image


image

image

Nº 21, 2023 | ISSN 1390-5341 - eISSN 2602-8069 | Universidad UTE

TSAFIQUI | Revista Científica en Ciencias Sociales

https://revistas.ute.edu.ec/index.php/tsafiqui/index


image

Editorial


Sociedad hiperconectada:

La sociedad contemporánea se encuentra inmersa en una era de hiperconexión, en la cual la tecnología ha per- meado todos los aspectos de nuestras vidas. La interconexión digital ha traído consigo una serie de desafíos y opor- tunidades que requieren una reflexión profunda desde una perspectiva humanizada. En este editorial exploraremos los impactos de la sociedad hiperconectada y su influencia en los ámbitos social, económico y cultural, destacando la importancia de un enfoque equilibrado y consciente.

La hiperconectividad ha transformado nuestras formas de comunicación y relación interpersonal. Las redes so- ciales y las plataformas digitales nos permiten estar constantemente conectados, compartir información en tiempo real y mantener una presencia virtual permanente. Sin embargo, esta conexión constante también puede generar un aislamiento emocional, disminuyendo la calidad de nuestras interacciones cara a cara y afectando nuestra salud mental. En el ámbito económico, la sociedad hiperconectada ha abierto un abanico de oportunidades para el emprendi- miento y la colaboración global. Las fronteras se desdibujan permitiendo la expansión de los negocios y la creación de empleos remotos. No obstante, también ha generado nuevas formas de desigualdad y precariedad laboral, donde

el acceso a la tecnología se convierte en un factor determinante.

En términos culturales, la hiperconexión ha propiciado la difusión y el intercambio de ideas a una escala sin precedentes. La diversidad de perspectivas y la democratización del conocimiento son aspectos positivos de esta realidad digital. Sin embargo, también se evidencian desafíos relacionados con la desinformación, la polarización y la pérdida de la privacidad. Es fundamental fomentar el pensamiento crítico y la alfabetización digital para enfren- tar estos problemas.

Ante esta sociedad hiperconectada es crucial encontrar un equilibrio entre el mundo digital y el mundo físico, priorizando el bienestar y la calidad de nuestras relaciones. Promover la empatía y el diálogo constructivo en línea, así como el desarrollo de habilidades sociales y emocionales resulta imprescindible.

Es tarea de todos fomentar una cultura digital responsable, donde se valore la veracidad y la ética en la infor- mación compartida. Las instituciones educativas y los gobiernos deben asumir un papel activo en la formación de ciudadanos digitales críticos y conscientes.

Asimismo, es necesario repensar y adaptar las políticas laborales para garantizar una transición justa en esta era de hiperconectividad. La creación de empleos dignos y el acceso equitativo a la tecnología son fundamentales para evitar la brecha digital y promover la inclusión social.

La sociedad hiperconectada nos enfrenta a múltiples desafíos, pero también nos brinda la oportunidad de crear un mundo más inclusivo, colaborativo y consciente. Debemos aprovechar las ventajas de la tecnología, pero siempre recordando que son los valores humanos los que deben guiar nuestras interacciones digitales. Es necesario reflexionar y actuar de manera colectiva para construir una sociedad digital equitativa, sostenible y centrada en el ser humano.

En la sección temática encontramos primero un estudio sobre redes sociales y periodismo económico pos- pandemia, luego un análisis sobre las Industrias Culturales y la comunicación digital en Ecuador; a conti- nuación se presenta una revisión de la televisión educativa por internet, para continuar con una investigación


image

2

sobre encuadres y estrategias hiper-mediales de comunicación política digital. Más adelanta entramos al análisis de la inteligencia artificial y su relación con la cultura y educación; el siguiente artículo nos mues- tra como Twitter se convierte en un espacio curatorial, para luego hacer un análisis sobre la desconfianza en la campaña de vacunación del COVID-19 en Ecuador en Twitter. Finalmente, se revisa las políticas y desigualdades en el acceso a internet durante la pandemia en Argentina.

En nuestra sección Mosaico encontramos dos análisis sobre la Influencia de las TIC en el aprendizaje del idioma inglés y la importancia del álbum ilustrado como recurso para educar niños y niñas no racistas. Esperamos que los artículos que presentamos aporten en la discusión de los temas fundamentales en los estudios de las ciencias sociales.



PáPgáigniansa: s.: 1-2 . Nº 21, 2023



image

Índice

https://revistas.ute.edu.ec/index.php/tsafiqui/index


Editorial ................................................................................................................................................................ 1


TEMA

CENTRAL

Redes sociales y periodismo económico postpandemia: un estudio de los hábitos de consumo de noticias sobre criptomonedas en traders hispanohablantes

Social media and post-pandemic economic journalism: A study of cryptocurrency news consumption habits among Spanish-speaking traders

Victoria Rafaela Velasco Tello.............................................................................................................................. 7


Plataformas: industrias culturales y comunicación digital en Ecuador

Platforms: Cultural Industries and digital communication in Ecuador

Luis Eduardo Ynciarte González 21


Televisión + Internet: la historia de los proyectos interactivos del canal educativo Encuentro de Argentina

Television + Internet: the history of interactive projects in the Argentine educational channel Encuentro

Ezequiel Alexander Rivero 33


Encuadres y estrategias hipermediales de comunicación política digital del asambleísta John Vinueza en Facebook

Framing and hypermedia strategies of digital political communication of Congressman John Vinueza on Facebook

Byron Pacífico Andino Veloz 45


Inteligencia artificial, cultura y educación: una plataforma latinoamericana de podcast para resguardar el patrimonio cultural

Artificial intelligence, culture and education: a Latin American podcast platform to protect cultural heritage

Vanina Belén Canavire 59


Twitter como espacio curatorial difuso. El caso de OpenGlam

Twitter as a diffuse curatorial space. The case of OpenGlam

Bianca Vanesa Racioppe 73


Vacunación y escepticismo: análisis en Twitter sobre la desconfianza en la campaña de vacunacióndel COVID 19 en Ecuador

Vaccination hesitancy: analysis of distrust on Twitter during the COVID 19 vaccination campaign in Ecuador

Cristian Andrés Lozano Recalde 85

image

Nº 21, 2023 | ISSN 1390-5341 - eISSN 2602-8069 | Universidad UTE

TSAFIQUI | Revista Científica en Ciencias Sociales

Políticas y desigualdades en el acceso a Internet durante la pandemia en la Argentina

Policies and Inequalities in Internet Access throughout the pandemic in Argentina

Bernadette Califano 99


MOSAICO

Influencia de las TIC en el aprendizaje del idioma inglés en niños: un análisis teórico bajo el enfoque de la Neuropsicolingüística

Influence of ICT on English language learning: A theoretical analysis under a Neurosycholinguistic approach

Lilian Elizabeth Baño Lucio, Fidel González Quiñones y Javier Tarango 115


Importancia del álbum ilustrado como recurso para educar niños y niñas antirracistas

Importance of the illustrated album as a resource to educate anti-racist boys and girls

Miriam Paulina Sarzosa Luna y María Paula Valarezo Guzmán. Universidad Espíritu Santo 127


image

-'!! T2 !

CIENCIAS SOCIALES

TEMA CENTRAL


image

image

Nº 21, 2023 | ISSN 1390-5341 - eISSN 2602-8069 | Universidad UTE

TSAFIQUI | Revista Científica en Ciencias Sociales

https://revistas.ute.edu.ec/index.php/tsafiqui/index


image

Redes sociales y periodismo económico postpandemia: un estudio de los hábitos de consumo de noticias sobre

criptomonedas en traders hispanohablantes

Social media and post-pandemic economic journalism:

A study of cryptocurrency news consumption habits among Spanish-speaking traders


https://doi.org/10.29019/tsafiqui.v13i21.1197


image Victoria Rafaela Velasco Tello. Universidad San Francisco de Quito


image

RESUMEN

El mercado de las criptomonedas ha sido uno de los entornos con mayor crecimiento en los últimos años. Esto atrajo mucha atención y cobertura mediática, pero, sobre todo, nuevas necesidades informativas por parte de los traders, quienes siempre han estado vinculados a la esfera virtual. Este trabajo ofrece un estudio de los hábitos de consumo de noticias sobre criptomonedas en redes sociales entre traders hispanohablantes tras la pandemia de la COVID-19. Para obtener los resultados se aplicó una metodología cuanti-cualitativa, que incluye una encuesta cerrada dirigida a 43 traders y dos entrevistas semiestructuradas a expertos. Los resultados confirmaron que el mercado está compuesto mayormente por hombres, y se identificó que prefieren los contenidos (en inglés) de medios alternativos versus los tradicionales. Su red social favorita es YouTube, seguida de Twitter. Como conclusión principal se resalta que este grupo tiene necesidades informativas especializadas del periodismo económico, que incluyan un valor agregado ante los servicios ofrecidos por inteligencias artificiales o plataformas de análisis financiero, así como una comunicación transmedia y multiformato. El artículo responde a una temática emergente y con alto potencial, pero poca exploración académica en el entorno comunicacional; por lo que pretende sentar un precedente para futuras investigacio- nes. Así mismo, busca ser una guía para periodistas económicos y creadores de contenido de esta temática, para que conozcan a la audiencia, el marco del periodismo especializado y las características de este mercado.


ABSTRACT

The cryptocurrency market has been one of the fastest-growing environments in recent years. This attracted attention and media coverage, but above all, new informational needs on the part of traders, who have always been related to the virtual sphere. Thus, this work offers a study of the news consumption habits regarding cryptocurrencies on social media among Spa- nish-speaking traders after de COVID-19 pandemic. A quantitative-qualitative methodology was applied, including a survey addressed to 43 traders and two semi-structured interviews with experts. The findings confirmed that the market is led mainly by men, and it was identified that traders prefer English content of alternative media to traditional media, their favorite social media platform being YouTube, followed by Twitter. The main conclusion highlights that this group has specialized informa- tional needs in economic journalism, which include added value to services offered by artificial intelligence or financial analy- sis platforms, as well as transmedia and multi-format communication. This paper responds to an emerging theme with high potential, but scarse academic exploration in the media field, so it intends to set a precedent for future research. Likewise, it seeks to work as a guide for economic journalists and content creators on this topic, so that they can get to know the audience, framework of specialized journalism, and characteristics of the market.

PALABRAS CLAVE | KEYWORDS

image

Recibido: 28/04/2023 - Aceptado: 01/06/2023 - Publicado: 01/07/2023 | Páginas: 7-19

Periodismo, medios sociales, economía de mercado, consumo, pandemia, Hispanoamérica. Journalism, social media, market economy, consumption, pandemic, Spanish-speaking





image

8

INTRODUCCIÓN


En el 2020, Bitcoin alcanzó el precio histórico de 66 000 dólares, lo que se conoce como halving. Para el 2021, el mercado de criptomonedas vio un crecimiento exponencial del 233 % en la capitalización de los activos (CoinGecko, 2021). Estos récords llamaron la atención de inversionistas institucionales y compañías líderes como Black Rock o JP Morgan. Asimismo, las criptomonedas han servido estos últimos años como vía de escape en países con altas tasas de inflación como Venezuela, Estados Unidos, Argentina y España.

Dentro de este escenario de interés económico y tecnológico, la difusión y cobertura mediática de calidad se ha constituido como una necesidad comunicacional principalmente en redes sociales. En 2021, noticias como la adopción de Bitcoin como moneda de curso legal en El Salvador representó uno de los hechos más significativos a nivel mundial, pues demostró la apertura latinoamericana hacia la criptoeconomía. “Entre la “comunidad crip- to” la decisión fue acogida mayoritariamente con entusiasmo, al considerar que abría un camino por el que otras regiones podrían, potencialmente, acabar decantándose” (Gorjón, 2021, p. 3). Medios globales como CNN, The New York Times y BBC cubrieron la nota en español.

Con respecto al Ecuador, la cobertura de esta temática es baja. “Si bien aquí en Ecuador no están permitidas — es ilegal el uso de criptomonedas— en el mundo está pasando, entonces debemos cumplir una función pedagógica e investigar” (Astudillo, 2023). La prensa local se ha enfocado en cubrir las noticias principales a nivel mundial, como adopción en países y empresas, adicionalmente, casos de fraude y escándalos como el de FTX. A pesar de esto, empresas como Capitalika han apostado por regularizar el mercado, siendo el primer exchange en el país.

