lucía Revelo Morales
1Ponticia Universidad Católica del Ecuador, jebenavides@puce.edu.ec,
ORCID: 0009-0006-0846-6712
2Ponticia Universidad Católica del Ecuador, nlrevelo@puce.edu.ec, ORCID: 0000-0003-4968-1612
El problema de la forma como propuesta metodológica:
El caso de los Talleres de Diseño Arquitectónico y Urbano
de la PUCE FADA de 2019 a 2022
The problem of form as a methodological proposal: The case of the PUCE
FADA Architectural and Urban Design Workshops from 2019 to 2022
EÍDOS No22
Revista Cientíca de Arquitectura y Urbanismo
ISSN: 1390-5007
revistas.ute.edu.ec/index.php/eidos
Resumen:
En un contexto donde se promueve una formación
subjetiva y no disciplinar de la arquitectura, la
presente propuesta metodológica nace como una
crítica constructiva a períodos lectivos anteriores. Así,
se ha visto la necesidad de reformular la enseñanza
de la arquitectura retomando sus conceptos, reglas
y fundamentos universales, tanto arquetípicos como
racionales. Con el afán de que los estudiantes
adopten un bagaje de herramientas y teórico
para la comprensión de la sintaxis y composición
arquitectónica, por medio de ejercicios que van desde
un reconocimiento más allá de lo gurativo hacia un
entendimiento abstracto de la forma y su posibilidad de
aplicación en un proyecto arquitectónico concreto. El
objetivo de los resultados de la presente metodología
es que el aspirante a arquitecto tenga conciencia
objetiva de sus decisiones de diseño, materializadas
en proyectos racionales, lógicos y coherentes. Estos
son los resultados de una metodología activa con
resultados prácticos, propuesta en la Facultad de
Arquitectura, Diseño y Artes (FADA) de la Ponticia
Universidad Católica del Ecuador (PUCE) durante los
períodos lectivos comprendidos entre 2019 a 2022.
Palabras clave: arquitectura, composición,
metodologías, sintaxis arquitectónica.
Abstract:
In a context where a subjective and non-disciplinary
formation of architecture is promoted, the present
methodological proposal is born as a constructive
criticism of previous academic periods. Thus, the
necessity to reformulate the pedagogy of architecture
retaking its concepts, rules and universal foundations,
both archetypal and rational. With the desire that
students adopt a tool and theoretical baggage of
understanding of syntax and architectural composition
through of exercises that go from a recognition beyond
the gurative towards an abstract understanding of
the form and its possibility of application in a specic
architectural project. The objective of the results of this
methodology is that the aspiring architect is objectively
aware of his design decisions, materialized in rational,
logical and coherent projects. These are the results
of an active methodology practical results, proposed
at the School of Architecture (FADA) of the Ponticia
Universidad Católica del Ecuador (PUCE) during the
school periods between 2019 and 2022.
Keywords: Architecture, Architectural sintax,
Composition, Methodologies.
BENAVIDES, J., REVELO, N. - El problema de la forma como propuesta metodológica: El caso de los Talleres de Diseño Arquitectónico y Urbano de la PUCE FADA . pp. 61-71 ISSN:1390-5007
Recepción: 10, 04, 2023 - Aceptación: 15, 05, 2023 - Publicado: 01, 07, 2023
62
EÍDOS 22
2023
1. REFLEXIONES CRÍTICAS COMO
REFORMULACIÓN DE LA ENSEÑANZA
DE LA ARQUITECTURA
Al momento de abordar la
enseñanza de la arquitectura en los niveles
formativos surgen muchas interrogantes,
en muchos de los casos son más para
los profesores que para los estudiantes.
Tomando en cuenta a Franco Purini, en su
afán por criticar la coyuntura académica
del postmodern1, donde de manera muy
similar a la coyuntura actual de los años
veinte del siglo XXI, dijo:
hasta el año 2019 cuando realmente se
propuso la ambición de que estudiantes
terminen su primer semestre con una
aproximación al proyecto arquitectónico.
El problema radicaba en que
las propuestas metodológicas hacían
mucho hincapié en procesos subjetivos e
intuitivos. Si bien, no está mal un empirismo
intuitivo, no se llegaba a equilibrar ningún
proceso racional, por lo que la crítica
tenía la tendencia a ser nula. Más bien, el
exceso de subjetividad daba demasiada
libertad al estudiante cuando en primer
lugar necesitaba herramientas de diseño.
Así, su argumentación sería racional y no
relativa. El relativismo viene a ser muy
peligroso dentro del campo de la crítica
puesto que deshabilita al docente el poder
evaluar con objetividad. Además de dotar
de un poder ‘sobrenatural’ de persuasión
al estudiante al momento de ‘justicar’
o exponer su proyecto, ‘engañando’ y
‘maquillando’ así la falta de objetividad
y racionalidad en los resultados de sus
trabajos.
En la época de la Ilustración,
Claude Nicolas Ledoux en su libro La
Arquitectura, ya anticipaba:
No hay otro lugar fuera de
la escuela donde se pueda aportar
positivamente por el futuro: para los
estudiantes, la tarea mayor, para nosotros,
los profesores, la responsabilidad de
“complicar” esta tarea multiplicando
las DUDAS y las incertidumbres, pero
corrigiendo estas dicultades con nuestro
empeño cotidiano. (Purini, 1984, p. 36)
En la mayoría de las escuelas de
arquitectura, la génesis de la formación
arquitectónica tiene una cualidad, y es
que esta no es disciplinar, sino que aborda
complejidades “extra-arquitectónicas2.
Por lo tanto, la crítica de la que parte la
presente investigación aplicada está
dirigida hacia la falta de una enseñanza
disciplinar en la coyuntura local e incluso
regional. De igual forma, Daniela Vitale dijo:
“La arquitectura es confundida a menudo
con algo ajeno a ella, es confundida
con problemas y con disciplinas que
se intereren en ella, pero que no son
arquitectura” (en Bonfanti et al., 1979, p.
286).
Cabe destacar que, los autores del
presente artículo fueron formados bajo una
metodología muy acertada en su tiempo,
no obstante, poseen ciertas falencias
al momento de abordar el proceso de
enseñanza-aprendizaje del proyecto
arquitectónico. Por lo general, el proceso
de aprendizaje práctico de la arquitectura
se lo suele hacer a través de talleres de
diseño arquitectónico. Sin embargo, el
primer taller que enfrenta el estudio de
proyectos no suele ser abordado el hasta
segundo año en la mayoría de las escuelas.
A pesar de que, en el año 2008 se apostó
a un rediseño3 en la FADA4 en donde Taller
de diseño arquitectónico I tenía desde ya
una complejidad arquitectónica. No fue
La mera instrucción es un lastre;
el que da el tono perpetúa sus ideas, y
solo está bien lo que él maniesta. ¿Qué
sucede si es elocuente? Persuade, engaña,
raramente realiza lo que dice. (...) Si el
proyecto sometido a discusión es mediocre,
provoca la indulgencia y se asegura la
protección: se enaltece la mediocridad
para escalar un peldaño más. ¿Qué sucede
cuando es bueno? Exacerba, en secreto, el
amor propio; hace salir a la luz a los serviles
detractores que le contraponen el método
y la rectitud5, la sublimidad de los tontos.
(Ledoux, 1994, p. 22)
De tal modo, los estudiantes caen
víctimas de hacer uso de la ‘libre opinión’
versus la crítica racional. Es conocido que
Platón contraponía los términos episteme
y doxa, donde el primero signica
‘conocimiento universal’6 mientras que
el segundo es la mera ‘opinión’7. Antonio
Miranda hace hincapié en esta dualidad
deniendo que la opinión “no es fruto de
la razón sino, por el contrario del ocio
mental” (2008, p. 67) Respecto a estos
dos conceptos, en otro libro, Arquitectura
y verdad, dice respecto a esta dicotomía:
Doxa (opinión o ideología) vs. Episteme
ISSN:1390-5007 BENAVIDES, J., REVELO, N. - El problema de la forma como propuesta metodológica: El caso de los Talleres de Diseño Arquitectónico y Urbano de la PUCE FADA . pp. 61-71
63
EÍDOS 22
2023
(Ciencia o Teoría) expresa [...] la oposición
entre falsedad denitiva instalada y verdad
provisional en marcha”(Miranda, 2013, p.
104).
Por lo tanto, la crítica de la que
parte esta apuesta metodológica es:
- La falta de coherencia y racionalidad en
los procesos de diseño y/o creación.
- Una evidente evasión de la disciplina
arquitectónica.
La preponderancia de lo subjetivo
particular sobre lo objetivo y fundamental.
2. LA COMPRENSIÓN DE LA FORMA
ARQUITECTÓNICA COMO GÉNESIS
PROYECTUAL
Sintaxis y semántica de la
arquitectura.- Al momento de plantear
una metodología enfocada en temas de
composición como punto de partida en la
formación del arquitecto, es interesante
exponer una analogía con la educación
básica: se suele enseñar a leer y
escribir. Cabe señalar que, bajo ninguna
circunstancia se estaría coartando la
imaginación y la creatividad. Más bien,
lo contrario: se brinda al estudiante
una serie de recursos herramentales
para que pueda construir y plasmar
sus propios pensamientos en textos8.
Por consiguiente, en la arquitectura
sucede lo mismo; se dota al estudiante
de una serie de recursos compositivos
para que pueda discernir y organizar
la construcción del espacio. Es decir,
un entendimiento de la ‘sintaxis
arquitectónica’9 como insumo objetivo
y fundamental de la composición en el
proyecto arquitectónico.
De este modo, se busca una
comprensión del ‘lenguaje’ de la
arquitectura. Finalmente, la articulación del
lenguaje se materializará en un signicado,
es decir, el entendimiento de la semántica10;
por ejemplo: una línea que se convierte en
viga o el plano que se convierte en muro.
Es así, como se maniesta la congruencia
entre forma, estructura y nalidad; sintaxis
y semántica arquitectónica trabajadas
de manera integral. Para Peter Eisenman,
arquitectura es “en esencia, el acto de dar
forma a la intención, la función la estructura
y la técnica” (2017, p. 25). Dentro de esta
visión, establece dos categorías para el
concepto de ‘forma’: la “genérica” y la
“especíca”. La etimología de la palabra
forma, en griego clásico, está directamente
relacionada con la palabra eidos o idea,
que signica ‘forma aparente’. Por lo
cual, para Eisenman, forma genérica es
concebida en un sentido platónico como
una entidad universal y abstracta que
“puede denirse y que posee sus propias
leyes internas” (2017, p. 26). Mientras
que “forma especíca” relacionada con
la palabra morphé, forma visible o gura,
se entiende como conguración concreta,
real y tangible.
Con dicho planteamiento podemos
conciliar el conocimiento sensible e
intangible a la vez sin necesidad de caer
en el cliché de la “forma por la forma”11 o
“la composición plástica”12, sino en una
reconciliación entre lo abstracto y lo real,
entre idea y materia, entre composición y
construcción. Por lo tanto, la posibilidad
de materialización, por lo que se plantea la
premisa de que, todo acto compositivo o
sintáctico, tendrá una nalidad disciplinar.
Como suele ser habitual, en vez de
contraponer, tanto una visión pragmática y
tangible, como una visón ideal y abstracta,
se puede aprovechar la oportunidad para
conciliar dicha dicotomía; asociando una
visión como la de Boullée cuestionando a
Vitruvio:
¿Qué es la arquitectura?, ¿debería
acaso denirla, con Vitruvio, como el arte
de construir? No. Esa denición conlleva
un error terrible. Vitruvio confunde el efecto
con la causa. Hay que concebir para
poder obrar. Nuestros primeros padres no
construyeron sus cabañas sino después de
haber concebido su imagen. Esa creación
que constituye la arquitectura es una
producción del espíritu, por medio de la
cual podemos denir el arte de producir y
de llevar a la perfección cualquier edicio.
(Boullée, 1985, p. 41)
Sin el afán de caer en el agotador
e inútil proceso de tener una visión
panorámica de deniciones de muchos
arquitectos, podríamos sintetizarla con la
mencionada dicotomía y concluir que: la
arquitectura no es más que la concepción
y construcción del espacio donde habita13
el ser humano.
BENAVIDES, J., REVELO, N. - El problema de la forma como propuesta metodológica: El caso de los Talleres de Diseño Arquitectónico y Urbano de la PUCE FADA . pp. 61-71 ISSN:1390-5007
64
EÍDOS 22
2023
Es importante la comprensión del
juego de palabras; puesto que concebir,
parecería estar relacionado con la
composición, mientras que construir,
con la edicación en ciertos casos. Pero
también como proceso de organización;
son palabras que tienden más hacia la
complementariedad que a la dicotomía.
Así se retoma la postura de algunos
constructivistas rusos del siglo pasado,
entre ellos Iakov Chernikov que aclaraba
el término konstruktsiia del cual deriva
konstructivism donde este es un término
esencialmente abstracto, que denota la
capacidad de organizar o estructurar
ideas, conjeturas losócas, literarias o
lingüísticas. Diriendo del término ruso
stroitelsvo que denota construcción física
o aedicatoria (Cooke, 1984, p. 9).
Una vez claricado el concepto de
“konstruktsiia”, comprendemos que una
composición concreta o ‘construcción’
no requiere su materialización física
literal para vericar su sentido edilicio.
Por ello, un plano que no se ha edicado
sí puede ser arquitectura, como un libro
no leído sí es literatura o una partitura no
interpretada sí es música. Todas ellas ya
son construcciones racionales.
Dentro de esta comprensión
conceptual/constructiva, abstracta/
concreta, inteligible/sensible podemos
ejemplicarla con un caso paradigmático;
al estar la composición dentro de los límites
ideales y conceptuales, imaginemos
la planta del Danteum de Terragni en
términos compositivos: “¿qué elementos o
conceptos que conciben una composición
espacial vemos allí? Allí vemos ideas y
conceptos tan universales, tales como
líneas, planos y puntos racionalmente
articulados.” (Los Autores, 2020)14
Solamente cuando adquiere sentido y
se materializa en una construcción15,
los entenderemos como elementos
arquitectónicos que constituyen el espacio
habitable.
Es preocupante que la academia
intente irse a los extremos dentro de las
esferas edicatorias o compositivas, casi
siempre cayendo en dogmas pragmáticos o
dogmas abstractos. Por ello, la divulgación
del presente resultado académico busca
vincular los dos tipos de conocimiento
perceptibles por el ser humano para
aglutinarlo en un solo lenguaje. Una
relación que actúa como génesis de
trabajo proyectual que fusiona “ontología y
morfología” (Eisenman, 2017, p. 18).
Contextualización de la enseñanza
de la disciplina arquitectónica. No causará
sorpresa que la historia tiende a repetirse
casi un siglo después; coyunturas
similares a la de los años veinte del siglo
pasado con sucesos de incertidumbre16,
nos plantea la siguiente interrogante: ¿Es
necesario revolucionar la enseñanza de
la disciplina? De hecho, tanto en 1917
y 1919, nace la Vhutemas y Bauhaus,
respectivamente. Sin embargo, estas
dos escuelas, si bien buscaban plantear
nuevas metodologías que revolucionasen
la enseñanza, en el aspecto conceptual
se remitían a conceptos atemporales
y arquetípicos. Aquel logos universal
del que habla Miranda (2013), o como
señalaría Purini (1980, p. 93) cuando
menciona sobre la “creatividad indirecta”:
“una creatividad aplicada a materiales ya
formados precedentemente, que se va
congurando como una simple tarea de
adaptación y reutilización de elementos.
¿los mismos New York Five Architects no
se mueven acaso en la misma lógica?”
y se podría añadir a Rossi, Malevich, El
Lissitzky, Kandinsky, Boullée, Palladio.
Así hasta llegar al origen de nuestra
civilización.
Hubo momentos históricos,
como el Renacimiento, la Ilustración y el
Movimiento Moderno; siglos XV, XVIII y
XX respectivamente, donde de manera
revolucionaria, se tenía la esperanza de
“refundar” el mundo desde sus orígenes o
fundamentos. La oportunidad de empezar
todo desde sus cimientos (Chastel y Klein,
1971).
Sin embargo, cabe destacar
que dicha búsqueda racional en los
mencionados períodos históricos no radica
en una gramática, estilo o apariencia, sino
en sus ideas y conceptos, y dejando de
lado cualquier alusión historicista. Todos
estos momentos no revolucionan más que
remitiéndose al «arjé» u origen, es decir a
las condiciones arquetípicas y universales
de una «primera causa». Recordemos a
Santo Tomás de Aquino cuando cita a San
Agustín de Hipona en su denición de las
ideas:
ISSN:1390-5007 BENAVIDES, J., REVELO, N. - El problema de la forma como propuesta metodológica: El caso de los Talleres de Diseño Arquitectónico y Urbano de la PUCE FADA . pp. 61-71
65
EÍDOS 22
2023
Las ideas son ciertas formas
especiales, o razones de las cosas,
estables e inmutables, porque no han
sido formadas, y por ello son eternas y
permanecen siempre en el mismo ser, que
están contenidas en la inteligencia divina.
Pero, no obstante que no nacen ni mueren,
sin embargo, con arreglo a ellas se dice
que está formado todo lo que puede nacer
y morir y todo lo que nunca muere” (Suma
Teológica, 1q. 15 a.2).
Parece ser que se crea por
necesidad de poner orden. Se reconoce
como seres organizados a los que ponen
orden. El hombre es un animal ordenador;
es ordenador porque su conocimiento del
mundo procede de sus movimientos y
de los movimientos relativos a su cuerpo,
resultantes de la explicación geométrica
que él les ha dado (Jeanneret y Ozenfant,
2004, p. 105).
Así, el Taller de Diseño Arquitectónico
y Urbano I (DAU I) de la FADA, busca
reivindicar conceptos fundamentales y
universales de la disciplina arquitectónica,
pero su vez, plantea una ‘re-evolución’
de los métodos de enseñanza. Una
revolución puede implicar varios caminos;
ya sea por reivindicación, contraposición
o reinterpretación. Estos tres caminos nos
anticipan el concepto de mímesis, el cual
busca remitirse a la esencia racional de las
cosas.
El problema de la forma en la
actualidad. - Por lo cual, este preámbulo
plantearía otra pregunta: Si tan
“revolucionario” plantea ser el DAU 1, ¿no
termina siendo este ‘anacrónico’ y ‘caduco’
en vez de innovador? Esta eterna dicotomía
se ha manifestado a lo largo de la historia.
Por lo tanto, si las ideas son las
formas, y son el arjé, son atemporales,
puesto que el origen no es el pasado,
no tuvo inicio, no tendrá n. Siempre es
actual. Gaudí solía decir que para buscar
la originalidad había que retornar al origen
(Casanelles y Tarragó, 1991, p. 78). Y
Picasso decía: “no quiero ser moderno,
sino eterno”. Como también Eisenman
menciona, que “es posible concebir una
gama innita de formas especícas que
abra la posibilidad de una interpretación
racional basada en un número limitado de
universales formales” (2017, p. 73).
Al referirnos a este término,
hablamos de la concepción por medio
de conceptos abstractos y universales
con los cuáles se dene una idea. Así la
concepción y la composición signican
crear; es decir, poner en orden las ideas.
Y, si las ideas ya existen, poner en orden
lo existente.
En el libro Acerca del purismo, Le
Corbusier dijo:
De tal modo, el creador no
inventa nada. Si las ideas ‘eidos’ o
‘formas’ ya existen, lo que hay que
hacer es organizarlas. Así la poiesis ve
la luz gracias a su Demiurgo17; creador
como organizador, arquitecto como
intermediario, entre el mundo metafísico y
el mundo tangible.
3. DE LO ABSTRACTO A LO TANGIBLE
Y PERCEPTIBLE
Concepto de poiesis, mímesis y
catarsis aplicados al acto creativo. - En
muchos casos los procesos creativos
suelen ser abordados con prejuicios.
Tal es el caso de la misma creatividad,
que según la RAE es la “capacidad
de creación o facultad de crear”, sin
embargo, dicha palabra a caído víctima
de tergiversaciones, llegando a desligarse
totalmente de un entendimiento de
procesos racionales.
En muchas discusiones
académicas se ha cuestionado cómo
fomentar a que los estudiantes sean
más ‘creativos’, pero al no tener una
comprensión metodológica, no se
llegan a consolidar procesos, sino actos
subjetivos que desembocan en obras
carentes de coherencia que no tienen otra
alternativa de ser validadas por medios
verbales o ajenos al proceso racional de
creación. Como resultado, sin un proceso
metodológico los productos tienden a caer
en la sinrazón. La búsqueda metodológica
que se planteó fue que los resultados no
fuesen producto de arrebatos ‘viscerales’
sino de meditaciones ‘intelectuales’.
En Principia Architectonica, Alberto
Campo Baeza dice:
La Arquitectura, como la Poesía,
no nace de repente ni es producto de un
arrebato. La poesía es de una precisión
implacable y no sólo necesita de una idea de
BENAVIDES, J., REVELO, N. - El problema de la forma como propuesta metodológica: El caso de los Talleres de Diseño Arquitectónico y Urbano de la PUCE FADA . pp. 61-71 ISSN:1390-5007
66
EÍDOS 22
2023
La precisión de la que habla
Campo Baeza, puede entenderse como un
resultado en el cual nada sobra ni falta, y
para dicha precisión es pertinente recalcar
que se la obtiene a través de un proceso
racional. Esto es el ‘método’ o lo que en la
academia habitualmente se le denomina
“metodología”, el cual en su etimología se
interpreta como n determinado o ‘meta’
conseguida por un proceso o camino
hodos. Así, el método se convierte en
una articulación de fases creativas de las
cuales podemos tomar de referencia tanto
al idealismo platónico como al pragmatismo
aristotélico. Como consecuencia se ha
propuesto una base herramental para
los procesos de diseño arquitectónico
aplicando una triada conformada por la
relación entre poiesis, mímesis y catarsis.