El origen de esta actividad mercantil es posible gracias a la economía de mercado. Según el Diccionario Pan- hispánico del Español Jurídico, la economía de mercado “es un sistema económico basado en el mercado libre y el principio de libre competencia, por contraposición a la economía intervenida, dirigida o planificada desde el poder público” (n. d.). Bajo este principio y tras la crisis de 2008, las bajas tasas de interés y el gran desarrollo económico y tecnológico en Estados Unidos, surge en 2009 Bitcoin, la primera criptomoneda del mercado. Su creación se atribuye a la persona o grupo conocido como Satoshi Nakamoto, seudónimo.

Las criptomonedas se definen como “activos [financieros] digitales que están diseñados para usarse como forma de intercambio, algo así como el dinero tradicional. Como su nombre lo indica, utilizan criptografía para asegurar el intercambio” (Tredinnick, 2019, p. 1; traducción del original). Su creación contempló el desarrollo de la tecnología blockchain y la aclamada libertad financiera. Esto debido a su naturaleza descentralizada, pues en las transacciones son pseudoanónimas y se limitan los intermediarios (bancos y Estado). Este evento marcó un antes y después en la cibercultura, ya que internet permitió la creación de este mercado, la minería y las primeras transacciones. Así mismo, marcó las bases de la comunidad crypto.

Desde sus inicios, uno de los principales canales para difundir, compartir e interactuar sobre noticias de criptomonedas han sido las redes sociales. “No es solo que las criptomonedas se hayan beneficiado de las redes sociales. En el futuro parece que las plataformas de redes sociales basadas en criptomonedas se convertirán en un pilar”, afirma Jonathan Jadali, CEO de Ascend para Forbes (Hyder, 2020; traducción del original).

El término red social fue acuñado en 1954 por el antropólogo John Arundel Barnes. Sin embargo, no fue hasta los noventa cuando nacieron las primeras redes sociales en internet y este término se utilizaría en 1995 (con el desarrollo de Matisse, un entorno online) para describir este tipo de espacios en la web. Según Boyd y Ellison son (2008):

Servicios basados en la web que permiten a las personas (1) construir un perfil público o semipúblico den- tro de un sistema delimitado, (2) articular una lista de otros usuarios con los que comparten una conexión y (3) ver y recorrer su lista de conexiones y las realizadas por otros dentro del sistema. (p. 211)

Autores como Van Dijk aseguran que la “denominación social” es visible en acciones como dar like, compar- tir, comentar o seguir. Este tipo de datos definen la popularidad de los contenidos y usuarios en la plataforma (2016, p. 30).

La primera transacción de Bitcoin se dio gracias a un foro IRC Chat en 2010. Para el 2012, canales de YouTu- be y cuentas de Facebook en inglés empezaron la cripto-educación y, más importante, a forjar una comunidad. Al contrario, muy pocos medios y creadores de contenido hispanohablantes se aventuraron en esta temática, a pesar de que el español es el tercer idioma más usado en internet, según cifras de Internet World Stats (2021).


image

9

Esta brecha sigue presente en la actualidad. Según un informe basado en tráfico, seguidores, autoridad de dominio y actividad se demostró que los contenidos y blogs más visitados son en inglés (FeedSpot, 2023). Sin embargo, medios como Xakata, CoinTelegraph y Diario Bitcoin se han enfocado en proporcionar información de calidad para el público de habla hispana,1 teniendo una gran acogida.

Dentro de este público están los traders, quienes son “personas que compran y venden acciones de una compañía o dinero” (Cambridge Dictionary, n. d.; traducción del original), y utilizan las noticias como herramientas para identificar los puntos clave de un activo, así como su desempeño. Estos ocupan un rol importante en la comuni- cación de esta temática, ya que actúan como emisores y receptores, y es por eso que constituyeron el sujeto de esta investigación. Diariamente acuden a la prensa para estar actualizados, por lo que el consumo de noticias es una prác- tica esencial. Es común que estos sufran de FOMO o fear of missing out, lo que los lleva a estar siempre conectados, pendientes de sus feeds y expectantes de experiencias de otros usuarios en la red (Bizzi y Labban, 2019, p. 4). Como resultado, establecen rutinas y estas “implican el escrutinio de los movimientos de precios, noticias y medios online relacionados con el desarrollo de [cripto]monedas, la necesidad de tomar decisiones regularmente de compraventa e investigar diferentes monedas” (Delfabbro et al., 2021, p. 204; traducción del original). Tanto las rutinas como el consumo de contenidos en redes sociales son hábitos. Estos se definen como las tendencias, preferencias o predispo- siciones que tiene un comprador al momento de seleccionar un producto o servicio a adquirir (Westreicher, 2023). En respuesta, el periodismo económico especializado “realmente responde más a la actualidad noticiosa y posterga la información más profunda para momentos de menor presión informativa” (Gonzáles-Borges y Arcia-Socorro 2018, p. 160). Dada la necesidad constante de esta audiencia por estar al tanto del ambiente económico actual, es pertinente la identificación de la frecuencia y tipo de contenidos que consume.

Teniendo esto en cuenta, el periodismo económico ejerce un rol esencial en la reflexividad y circularidad, “en la búsqueda del consenso necesario para un funcionamiento eficiente de los mercados” (Arrese y Vara-Miguel, 2016, p. 3). De acuerdo con los autores, el periodismo económico es una subespecialización del periodismo, que sirve como mediador entre las élites financieras y la sociedad. Así mismo, ofrece una interpretación de la actuali- dad y los fenómenos económicos, financieros, banca y mercado bursátil como las criptomonedas.

Después de la pandemia de la COVID-19, el consumo de noticias y productos informativos digitales creció exponencialmente. Del mismo modo, se demostró un crecimiento del consumo de medios digitales, así como del tiempo dedicado a la información; por lo cual, los contenidos (re)conquistaron su centralidad para satisfa- cer a audiencias cada vez más específicas (Arana-Arrieta et al., 2020, p. 177). Según el Digital News Report del Reuters Institute, es 2.5 veces más probable que las personas recurran a las redes sociales para informarse que a medios tradicionales impresos (2022, p. 159). Bajo este contexto, la comunicación se volcó totalmente a las narrativas digitales interactivas (IDN, por sus siglas en inglés), donde se prioriza lo transmedia y multiformato (Piccolo, 2020, p.30). Esto significó un restablecimiento de los hábitos de consumo de noticias, que es justamen- te el foco de esta investigación.

La búsqueda de información es la razón principal para el uso de internet, de acuerdo con el informe anual de Hootsuite (2022, p. 41). Por otra parte, las razones para utilizar redes sociales son: (1) mantenerse en contacto con familia y amigos, (2) pasar el tiempo, (3) leer las noticias. Las plataformas más usadas a nivel mundial para informarse son Facebook, YouTube, WhatsApp, Instagram y Twitter (Hootsuite, 2022, p. 99). De estas cinco redes sociales, WhatsApp es comúnmente utilizada para compartir información con círculos sociales cercanos a través de grupos o chats personales, por otra parte, Twitter destaca por su popularidad en contenidos y personajes noticiosos de actualidad. Así mismo, Telegram ha habilitado la opción de enviar USDT fácilmente a los contactos. Por otra parte, desde la compra de Twitter por Elon Musk, esta plataforma ha sido amigable con Dogecoin y se aprobó el envío de propinas en BTC a los creadores de contenido (Twitter, s. f.). Estos cambios en las políticas y funciones han demostrado la apertura de las plataformas a este mercado y su comunidad instaurando la web 3.0.

A pesar de que TikTok es la aplicación más descargada en los últimos dos años (Hootsuite, 2022), esta no destaca todavía en su uso informativo en comparación a las mencionadas anteriormente.

Por otro lado, las plataformas favoritas de los traders son las que permiten la interacción grupal y formación de comunidades, como, por ejemplo: YouTube, Telegram/WhatsApp, Twitter o Reddit.



image

1 En este artículo se asume el término hispanohablante como “a que tiene al español como lengua materna o propia” (Real Academia Española, n. d.) y engloba a la gran mayoría de los países latinoamericanos, así como España.



image

10

Los conceptos clave y la revisión de la literatura


Es pertinente una puntualización de conceptos clave. El periodismo económico en redes sociales se entiende como un periodismo caracterizado por ofrecer infraestructuras multiplataforma “pensadas para la distribución de contenido para públicos usuarios de la multipantalla, aptos para la creación de contenidos transmedia” (Nie- to, 2017, p.16). Esto quiere decir que se manejan distintos formatos narrativos, así como temáticas, siempre y cuando estas converjan dentro del entorno económico. Por otra parte, según Nieto (2017):

La preparación de escenarios de interacción con la audiencia en escenarios controlados a partir de una experien- cia constituye nuevas oportunidades para el periodismo económico en tanto que pueda experimentar con pro- puestas que ayuden a mejorar la comprensión de la complejidad económica. Un ejercicio de producción que va en consonancia la función de asignar sentido a la información que define el Valor Agregado Periodístico. (p. 16)

El mercado de criptomonedas contempla dinámicas de interés comunicacional para distintos públicos, entre ellos los traders y los medios de comunicación. Sin embargo, dicho interés no se ha trasladado al campo acadé- mico. La exploración de esta temática es emergente en la región, por lo que escasean investigaciones de corte comunicacional sobre este fenómeno, lo que simboliza una de las principales limitaciones. Las criptomonedas han sido analizadas desde el marco legal y se demuestra que “una regulación jurídica amigable con el ecosistema cripto, atraería directamente la inversión y el desarrollo de estos proyectos en el territorio, lo que directamente implicaría un crecimiento para la economía” (Valencia, 2021, p. 69). Por otra parte, desde la psicología se han analizado los comportamientos de los traders en la red, “el número de publicaciones en redes sociales en el grupo de inversores de Bitcoin fue mayor que el observado en el grupo de accionistas y sujetos de comparación sanos” (Kim et al., 2020, p. 4). En contraste, la prensa, plataformas de criptomonedas y usuarios en redes sociales han abordado la temática señalando la importancia y protagonismo de este mercado en años futuros. “Los criptope- riodistas y los investigadores se han enfrentado a la difícil cuestión de explicar tecnologías relativamente comple- jas a un público más amplio que nunca” (Zuckerman, 2023; traducción del original).

Según el Crypto Playbook realizado por la cofundadora de la Asociación de Periodistas e Investigadores de Crip- tomonedas, Molly Jane Zuckerman, las historias y la cobertura sobre criptomonedas presentan una importancia que va más allá de lo expuesto en medios nativo digitales, pues la complejidad de los hechos que envuelven a la temáti- ca permite el florecimiento de la investigación periodística y la creación de productos periodísticos a profundidad (Zuckerman, 2023). En este sentido, y teniendo en cuenta las posturas de Bizzi y Laban (2019), los traders presentan una necesidad nata al constante consumo de información, pero sobre todo a la conexión en la red. Esto represen- ta una oportunidad para el periodismo económico, pero trae consigo retos como menciona Robbins (2022), “los criptoperiodistas hemos tenido que lidiar con el bombardeo de marketing financiero más agresivo de los últimos 20 años, junto con conflictos de intereses y dificultades para encontrar fuentes de información confiable”.

En contraste, las investigaciones científicas se han centrado en ofrecer análisis psicológicos o financieros de las características de los traders. O a su vez exponen la influencia de las noticias en los mercados financieros, como es el trabajo de Arrese y Vara- Miguel. Las denominadas moving market news afectan la evolución de los mercados y las cotizaciones o influyen en las decisiones y hábitos de compra de los inversores (Arrese y Vara-Miguel, 2016,

p. 15). De igual forma, papers dentro del campo económico han demostrado que existe una correlación positiva entre la cantidad de noticias que lee y la cantidad de operaciones que hace un inversionista (de alta frecuencia), sobre todo en aquellas empresas que tienen más atención mediática (Olivo, 2018, pp. 30-31).

El objetivo de este paper es registrar los resultados de una investigación que estudió los hábitos de consumo de noticias de criptomonedas entre traders hispanohablantes en redes sociales tras la pandemia de la COVID-19. Este trabajo pretende sentar un precedente y servir de guía para medios y creadores de contenido, para que puedan co- nocer mejor a este público e identificar las oportunidades que ofrece el periodismo económico en las redes sociales.


METODOLOGÍA


A partir de la pregunta: ¿Cuáles son los hábitos de consumo de noticias en medios sociales de los traders hispanohablantes tras la pandemia?, esta investigación fue de tipo explicativo porque:


image

11

Suele ser cuantitativa, si hay medición para explicar la relación causa-efecto, pero no se excluyen lo cualita- tiva, especialmente en procesos hermenéuticos, de interpretación y análisis. Tanto la descripción como la explicación pueden asumir el estudio de un objeto o fenómeno desde dos perspectivas. (Niño, 2011, p. 35)

En el caso de este estudio, el fenómeno fue los hábitos de consumo de noticias de criptomonedas entre los traders hispanohablantes, en plataformas como YouTube, Instagram o WhatsApp. Por tanto, este trabajo fue de enfoque cuanti-cualitativo. Según Niño (2011):

Tiene que ver con la “cantidad” y, por tanto, su medio principal es la medición y el cálculo. En general, busca medir variables con referencia a magnitudes. Tradicionalmente se ha venido aplicando con éxito en inves- tigaciones de tipo experimental, descriptivo, explicativo y exploratorio, aunque no exclusivamente. (p. 29)

Desde el enfoque cuantitativo, la técnica principal es la encuesta (Anexo A), esta fue evaluada por un experto (Anexo B) y su instrumento fue el cuestionario. Las variables a tomadas en cuenta fueron: edad, género, naciona- lidad y conocimiento, como parte de los datos de identificación. Las dimensiones o niveles de análisis alrededor de los hábitos son: perfil del informante, preferencias, predisposición o usos de contenido, y uso del lenguaje de periodismo económico.

En primer lugar, se empezó estableciendo el perfil del informante para pasar a las predisposiciones de uso y preferencias en medios sociales.

La encuesta se desarrolló según las dimensiones de análisis y constó de 13 preguntas cerradas. Esta se aplicó a través de Google Forms y se sistematizó por medio de las funciones de este servicio más una hoja de Google Sheets (vinculada a la encuesta) para analizar y graficar la información (Anexo D).

Esta técnica cuantitativa se aplicó a una muestra del 51 % de un universo poblacional de 84 personas regis- tradas en un grupo de la app de mensajería privada WhatsApp. Es decir, esta estuvo conformada por 43 traders hispanohablantes. Estos forman parte de Academia Blockchain CLUB, un grupo enfocado al debate del entorno crypto. El grupo lleva activo desde el 2018.

En este caso no se pudo contemplar una paridad de género, dado que, a nivel mundial, solo el 37 % de los tra- ders son mujeres (Triple A, 2023). Esto también se evidenció dentro de la muestra, ya que el grupo está confor- mado mayormente por hombres. Aun así, en el 2022 la cantidad de traders mujeres se duplicó en comparación al 2021 (Triple A, 2023), lo que indica que con el paso del tiempo el mercado se volverá más equitativo y dinámico. Por otra parte, desde el enfoque cualitativo se aplicaron técnicas como la observación participante (dentro del entorno digital) para ubicar a dos informantes a quienes se les aplicó la entrevista semiestructurada. Los criterios de selección para los entrevistados fueron: trayectoria, nacionalidad, género y experiencia. Con base en estos se escogieron a Diego Jácome, accionista de Capitalika y especialista en criptomonedas, y a una periodista econó-

mica que pidió mantener el anonimato.

La selección de las cuatro redes sociales que forman parte de la encuesta (Instagram, Twitter, YouTube y WhatsApp) se basó en los datos a continuación (Hootsuite, 2022, p. 99):


Tabla 1. Porcentaje de usuarios a nivel mundial que utilizan cada red social con el fin de informarse

Red social

Porcentaje

Facebook

44 %

YouTube

30 %

WhatsApp

22 %

Instagram

17 %

Twitter

13 %

Nota. Hootsuite.


image

12

Facebook a pesar de ser la primera con fines informativos generales, no lo es para específicos como las noticias de criptomonedas; pues los traders prefieren las otras plataformas seleccionadas.

En cuanto al tiempo de análisis, este trabajo tuvo una perspectiva sincrónica, pues se orientó “el estudio del ob- jeto como algo actual, sin referencia a su pasado o a etapas sucesivas en el tiempo” (Niño, 2011, p. 35). Esto se debe a que la temporalidad de esta investigación se enfoca en la actualidad, los fenómenos post-pandemia (2021 y 2022).


ANÁLISIS Y RESULTADOS


En el periodo analizado, el 100 % de las encuestas confirmó lo que se había expuesto en secciones anteriores: hay coincidencias alrededor del consumo de noticias de criptomonedas en relación con los datos demográficos, de preferencias y predisposiciones del consumo de noticias sobre esta temática.

En cuanto al origen de los encuestados se destaca que provienen de 13 países, concentrándose en Ecuador (60,5 %) y sus edades se comprenden entre los 18 y +54 años. No se obtuvo una mayoría en el rango etario, sin embargo, el ma- yor porcentaje se encuentra entre el rango de los 45 a 54 años, como se muestra en la figura a continuación.

Figura 1 Rango de edad


image


Nota. Encuesta.


Sobre ese rango de edad, uno de los informantes lo relacionó con su capacidad financiera e interés. Según Jácome (2023), “las personas que tienen de 45 años en adelante hacen trading porque tienen mucha más solven- cia económica. Cuando eres joven no hay mucha liquidez, pero te educas en el mercado”. Las redes sociales han atraído la atención de inversionistas jóvenes. Muchos de estos se convirtieron en bitcoin millonarios, como fue el caso de Erik Finman a los 18 años. Esto demuestra, que no existe un rango de edad característico entre los traders, pero sí un factor determinante. De acuerdo con Lou Yu, desarrolladora de KuCoin labs, lo determinante es ser nativo de internet (nacidos entre los 80 y 90), pues implica tener una mayor probabilidad de “permitir” que nue- vas tecnologías tengan un impacto en la vida diaria como lo son las criptomonedas (Asean Tech & Sec, 2022).

De acuerdo con los resultados de la encuesta, la participación de hombres y mujeres de este rango de edad es dispareja, pues como se mencionó en la metodología, el mercado está conformado mayormente por hombres, sobre todo en las regiones latinoamericanas.

Inicialmente se pensó que la encuesta sería llenada solo por traders de origen latinoamericano o español, sin embargo, no se contempló que en otros países debido a la migración (Estados Unidos e Italia) o posición geográ- fica (Brasil) existen personas hispanohablantes.



image

13

Figura 2 Nacionalidad y sexo


Imagen que contiene Interfaz de usuario gráfica

Descripción generada automáticamente


Nota. Encuesta.


En contraste, con respecto al sexo, y tal como menciona Jácome, países asiáticos como Indonesia, China o Vietnam tienen mayores porcentajes de crecimiento en la participación femenina. “En el mercado asiático los porcentajes de mujeres que hacen trading es mucho más grande. Creo que se debe a algo cultural. Pero general- mente las cifras van en aumento” ( Jácome, 2022). Según cifras de Buda.com (2023), las mujeres en el sistema bitcoiner en la región latinoamericana solo alcanzan el 25 %.

El último dato que conforma el perfil del encuestado son los años desde los que conoce sobre este mercado. Los resultados arrojaron que el 46,5 % lo hace desde hace uno a cuatro años, mientras que el 27,9 % de cuatro a siete años. El menor porcentaje es de +11 años con 4,7 %, lo que significaría que son traders que conocen el mercado desde que empezó con la creación de Bitcoin. Teniendo esto en cuenta, el 74,4 % de los encuestados lo conocen desde el 2016 hasta el 2022. Este periodo fue esencial para el ecosistema y se vino potenciado por las plataformas en línea. En 2016 la publicidad de Bitcoin en Facebook era mucho más fuerte. Este auge tiene que ver con las re- des sociales, estas fueron el detonante que hizo que más gente conozca el mundo del trading durante ese periodo. En relación con las preferencias y el consumo de noticias, las redes sociales han sido la base para el desarrollo exponencial del mercado y sus actores. Por lo que los traders han optado por informarse a través de medios alter- nativos que les propagan formatos multiplataforma vs. los medios tradicionales, que en muchos casos no llegan a cubrir la temática en su totalidad. El 88,4 % optan por medios alternativos, mientras que el 11,6 % por tradicio- nales. Esto ha llevado que existan medios nativo digitales especializados en este mercado. “Hoy es decisión del consumidor dónde prestar su atención. En cuestión de noticias y análisis, el medio tradicional no sirve cuando tengo inteligencia artificial que en cuestión de segundos me da datos e información. Hoy los medios deben ser sí

o sí digitales y enfocados en inteligencia artificial” ( Jácome, 2023).

Debido a esto, los traders utilizan, en promedio, dos redes sociales para informarse sobre un tema específico. El 39,5 % le destina 30 minutos a la visualización de noticias en estas plataformas, mientras que el 20,9 % de

10 a 20. En promedio, las personas le dedican un minuto y medio a la lectura de un artículo, de acuerdo con la periodista económica (2023). Por otra parte, según Jácome (2023), el tiempo dedicado depende de los motivos y objetivos del trader, por lo que no existe una tendencia. Esto se evidencia en los resultados, ya que no existe un


image

14

motivo principal con porcentaje mayoritario, el 28,42 % lo hace para estar al tanto de las novedades, mientras que el 24,21 % para conocer el panorama general del mercado. Para ejemplificar esta perspectiva se puede usar una comparación entre un scalper (trader que hace operaciones en minutos) vs. un trader de largo plazo (holdea, es decir, abre una operación y la cierra en algunos años). El scalper necesitará información financiera inmediata y específica sobre el activo para tomar decisiones instantáneas, mientras que el otro consumirá noticias sobre el mercado en general: novedades, análisis técnicos y proyecciones para tomar una decisión a largo plazo. Sin em- bargo, para ambos casos, Jácome destaca que mientras más informado esté el trader mejores decisiones financie- ras tomará. “Cuando los analistas interpretan y difunden información pública, pueden influir en los inversores informados y no informados y producir cambios en el proceso de descubrimiento de precios” (Blasco y Corredor, 2016, p.1; traducción del original). Esto demuestra que el periodista económico tiene una gran labor en el aná- lisis y contextualización de los mercados financieros. Para ello es esencial conocer cuáles son las plataformas más utilizadas por este grupo, esta información se muestra a continuación.

Figura 3

Red social preferida para informarse


Interfaz de usuario gráfica

Descripción generada automáticamente con confianza media


Nota. Encuesta.


Inicialmente se colocaron las siguientes redes sociales: YouTube, Twitter, Telegram, Instagram y WhatsApp como se estipuló en el diseño metodológico e introducción. Sin embargo, en esta pregunta se adicionó una ca- jilla para que los encuestados agreguen otras opciones. Estas fueron: TikTok, Facebook y Reddit, que tienen los porcentajes más bajos. Los traders utilizan varias redes para informarse por lo que no existe una principal, sin embargo, destaca YouTube con el 26,92 %, seguida de Twitter (17,31 %) y Telegram con (15,38 %). YouTube es escogida por los traders debido a su formato audiovisual y capacidad de generar comunidad. “YouTube ofrece video y el tema del trading requiere el análisis de gráficos e históricos, por eso YouTube es la plataforma prefe- rida” ( Jácome, 2023). Los contenidos más comunes sobre esta temática son: análisis técnicos, en vivos, videos informativos/noticiosos y educacionales. Por otra parte, en Twitter se incluyen hipervínculos hacía artículos o publicaciones en páginas web, gráficas, declaraciones o hilos informativos. En contraste, en las plataformas de mensajería como Telegram y WhatsApp prima la opinión personal, el debate y compartir contenidos prove- nientes de otras plataformas y sitios de internet. “El consumo de noticias depende tanto de las preferencias de


image

15

contenido de noticias como de las plataformas que se utilizan, en las que el contenido y el uso de la plataforma están mayormente entrelazados” (Geers, 2020, p. 333).

Figura 4 Formatos preferidos


Gráfico, Gráfico circular

Descripción generada automáticamente


Nota. Encuesta.


Al igual que el criterio anterior, no existe un formato favorito, sin embargo, destacan el video corto (27), artículos (20) y el post informativo (11). Los datos nos indican que los traders por utilizar varias redes sociales consumen diversos formatos periodísticos. Es decir, presentan un consumo multiplataforma y multipantalla. Por otro lado, el 12,9 % (11) de los encuestados dijo que el formato es indistinto mientras prime la calidad de la información, demostrando que este nicho es adaptativo y flexible siempre y cuando se ofrezca el contenido adecuado. “En el trading se requieren las dos cosas [formatos escritos y audiovisuales] tener información, noti- cias, análisis. El tema gráfico y textual ayudan a complementar la información” ( Jácome, 2023). “Los periodistas económicos hacemos notas con bastantes fuentes. Los equipos de redes sociales adaptan estos contenidos, se seleccionan los puntos importantes, una especie de resumen y se crea una publicación” (periodista económica, 2023). Ambos expertos concuerdan en que en formativos nativos de redes sociales como posts y videos cortos se pierde información y muchas veces no son suficientes para cubrir la temática. Aun así, cada perfil es responsable de escoger qué formatos le brindará a su audiencia. La siguiente figura muestra cuáles son esos perfiles o cuentas más atrayentes para los traders.