En este contexto para entender la
exigencia de “creatividad”, entiéndase a
esta como capacidad creadora, que se
remite al concepto de poiesis18. Cuando
Campo Baeza (2012) comenta sobre la
precisión y una métrica impecable de
la poesía, especulamos que hace una
alusión en el contexto del Arte Poética de
Aristóteles. Donde se entiende a la poética
o poiesis como una creación pensada y
meditada. Así, Aristóteles, nos muestra
una apología en que el arte es ‘producción’
y no ‘reproducción’, por un momento
alejándose de Platón, quien sostenía que
el artista hace copias imperfectas de
las copias al representar algo. De la tal
manera, el artista o poeta crea, pero no
copia. Se le atribuye a Picasso haber dicho
que: “El mal artista copia, el bueno roba”,
como también “no quiero ser moderno,
sino eterno”. Interesante la reexión al
momento de tomar ciertas deniciones;
la copia como réplica ingenua e irracional
carece de cualidades autónomas que
tiene una creación o acto poético. Puesto
que las obras producto de la poiesis no
son producto del cliché o la moda, son
trascendentes y por lo tanto, válidas para
todas las generaciones.
Visualicemos las Meninas de
Velázquez que son la referencia para las
Meninas que hace Picasso en el siglo XX. En
este caso, Picasso ha robado a Velázquez
para volverle suyo y dar su propia versión
del mismo tema. Por citar otro caso, la
Basílica del Voto Nacional, viene a ser una
copia de cualquier catedral gótica del norte
europeo; sin embargo, la Nueva Galería de
Berlín, es lo que Mies ha robado de los
templos clásicos. Es robo porque no lo ha
copiado, lo ha hecho propio y ha creado
algo absolutamente nuevo a partir de allí
(Los Autores, 2020)19.
lo que se quiere decir. Esa idea debe además
ser expresada, traducida, con palabras muy
exactas y colocadas con tanta precisión que
sean capaces, una vez construido el poema,
no solo de parecer que todo allí se ha hecho
con la mayor naturalidad, sino además,
de remover nuestro corazón, de detener
el tiempo. Eso es la poesía. Así debe ser la
arquitectura (2012, p. 17).
Para ser poéticos o creadores,
y comprendiendo que no es la mera
reproducción de modelos o ideas. Es
fundamental entender el concepto de
“imitación” o mejor conocido como
“mímesis”. La imitación o mímesis, suele
ser muy mal entendida, es decir, como la
imitación literal. Sin embargo, esta tiene
una connotación muy diferente. La mímesis
no es más que el entendimiento racional
de las cosas. Por ende, no se copia las
cosas, sino que se entiende la esencia
racional de las mismas. Miranda (2008,
p. 115) dice que el arquitecto “no copia
formas, sino la razón de las formas”, o bien,
“[…] que no imita con obligada torpeza los
objetos naturales sino su poética o modo
de hacerse”. Así un creador no crea nada,
solamente organiza lo que hay: las ideas
o eidos’ existentes. Es decir: la labor del
Demiurgo.
Por consiguiente, la herramienta
para lograrlo es el dominio o la técnica
del ocio; la techné. El dominio de las
destrezas son las que Aristóteles denomina
“Frónesis” (Curran, 2016, p. 43), donde
las ideas del mundo abstracto adquieren
sentido a través del orden para convertirse
en objetos del mundo concreto a través de
un proceso de materialización que implica
un conocimiento técnico.
Finalmente, falta un último aspecto;
la consecuencia intangible del objeto
que incide directamente en el sujeto
que la percibe: la catarsis. La nalidad
de la experiencia frente a obra poética
es esta última fase. La catarsis como la
purgación espiritual, sensorial y subjetiva
que experimenta el destinatario de la
obra frente a la obra. Así, la obra llega a
conmover de manera inconmensurable
frente a un proceso conmensurable.
ISSN:1390-5007 BENAVIDES, J., REVELO, N. - El problema de la forma como propuesta metodológica: El caso de los Talleres de Diseño Arquitectónico y Urbano de la PUCE FADA . pp. 61-71
67
EÍDOS 22
2023
Con esta triada clásica, podemos
reunir las fases de la proyección
arquitectónica tanto en sus aspectos
abstractos o inteligibles, aspectos físicos
u objetuales y por último aspectos
sensoriales y perceptuales.
4. APLICACIÓN Y VERIFICACIÓN EN LA
PRÁCTICA
El espacio arquitectónico enlaza
de manera continua los límites físicos
y el vacío. Para ello existen diferentes
procesos, que en su mayoría parten de
una idea hasta que esta termina siendo
materializada. Dar forma a estas ideas,
permite vincular el pensar y el hacer,
incluyendo la función y la estructura de una
obra. De acuerdo a ello, la arquitectura va
más allá de una producción poética; si bien
estas intenciones son las que generan un
proyecto, siempre va a existir una acción
que permite desarrollarlas. Por esta razón,
no se puede hablar de improvisación o
inspiración metafórica, pues la Arquitectura
se puede limitar a una valoración
completamente subjetiva e interpretativa.
Así también, es importante
comprender que dentro del proceso
creativo intervienen tanto la parte artística
como técnica, por lo cual este proceso
no es lineal. Las ideas, intenciones,
condiciones y soluciones de diseño pueden
ser abundantes, e incluso van a depender
del autor. Aún en esta diversidad, no se
puede dejar de lado que existen elementos
y conceptos universales que son parte
intrínseca de la arquitectura, que han
acompañado y trascendido diferentes
épocas pues signican el lenguaje propio de
la disciplina. El problema de la forma es uno
de ellos, por lo que abordarlo como parte
inicial del estudio de la arquitectura permite
dar una visión holística de la carrera.
Desde esta instancia, la
metodología aplicada en el taller de
Diseño Arquitectónico y Urbano I, busca
que el estudiante entienda la sintaxis y la
semántica del lenguaje arquitectónico, y
lo pueda emplear desde la composición.
Es así que, para el entendimiento inicial
de la arquitectura, se direcciona el
aprendizaje desde tres tópicos: observar,
crear y tomar conciencia, composición del
espacio bidimensional y tridimensional, y
aproximación al espacio arquitectónico.
Theorein Architectonica.- En la
primera temática, el objetivo principal
se centra en descubrir y deducir. El
punto de partida es aprender a mirar,
rompiendo el esquema mental con el cual
llega el estudiante que ingresa a estudiar
Arquitectura. Una observación consciente
y a la vez ‘infraordinaria’20 es el primer
acercamiento al desarrollo espacial y
perceptivo que se requiere. Después de
ello, se busca que el estudiante entienda
la abstracción de manera intuitiva,
descubriendo los elementos fundamentales
de la forma y sus interacciones. Con esta
comprensión, se puede pasar a un proceso
de mímesis, mediante el cual se pretende
entender la razón detrás de las cosas, de
todo lo que se observa y se encuentra
alrededor. Esto no involucra copiar sino, a
partir de la síntesis, abstraer la esencia y la
forma pura de todos lo que está dispuesto
en la realidad. El estudiante ha empezado
a racionalizar los conceptos y elementos
relacionados con la forma desde un punto
de vista más abstracto, pero a la vez
alcanzando un entendimiento de las cosas
per se.
Continuando con la misma línea
de este proceso, es importante también
comprender la arquitectura desde la
Figura 2. Abstracciones bidimensionales.
Elaboración: Taller DAU I PUCE - FADA., 2019
Figura 1. Mirada infraordinaria.
Elaboración: Taller DAU I PUCE - FADA., 2021
BENAVIDES, J., REVELO, N. - El problema de la forma como propuesta metodológica: El caso de los Talleres de Diseño Arquitectónico y Urbano de la PUCE FADA . pp. 61-71 ISSN:1390-5007
68
EÍDOS 22
2023
técnica y la construcción. De acuerdo con
lo mencionado anteriormente, las ideas
se conciben para luego materializarse,
empleando para ello los elementos
y conceptos aprehendidos hasta el
momento. La aplicación, en esta primera
fase, forma parte del pensamiento
propio del estudiante, concatenado a la
racionalidad de la arquitectura desde el
aprender haciendo.
Poiesis Architectonica.- Con
este bagaje que incluye observación,
exploración y conocimiento del lenguaje
arquitectónico, se da paso a la temática
de la composición bidimensional y
tridimensional. El objetivo es justamente
componer desde una visión racional,
utilizando los elementos arquetípicos
o conceptuales que forman parte del
diseño y el espacio. Entenderlos así,
como componentes formales autónomos,
dispuestos desde diferentes formas
de organización, utilizando principios
compositivos y trazados que regulan
una composición, permite proyectar las
ideas e intenciones que se generan en el
proceso de diseño con la racionalidad que
se plantea. Nuevamente, el proceso no es
lineal, por lo que el estudiante entiende las
dos dimensiones y las tres dimensiones
llevando el desarrollo compositivo en
paralelo. No existe una única forma de
crear o diseñar, por lo que existen unas
intenciones objetivas que se proponen y
que pueden ir desde el 2D al 3D o viceversa,
incluso de manera simultánea o paralela.
Es importante una comprensión práctica
de lo que se realiza, y aquí la prueba y
error es fundamental en el proceso de
diseño y composición. Entender el porqué
de cada elemento utilizado, desarrollar la
percepción espacial, visualizar el modelo
de acuerdo a las ideas propuestas, es lo
que se busca alcanzar en esta fase.
Praxis Architectonica.- Como
temática nal se encuentra la aproximación
al espacio arquitectónico, cuyo objetivo
es aplicar la composición en el proyecto.
Después de haber obtenido todos los
insumos necesarios, se pueden plasmar las
ideas mediante un lenguaje claro, siendo la
composición, el medio que genera orden y
sentido en el espacio. Todo decanta en un
proyecto arquitectónico que es coherente
en su forma, función y organización. Como
lo menciona Campo Baeza en su escrito
Mecanismos Arquitectónicos (2017), “Las
ideas en arquitectura, al nal siempre
se traducen en formas. Y las formas
en arquitectura tienen proporciones y
medidas y materiales concretos”. Es así
que forma, composición y arquitectura se
van entrelazando, siempre con n en el
desarrollo espacial que es el resultado al
que se quiere llegar.
Aunque existen diferentes
complejidades que la arquitectura busca
resolver, en el nivel inicial que corresponde
al taller de Diseño Arquitectónico y Urbano
I, se concluye abordando la problemática
de la forma y composición desde los
parámetros de orden y sentido a las
ideas que se plantean. La arquitectura no
deja de conmover y emocionar, pero no
lo hace desde la palabra que se emite,
sino desde la idea materializada que
esta reeja. Por lo tanto, el manejo del
orden y la racionalidad no van a excluir la
creatividad propia de la arquitectura, sino
que permiten cohesionar la lógica con la
sensibilidad que, de manera intrínseca,
también posee.
Figura 4. Aproximación al Espacio.
Elaboración: Taller DAU I PUCE - FADA., 2022
Figura 3. Composiciones tridimensionales.
Elaboración: Taller DAU I PUCE - FADA., 2020
ISSN:1390-5007 BENAVIDES, J., REVELO, N. - El problema de la forma como propuesta metodológica: El caso de los Talleres de Diseño Arquitectónico y Urbano de la PUCE FADA . pp. 61-71
69
EÍDOS 22
2023
5. RESULTADOS
La metodología aplicada en el
taller de Diseño Arquitectónico y Urbano
I durante los períodos académicos 2019
a 2022, se enfoca en la comprensión del
lenguaje arquitectónico, el entendimiento
de la forma, y su aplicación desde la
composición del espacio y sus elementos.