Dada la naturaleza de la temática y las características del periodismo económico, los traders prefieren los per- files informativos (28), seguido de medios nativo digitales (21). Esto se debe a que estos perfiles y cuentas, como, por ejemplo, Diario Bitcoin o Watcher.Guru manejan información y contenido especializado, así como lenguaje técnico y fuentes expertas necesarias para la cobertura de esta temática. Además, ofrecen análisis económicos o políticos que constituyen el valor agregado periodístico que celebridades o influencers no pueden dar.

En contraposición, los perfiles de personas conocidas tienen el 10,1 % (8), esto podría explicarse, como se expuso en la introducción, a que los traders siguen las operaciones o movimientos hechos por otros usuarios en la red, por lo que la experiencia personal adquiere noticiabilidad bajo los criterios de proximidad, emoción y dinero. Una vez identificados las plataformas, tiempo, frecuencia y formatos, es necesario conocer la cantidad de fuentes a las que se accede para informarse sobre un tema específico. En el caso de los encuestados, el 76,7 % utiliza de dos a cuatro fuentes de información y el 14 % más de cuatro fuentes. Estas cifras concuerdan con las interpretaciones y datos expuestos anteriormente, pues el consumo multiplataforma lleva a acceder a múltiples

fuentes y formatos.



image

16

Figura 5

Perfiles favoritos para seguir en redes sociales


image


Nota. Encuesta.


Como en todo entorno comunicacional existen diferentes tipos de información que se pueden clasificar con base en su calidad. Es por eso por lo que se preguntó a los encuestados si consideraban que la información que consumen en redes sociales es de buena calidad informativa. El 88,4 % respondió que sí y el restante que no. Para Jácome, la distinción debería darse entre información original vs. genérica.

Lo que vas a encontrar en internet es información genérica. Cuando te vuelves un experto del mercado tienes que contactarte con programas y fuentes especializadas en trading. La información de valor nor- malmente no es pública, esto te lleva a contratar servicios especializados en brindarte la información adecuada que no se encuentra en internet. ( Jácome, 2023)

Para finalizar, se corroboró la brecha entre los contenidos periodísticos en inglés vs. español. Para el 62,8 %, estos son mejor en inglés, mientras que para el porcentaje restante son mejor en español. De acuerdo con Jácome (2023):

Esto se debe a que la noticia como tal se genera en inglés, esto porque se refiere a mercados internacionales como el americano o el europeo. Luego empieza la traducción al español, pero se pierde contenido y el factor sorpresa del mercado. El mundo de los negocios se habla en inglés, pero esto quiere decir que no exista información valiosa en español.

Esta dinámica ha llevado al uso de anglicismos como trader, gas fee, crypto, halving, wallet, fomo o staking.

Varios de estos se han incluido dentro de este texto.


DISCUSIÓN


Los hallazgos obtenidos en esta investigación apuntan a que esta audiencia, sin importar su edad o naciona- lidad presentan hábitos de consumo de noticias marcados y características de las comunidades de internet. Tal como lo señalan Sahharon et al. (2020, p. 43):

El favoritismo hacia un endogrupo es una interacción puramente interpersonal, que implica que las perso- nas se relacionen completamente como individuos, por ejemplo, los miembros de un grupo social sientan una sensación de compromiso con los miembros con los que comparten rasgos similares. Mucha interde-


image

17

pendencia podría conducir a una interacción social colaborativa, comunicación, semejanza e influencia entre los individuos. (traducción del original).

En este marco, las criptomonedas representan el punto de partida para la creación de comunidades virtuales que direccionan sus prácticas comunicacionales a un punto en común, el análisis del mercado. El 74,4 % de los traders conocen el mercado desde el 2016. Es así que el consumo de noticias económicas en redes sociales implica una actividad esencial para esta comunidad, a la que le dedican en promedio, 30 minutos al día.

Por otra parte, los resultados confirman la redirección que tomó el periodismo, hace ya algunos años, hacia una comunicación transmedia y multiformato para satisfacer a audiencias cada vez más específicas y en búsqueda de interactividad, que también ocupan el rol de prosumidores. Esto se vio potenciado por el uso de smartphones y redes sociales en el día a día. Así lo resaltan Flores y Renó (2018):

Este nuevo espacio también ha cambiado el modo en el que los visitantes acceden (como usuarios/parti- cipantes) al presentar la posibilidad de intervenir en las discusiones de los contenidos, lo que trae como resultado la interactividad. A través de estos modelos, hay participación generada por el interés de los grupos involucrados, quienes acaban por reconducir las discusiones o debates.

Estas nuevas posibilidades hacen factible la comunicación por grupos de Telegram o WhatsApp —como se demostró con la muestra de esta investigación— donde, como mencionan los autores, se exploran nuevas perspectivas y conversaciones ajenas a las narrativas de los medios tradicionales. La característica disruptiva de la comunidad crypto hace que prefiera comunicarse por internet y redes sociales (YouTube, Twitter y Telegram), como se demostró en los resultados, pues existen más fuentes de información, formatos y comunidades. Esto hace que más del 88 % de los encuestados prefiera los medios alternativos, utilice de dos a cuatro fuentes para informarse sobre un tema específico y consuma videos y artículos como formatos complementarios. Estas carac- terísticas corresponden a lo que Kaplún (2019, p. 74) señala como “modelos comunicacionales alternativos”:

Diferentes a los dominantes. Frente al modelo tradicional del broadcasting y la difusión unidireccional desde un emisor hacia múltiples receptores, experiencias que buscan generar vínculos más dialógicos con las audiencias, que buscan hacerlas partícipes de la propia producción mediática, que exploran formas de interacción nuevas —con o sin el uso de las posibilidades ofrecidas por las tecnologías digitales— arti- culándose y fortaleciendo vínculos y tejidos sociales, formas de comunicación mediadas y no mediadas (interpersonales, grupales, colectivas, organizacionales).


CONCLUSIONES


A partir del tema de investigación “Redes sociales y periodismo económico postpandemia: Un estudio de los hábitos de consumo de noticias sobre criptomonedas en traders hispanohablantes” este trabajo completó el objetivo de estudio, conocer e identificar los hábitos y características de consumo de noticias de este grupo.

Con base en los datos expuestos anteriormente, se concluye que los traders prefieren la comunicación transmedia y multiformato. Para esta audiencia es indispensable el complemento escrito y audiovisual, ya que la revisión de gráfi- cas, interpretaciones, declaraciones y contexto forman parte de un producto periodístico de calidad sobre la temática. Así mismo, apuestan informarse por redes sociales, donde escogen seguir a perfiles informativos y medios alternativos y/o nativos digitales frente a medios tradicionales que no cumplen con sus expectativas y requeri- mientos informativos. Estos puntos son correspondientes con las características de la comunidad y el mercado de criptomonedas, que desde sus inicios se ha formado, influenciado e influido en la cultura digital e internet. Es importante recordar que este mercado forma parte de la web 3.0 y la economía digital, que cada vez gana más terreno en los últimos años conforme más países continúan con la legalización y el uso de curso legal de cripto-

monedas como Bitcoin.

Por otra parte, esta investigación demuestra que existe una necesidad informativa del periodismo económico complementado en el análisis financiero, político, judicial, y fundamentales. Esto se reconoce como el valor agregado periodístico.


image

18

Para las actuales y futuras generaciones de periodistas económicos, el conocimiento de este público/actores y mercado, el manejo de términos y fuentes expertas es fundamental para satisfacer a este nicho que demanda información especializada y cada vez más precisa. Estos factores podrían marcar una diferencia entre escoger la información brindada por un medio vs. los datos generados por inteligencias artificiales o servicios ofertados por asesores de inversiones/financieros; que en este caso se convierten en la principal competencia.

Por último, se recomienda expandir la investigación a nivel latinoamericano para así establecer el panorama general de esta audiencia y del criptoperiodismo.


REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS


Arana-Arrieta, E., Mimenza-Castillo, L. y Narbaiza-Amillategi, B. (2020). Pandemia, consumo audiovisual y tenden- cias de futuro en comunicación. Revista de Comunicación y Salud, 10(2), 149-183. https://doi.org/10.35669/ rcys.2020.10(2).149-183

Arrese, A. y Vara-Miguel, A. (2016). Periodismo y Economía. En Maritza Sobrados León (ed.), Estudios de Periodismo Político y Económico (pp. 47-80). Editorial Fragua. https://bit.ly/447o2yr

Asean Tech & Sec. (2023, October 11). Asia Crypto Week| Deep Dive into Women in Web 3. Asean Tech & Sec Southeast Asian Nations. https://bit.ly/40G0VbC

Astudillo, K. (2023, enero 30). Comunicación personal.

Blasco, N. y Corredor, P. (2016). When and where are informed traders? what is their relationship with analysts in the price discovery process? Journal of Behavioral Finance, 17(401). https://bit.ly/3X9sDgi

Bizzi, L. y Labban, A. (2019). The double-edged impact of social media on online trading: Opportunities, threats, and re- commendations for organizations. Business Horizons, 62(4), 509-519. https://doi.org/10.1016/j.bushor.2019.03.003

Boyd, D. y Ellison, B. N. (2008) Social network sites: definition, history, and scholarship. Journal of Computer-Mediated Communication, 13(1), 210-230. https://doi.org/10.2469/dig.v47.n6.4

Cambridge Dictionary (ed.) (n. d.). Trader. En Cambridge Dictionary. http://bit.ly/3YhWnq9

Delfabbro, P., King, D. L. y Williams, J. (2021). The psychology of cryptocurrency trading: Risk and protective factors.

Journal of Behavioral Addictions, 10(2), 201-207. https://doi.org/10.1556/2006.2021.00037

Diccionario panhispánico del español jurídico (ed.) (n. d.). Economía de mercado. En Diccionario prehispánico del español jurídico. https://bit.ly/3Zgf TnR

FeedSpot. (ed.) (2023). Top 80 cryptocurrency news websites you must follow in 2023. Top 80 Cryptocurrency News Websi- tes. https://bit.ly/3LdLph8

Renó, D. y Flores, J. (2018). Periodismo transmedia. Ria Editorial.

Geers, S. (2020). News Consumption across Media Platforms and Content. Public Opinion Quarterly, 84. 332-354. ht- tps://doi.org 10.1093/poq/nfaa010

González-Borges, M. A. y Arcia-Socorro, G. (2018). Periodismo especializado en Prensa Latina: una mirada diferente.

Alcance, 7(17), 135-166. https://bit.ly/3LfP2Tz

Gorjón, S. (2012). El papel de los criptoactivos como moneda de curso legal: el ejemplo de El Salvador. Boletín económico.

Banco de España, (4). https://bit.ly/437dcaL

Hootsuite. (ed.) (2022). Informe Global Sobre el Entorno Digital 2022. Hootsuite. http://bit.ly/3Z5CaVQ

Hyder, S (ed.) (2020). Helping cryptocurrency flourish: a case study with Jonathan Jadali. Forbes. https://bit.ly/41M3tG5 Internet World Stats. (ed.) (2021). Internet world users by language. http://bit.ly/3ZFvpKz

Jácome, D. (2023, marzo 27). Comunicación personal.

Kaplún, G. (2019). La comunicación alternativa entre lo digital y lo decolonial. Chasqui: Revista Latinoamericana de Co- municación, (141), 67-86. https://doi.org/10.16921/chasqui.v0i141.4077

Kim, H. J., Hong, J. S., Hwang, H. C., Kim, S. M. y Han, D. H. (2020). Comparison of psychological status and in- vestment style between Bitcoin investors and share investors. Frontiers in Psychology, 11. https://doi.org/10.3389/ fpsyg.2020.502295

Nieto, B. (2017). Transmedia para un periodismo económico de calidad, una lectura desde los medios chilenos. Actas de Periodismo y Comunicación, 3(1). https://bit.ly/3JbsVha

Niño Rojas, V. M. (2011). in Metodología de la investigación diseño y ejecución. Ediciones de la U.

Olivo, S. L. (2018). Comportamiento de los inversores de acuerdo a la cantidad de noticias recibidas. CEMA Working Pa- pers: Serie Documentos de Trabajo, 644. Universidad del CEMA. https://bit.ly/3JfD38D

Periodista económica. (2023, abril 4). Comunicación personal.


image

19

Piccolo, W. (2021). Story knots. A collaborative framework for the narrative design of interactive digital narratives. [Tesis de maestría]. Politecnico Milano. https://bit.ly/4468dHz

Real Academia Española. (ed) (n. d). Hispanohablante. En Diccionario de la lengua española.

Reuters Institute for the Study of Journalism. (ed.) (2022). Digital News Report 2022. Reuters Institute for the Study of Journalism. https://bit.ly/3Xbo0m2

Robbins, C (ed.) (2022). The FTX Meltdown Calls for Higher Standards in Crypto Journalism. Coindesk. https://bit.ly/3L8NI50 Sahharon, H., Bolong, J., Omar, S. Z. y Idris, K. (2020). How cohesive are you in virtual communities? International Journal of Academic Research in Business and Social Sciences, 10(15), 233-252. http://dx.doi.org/10.6007/IJARBSS/

v10-i15/8246

Tredinnick, L. (2019). Cryptocurrencies and the blockchain. Business Information Review, 36(1), 39-44. https://doi. org/10.1177/0266382119836314

Tripe, A. (ed.) (2023). Cryptocurrency Ownership Data. Triple A. http://bit.ly/3SIDxHW Twitter. (n. d.). About tips and tipping. Help Center. https://bit.ly/3JfhQeO

Valencia Marín, F. D. (2021). Panorama actual del bitcóin. Una descripción práctica y jurídica de las criptomonedas en Colombia y Ecuador. Foro: Revista de Derecho, (36), 49-71. https://doi.org/10.32719/26312484.2021.36.3

Van Dijk, J. (2016). La cultura de la conectividad: una historia crítica de las redes sociales. Editorial Siglo XXI.

Zuckerman, M. J. (ed.) (2023). 2023 CMC Crypto Playbook: Crypto Journalism in 2022 — Where We Started, and Whe- re We’re Going by ACJR. Coin Market Cap. https://bit.ly/3LCjV6a


image

image

Nº 21, 2023 | ISSN 1390-5341 - eISSN 2602-8069 | Universidad UTE

TSAFIQUI | Revista Científica en Ciencias Sociales

https://revistas.ute.edu.ec/index.php/tsafiqui/index


image

Plataformas: industrias culturales y comunicación digital en Ecuador

Platforms: Cultural Industries and digital communication in Ecuador


https://doi.org/10.29019/tsafiqui.v13i21.1199


image Luis Eduardo Ynciarte González. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales



image

RESUMEN

La carrera por alcanzar un nuevo nivel de actualización desde el campo de las Tecnologías de la Información y la Comunica- ción (TIC) ha llegado a casi todos los sectores de una sociedad cada vez más globalizada. Esta lucha simbólica por alcanzar el desarrollo ha desencadenado variaciones que inciden en diferentes aspectos sociales, políticos, económicos y culturales. Los diferentes productos que se desprenden de este progreso —como las plataformas digitales— han puesto su mirada en Ecuador a fin de mantener y mejorar su capital. Esta investigación plantea un método de análisis con enfoque de carácter cualitativo a través del análisis crítico del discurso (ACD) donde se examinan contenidos informativos mediante el lenguaje como instru- mento y coexistencia en el contexto social. Se recurre a una interpretación cualitativa de 165 noticias difundidas en las versiones digitales de los diarios más leídos en Ecuador durante el todo el año 2022: El Comercio y El Universo. Este estudio evidencia que las plataformas son modelos de negocios que trastocan toda la cadena productiva de la industria cultural con la aplicación de estrategias de capitalismo que migra a los espacios digitales trastocando las normas legales, prácticas sociales y hasta el propio interés de los medios de comunicación por ofrecer una cobertura de las novedades que se producen en estos espacios. Además, se fomenta una dinamismo que además termina dejando fuera de sus opciones el acceso de producciones y contenidos locales.


ABSTRACT

The race to reach a new level of updating from the field of Information and Communication Technology (ICT) has reached almost all sectors of an increasingly globalized society. This symbolic struggle to achieve development has triggered variations that affect different social, political, economic and cultural aspects. The different products that emerge from this advance, such as digital platforms, have set their sights on Ecuador in order to maintain and improve their capital. This research proposes a method of analysis with a qualitative approach through critical discourse analysis (CDA) where informative content is exami- ned through language as an instrument and coexistence in the social context. A qualitative interpretation of 165 news items broadcast in the digital versions of the most widely read newspapers in Ecuador throughout the year 2022: El Comercio and El Universo is used. This study shows that platforms are business models that disrupt the entire production chain of the cultural industry with the application of capitalism strategies that migrate to digital spaces, disrupting legal norms, social practices and even the interest of the media itself. for offering coverage of the novelties that take place in these spaces. In addition, a dynamic is encouraged that also ends up leaving access to local productions and content out of their options.


PALABRAS CLAVE | KEYWORDS

image

Recibido: 01/05/2023 - Aceptado: 19/06/2023 - Publicado: 01/07/2023 | Páginas: 21-31

Industrias culturales, industrias creativas, comunicación digital, internet, plataformas digitales. Cultural industries, creative industries, digital communication, internet, digital platforms.




image

22

INTRODUCCIÓN


A diario aumenta el ritmo de la competencia para llegar a un nuevo nivel de actualización desde el campo de la Tecnología de la Información y la Comunicación (TIC). Las actualizaciones en este campo llegan a casi todos los sectores de una sociedad cada vez más globalizada, esto lo demuestran las distintas investigaciones y análisis en el área de Comunicación y Cultura.1 La lucha por el desarrollo aumenta de forma vertiginosa originando así algunas variaciones de aspectos sociales, políticos, económicos y culturales. La llegada de lo digital al campo de las Industrias Culturales (IC, en adelante), ha impulsado a contraponer un reordenamiento en la forma de valori- zación y consumo de los productos alineados a la lógica de vídeo bajo demanda (VBD). Sin duda, resalta en esta década de cambios acelerados la forma de valorización de los productos generados desde las industrias culturales o también llamadas industrias de primera comunicación según Vizer (2011). Estas plataformas, como también la denominaremos, han surgido en un contexto de nuevos espacios digitales que han trastocado y transformado los espacios de cultura e información o la denominada industria del entretenimiento. En este argumento, buena par- te de América Latina resulta en medio de un estado de adaptación y crecimiento, tomando en cuenta factores que dejan a la región con buena parte del camino por recorrer. Específicamente, en Ecuador, factores como los bajos resultados en la velocidad de conectividad y la falta o casi nula posibilidad que tienen los contenidos nacionales donde no alcanzan el paso en las nuevas tendencias digitales. Si bien el país andino no escapa de pertenecer a esta aldea global, en la que la que espacios como la televisión, el cine y la música, se consumen de forma digitalizada y globalizada, se evidencia un punto de inflexión que hace el camino más difícil de recorrer con realidades como: el acceso al Internet o la también denominada brecha digital. A partir de este escenario, la intención es reflexionar sobre la ausencia de contenido local en grandes proveedores de contenidos digitales, la evolución social de la prospectiva frente al Covid-19 y la etapa de pospandemia, considerada a partir de 2022, que además impulsó a una comunicación acelerada en los cambiantes entornos digitales.

Pareciera que la revolución digital crece a pasos agigantados e indudablemente ese crecimiento conlleva otros factores determinantes que resultan un desafío para la inclusión del Ecuador en diferentes áreas como por ejemplo la incidencia en el desarrollo social, económico y político que implica el progreso de una cultura digital. Por ello, este trabajo estará guiado por las siguientes preguntas que direccionan el análisis: ¿Cuál es la participación de Ecuador en el mercado global del consumo de vídeos bajo demanda?, ¿en qué medida el desarrollo de la cultura digital y sus plataformas han permitido la distribución e inclusión de contenidos nacionales generados por la industria cultural en Ecuador? o ¿cómo retribuyen en beneficio a nivel local las plataformas digitales que facturan en el país?


SUSTENTO TEÓRICO


El debate del término “cultura”


“Cultura” es una de las palabras más complicadas del lenguaje cotidiano. Buena parte de los trabajos en la teo- ría cultural se halla en el legado académico de Williams, quien encontró una forma de ver y pensar en los estudios culturales al escribir algunos textos considerados legado académico como: Cultura y sociedad (1958), Marxismo y literatura (1977) o Palabras claves (1976). La mirada de Williams se orienta al pensamiento idealista que plan- tea la cultura como un espacio exclusivo para la clase alta o el estilo de vida de las élites. El hito más destacado es que la cultura cambió su envoltura de “ocio”. Por ello, cuando se analiza la contextualización de cultura desde su desarrollo etimológico, puede significar una fuerza sobre los términos que le acompañan. Por otro lado, a manera de aportar un matiz a la discusión, en palabras de Bolívar Echeverría, destaca:

Hablar de cultura pretendemos tener en cuenta una realidad que rebasa la consideración de la vida social como un conjunto de funciones (…) una dimensión de la existencia social, con todos sus aspectos y fun- ciones, que aparece cuando se observa a la sociedad tal como es cuando se empeña en llevar a cabo su vida persiguiendo un conjunto de metas colectivas que la identifican o individualizan. (Echeverría, 2010, p. 39)


image

1 Este artículo contiene información desarrollada para el trabajo final del curso de Comunicación y Cultura realizado durante los estudios de la Maestría de Comunicación y Opinión Pública (2019-2021) en FLACSO Ecuador.


image

23

Otros autores como Hall (1993) plantean una mirada anexa a la una idea esencialista; es decir, aquello que forma parte de la experiencia como convergencia a lo nativo y auténtico. El concepto de cultura nos invita a pensar en la complejidad de una expresión que no solamente incluye todo un proceso de variables o definiciones sociales de tradiciones, instituciones o formaciones, además es necesario sumar la importancia de las interrela- ciones dinámicas dentro de todo el desarrollo cultural. De allí el particular de que la cultura no es rigorosamente una sola, sino un sistema que comprende todos los vectores en vivo juego y competencia.

Considerando aportes desde América Latina, Néstor García Canclini define cultura desde una acepción antro- pológica considerándola como “el conjunto de procesos donde se elabora la significación de las estructuras sociales, se la reproduce y transforma mediante operaciones simbólicas” (García Canclini, 1987, p. 25). La cultura no es estrictamente una sola, sino un sistema que engloba todos los vectores en vivo juego y competencia considerando los aportes de los estudios que analizaron la cultura como objeto de reflexión sin limitaciones estructurales.


Las industrias culturales en la era digital


Es necesario establecer la definición del término industrias culturales que fue esbozado en principio por los investigadores de la Escuela de Frankfurt: Theodor Adorno y Max Horkheimer, como respuesta crítica del capi- talismo y su ideología. Aunque en sus inicios esta enunciación mantenía una imagen nostálgica con referencia a la cultura, ha tomado una definición hacia a la propia dinámica que abre espacios a áreas de economía y consumo. Así como resalta Zallo cuando destaca que “el enfoque de las industrias culturales muestra las oportunidades de desarrollo local, cultural y tecnológico que ofrece una nueva economía vinculada a la cultura” (Zallo, 2016, p. 9).

En este sentido, Lebrún (2014) define el término IC haciendo referencia “a aquellas industrias que combinan la creación, la producción y la comercialización de contenidos creativos que sean intangibles y de naturaleza cultural” (Lebrún, 2014, p. 45). Este contexto pone a las industrias cultuales en un importante rol de ser promo- toras de las diversas identidades, símbolos y significados que rodean los espacios sociales y comunitarios (Ver- nimmen, 2013). Es así cómo este concepto de las industrias culturales ofrece una “doble atención” a creadores e industrias y la “reapropiación social” de la cultura. A diferencia del enfoque de las industrias creativas (ICr, en adelante) donde se subordina toda la cultura a la dinámica del “capital cognitivo” (Zallo, 2016, p. 13).

Dado el amplio concepto que puede abarcar la búsqueda de una definición y la diversidad de enfoques, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), ha propuesto una definición para el conjunto IC e ICr que hoy generan y comercializan bienes o servicios con atributos, uso o fin específico que concentra o trasfiere formas culturales independientemente del valor productivo que puedan tener. Hay que tener presente que ambos espacios tienen una amplia definición que se basa en “aquellos sectores de ac- tividad organizada que tienen como objeto principal la producción o la reproducción, la promoción, la difusión y/o la comercialización de bienes, servicios y actividades de contenido cultural, artístico o patrimonial” (Unesco, 2010), para entender esta amplia distribución a la que se hace referencia es necesario ver la figura 1.