La concepción de una idea que va a ser
materializada desde un sentido de orden
y racionalidad es la base para generar
el espacio arquitectónico. Para que los
estudiantes puedan iniciarse en la disciplina
desde este enfoque, ellos atraviesan por
un proceso de “re-conocimiento”. Se pone
en conicto su forma de percibir el mundo
y se rompe con aquellos paradigmas
preconcebidos sobre la arquitectura, para
de esta manera, vislumbrar su quehacer
disciplinar desde una mirada crítica y
consciente. Este es uno de los mayores
retos dentro de la metodología, ya que el
rol del estudiante tiene un componente
reexivo desde que inicia la carrera.
Como parte de su proceso práctico,
es importante destacar que este se va
moldeando y transformando con el paso del
tiempo, pero es justamente en los talleres
iniciales y formativos en los cuales se dejan
las bases para proyectar arquitectura. La
coherencia entre forma, función, estructura
e incluso material deriva de un claro
entendimiento de las intenciones en relación
con el espacio. Cuando existe orden, la idea
se expresa con mayor facilidad. Asimismo,
no se puede decir que forma por forma
es arquitectura, ya que si está carece de
sentido, se convierte en una composición
escultórica o meramente plástica que no
responde a una intención espacial. Caer
en esta condición puede signicar un
riesgo dentro de la metodología, por lo
que, la labor del docente como tutor que
guía el proceso individual del estudiante es
fundamental para alcanzar los resultados
propuestos.
Es así que, el bagaje de
información con relación a la composición
en dos y tres dimensiones permite asentar
el conocimiento de los elementos que
son parte intrínseca de esta disciplina
técnica y artística, buscando que el
estudiante pueda aplicar lo aprendido
desde la complejidad de primer nivel.
El uso de trazados reguladores genera
una organización desde los principios
compositivos y las intenciones propias
que se quieran plasmar. El desarrollo del
proyecto arquitectónico, en este caso,
plantea la interrelación de espacios que
funcionan en conjunto bajo la premisa
de la composición. Que el estudiante en
su primer nivel, entienda un lenguaje, se
cuestione sobre la problemática de la
forma, y proceda a aplicar lo aprendido
en un proyecto denota un acierto dentro
del proceso disciplinar, ya que entiende la
razón de ser de las cosas y le da un sentido
al espacio creado, que, en otras palabras,
presenta una aproximación inicial de
ideas que a través de la composición se
concretan.
Por otro lado, el desarrollo
tridimensional realizado mediante el
uso de maquetas físicas permite una
continua exploración tanto espacial
como compositiva. La condición de
probar, equivocarse, modicar, redenir y
presentar su resultado, propicia un salto
creativo para el estudiante, considerando
una forma de encontrar la solución
desde el error. Esto le permite también
ser autocritico y exible al momento de
afrontar su propio proceso de diseño.
Es así que, como resultado a la
metodología planteada, se determina que
el estudiante puede desarrollar diferentes
habilidades como:
- Aprender a observar y abstraer, siendo
estos mecanismos básicos de la disciplina
- Desarrollar un pensamiento creativo,
crítico y reexivo
- Aplicar con claridad y de manera
racional el lenguaje arquitectónico, desde
los elementos y principios compositivos,
como recurso propio de la Arquitectura
- Romper paradigmas formales, buscando
la razón que existe detrás de las cosas
- Descubrir su propio proceso de diseño
desde el inicio de la carrera
6. CONCLUSIONES
Después de más de dos años
de haber aplicado esta metodología
en Diseño Arquitectónico y Urbano I,
BENAVIDES, J., REVELO, N. - El problema de la forma como propuesta metodológica: El caso de los Talleres de Diseño Arquitectónico y Urbano de la PUCE FADA . pp. 61-71 ISSN:1390-5007
70
EÍDOS 22
2023
la búsqueda de la racionalidad en la
arquitectura, desde los primeros niveles
es lo que engloba el taller. Comprender el
lenguaje arquitectónico y la composición
como el medio para proyectar una idea,
visualizar desde lo abstracto a lo tangible
y perceptible, y llegar a la esencia pura
de las cosas son los resultados que
se alcanzan a partir de este proceso.
El desarrollo coherente entre forma,
estructura y uso como parte fundamental
del proyecto arquitectónico en el nivel
inicial que se maneja, da una pauta clara
a una arquitectura que se espera tenga
esa misma racionalidad durante todo el
proceso académico.
Con esta metodología se genera
un antes y un después en la enseñanza
de la arquitectura. No se puede proyectar
el futuro de la disciplina, sin entender
la teoría que la acompaña y más aún el
lenguaje que permite entenderla. También
es importante destacar que el estudiante
va generando su propio estilo en su
descubrir arquitectónico, por lo cual se
debe potenciar su marca personal en este
proceso.
Qué continúa es una de las
principales interrogantes, siendo este un
tiempo de cambios y nuevas adaptaciones.
Es por ello que se prevé que la arquitectura
continúe desarrollándose, evolucione e
incluso pueda mutar. Sin embargo, el
lenguaje arquitectónico y el carácter
compositivo-espacial es el que puede
perdurar aún al paso del tiempo. Además,
esto anticipa al estudio tipológico de la
arquitectura, complejidad que puede
ser trabajada en niveles superiores.
Por lo tanto, no se inventa una nueva
forma de hacer arquitectura, pero si se
puede tener diferentes aproximaciones
que decanten en proyectos lógicos,
coherentes y racionales. Todo proceso es
mejorable por lo que la propuesta de esta
metodología de enseñanza-aprendizaje
signica solo el inicio para retomar
la verdadera esencia de lo que es la
arquitectura en sí, desde un pensamiento
humanista y universal.
7. NOTAS
1 No confundir con posmodernidad. En
este caso, Franco Purini lo utiliza como
término peyorativo al referirse a esta
como una tergiversación o deformación
de la posmodernidad. Recordemos que
Purini hacía una revisión crítica de la
modernidad, por lo tanto, la tendenza es
coyuntural a la posmodernidad.
2 Reérase a “extra-arquitectónico” como
todo tipo de disciplina que no pertenezca
a la arquitectura.
3 Malla Curricular A 201, PUCE-FADA.
4 Facultad de Arquitectura, Diseño y
Artes. Ponticia Universidad Católica del
Ecuador.
5 Las cursivas corresponden a los autores.
6 Conocimiento inteligible.
7 Cocimiento sensible.
8 El mismo lenguaje organizado de una
manera u otra puede construir tanto textos
vulgares y mediocres como también una
obra monumental como la Divina Comedia.
9 Referido al orden, relaciones y reglas
gramaticales para la construcción de un
texto. En el caso de la arquitectura, vienen
a ser las relaciones entre sus elementos
fundamentales para la concepción de un
proyecto o edicación.
10 Referido al signicado de los textos o
expresiones del lenguaje.
11 Alusión ligada a procesos que resultan
en un carácter formalista.
12 Alusión ligada a procesos escultóricos
o plásticos dejando de lado otras
complejidades concretas.
13 Bajo el concepto de “habitar” según
Heidegger, este adquiere una dimensión
trascendental puesto que, en su etimología
germánica, habitar va más allá del cobijo
siendo esta: permanecer, construir, estar,
pensar, entre otras.
14 Charla magistral Taller PUCE-FADA
2020. Archivo particular de los autores.
15 No confundirse con edicación.
16 En el siglo XXI: Crisis de la Globalización,
Auge de nacionalismos, Pandemia
ISSN:1390-5007 BENAVIDES, J., REVELO, N. - El problema de la forma como propuesta metodológica: El caso de los Talleres de Diseño Arquitectónico y Urbano de la PUCE FADA . pp. 61-71
71
EÍDOS 22
2023
COVID-19, entre otras. Mientras que en
el siglo XX: Consecuencias de la Primera
Guerra Mundial, Pandemia de la Gripe
Española, Consecuencias de la Revolución
rusa, recesión y crisis económica de los
años veinte.
17 Demiurgo como “hacedor” o “artíce”
18 Poiesis y poiein en su forma verbal,
en su raíz etimológica signica: ‘crear’,
‘concebir’ o ‘dar a luz’.
19 Charla magistral Taller PUCE-FADA
2020. Archivo particular de los autores.
20 Para el entendimiento de lo
“infraordinario”, se considera la
concepción de Georges Perec (2008) en
Lo infraordinario y de Francesco Careri
(2002) en Walkscapes.
8. REFERENCIAS
Bonfanti, E., Bonicalzi, R., Scolari, M.,
Rossi, A., y Vitale, D. (1979). Arquitectura
racional. Alianza Forma.
Boullée, E. L. (1985). Arquitectura: ensayo
sobre el arte. Gustavo Gili.
Campo Baeza, A. (2012). Principia
Architectonica. Mairea .
Campo Baeza, A. (2016). Varia
Architectonica. Mairea.
Casanelles, E., y Tarragó, S. (1991). Antoní
Gaudí. Ediciones Serbal.
Chastel, A., y Klein, R. (1971). El
humanismo. Salvat.
Cooke, C. (1984). Chernikov. Fantasy and
Construction. Architectural Design Prole.
Curran, A. (2016). Aristóteles y la Poética.
Cátedra.
Eisenman, P. (2017). 11+L: Una antología
de ensayos. Puente Editores.
Ledoux, C. N. (1994). La arquitectura.
Akal.
Miranda, A. (2008). Columnas para la
resistencia: variaciones sobre ciudad,
arquitectura y subcultura. Mairea.
Miranda, A. (2013). Arquitectura y verdad:
un curso de crítica. Cátedra.
Ozenfant, A., y Jeanneret, C. E. (2004).
Acerca del purismo. Escritos 1918-1926.
El Croquis.
Purini, F. (1984). Arquitectura didáctica.
Colegio Ocial de Aparejadores y
Arquitectos Técnicos de Murcia.
Santo Tomás de Aquino. (2010). Suma
Teológica. Biblioteca de Autores
Cristianos.
BENAVIDES, J., REVELO, N. - El problema de la forma como propuesta metodológica: El caso de los Talleres de Diseño Arquitectónico y Urbano de la PUCE FADA . pp. 61-71 ISSN:1390-5007
72
EÍDOS 22
2023
73
EÍDOS 22
2023
Resumen:
El presente estudio expone resultados de la construcción
de una losa monolítica, unidireccional y simplemente
apoyada, utilizando la guadua caña brava rolliza
embutida en el concreto como elemento estructural y
de alivianamiento, conjuntamente con los componentes
estructurales de refuerzo, combinación de anclajes y
empotramientos de viga-losa, para el diseño de viviendas
urbanas de zonas cálidas. Bajo el enfoque cualitativo y
alcance exploratorio-descriptivo este trabajo procura
determinar que las características de la guadua caña
brava rolliza permiten la construcción de dichos elementos
estructurales para losas de cubierta y entrepisos de
viviendas urbanas, a diferencia de otras investigaciones
que incursionan en el montaje de prefabricados, vigas y
losas de concreto reforzadas con medios tallos o latillas
de guadua, supeditadas a costosos tratamientos de
emulsiones, lubricantes y soluciones impermeabilizantes.
Los resultados de la investigación corroboran que una
losa con guadua caña brava como elemento estructural
es sustentable en términos de adecuación a disposiciones
técnicas de carácter urbano, de fácil transferencia
técnica y tecnológica, ecaz para el mejoramiento de
tiempos en procesos constructivos, que actúa como
alternativa constructiva para la producción social de
vivienda y otorga ventaja nanciera en la construcción
porque regula la inversión con un sistema eciente y de
bajo costo. Por otro lado, admite innovaciones a nivel
de diseño arquitectónico, funciona como mecanismo de
control energético y acústico, permitiendo la construcción
de vivienda progresiva o de variación de su supercie útil
inicial en función de las necesidades del usuario.
Palabras clave: cables trenzados de caña guadua,
guadua caña brava, mallas de control de dilatación,
sistema estructural, técnica constructiva, vivienda
sustentable.
Abstract:
The present study exposes the results of the construction
of a monolithic, unidirectional and simply supported
slab, using the plump guadua caña brava embedded
in the concrete as a structural and lightening element,
together with the structural reinforcement components,
combination of anchors and beam embedments. -slab,
for the design of urban housing in warm areas. Under the
qualitative approach and exploratory-descriptive scope,
this work seeks to determine that the characteristics of
the plump guadua caña brava allow the construction of
said structural elements for roof slabs and mezzanines
of urban houses, unlike other investigations that
venture into the assembly of prefabricated, beams and
concrete slabs reinforced with half stems or guadua
latillas, subject to expensive treatments of emulsions,
lubricants and waterproong solutions. The results of
the investigation corroborate that a slab with cane brava
guadua as a structural element is sustainable in terms of
adaptation to urban technical provisions, easy technical
and technological transfer, effective for improving times
in construction processes, which acts as an alternative
construction for the social production of housing and
grants nancial advantage in construction regulates
investment with an efcient and low-cost system. On
the other hand, it admits innovations at the level of
architectural design, it works as an energy and acoustic
control mechanism, and it allows the construction of
housing progressively or to vary its initial useful surface
depending on the needs of the user.
Keywords: construction technique, expansion control
tights, guadua cane braided cables, guadua cane brava,
structural system, sustainable housing.
1Carmen Eloísa González Moya, 2Milton Eduardo Vásconez Mideros
1Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Universidad UTE, Quito, Ecuador,
cgonzalez_moya3@hotmail.com, ORCID: 0009-0008-5285-4637,
2Buró Arquitectura V&G, miltonvas_dis@yahoo.es, 0009-0002-6039-9597
Guadua caña brava embutida en hormigón como
elemento estructural horizontal para vivienda urbana
sustentable
Guadua caña brava embedded in concrete as a horizontal structural
element for sustainable urban housing
EÍDOS No22
Revista Cientíca de Arquitectura y Urbanismo
ISSN: 1390-5007
revistas.ute.edu.ec/index.php/eidos
GONZÁLEZ, C., VÁSCONEZ M. - Guadua caña brava embutida en hormigón como elemento estructural horizontal para vivienda urbana sustentable. pp. 73-84 ISSN:1390-5007
Recepción: 10, 04, 2023 - Aceptación: 15, 05, 2023 - Publicado: 01, 07, 2023
74
EÍDOS 22
2023
1. INTRODUCCIÓN
Si bien el uso de la guadua en la
construcción se remonta a experimentos
que datan de 1914 realizados por H.K.
Chou en Massachusetts del Institute
of Technology, en Estados Unidos; a
las investigaciones de K. Datta en la
Technische Hochschule de Alemania en
1935; y posteriormente a los estudios de la
Jefatura de Conservación de Whangpoo
de China, con la construcción de concreto
reforzado con bambú, en la segunda
década del siglo XX (González, 2001), el
boom de la utilización de la guadua en la
construcción en nuestro país irrumpe con
ímpetu en los años 90 del siglo XX, en un
afán por realizar viviendas de interés social
y la búsqueda de tecnologías alternativas.
A partir de entonces, diversos
organismos internacionales multilaterales
llenaron los espacios de promoción y uso
del bambú. Desde los marcos mundiales del
sistema de las Naciones Unidas como FIDA,
PNUMA, FAO, UNOSSC, ONU-Habitat y
FDIP (Junta de Desarrollo Industrial, 2021);
hasta las entidades más próximas como el
Proyecto CEELA impulsado por COSUDE
(Confederación Suiza y la Agencia Suiza para
el Desarrollo y la Cooperación), que opera
en torno al concepto de construcciones
sustentables en Ecuador, Perú, Colombia
y México (Proyecto CEELA, 2023); IMBAR,
del cual Ecuador es miembro junto a 49
países del Sur Global; INECOL de México
(Organización Internacional del Bambú y
el Ratán IMBAR, 2023) y la Fundación Raíz
Ecuador con el proyecto Caemba (Casitas
Emergentes de Bambú), nacida a raíz del
terremoto de abril 2016 en la provincia de
Esmeraldas.
Todos ellos jaron metas para
generar y transferir conocimiento cientíco
y tecnológico de frontera sobre ecología
y diversidad biológica, en benecio de la
sociedad, entablar diálogos de alto nivel en
torno al desarrollo industrial de la guadua,
la producción sostenible de vivienda,
construcciones resistentes a desastres,
mitigación y adaptación al cambio climático,
innovación y desarrollo de mercado.
En el año 2016, debido al alto
riesgo de vulnerabilidad sísmica que
presentaba el país, es formulado el
capítulo “Estructura de Guadua GaK”
en las normas NEC (Norma Ecuatoriana
de la Construcción), referenciada en la
Norma Técnica E-100 de Perú y la Norma
Sismo Resistente NSR-10 de Colombia,
dirigida a normalizar el diseño estructural
de edicaciones empleando la Guadua
angustifolia Kunth y otras similares en la
construcción.
La arquitectura alternativa, ecológica
o bioarquitectura contemporánea encontró
en el uso de la guadua su justicación,
por lo que transitó de las investigaciones y
estudios especícos sobre sus propiedades
a la exploración e innovación de las prácticas
tradicionales y ancestrales de uso del bambú
endémico, convirtiéndola en protagonista
de una amplia gama de productos para la
construcción y sistemas constructivos con
diferentes técnicas, tecnologías y nombres
comerciales.
En la actualidad, las aplicaciones
más sobresalientes de la guadua como
elemento estructural son susceptibles
de clasicación, tomando como base la
técnica que emplean. Ellas son:
- Edicaciones de caña guadua con
técnicas ancestrales. Se reere al empleo
de caña guadua picada con quincha,
cubierta de cade (hoja de palma de tagua),
o el bahareque con caña entretejida y
barro unidos a pilotes estructurales de
madera. Aborda desde la fábrica de mano
con procesos mejorados de ascendencia
fundamentalmente vernácula, hasta la
construcción normalizada. En este campo,
son apreciables los aportes generados en
los Simposios Internacionales del Bambú y
la Guadua en Colombia entorno a modelos
de construcción con la participación de
mano de obra local (Hernández y Torres,
2020).
- Utilización de la guadua como soporte
externo de losetas y cubiertas. Esta técnica
aplicada a losetas prefabricadas incorpora
elementos metálicos a la caña rolliza
anclándolos a sus extremos; es utilizada
externamente para sostener al elemento
rígido de entrepiso o cubierta, por lo que
requiere ser protegida del sol y de la lluvia
para conservar sus propiedades. Este
sistema resalta la cualidad tectónica de
la articulación y su nombre comercial es
“bambulosa” (Organización Internacional
del Bambú y el Ratán IMBAR, 2023).
ISSN:1390-5007 GONZÁLEZ, C., VÁSCONEZ M. - Guadua caña brava embutida en hormigón como elemento estructural horizontal para vivienda urbana sustentable. pp. 73-84
75
EÍDOS 22
2023
- Sistematización e industrialización
de procesos para la construcción de
prefabricados de bambú. Esta técnica
está relacionada a la construcción de
modulares prefabricados utilizando
la guadua como alivianamiento y
refuerzo de paneles. Es comercializada
como biopaneles o bamboowall, por
sus características es un bahareque
(KALTIA, 2023). Esta práctica consta en
varios reglamentos constructivos como
estructuras ligeras.
- Manejo del concreto reforzado con
tablillas de guadua en reemplazo del acero.
Es la técnica más antigua y su práctica
se remonta a experimentos realizados
en 1914 en Estados Unidos y en 1918 en
China basados en ensayos mecánicos
de 220 muestras. Su nombre es acuñado
como bambucreto en 2001 por (González,
2001). En este estudio, la guadua GaK es
seccionada longitudinalmente y utilizada
como tablillas amarradas con estribos de
acero de Ø 4 mm y concreto para reforzar
vigas y losas, utilizando tallos de bambú
maduro y curado.
Una vez revisado el estado del
arte entorno al uso de la caña guadua,
se advierte que la regularidad del manejo
seccionado de la caña, desaprovecha
la cualidad estructural que posee la
caña rolliza y la convierte en diferentes
elementos de refuerzos de otros sistemas;
tampoco son diferenciadas otras especies
de guadua que coexisten junto a la GaK
y que tienen mejores prestaciones como
la guadua caña brava. Es por esto que
la presente investigación recurre a un
estudio exploratorio de familiarización con
la materia prima y tecnología de armado
de losa con caña guadua brava rolliza
embutida en hormigón como elemento
estructural.
2. DESARROLLO DEL ARTÍCULO
El presente trabajo de tipo
cualitativo y alcance exploratorio-
descriptivo aplica un método de
recolección de datos estructurado en dos
sentidos: la fase de inmersión en el trabajo
de campo donde se describe la manera
en que se tiene acceso a la materia prima,
selección y acopio de diversos materiales,
hasta la producción de cada componente
estructural; y la segunda, organizada con
datos visuales, experiencias personales,
comportamientos y prácticas recurrentes
que contextualizan la tecnología
planteada. A medida que es reconstruida
la realidad observada, son analizados los
procesos y conceptualizados.
La práctica se efectuó en el área
urbana de la ciudad de Quinindé ubicada
al norte de la Región Costa en la provincia
de Esmeraldas, en las coordenadas
0°20′N 79°29′O, de clima cálido húmedo
que va de 23 °C a 35 °C, con una
humedad relativa que va del 72 % al 92
%. (Meteored, 2023). Su población urbana
es de 28 928 habitantes (GAD Municipal
Quinindé, 2015).
En la parroquia urbana y cabecera
cantonal Rosa Zárate de Quinindé,
la percepción del clima es de dos
temporadas: la más húmeda y la menos
húmeda. La primera corresponde a 10
meses, de septiembre a agosto, tiene un
promedio de lluvias torrenciales de 22
días por mes, que también son los más
calurosos, con una sensación térmica
que va de bochornoso a insoportable
(Meteored, 2023); marzo tiene 31 días
bochornosos y en febrero llueve 276 mm.
Agosto es el mes menos húmedo con
precipitaciones de 21 mm durante 3 o 4
días del mes; septiembre tiene menos días
bochornosos (21 días) (Weather Spark,
2023). La precipitación media anual se
encuentra en el orden de 1500 mm a 3200
mm (GAD Municipal Quinindé, 2015).
Esta situación vuelve a su población
proclive a enfermedades de importancia
epidemiológica como dengue, paludismo,
gastrointestinales y dérmicas. La presencia
de plagas invernales, la humedad
ambiental y las altas temperaturas son los
retos a enfrentar al momento de proponer
el diseño de vivienda sustentable para
esta localidad.
Frente a la crudeza del clima, las
soluciones constructivo-habitacionales
han evolucionado de casas elaboradas
con guadua y técnicas ancestrales, hasta
viviendas con paredes de bloque o ladrillo
y techos de zinc. No obstante, este tipo
de cubierta metálica magnicó las altas
temperaturas dentro de la vivienda, así
como las deciencias acústicas y el
deterioro por corrosión.