Dado el amplio campo de ambos conceptos, los campos de las IC se analizan como importantes procesos de intercambios donde se entremezclan aspectos como el arte, la producción y la creación que forma un conjunto de efectos en el mercado. Coincidiendo con Martín-Barbero (2003), las IC pueden ser notadas como “lugares de entrecruzamiento de la producción social y la creatividad cultural, conformadas por dispositivos complejos que no son de orden meramente tecnológico, mercantil o político y en los que pesan las filiaciones y las alianzas” (Martín-Barbero, 2003, p. 348).

Aunque los aportes obtenidos para llegar hasta la idea de los estudios de la cultura que hoy conocemos signi- ficaron procesos muy complejos, estas perspectivas intentan acercarse a las tendencias de los medios de comuni- cación para entender el avance y el ritmo de la cultura digital que hemos alcanzado en la transformación de los entornos con la que interactuamos y nos ubicamos en la sociedad. Lo resaltaba Bustamante (2004) donde hacía un especial énfasis en la expansión de una cultura digital y global de forma desigual con una “cultura clónica que

—aún sin seguridades de éxito frente al cansancio de los consumidores— tiende a deteriorar la ecología tradi- cional de cada sector cultural o comunicativo asfixiando mercantilmente a la creación innovadora, minoritaria y local” (Bustamante, 2004, p. 20).



image

24

Figura 1

Distribución de los dominios de la industrias culturales propuesta por la Unesco


image


Nota. Elaboración propia a partir de datos obtenidos de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (2010).


El acceso instantáneo, global y atemporal permite entender los cambios experimentados en la comunicación humana en distintos procesos. Por ejemplo, el uso común de un correo electrónico y las formas de mensajerías instantáneas que tenemos a nuestro alcance, desplazaron el uso histórico de comunicaciones como el fax o los teléfonos de discado. El problema es que mucha de esta transcendencia en distintos ámbitos para alcanzar una sociedad digital, deja fuera algunas comunidades que siguen estando distantes del “común” lenguaje en este esce- nario en transición que no ha acabado (Bustamante, 2004). Un ejemplo que presenta el artículo es la cultura de producción y el consumo de contenidos audiovisuales.


Plataformas, el mercado en internet


Por todo el mundo vemos surgir nuevas y distintas plataformas que buscan integrarse al competitivo merca- do con la idea de venderse como una infraestructura digital que ofrece “soluciones” en cualquiera de sus tipos. Básicamente, el principal objetivo de una plataforma es unir clientes, usuarios, anunciantes y proveedores en un solo espacio, lo que le otorga una personalidad de mediación. Así, cuantos más seguidores tienen estos espacios digitales —también conocidos como suscriptores— mayor popularidad alcanzan. Estas empresas de servicios aseguran acciones constantes a medida que crece su número de usuarios, parte fundamental para asegurar una forma de “plata” o dinero en su giro de negocio (Srnicek, 2019).

Muchas de estas plataformas están desafiando los esquemas tradicionales de consumo al presentar “solucio- nes” que apuntan a lo novedoso con las características comunes: acceso gratuito o suscripciones a bajo costo a cambio de más usuarios, publicidad e interacción “con una significativa materia prima para apoderarse: los datos” (Srnicek, 2019, p. 83). Aunque por razones de espacio no es posible abordar las consecuencias del capitalismo de plataformas como el autor orienta originalmente esta discusión, sirve este debate para explicar la naturaleza de estos modelos:

Tabla 1. Tipología de plataformas digitales propuesta por Nick Srnicek

Tipología


image

Definición


image

Ejemplos


Plataformas publicitarias


image

Consideradas como las plataformas más antiguas, se enfocan en comercializar espacios para publicidad y orientan su configuración para apropiarse de los datos de usuarios como materia prima.


image


Facebook Ads Google Ads


Plataformas de la nube


image


Son aquellas que funcionan como un modelo de alquiler para

espacios de almacenamiento de datos en pequeñas o grandes cantidades.


image

Dropbox Google Drive iCloud

Plataformas industriales


image

Están diseñadas para la automatización de procesos en fábricas a fin de customizar las operaciones de forma masiva.


image

IBM

Intel


Plataformas de productos


image

Se caracterizan por ser dueñas de todos o algunos bienes particularmente duraderos. También conocidas por el termino on-demand

(bajo demanda).


image

Netflix Spotify Disney+


Plataformas austeras


image

En su mayoría estas compañías están especializadas en ofrecer algún tipo de servicio e intenta tercerizar todos los costos posibles. Es común el trabajo por disponibilidad.


image

Airbnb Rappi Uber

image

25

Nota. Elaboración propia a partir de datos obtenidos Srnicek (2019).


Esta “novedosa” pericia imperial que se presenta como la cuarta revolución industrial y su estrecha vincu- lación con el mercadeo de datos en las plataformas digitales tuvieron su origen en la aguda crisis global del año 2008 (Srnicek, 2019). El principio naciente en países europeos con la idea de una estrategia de “economía colaborativa” con el objetivo de unir y establecer componentes de reciprocidad directa en bienes y servicios que buscaba colaborar en costos fue apropiada ágilmente por las distintas compañías multinacionales que vieron un nuevo modelo de negocios de mayor acumulación (Sel, 2019).

Las TIC han modificado el uso del tiempo y espacio al ofrecer a través de las distintas redes la posibilidad de conexión entre personas sin problemas de ubicación geográfica (Pineda, 2008). El uso de una moneda in- ternacional en Ecuador ha puesto en la mira a las plataformas que buscan mantener y mejorar su capital. De ello, las novedades como la variada distribución de contenidos audiovisual desde las que se pueden acceder bajo demanda o vía streaming. La mayoría de ellas con la caracterización de mercado multilateral definida por Marcos Dantas (2018) como ese “mercado multilateral donde reúne dos grandes grupos de usuarios: aquellos que venden, pero que también pueden estar comprando, y aquellos que compran, pero que también pueden estar vendiendo. Ambos generan, directa o indirectamente, ingresos para el propietario de la plata- forma” (Dantas, 2018, p. 22).

Centraremos el análisis en las IC que atraviesan la singularidad de tener que producir dentro de las lógicas de mercados estandarizados y globales, pero conjuntamente atender la diversidad y el pluralismo con plataformas mediadoras que antes eran antes impensables cadenas de valor (Pineda, 2008). Este nuevo contexto conlleva a una (re)adaptación masiva e industrial de los ecosistemas digitales que simbolizan la expansión de oportunidades (ver gráfico 2).

Por el amplio panorama de estas plataformas, el análisis se centra en aquellas de contenidos audiovisuales. Partiendo de la tipología ya presentada por (Srnicek, 2019), algunas de las plataformas de productos que en Ecuador están disponible a través de conexión a internet segmentadas en contenidos para cine o televisión son Netflix, Disney+, Apple TV+ HBO GO o Amazon Prime Video.



image

26

Figura 2

Cadena de valor en la creación, distribución y consumo de los contenidos y servicios digitales propuesta por Katz


image


Nota. Elaboración propia a partir de datos obtenidos de Katz (2015).


ESTRATEGIA METODOLÓGICA


Esta investigación plantea un método de análisis con enfoque cualitativo a través del análisis crítico del dis- curso (ACD) donde se utiliza el lenguaje como instrumento y co-existencia de una pluralidad de sujeto en el contexto social. Según Carlos Sandoval (1996), este método en la investigación académica representa “un es- fuerzo por comprender la realidad social como fruto de un proceso histórico de construcción visto a partir de la lógica y el sentir de sus protagonistas” (p. 11). Es de interés la revisión del discurso dada la compleja interacción que se orienta en los recursos lingüísticos y la sociedad, como lo relata Teun van Dijk (2009) al señalar la estrecha vinculación que existe:

El poder también se puede manifestar en el discurso de manera más indirecta, como representación, a tra- vés de una expresión, una descripción o la legitimación de los actores poderosos o de sus acciones e ideo- logías. El poder discursivo suele ser persuasivo, directa o indirectamente y, por consiguiente, destaca ra- zones, argumentos, promesas, ejemplos u otros medios retóricos que aumentan la probabilidad de que los receptores construyan las representaciones mentales que se intenta imponerles. (van Dijk 2009, p. 106)

En cuanto a la operacionalización del análisis, se recurre a la Teoría de la Valoración o también conocido como sistema de valorización aplicado en estudios anteriores realizados por los autores Martin y White (2005). El siste-


image

27

ma que se propone consiste en tres criterios semánticos compuestos por los siguientes subsistemas (1) actitud, que refleja las diferentes emociones, los juicios o aquellas valoraciones en las que el discurso otorga una significación emocional, emotivo o afectivo sobre un aspecto en particular, (2) compromiso, que es parte de la relación o víncu- lo que se muestra en el discurso hacia aquello a lo que se le señala con proposiciones o propuestas y (3) gradación, que refiere a la forma de focalizar los significados y dependerán de la intensidad con la que se exprese.

Figura 2

Dimensiones del sistema de valoración



image


Nota. Elaboración propia a partir del procedimiento de análisis de Martin y White (2005).


Sumado a ello, la interpretación cualitativa de los resultados está nutrida a partir de los contenidos informa- tivos vertidos en los diarios digitales más leídos en Ecuador durante el todo el año 2022 que a juicio la marca SciMago Media, en un ranking publicado el 19 de enero de 2023, son El Comercio (www.elcomercio.com) y El Universo (www.eluniverso.com) que arrojan un total de 165 noticias rastreadas a través del término “plataformas digitales en Ecuador”. El análisis se basa en el estudio de los actores en la noticia, los criterios de noticiabilidad y la fuente a la que se acude para la formación de los titulares como parte de características tangibles, fragmentables y propiedades que puede otorgar la aplicación del ACD.

Es importante destacar que también es necesario recurrir a cifras y datos durante el desarrollo del análisis, sin que esto signifique un cambio en el método cualitativo propuesto, sino más bien agregar elementos que orienten a la interpretación empírica y manifiesten el peso del tema en revisión difundido por los diarios para alcanzar nuevas reflexiones.


ANÁLISIS Y RESULTADOS


Aplicando los planteamientos teóricos y metodológicos a las unidades analizadas, el análisis sobre el fenóme- no que ha significado las plataformas digitales se identifican aspectos de interés de las distintas estrategias pre- sentes como el caso de Netflix. Siendo esta una plataforma mundialmente conocida por la distribución de series, películas, documentales y conciertos disponible en más de 190 países, que según una investigación publicada en 2019 por el Instituto de Gestión Cultural y Artística de la Universidad Europea Miguel de Cervantes, cuenta con alrededor de 158 millones de suscriptores los cuales tienen acceso de forma distinta a los contenidos. Estas variaciones dependen desde qué país se ingresa al catálogo disponible que considera aspectos como políticas de


image

28

privacidad, derechos de exhibición y disponibilidad. El mayor catalogo está distribuido en países como Estados Unidos, Canadá, España y México. Seguido de algunos países como Argentina, Brasil, Colombia y Chile una buena parte de este catálogo nutrido a través de la estrategia de “Netflix Originals” con contenidos producidos en Latinoamérica pero que sigue dejando por fuera Ecuador.

Un ejemplo que vale destacar es uno de los primeros títulos estrenados en la plataforma como algunos medios reseñaban: “‘Dedicada a mi ex’, la primera película ecuatoriana en Netflix” (El Universo, 3 de febrero 2021). Pare- cería que de las más de tres mil películas disponibles en el país habría un título local, sin embargo, hay que tomar en cuenta que esta cinta fue grabada en Colombia, con algunas escenas en Quito y Los Ángeles, pero al contar un financiamiento por parte de Ministerio de Cultura de Colombia es entonces considerada oficialmente como una producción colombiana. Por ello que, de las mencionadas cifras, no hay resultados dentro de la plataforma de producciones generadas desde el cine o la televisión ecuatoriana salvo producciones como la mencionada.