GONZÁLEZ, C., VÁSCONEZ M. - Guadua caña brava embutida en hormigón como elemento estructural horizontal para vivienda urbana sustentable. pp. 73-84 ISSN:1390-5007
76
EÍDOS 22
2023
estructurales: mallas de guadua para
control de dilatación superior e inferior,
la caña brava rolliza madura (sin
acondicionamiento químico), cables de
guadua trenzados unidireccionales y
perpendiculares a la caña rolliza.
La malla de guadua para control de
dilatación tiene la suciente rigidez para
ser usada en estructuras secundarias, por
lo cual es ubicada arriba y abajo de la caña
rolliza para evitar rajaduras y posteriores
ltraciones.
Los cables trenzados de bambú
utilizados para mejorar la dureza de la
losa, ofrecen una resistencia similar al
acero (2500 kgf/cm²), cuyo peso sin
embargo, es 97 % menor que el del acero
(González, 2001).
El proceso constructivo de losa
con caña embebida en el hormigón para
vivienda urbana fue el siguiente:
- Selección y acopio de guadua a utilizar
en la fundición de losa.
- Producción (características y forma) de
cada componente estructural para la losa.
- Ubicación de anclajes y sujeción de cada
componente estructural e instalaciones en
la losa.
- Preparación del hormigón y uso de
aditivos.
- Vertido del hormigón en la losa.
Selección y acopio de guadua a utilizar en
la fundición de losa.
La identicación y selección de la
guadua para la construcción de la losa
fue primordial, debido a que en Ecuador
existen 44 especies endémicas de guadua
y 11 más introducidas en el territorio
nacional. En el cantón Quinindé prolifera
dos tipo de guaduales o “manchas de
caña” que van desde los 80 a los 300 ms.
n. m.
Si bien, la más conocida es la guadua
Angustifolia Kunth identicada como “caña
mansa” por cañicultores y trabajadores
de la construcción de diversas zonas del
litoral ecuatoriano, no es menos cierto que
El anhelo de una casa fresca y
ventilada elevó la demanda de entrepisos
y cubiertas de hormigón armado. Pero
el espacio doméstico se vio afectado
nuevamente por el comportamiento térmico
del hierro como excelente conductor del
calor (80.2 W/mK) (Del Moral y Rodríguez,
2023), por lo cual una losa de cubierta
transmite durante la noche el calor que
recibe en el día, afectando el microclima
de la vivienda. Además, este tipo de
construcción amplicó la dependencia a
artefactos de enfriamiento articial, con
elevados costos por requerimiento de
electricidad.
Frente a estos retos, el presente
trabajo enfocó la utilización de la guadua
“caña brava” de crecimiento endémico en la
localidad, por sus excelentes características
físico-mecánicas como elemento estructural;
y el manejo del hormigón como el elemento
signicante de vivienda evolucionada,
moderna, progresiva y energéticamente
eciente. De esta alianza nace el sistema
de losa con guadua caña brava embutida
en hormigón como elemento estructural
horizontal para vivienda urbana sustentable
de zonas cálidas.
De acuerdo al concepto de
arquitectura sustentable para zonas
climáticas cálidas de Latinoamérica
propuesto por el Proyecto CEELA
Ecuador (Proyecto CEELA, 2023), dicha
sostenibilidad se sustenta en 15 criterios
EECA (Eciencia Energética y Confort
Adaptativo), nueve de ellos referidos
a principios de diseño y construcción
mediante el aislamiento térmico de
envolventes y seis de carácter técnico
para el control de temperatura, humedad,
calidad del aire, ruido e iluminación.
La tecnología seleccionada
respalda el principio concerniente al
aislamiento térmico de cubierta y entrepiso
de una vivienda para el control de la
radiación solar directa. En los procesos se
incorpora estándares Minergie (Minergie,
2023) tales como el aprovechamiento
de la experiencia local, método simple
de construir, construcción durable y
adaptable (a normas, tipos de clima,
trabajadores locales).
El armado de la losa con caña
guadua embutida consideró 4 elementos
ISSN:1390-5007 GONZÁLEZ, C., VÁSCONEZ M. - Guadua caña brava embutida en hormigón como elemento estructural horizontal para vivienda urbana sustentable. pp. 73-84
77
EÍDOS 22
2023
existe otra especie conocida como “caña
brava” o “uña de gato” con características
análogas a la Guadua Aculeata, variedad
nativa de México estudiada por (Zaragoza,
Borja, Zamudio, Ordóñez y Bárcenas,
2014). El conocimiento ancestral sobre este
tipo de guadua que domina el trabajador y
proveedores del sector, tuvo transcendental
importancia para identicar las diferencias
del material estructural a emplear.
De esta manera, fueron
seleccionadas aquellas cañas con culmos
más robustos en relación al largo y
densidad de bras, entrenudos huecos de
20 a 30 cm, paredes de 2 cm de espesor
en base y 1.5 en la sección más regular.
La “caña brava” llega a medir hasta 25 m
de altura y 25 cm de diámetro en su base
(pata), todo lo cual le concede mejores
características anatómicas y propiedades
físico-mecánicas para ser utilizada en la
construcción. En la mancha de caña es
observada con grandes espinas en forma
de gancho de gran tamaño en nudos
y tallo, de ahí su segundo nombre de
“guadua uña de gato”.
Las características que la
diferencian de otras especies son: su color
verde oscuro en entrenudos, con bandas
de pelo blanco en la región del nudo, más
robusta comparada con guaduas de la
misma edad de la especie angustifolia
Kunth (GaK), nudos más prominentes a
medida que alcanza su madurez y sin las
manchas blancas en los culmos como en
la GaK madura.
Este guadua alcanza las mayores
dimensiones de todos los bambúes que
se desarrollan en el país y se encuentra
en extensas áreas de la provincia de
Esmeraldas sin mayor documentación
de la supercie precisa, con particulares
características de doble productividad
por su densidad de 3000 a 8000 tallos
por hectárea (Zaragoza, Borja, Zamudio,
Ordóñez y Bárcenas, 2014) y un ciclo de
crecimiento acelerado. Sin embargo, no
hay mayores aportes al conocimiento de
esta especie en el país.
En el mercado internacional de la
región, la venta de guadua está asociada
a estándares de calidad ofertada en los
portafolios de servicios y productos de
empresas proveedoras. Las clasican
en relación con la especie, tipo de
inmunización y preservación utilizada,
presentaciones, tipo de corte según la
fase lunar y avinagramiento (tripe A, doble
A y A), punto de maduración y estado
tosanitario. El precio está dado por
metro lineal según su diámetro y longitud
comerciales. En el mercado nacional la
oferta está circunscrita a la guadua sin
tratar y puesta en obra a USD 1 el metro
lineal y con tratamiento USD 1.50.
La compra de guadua en el lugar
de realización de la práctica se concentró
en el contacto con el proveedor y dueño de
la plantación, donde fue comercializada al
natural y sin preservación alguna. Una vez
en la obra se procedió a su colocación en
forma vertical para el secado al ambiente
en un sitio ventilado, durante 15 días
previos a su utilización.
La segunda selección de la guadua
fue realizada en obra para clasicarla,
según la función a desempeñar: caña
brava para losa, cables trenzados,
esterillas para encofrados y latillas para
mallas de control de dilatación. Caña
mansa para puntales y esterillas (gura 1).
A partir del módulo de diseño de 3
m x 3 m, se diseñó una losa de 81 m². Por
su armado en una sola dirección se empleó
en los 9 m de lado 36 unidades de caña
brava rolliza. Si empleamos dos cañas por
para mallas de dilatación superior e
inferior y una para cables trenzados por
m², se requerirán 18 unidades para mallas
y 9 unidades para cables. En total fueron
empleadas 63 cañas bravas estructurales
para una losa de 81 m², además de 27
unidades de caña mansa para puntales y
45 para esterillas.
Figura 1. Elementos de la losa
Fuente: Archivo de los autores
GONZÁLEZ, C., VÁSCONEZ M. - Guadua caña brava embutida en hormigón como elemento estructural horizontal para vivienda urbana sustentable. pp. 73-84 ISSN:1390-5007
78
EÍDOS 22
2023
escogidos de los sobrantes de la parte
superior de la caña, es decir del tramo
después de los 9 m, porque únicamente a
partir de esta sección es posible entrelazar
la caña; el material anterior a esta sección
es muy difícil de trabajar por su dureza.
La caña es preparada en tiras y retirada
la pulpa o albura de la caña y con la parte
impermeable de la caña se procede al
trenzado y amarrado cada 60 cm hasta
tener una longitud mínima de 9 m.
Las esterillas para encofrados
(rollo abierto) y puntales quedaron
seleccionados de las unidades de caña
mansa y/o de la base de la caña brava
(tramo de 2 m). Las mallas de control
de dilatación fueron realizadas con caña
brava en latillas de 2 a 3 cm por el corte
longitudinal del tallo, armadas en dos
sentidos con amarres de alambre cada
20 cm. Su preparación previa requiere
el retiro de la pulpa de la caña a n de
evitar la absorción de agua del hormigón.
La nalidad de estas mallas, además de
controlar la dilatación, también es mejorar
la resistencia de la losa.
Para evitar el aplastamiento de
tallos que no terminan en nudo, son
colocados canutos de caña con secciones
de menor diámetro y con nudo (gura 2).
El personal utilizado para esta
etapa fue el trabajador experto en el manejo
de la caña y dos peones guiados por el
experto. Para las subsiguientes etapas fue
capacitado el gremio de albañiles de la
localidad en el armado de la losa y en el
mejoramiento de la dosicación del lastre
(único material utilizado en el lugar) para
obtener un hormigón de 210 kg/cm².
El resto de materiales utilizados para
la losa fueron: estribos (de anclaje a la
losa), cemento, lastre, agua y aditivos.
Para el efecto se plantearon dos tipos de
empotramientos losa-viga, ya sea como
estribo o como pieza de amarre a la losa
de guadua:
- El estribo tipo 8 (gura 3) utilizado en caso
de tener muros portantes, es ubicado a lo
lardo del anillo de compresión, este otorga
mayor unidad entre el anillo y la losa.
- El hierro tipo J para empotramiento viga-
losa, en caso de tener un sistema puntual
(gura 4).
Producción (características y forma) de
cada componente estructural para la losa.
Para la estructura de la losa
fue seleccionada la caña brava rolliza,
semiseca, sin residuos orgánicos en
la caña y sin rajaduras longitudinales.
Fue escogida la sección más regular de
la caña, esto es cuando tiene 16 cm de
diámetro como máximo y el espesor de la
pared del culmo de 1.5 cm y 9 m de largo.
Los cables trenzados a ser colocados en
la parte superior e inferior de la losa fueron
Figura 4. Hierro tipo J
Fuente: Archivo de los autores
Figura 3. Estribo tipo 8.
Fuente: Archivo de los autores
Figura 2. Refuerzo de extremo de caña sin nudo
Fuente: Archivo de los autores
ISSN:1390-5007 GONZÁLEZ, C., VÁSCONEZ M. - Guadua caña brava embutida en hormigón como elemento estructural horizontal para vivienda urbana sustentable. pp. 73-84
79
EÍDOS 22
2023
Ubicación de anclajes y sujeción de cada
componente estructural e instalaciones en
la losa.