Es de gran interés resaltar la valoración de compromiso mostrado por los diarios al señalar espacios para la promoción de plataformas locales con énfasis en la iniciativa local en el marco de los dominios de la industrias culturales, particularmente de contenidos como el cine. Destacan las particularidades de las manifestaciones de actitudes en sentido contestatario ante estos valores hegemónicos establecidos por las plataformas que con- forman las producciones, frente a esto las iniciativas locales como: Choloflix, que se estrenó por primera vez en la temporada navideña de 2020 y Pop Up Cinema, una idea que nació durante la pandemia y se consolidó en diciembre de 2022 con un sistema de suscripción de pagos mensuales como titula El Universo en la noticia publicada el 19 de diciembre de 2022:


image


Aunque el uso del streaming en la región es un tema que apenas empieza a crecer, no se pueden olvidar las razones por las que hoy no todos tienen acceso a estas cadenas de valor. Según el Instituto Nacional de Estadís- tica y Censos, el registro de acceso a Internet de los últimos cinco años en Ecuador aún no alcanza la mitad de los hogares donde el contador poblacional, hasta octubre de 2020, se contabiliza en 17 591 754 habitantes; sin embargo, hasta el 2019 solo el 45,50 % de la población ecuatoriana tenía posibilidades de conectividad a Internet desde sus hogares. Esta brecha se hizo más notoria con la pandemia a causa de la Covid-19, momento en el que las plataformas encontraron su mejor coyuntura para crecer en número de suscriptores y convertir los contenidos en ganancias; por ejemplo, El Comercio señaló en un titular del 18 de octubre de 2022:



image


Así, para los últimos meses de 2022 la plataforma sumó un total de 4,5 millones de clientes al provocar un re- punte con producciones como Squid Game (2021) o la quinta entrega de La Casa de Papel (2021), con un total de 220,6 millones de usuarios. Un resultado similar en otras plataformas como la propiedad de The Walt Disney


image

29

Company conocida como Disney+, que incluso supera a Netflix con un total de 221,1 millones de suscripcio- nes, según reseña El Comercio (10 agosto de 2022). En medio de estas cifras millonarias, la oferta ecuatoriana tiene poco espacio para contenidos en lo que corresponde a la difusión del campo de los sectores tradicionales presentes en las IC como la televisión. Los contenidos analizados tienden a resaltar con un alto sentimiento de valoración las novedades que vinculan a ecuatorianos como lo describe El Universo el 4 de marzo de 2022:



image


La participación de talentos ecuatorianos en contenidos producidos por las plataformas digitales también marca una gradación de fuerza para los medios. Las notas analizadas refuerzan esta presencia de connacionales en producciones, sin importar que los contenidos que mencionan no estén disponibles en la región y solo puedan ser vistos en el mercado norteamericano. La cobertura es similar en contenidos de orden musical a través de las noticias que se desprenden de las novedades que ofrece la plataforma Spotify. Según el diario El Comercio, el 30 de noviembre de 2022, este servicio de audio cuenta con más de 456 millones de usuarios en todo el mundo y también destaca en otro titular:


image


Específicamente, mirando el caso de Spotify, la plataforma de origen sueco inició con formato de reproduc- ción gratuita; sin embargo, el desarrollo de su giro de negocio se orientó al cobro por suscripción, lo que permite un mayor acceso a un catálogo de artistas ecuatorianos a sus listas de reproducción. Esta plataforma más “glocali- zada” ha permitido en pequeños pasos el acceso a artistas ecuatorianos, pero con algunas limitaciones. En 2019, Spotify reveló que parte de la cadena de valor implica el pago de una estrategia publicitaria denominada Marquee en la que el artista paga un mínimo de cinco mil dólares para que la plataforma notifique sobre su nueva música a los suscritores y aumentar el número de reproducciones. De nuevo, una evidencia sobre el manejo y uso de los datos de suscriptores que se convierten en una herramienta del capital de plataforma a partir de un sistema de recomendación y marketing de seguimiento.

El diario El Comercio lo reseña al final de un reportaje especial sobre las plataformas en el país donde destaca aquello de la “falacia de la gratuidad, que ha contribuido en la precarización no solo de los músicos, sino de todo lo relacionado con la cultura” (El Comercio, 27 de octubre de 2022). Por cierto, no se puede perder de vista que el uso de los distintos “servicios digitales importados” gravan desde septiembre de 2020 el pago de un tributo del 12 % del impuesto al valor agregado (IVA) según la Ley de Simplificación Tributaria vigente desde enero de 2020 aprobada por el ejecutivo nacional. Este tema abriría otro análisis correspondiente al valor de uso y valor de cambios en espacios digitales.

En este sentido, el diario El Universo (3 de septiembre de 2022) destacó que “el número de proveedores o pla- taformas de servicios digitales por las cuales un usuario debe pagar el 12 % del IVA ha crecido en el Ecuador en


image

30

un 60 %”. Con esta normativa, Ecuador empieza a dar sus pequeños pasos hacia una regularización en los accesos de plataformas digitales, incluso las decisiones ya alcanzan los espacios de carácter legal con otro titular hallado en la revisión: “Asamblea Nacional tramita proyecto de ley para regular derechos laborales de los trabajadores de las ‘apps’ y venta directa” (El Universo, 28 de agosto de 2022).


REFLEXIONES FINALES


A partir de lo anterior, algunas de las reflexiones expresadas se relacionan con la participación de las diferen- tes industrias culturales presentes en el Ecuador dentro de los mercados hegemónicos de plataformas. Aunque el catálogo es extenso en la mayoría de aplicaciones, la presencia local de contenidos es baja. Algunos casos como Netflix dejan completamente fuera la posibilidad de hallar contenidos adaptados a nivel nacional, por ejemplo, empiezan a surgir algunas iniciativas con la perspectiva de inclusión como Choloflix y Pop Up Cinema —que si bien presenta la misma dinámica comercial de cobro por suscripción— abre la posibilidad de dinamizar pro- ducciones nacionales.

Un aspecto importante entra en la discusión en las acciones que buscan normatizar a través de un régimen ju- rídico las marcas transnacionales, aumentando el debate sobre la forma descontrolada de operar de estas grandes marcas. A la lucha de la realidad planteada entran otros grandes como HBO Max, Disney Plus, Amazon Prime y Hulu que se suman a la escena ya apagada de las industrias culturales en Ecuador y su casi completa ausencia en las plataformas digitales.

Los contenidos difundidos por los principales medios del país durante el año 2022 reflejan la falta de partici- pación de Ecuador dentro de las grandes empresas de contenidos bajo demanda, ya que no se incluyen conteni- dos nacionales generados por la industria cultural. Resalta el interés ampliar estudios centrados en estrategias del capitalismo que migra a los espacios digitales como otro del interesante ejemplo que se abordan como la plata- forma sueca Spotify. Pensando en la realidad que significa ser parte de la variedad musical que ofrece es evidente que su dinámica afecta tanto a consumidores como artistas al generar una relación de dependencia económica, no solo con lo que implica la subordinación de un artista a una marca disquera, sino también con un nuevo inter- mediario digital que comercializa con las reproducciones y el posicionamiento basado en datos.

En esta guerra de competencias entre lo novedoso y lo tecnológico hay una tarea que va perdiendo la batalla: la superación de las brechas digitales. Las narraciones que orientan a lo transmedia dan como cumplida el acceso global de una conexión a Internet y una completa participación en el proceso de intercambio cultural digitali- zado, pero ¿quién está mirando las cifras de analfabetismo digital? ¿Cuál es la participación de las comunidades rurales en estas “nuevas soluciones ofrecidas”? Este fenómeno de convergencia tecnológica conlleva a un proce- so que atraviesa las realidades económicas, políticas y culturales que va empujando hacia una nueva especie de “régimen” de la información y comunicación, como aparente modelo de negocio que trastoca toda la cadena productiva de la industria. Se suman otros factores en la región como, por ejemplo, la necesidad imperiosa de propuestas con fines de gobernabilidad y desarrollo de las comunicaciones que hoy no cuentan con políticas de mediación que incentiven su aplicabilidad, una muestra de lo que llega a Ecuador: no hay regulación sobre los costos de interconexión entre los países y entre operadores. Desde estas realidades siguen siendo los canales tradicionales como salas de cines y espacios públicos de consumo lo que queda como alternativa para el apoyo de las industrias culturales en Ecuador. Existen las tensiones los derechos de propiedad intelectual en el entorno digital, aún hay debilidades en el desarrollo del comercio electrónico y persisten serias dudas sobre la protección de datos personales, solo por nombrar algunas políticas específicas.

El desarrollo de la cultura digital y sus plataformas han permitido la distribución y masificación de conteni- dos pero privilegiando solo algunos “mundos del arte”. Por razones de espacios solo se reflexiona alrededor de un par de ejemplos que vinculan las industrias culturales en Ecuador que evidencia cómo a partir de la “socialización masiva”, productos como la música, el cine y la televisión son parte de otros modelos de mercantilización dentro de los formatos digitales. Desde el histórico uso de los sistemas de videos domésticos como el VHS, desplazado por el alquiler DVD y ahora neutralizado por la facilidad de un botón de contenidos en streaming; así como, la venta de los discos o CD —dejados de lado por las constantes estrategias en plataforma dedicadas a la reproduc- ción de música— han desafiado los cambios en la cotidianidad y la participación social dentro de estas industrias


image

31

que son vitrinas de cultura. Sin embargo, queda abierta la necesidad de también abordar aquellos negocios que Srnicek (2019) define como plataformas austeras, tanto que ameritan otro estudio completo para conocer las condiciones se sus trabajadores en territorio ecuatoriano estas realidades ayudan a dimensionar el análisis que se busca en este trabajo.


REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS


Bustamante, E. (2004). Hacia un nuevo sistema mundial de comunicación. Las Industrias Culturales en la era digital. Barcelona. Dantas, M. (2018). La economía del tiempo de circulación cero: las plataformas de internet. Revista Herramienta Web.

https://bit.ly/3PmzjFX

Echeverría, B. (2010). Definición de la cultura. Editorial Itaca.

García Canclini, N. (1987). Introducción. Políticas culturales y crisis de desarrollo: un balance latinoamericano. En Néstor García Canclini (coord.), Políticas culturales en América Latina. Grijalbo.

Hall, S. (1993). Estudios culturales: dos paradigmas. Causas y azares. Los lenguajes de la comunicación y la cultura en (la) crisis, 1, Carrera de Ciencias de la Comunicación UBA, Buenos Aires

Instituto Nacional de Estadística y Censos de Ecuador. (2020). Resultados principales de la encuesta multipropósito reali- zada por el INEC. https://bit.ly/3Nj0sqF

Katz, R. (2015). El ecosistema y la economía digital en América Latina. CEPAL. https://bit.ly/3NDl9ip Lebrún, A. (2014). Industrias Culturales, creativas y de contenidos. Consensus, 19(2). https://bit.ly/3pea9ig

Martín-Barbero, J. (2003). De la comunicación a la cultura: Perder el “objeto” para ganar el proceso. Signo y Pensamiento, 31(60), 76-84. https://bit.ly/43Oj0Gx

Martin, J. y White, P. (2005). The language of evaluation. Palgrave Macmillan.

Pineda, M. (2008). Las industrias culturales en la era digital. Comunifé, 8(VIII), 42-63. https://bit.ly/3JoUQKB Sandoval, C. (1996). Investigación cualitativa. ARFO Editores e Impresores Ltda.

Sel, S. (2019). En busca de una teoría crítica. La economía política de la comunicación. Chasqui, Revista Latinoameicana de Comunicación, 142. https://doi.org/10.16921/chasqui.v1i142.4273

Srnicek, N. (2019). Capitalismo de plataformas. Buenos Aires: Caja Negra. Selección Cap.2 - pp. 39 a 86

Unesco. (2010). Políticas para la creatividad Guía para el desarrollo de las industrias culturales y creativas. https://bit. ly/3CFANna

van Dijk, Teun. (2009). Discurso y poder. Contribuciones a los Estudios Críticos del Discurso. Editorial Gedisa, S.A. Vernimmen, L. (2013). Las industrias culturales para el desarrollo en Ecuador. Resistencia: revista de los estudiantes de la

Universidad Andina Simón Bolívar, 3, 38-40. https://bit.ly/3NFvrim

Vizer, E. (2011). Cultura tecnológica: una perspectiva socioanalítica en la aplicación de tecnologías. XXVII Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología. VIII Jornadas de Sociología de la Universidad de Buenos Aires. Asociación Latinoamericana de Sociología.

Williams, R. (1980). Marxismo y literatura. https://bit.ly/42PbMkf

Zallo, R. (2016). Tendencias en comunicación. Cultura digital y poder. Anexo 1: Las industrias creativas a discusión. Gedisa.


image

image

Nº 21, 2023 | ISSN 1390-5341 - eISSN 2602-8069 | Universidad UTE

TSAFIQUI | Revista Científica en Ciencias Sociales

https://revistas.ute.edu.ec/index.php/tsafiqui/index


image

Televisión + Internet: la historia

de los proyectos interactivos del canal educativo Encuentro de Argentina

Television + Internet: the history of interactive projects in the Argentine educational channel Encuentro


https://doi.org/10.29019/tsafiqui.v13i21.1202


image Ezequiel Alexander Rivero. Universidad Nacional de Quilmes, CONICET


image

RESUMEN

El canal público educativo Encuentro fue creado por el Estado Nacional argentino en 2007 como un proyecto multiplataforma en el que convergían contenidos televisivos con iniciativas multiplataforma destinadas a su uso en el contexto escolar. Bajo ese mandato, el canal sostuvo desde el comienzo una política de distribución de contenidos en internet pero en particular entre 2012 y 2017 produjo una serie de proyectos interactivos especiales para la web que apuntaban a una clara inserción en el entorno áulico. El objetivo de este trabajo es describir aquellos proyectos interactivos, muchos de ellos hoy abandonados, junto con su contexto político/gubernamental inmediato para explicar los avatares que impidieron su sostenimiento luego de distintos recambios en la conducción del Gobierno Nacional. A nivel metodológico el trabajo combina contactos informales con informantes clave, revi- sión de la literatura, análisis de normativa y un trabajo de visualización de proyectos web fuera de línea a través de herramientas específicas. El artículo reconstruye la historia de canal Encuentro en internet con especial interés en estos proyectos web interacti- vos, discontinuados a partir de un cambio en la lógica política que convierte a la estación educativa en un canal cultural, alterando la misión para la que había sido originalmente concebida vinculada a ofertar contenidos educativos que pudieran ser apropiados en las escuelas. Los objetivos y discusiones finales destacan la fragilidad de ciertos proyectos y su dificultad para consolidarse en el mediano y largo plazo, debido al tradicional vínculo patrimonialista que los gobiernos mantienen con los medios del Estado en Ar- gentina. Además, se plantean algunas preguntas que pueden ser el punto de partida para nuevas indagaciones sobre esta temática.


ABSTRACT

The public educational Canal Encuentro was created by the Argentine National State in 2007 as a multi-platform project that con- verged television content with multi-platform initiatives intended for use in the school context. Under this mandate, the channel maintained a content distribution policy on the Internet from the beginning, but in particular between 2012 and 2017 it produced a series of special interactive projects for the web that aimed at a clear insertion in the classroom environment. The objective of this paper is to describe those interactive projects, many of which are now abandoned, along with their political/governmental context, to explain the circumstances that prevented their sustainability following changes in the leadership of the National Government. Methodologically, the paper combines informal contacts with key informants, literature review, analysis of regulations, and visuali- zation work of offline web projects through specific tools. The article reconstructs the history of Canal Encuentro on the internet with a special focus on these interactive web projects, which were discontinued due to a change in political logic that transformed the educational station into a cultural channel, altering the mission for which it had originally been conceived of offering educa- tional content that could be appropriated in schools. The final goals and discussions highlight the fragility of certain projects and their difficulty in consolidating in the medium and long term due to the traditional patrimonial link that governments maintain with State media in Argentina. In addition, some questions are raised that can be the starting point for new inquiries on this subject.

PALABRAS CLAVE | KEYWORDS

image

Recibido: 01/05/2023 - Aceptado: 19/06/2023 - Publicado: 01/07/2023 | Páginas: 33-44

Televisión educativa, Internet, televisión, política cultural, educación, participación del público. Educational television, Internet, television, cultural policy, education, audience participation.




image

34

INTRODUCCIÓN


El canal Encuentro inició operaciones en 2005 y comenzó a transmitir de forma regular en 2007, a través de plataformas de televisión de pago. A partir de 2010, el canal se sumó a la grilla de la Televisión Digital Abierta (TDA, tal la denominación local de la Televisión Digital Terrestre) y, simultáneamente, la televisión pública y varios canales abiertos de provincias de todo el país, en su mayoría estatales y sin fines de lucro, destinaron espa- cios de su programación para contenidos destacados de Encuentro.

Los contenidos de la señal, habitualmente reconocidos por la prensa especializada, la academia y en los cir- cuitos nacionales a internacionales de premiación, tuvieron desde siempre orígenes múltiples: desde compras internacionales, convenios de intercambio con televisoras e instituciones públicas latinoamericanas, acuerdos de coproducción intra sector público a nivel nacional y provincial, hasta la delegación de proyectos en productoras audiovisuales independientes. A pesar de haber atravesado por periodos de expansión o retracción (Schejtman et al., 2021), según se dieron las alternancias en la conducción del gobierno nacional, Encuentro goza de recono- cimiento y significación social, siendo además un proyecto que logró ganar prestigio y legitimidad entre actores de casi todo el arco político en Argentina (Smerling, 2015).

En materia de contenidos, la señal se caracterizó desde el comienzo por una propuesta que combinaba entre- tenimiento y “calidad”, con ciclos de corte educativo y cultural de interés general y otros que seguían la currícula escolar destinados a docentes y alumnos. Las temáticas abarcaban desde arte, cultura, ciencias, historia, geogra- fía, literatura, cine, salud y deporte, hasta actualidad argentina y latinoamericana (Fiorito, 2013).

Desde sus comienzos, el canal ha sido objeto de estudio desde el sector académico tanto desde miradas cele- bratorias como críticas. En los primeros textos que reflexionaron sobre Encuentro se anticipa, por ejemplo, que su entonces dependencia del Ministerio de Educación podría darle a la programación una orientación vinculada al gobierno de turno (Arroyo et al., 2012) característica que define toda una tradición en el vínculo entre los medios del Estado y los gobiernos en la Argentina (Linares, 2023). También se cuestionó inicialmente ofrecer una programación en los hechos dirigida a públicos urbanos con niveles educativos terciarios ya que su consumo demandaba un “alto capital simbólico por parte de la audiencia” que debía además abonar una suscripción a la televisión de pago para acceder (Becerra 2013, p. 47). Por su parte, Mastrini (2012) advertía que “la señal ha recibido una valoración positiva en términos simbólicos, pero que no ha encontrado correlato en los niveles de audiencia” (2012, p. 71). Otros autores vieron en Encuentro “un momento bisagra en lo relativo a TV pública en este país” (Monje, 2009, p. 9) porque no relegó calidad en contenidos, técnica, ni narrativa. Rincón lo definió como un “ejemplo de lo utópico” en materia de medios públicos, ya que la señal educativa había demostrado que era posible hacer “una televisión recursiva en temas y formatos para contar el activo cultural y educativo de la Argentina”, contribuyendo a elevar la “estética de lo público” (2013, p. 165).

Fuera de la pantalla de la televisión tradicional, Encuentro llevó sus contenidos a otros ámbitos, incluso pre- senciales, como espacios específicos dentro del parque Tecnópolis desde 2011 y más tarde a través de actividades en el Centro Cultural Kirchner (CCK). Otros proyectos tuvieron características híbridas y reunieron la presen- cialidad con la elaboración de productos para internet.

Los proyectos multiplataforma fueron parte de los cimientos e identidad de la señal educativa, concebida como Televisión + Internet desde su origen. Desde 2011 se aceleró la publicación de contenidos en línea acompañados con actividades didácticas, perfilando al canal como un proyecto educativo multiplataforma que no solo replica los contenidos televisivos en la web permitiendo parcialmente su descarga sino que incluye también propuestas y recursos complementarios al contenido audiovisual para el trabajo en las aulas (López, 2011). El nacimiento de En- cuentro en 2007 con una fuerte impronta multiplataforma dio inicio no solo a una novedad en el sistema mediático de la Argentina, sino que logró incluso un impacto directo al interior del sistema de medios públicos, al punto que el histórico Canal 7 (TV Pública) comenzaría a desarrollar sus propias políticas de distribución de contenidos en línea en esos mismos años y bajo la influencia de la experiencia de Encuentro (Maglieri, 2016; Rivero, 2014).

Este artículo se concentra en el desarrollo de las propuestas interactivas multiplataforma del canal público educativo Encuentro de Argentina. En un primer momento se presenta un breve recorrido histórico por los prin- cipales hitos de su expansión a internet con especial énfasis en el origen, la ruptura y retroceso que representó el ascenso del macrismo al gobierno a fin de 2015, y su actualidad. En un segundo momento se describen algunos de los principales proyectos concebidos para internet. Se reúnen en este apartado, proyectos especiales concebi- dos para la web que se nutren de contenidos audiovisuales (películas o programas del propio canal) y otros re-


image

35

cursos multimedia para generar espacios web temáticos interactivos y participativos, con propuestas pedagógicas para el trabajo en las escuelas. Por último y a modo de cierre, se presentan algunas discusiones que enfatizan los logros de las políticas multiplataforma de Encuentro, junto a los desafíos actuales y perspectivas en el marco de la televisión pública educativa de Argentina.

Se trata, no obstante, de un trabajo que se inscribe en el terreno de las transformaciones de las industrias culturales a partir de la digitalización y convergencia tecnológica, y la forma en que gravitan allí las políticas domésticas sobre medios estatales en cada periodo. No pretende ser un aporte a los estudios específicos sobre televisión educativa e interactividad, sino que su contribución original e inédita radica en historizar un proceso que tuvo lugar al interior de una televisora estatal junto a su contexto político inmediato, con el objeto de esta- blecer algunos interrogantes en relación con la viabilidad y sostenibilidad de proyectos educativos virtuosos en entornos de inestabilidad política e institucional.


METODOLOGÍA


El trabajo describe algunos de los principales proyectos interactivos desarrollados por canal Encuentro para internet entre 2010 y 2017. Se trata en todos los casos de micrositios web temáticos creados como subdominios dentro del sitio principal encuentro.gob.ar. Una de las principales dificultades que se presentó a nivel metodoló- gico es que la mayoría de estos proyectos se encuentran en la actualidad fuera de línea, sin mantenimiento o fun- cionando de manera parcial. Ante esto fue necesario recurrir al testimonio de quienes estuvieron involucrados en la gestión de estos proyectos de manera directa o indirecta, lo que permitió identificar las principales iniciativas implementadas en el periodo recortado. Estos testimonios sirvieron a los fines de organizar la búsqueda posterior de información, se realizaron en el marco de contactos de tipo informal y bajo la condición de no realizar atri- buciones de ningún tipo a las/los informantes, por lo que no se realizan citas directas a sus dichos en el cuerpo del artículo. Para poder verificar las funciones de estos proyectos se realizó una búsqueda de los dominios en los que funcionaron dentro de la herramienta Wayback Machine del proyecto https://archive.org/. Esto permitió obtener las capturas de pantalla que se incluyen en el artículo y verificar las funciones y propuestas tal como fue- ron narradas por los informantes, incluso para aquellos sitios web que se encuentran inactivos. A esto se sumó el relevamiento de notas de prensa sobre los distintos proyectos, y a los fines de reconstruir parte de la historia del canal fue necesario realizar análisis normativo y revisión de literatura y antecedentes. El objeto que se propone observar este trabajo es un tipo particular de proyecto web interactivo temático creado por el canal como una extensión en internet de sus contenidos televisivos y con fines de inserción en el contexto áulico. Por tanto, se tomó la decisión metodológica de dejar fuera de corpus de análisis otras plataformas que también hacen parte de sus políticas de distribución de contenidos en internet, como son la ingesta de contenidos en YouTube o en las redes sociodigitales Facebook, Twitter e Instagram. En definitiva, la estrategia metodológica se orienta a realizar un estudio de casos múltiples y sus contextos. El trabajo no se circunscribe a la descripción de los casos, sino que adopta un componente analítico buscando explicar el funcionamiento de un fenómeno además de sus caracte- rísticas (Coller, 1999). Dado que los estudios de casos pueden estar basados en cualquier combinación de evi- dencia cuantitativa y cualitativa (Yin, 1984) este estudio combina, como hemos mencionado, diversas técnicas de recolección y análisis entre ellas relevamiento bibliográfico, entrevistas, observaciones, análisis documental y de sitios de internet. Las preguntas que orientan y a las que busca dar respuesta este trabajo quedan formuladas de la siguiente forma: ¿de qué manera Canal Encuentro materializó el mandato legal de desarrollar proyectos que articulen la televisión educativa con internet? ¿En qué forma la alternancia en la conducción del Gobierno Nacional impactó sobre la sustentabilidad de los proyectos web interactivos desarrollados por la señal educativa?


TELEVISIÓN + INTERNET: UNIENDO DOS MUNDOS


Creado por el decreto 533/05 y reconocido por la Ley de Educación Nacional 26.206 de diciembre de 2006, canal Encuentro inició sus transmisiones regulares el 5 de marzo de 2007 —inicialmente como señal disponible en los sistemas de televisión paga— y bajo la órbita de la