La construcción de la losa con
caña guadua embutida simplemente
apoyada inicia con las vigas ya fundidas
con hormigón y hierro. Pero si no es así,
es pertinente que en la fundición sean
colocados los hierros tipo J cada 60 cm
a lo largo de la viga. Este es un anclaje
mecánico para evitar desplazamientos.
La segunda forma de anclaje losa-viga
es mediante el uso de estribos tipo 8 que
sobresalen de la viga, estos son de varilla
de 8 mm (gura 5).
.
Cuando las vigas ya están
fundidas, el empotramiento se da
únicamente por el anclaje físico de la losa
con las vigas. Para lo cual se funde la
losa 5 cm más baja que el borde superior
de la viga, constituyéndose en el seguro
o traba antideslizante de la losa, cuya
función es formar un empotramiento que
controle los desplazamientos provocados
por empujes laterales o por movimientos
sísmicos (gura 6). Este empotramiento
no genera ningún elemento adicional en
fachada.
El encofrado elaborado con dos
capas de esteras de guadua, es ubicado
sobre los listones de madera (travesaños)
colocados cada 50 cm de distancia,
y estos a su vez colocados sobre los
puntales de caña mansa. Una vez ubicado
el encofrado se procede a situar la malla
de control de dilatación inferior.
Sobre esta malla fueron colocadas
las cañas bravas rollizas cada 10 cm en
el sentido menor de la losa o en el sentido
más delgado del tablero, asegurándose
que los extremos de la caña terminen en
nudo. Los espacios entre cañas al momento
de colocar el hormigón se convierten en
nervios de la losa, por lo que la función de la
caña en la losa es mejorar la eciencia del
sistema y alivianar el peso de la estructura.
La resultante es una losa nervada,
unidireccional y alivianada (gura 7).
Los cables trenzados se colocaron
en sentido contrario al armado de la losa,
la función de este refuerzo estructural es
mejorar la resistencia a la exión de la losa
(gura 8).
Figura 8. Cables trenzados, malla inferior, caña rolliza.
Fuente: Archivo de los autores
Figura 7. Detalle de losa
Fuente: Archivo de los autores
Figura 5. Estribos para anclaje de losa
Fuente: Archivo de los autores
Figura 6. Anclajes y empotramientos
Fuente: Archivo de los autores
GONZÁLEZ, C., VÁSCONEZ M. - Guadua caña brava embutida en hormigón como elemento estructural horizontal para vivienda urbana sustentable. pp. 73-84 ISSN:1390-5007
80
EÍDOS 22
2023
El uso de aditivos de fraguado
rápido, plasticantes o retardantes pueden
ser aplicados a este tipo de losa. También
sirve el agua de mar como acelerante, o
elaborar una disolución salina de agua
con sal en grano, ya que no existen
componentes metálicos estructurales.
Vertido del hormigón en la losa
El hormigón es el último
componente de la losa que se coloca
y requiere ser vibrado para eliminar las
burbujas de aire, su adecuación a las
formas de la guadua y lograr una óptima
compactación y resistencia.
Inmediatamente a la fundición de la
losa fue enlucida su cara superior con una
dosicación fuerte 1:5, dando caídas hacia
los desagües de aguas lluvias y colocando
un borde de mampostería en el perímetro
de la losa para formar un espejo de agua a
n de evitar evaporaciones y mantener la
losa en una temperatura adecuada. Este
procedimiento es conocido como primer
curado.
La losa con caña brava embutida
como elemento estructural se desencofra
24 horas después de la fundición, lo que
permite empezar tempranamente con
los trabajos de enlucidos verticales y
horizontales.
3. RESULTADOS Y DISCUSIÓN
La principal ventaja energética
obtenida proviene del uso de guadua
como material estructural de construcción,
cuya conductividad térmica es 0.038 W/°K.
(Velasco, Godoy, Freire y Ibarra, 2015).
La caña rolliza embutida en el hormigón
crea una cámara de aislamiento térmico
y acústico sobre los espacios cubiertos
por ella, proporcionando una sensación
térmica de nivel “cómodo” (tomado con
termómetro ambiental Brunton ADC
SUMMIT) que está entre los 18 °C a 20 °C
bajo cubierta cuando a la intemperie se
encuentra de 28 °C a 32 °C.
En la losa de 81 m² construida con
el sistema de guadua embutida en total
fueron empleadas 135 unidades de caña;
las 63 guaduas cañas bravas estructurales
solamente tuvieron un peso total de 98
kg y un costo de USD 63, teniendo en
Para las instalaciones eléctricas
en la losa se utilizaron cajetines
octogonales profundos y conectados
entre con manguera negra de Ǿ ¾, por
su exibilidad y resistencia. Aun cuando
el sistema es rígido para la ubicación de
instalaciones sanitarias la solución fue
trabajar con cambios de dirección de la
tubería, para lo cual se colocó las PVC de
las instalaciones sanitarias y bajantes de
aguas lluvia, paralelamente a la caña y el
cambio de dirección fue realizado en los
extremos o remates de la losa (gura 9).
Antes de verter el hormigón se
coloca la segunda malla de latilla superior
de la misma manera que la inferior. Al
nal, la malla inferior, la caña rolliza y los
cables son sujetados con alambre a la
malla superior.
Preparación del hormigón y uso de
aditivos.
El hormigón fue elaborado en obra
utilizando una concretera de un saco,
con motor a gasolina y un vibrador para
hormigón. La dosicación del hormigón
debía ser 1:3:5 para una resistencia de
210 kg/ cm², de consistencia plástica, con
un asentamiento máximo de 7 cm en la
prueba del cono de Abrams.
El problema presentado en la obra
frente a este requerimiento fue que en la
localidad únicamente era utilizado lastre
para toda estructura de hormigón en vez
de agregado no y grueso, triturados. Esta
situación provocaba que no se logre la
resistencia y durabilidad requerida. Para
remediar la situación y luego del análisis
granulométrico del material disponible, se
aumentó piedra de río de 6 cm al lastre, de
acuerdo con la serie de Tyler.
Figura 4. Hierro tipo J
Fuente: Archivo de los autores
ISSN:1390-5007 GONZÁLEZ, C., VÁSCONEZ M. - Guadua caña brava embutida en hormigón como elemento estructural horizontal para vivienda urbana sustentable. pp. 73-84
81
EÍDOS 22
2023
cuenta que para una losa tradicional de
las mismas dimensiones se requiere 55
quintales de hierro que equivalen a 2500
kg de peso, con un costo aproximado de
USD 2090.
Este resultado permite ponderar
que el costo del material estructural en la
losa de guadua es apenas un 6 % de lo
que cuesta el material estructural de una
losa tradicional. Por otro lado, el peso
total de la guadua es apenas el 3 % del
peso del hierro que se utiliza en una losa
tradicional. Por lo tanto la losa con caña
guadua embutida es accesible por su
bajo costo y liviana por su peso.
El procedimiento aplicado también
permite optimizar el uso de la guadua,
haciendo de la variabilidad de la sección
del culmo en la base y en el ápice, una
oportunidad para utilizarla en diferentes
elementos estructurales como mallas y
cables trenzados.
Este sistema utiliza procedimientos
estructurales-constructivos sencillos
e incorpora el trabajo sistemático y
participativo de trabajadores de la
localidad a partir del aprovechamiento de
su experiencia en el manejo de la guadua
para tener una referencia precisa de sus
características, forma de adquirirla, corte,
limpieza y preparación de los diferentes
elementos estructurales.
Figura 12. Preparación de cables
Fuente: Archivo de los autores
Figura 11. Colocación de guadua
Fuente: Archivo de los autores
Figura 10. Preparación de latilla
Fuente: Archivo de los autores
GONZÁLEZ, C., VÁSCONEZ M. - Guadua caña brava embutida en hormigón como elemento estructural horizontal para vivienda urbana sustentable. pp. 73-84 ISSN:1390-5007
82
EÍDOS 22
2023
La caña rolliza madura al ser
incorporada a la losa de concreto no
sufre variaciones volumétricas durante el
proceso de fraguado del concreto debido
a que la supercie exterior de la caña rolliza
es impermeable y brosa, al contrario
de cuando se la utiliza seccionada o en
tablillas y sin retirar la pulpa.
El empleo de elementos químicos
además de encarecer el producto nal
también crea un efecto de disminución de
la adherencia con el hormigón. Por otro
lado, la lechada del hormigón contiene
sustancias químicas del cemento y el
mínimo porcentaje de absorción de esta
agua por la caña, contribuye a mineralizarla
y sellarla al fraguar el hormigón.
Una losa de hierro es desencofrada
como mínimo 28 días después, cuando
alcanza al menos un 80 % de la resistencia
del hormigón, generando retrasos en la
realización de actividades al interior del
espacio cubierto. En cambio, la guadua
“caña brava” embutida en el hormigón
funciona como un encofrado permanente;
esto quiere decir que, al desencofrar,
la caña estructural resiste a la tracción
por el volumen que ocupa en la losa en
relación a la magnitud del hormigón. Ello
permite retirar los puntales y esterillas a
las 24 horas, tener menores tiempos de
utilización de encofrados y optimizar la
ejecución del proyecto (gura 13).
Como toda losa de hormigón
armado, la losa con guadua embutida en
hormigón y sus diferentes componentes
estructurales, otorgan a la edicación
posibilidades de crecimiento progresivo
y tiene la misma factibilidad geométrica
constructiva del concreto armado, admite
diversas formas de congurar y jugar con
el espacio con sutiles variaciones en la
expresión arquitectónica (gura 14).
4. CONCLUSIONES
La solución constructiva a partir
del uso de la guadua caña brava como
material estructural, congura una losa
alivianada, unidireccional, con refuerzos
de latilla en forma de mallas, cuerdas
trenzadas, simplemente apoyada sobre
vigas de hormigón con hierro y estribos
a manera de anillo de compresión, sobre
un muro portante. No se utiliza en ningún
otro elemento estructural como vigas o
columnas.
Las propiedades mecánicas de
la guadua caña brava la convierten en
el material idóneo para la construcción
de losas nervadas, por lo que el sistema
constructivo propuesto requiere del
conocimiento necesario sobre el material
e identicación de las condiciones de uso.
Respecto de la falta de adherencia
del hormigón con cualquier otro material,
existe y es de consideración, sea este el
hierro para construcción, la caña guadua
o madera, entre otros; todos ellos a través
del tiempo han sido modicados para
atender esta desventaja estructural de
los materiales de construcción lo cual es
evidenciado especialmente en el hierro,
a n de que su uso sea muy efectivo.
Por ejemplo, al inicio de la utilización del
hierro en la construcción, este era liso,
no soldable y de bajo límite de uencia
llegando de 1000 a 2400 kg/cm2; en la
actualidad el hierro en su apariencia física
es corrugado para mejorar su adherencia
y su límite de uencia es de 4200 kg/cm2
en la varilla tipo TOR-40 y TOR-50, en este
último tipo se ha llegado hasta los 6000
kg/cm2 (Ferros La Pobla, 2021).
Figura 14. Casa con cubierta de losa con caña guadua
embutida en hormigón.
Fuente: Archivo de los autores
Figura 13. Encofrado
Fuente: Archivo de los autores
ISSN:1390-5007 GONZÁLEZ, C., VÁSCONEZ M. - Guadua caña brava embutida en hormigón como elemento estructural horizontal para vivienda urbana sustentable. pp. 73-84
83
EÍDOS 22
2023
En el caso de la madera se utilizan
mecanismos que mejoran la adherencia
con el hormigón, como el uso de malla de
tumbado colocada alrededor de la pieza
de madera, o situando aleatoriamente
clavos en la supercie de la pieza; por
último, también son usadas en toda la
supercie de madera tapas metálicas
de envase o coronas metálicas sujetas
con clavos, de la misma manera que es
realizado el enlucido de un muro de tapial.
El problema que presentan los
estudios de adherencia de la caña
guadua realizados a principios del siglo
XX (González, 2001), es que partieron del
análisis únicamente de la supercie plana,
lisa y brosa ubicada entre nudos, por lo
que ha sido desestimado el rol de dicho
nudo en cada sección de la caña, que
además funciona a manera de estribo.
Esta visión poco integral de la estructura
de la caña equivale a decir que la parte no
corrugada del hierro tiene una desventaja
porque, siendo un elemento pesado y
exible, el corrugado no está al cien por
ciento presente en la supercie de este,
y la sección para adherirse al hormigón
es muy delgada; en cambio, el nudo
en la caña guadua tiene considerable
volumen frente a su sección que es más
liviana y de mayor rigidez, lo que aumenta
ampliamente la adherencia.
Respecto de una posible dilatación
de la guadua caña brava al estar en
contacto con el hormigón, deductivamente
tiene la siguiente reexión: cualquier
madera sufre dilatación al contacto con
agua pero ello está en relación a sus
propiedades higroscópicas y porosidad;
el agua es absorbida por capilaridad, la
misma que satura e impregna a la albura,
esta cambia de volumen y se produce
hinchamiento de la madera.
La caña guadua es una planta
gramínea, herbácea, provista en un 86 %
de tubos cribosos, bra, haces vasculares,
parénquima y el porcentaje restante es
albura; la supercie exterior es compacta,
impermeable y esmaltada, no se dilata
ni contrae y por tener gran cantidad de
sílice no se pudre en medio acuoso.
Al ser utilizada la caña rolliza o entera,
además de conservar sus propiedades
estructurales, se evita que el agua del
hormigón sea absorbida.
La contracción o cambio de
volumen de la guadua dentro del hormigón,
por pérdida de agua es la preocupación
de técnicos, pero esta merma afecta a
maderas en su albura y aún en ellas es
mínima la contracción en dirección axial.
El hormigón, en el proceso de fraguado
evapora el agua e inicia su transformación
de pasta a estado sólido, pero el hormigón
seca más rápido que la caña guadua
y actúa como envolvente rígido de una
guadua madura que previamente fue
deshidratada.
Es por ello que para mantener la
hidratación del hormigón es necesario
el curado de la losa, creando un espejo
de agua que permite hidratarla hasta
que se produzca el fraguado, pero una
vez congurado este medio anaeróbico,
ningún microorganismo puede invadir la
caña guadua ni variar sus prestaciones
estructurales. Debido a esta condición
la guadua también es muy utilizada
como soporte para la construcción de
reactores y ltros anaeróbicos contra
altas cargas contaminantes de DQO
(Demanda Química de Oxígeno) de
desechos líquidos. (Ipuz González y
Reyes Cárdenas, 2015)
La sostenibilidad estructural de la
losa con guadua caña brava embutida
puede optar por el uso mixto de un
sistema masivo o monolítico como el
muro portante, o ser parte de un sistema
esqueletal donde la exibilidad, equilibrio
y articulación de sus partes pueden
hacer la diferencia en la tectónica de la
edicación.
Si bien en el país existe el Plan
Nacional de Eciencia Energética y 38
instrumentos normativos y legales que
promueven soluciones inmobiliarias y
contribuyen al cumplimento de la política
pública ambiental, el desconocimiento y
la capacidad técnica para su aplicación
aún es incipiente. Cada gobierno
local es responsable de adoptar e
implementar las normativas, pero el
mejoramiento del microclima de la
vivienda de zonas cálidas no ha sido una
opción, por lo que hace falta fomentar
la interactuación entre promotores,
profesionales y comunidades, a n de
suscitar el conocimiento en este tipo de
edicaciones.
GONZÁLEZ, C., VÁSCONEZ M. - Guadua caña brava embutida en hormigón como elemento estructural horizontal para vivienda urbana sustentable. pp. 73-84 ISSN:1390-5007
84
EÍDOS 22
2023
5. REFERENCIAS
Del Moral, M., y Rodríguez, J. (31 de
enero de 2023). www. Ejemplo de.com.
Obtenido de https://www.ejemplode.
com/38-quimica/3525-caracteristicas_
del_hierro.html
Ferros La Pobla. (17 de mayo de 2021).
ferroslapobla.com. Obtenido de https://
ferroslapobla.com/evolucion-barras-
acero-resistencia-adhesion
GAD Municipal Quinindé. (2015). PDOT
del GAD Municipal de Quinindé. GAD
Municipal.
González, L. (2001). Uso del bambú en el
concreto reforzado. Universidad Nacional
de Colombia Sede Palmira.
Hernández, A., y Torres, D. (2020). Sistema
Constructivo con Guadua Aculeata para
la producción social de vivienda. Revista
Ciencia. 22(1): 57-71.
Hernández, H., Gagnon, D. y Davidson, R.
(2015). Crecimiento y producción inicial
de 15 especies de árboles tropicales
de la Amazonía ecuatoriana de estados
sucesionales diferentes. Siembra.
Ipuz González, A., y Reyes Cárdenas, M.
(2015). Diseño, construcción y arranque
de un Reactor Anaerobio de ujo a
Pistón (RAP) con guadua como medio
de soporte, para el tratamiento de agua
residual doméstica de un campamento de
trabadores de una piscícola. Universidad
de La Salle. Facultad de Ingeniería.
Ingeniería Ambiental y Sanitaria.
Junta de Desarrollo Industrial. (2021).
Información sobre una organización
intergubernamental. ONUDI.
KALTIA. (13 de febrero de 2023). kaltia.
wordpress. Obtenido de https://kaltia.
wordpress.com/idi/
Meteored. (2 de marzo de 2023). Meteored.
Obtenido de https://www.meteored.com.
ec/tiempo-en_Rosa+Zarate-America+Sur-
Ecuador-Esmeraldas--1-20119.html
Minergie. (28 de febrero de 2023).
Minergie, construir mejor, vivir mejor.
Obtenido de https://www.minergie.cl/es/?l
Organización Internacional del Bambú y
el Ratán IMBAR. (9 de febrero de 2023).
Acerca de nosotros: Why Bamboo and
Rattan? Obtenido de IMBARLAC: https://
www.inbar.int/es/about-inbar/
Proyecto CEELA. (25 de febrero de
2023). Proyecto CEELA. Obtenido
de https://proyectoceela.com/?utm_
medium=website&utm_source=archdaily.
cl
Velasco, R., Godoy, L., Freire, L. y Ibarra,
A. (2015). Potencia de aprovechamiento
de la biomasa vegetal como aislamiento
en climas extremos del Ecuador. Enfoque
UTE, 23-41.
Weather Spark. (2 de marzo de 2023).
support@weatherspark.com. Obtenido de
https://es.weatherspark.com/
Zaragoza, I., Borja, A., Zamudio, F.,
Ordóñez, V., & Bárcenas, G. (2014).
Anatomía del culmo de bambú. Guadua
aculeata. Madera y bosques, 87-96.
ISSN:1390-5007 GONZÁLEZ, C., VÁSCONEZ M. - Guadua caña brava embutida en hormigón como elemento estructural horizontal para vivienda urbana sustentable. pp. 73-84
CALL FOR PAPERS
EÍDOS 23
Recepción de propuestas / Deadline: 2023-09-15
Publicación / Publication: 2023-12
ESPACIO Y TECNOLOGÍA:
LA ARQUITECTURA EN EL
ENTORNO DIGITAL
SPACE AND TECHNOLOGY: ARCHITECTURE
IN THE DIGITAL ENVIRONMENT
Revista Eídos invita a investigadores, académicos y profesionales a enviar sus artículos para su próxima edición especial sobre
“Espacio y Tecnología: La arquitectura en el entorno digital”.
Descripción: La arquitectura en el espacio digital y tecnológico ha experimentado una estrecha relación en los últimos años,
impulsando avances signicativos en la forma en que diseñamos, construimos y experimentamos el entorno construido. Esta
temática busca explorar los aspectos interdisciplinarios entre la arquitectura y las tecnologías digitales, y su impacto en la práctica
arquitectónica y la sociedad en general.
Se anima a los autores a presentar artículos originales que aborden, pero no se limiten a, los siguientes temas:
• Representación arquitectónica digital y visualización 3D.
• Modelado paramétrico y diseño generativo en arquitectura.
• Fabricación digital y tecnologías de construcción avanzadas.
• Realidad virtual y aumentada aplicadas al diseño arquitectónico.
• Inteligencia articial y aprendizaje automático en arquitectura.
• Integración de la tecnología digital en la gestión del ciclo de vida de los edicios.
• Diseño y planicación urbana asistidos por computadora.
• Uso de sensores y sistemas de monitoreo en la arquitectura.
• Robótica y automatización en la construcción.
• Experiencias y casos de estudio de proyectos arquitectónicos que incorporen tecnología digital de manera innovadora.
Los artículos serán evaluados por pares, siguiendo un proceso de revisión anónima, y se seleccionarán para su publicación
aquellos que cumplan con los estándares de calidad y relevancia académica.
Instrucciones para los autores: Los autores interesados deben enviar sus artículos originales a través del sistema de presentación
en línea de la revista. Los artículos deben seguir las pautas de estilo y formato proporcionadas en el sitio web de la revista. Se
aceptarán artículos cientícos con una extensión máxima de 7,000 palabras.
Para más información y detalles sobre la presentación de artículos, por favor visite el sitio web de la Revista Eídos en https://
revistas.ute.edu.ec/index.php/eidos/index.
Eidos invites researchers, academics, and professionals to submit their articles for the upcoming special edition on “Space and
Technology: Architecture in the Digital Environment.”
Description: Architecture in the digital and technological space has experienced a close relationship in recent years, driving
signicant advancements in the way we design, construct, and experience the built environment. This theme aims to explore the
interdisciplinary aspects between architecture and digital technologies, and their impact on architectural practice and society as
a whole.
Authors are encouraged to submit original articles addressing, but not limited to, the following topics:
• Digital architectural representation and 3D visualization.
• Parametric modeling and generative design in architecture.
• Digital fabrication and advanced construction technologies.
• Virtual and augmented reality applied to architectural design.
• Articial intelligence and machine learning in architecture.
• Integration of digital technology in building life cycle management.
• Computer-aided design and urban planning.
• Use of sensors and monitoring systems in architecture.
• Robotics and automation in construction.
• Experiences and case studies of architectural projects that incorporate digital technology in innovative ways.
The articles will be peer-reviewed following an anonymous review process, and those that meet the standards of quality and
academic relevance will be selected for publication.
Instructions for Authors: Interested authors should submit their original articles through the journal’s online submission system.
The articles should follow the style and formatting guidelines provided on the journal’s website. Scientic articles with a maximum
length of 7,000 words will be accepted.
For more information and details regarding article submission, please visit the Eídos Magazine website at https://revistas.ute.edu.
ec/index.php/eidos/index.
Universidad UTE @eidosrevista @eidosrevista @eidosrevista
Redes sociales: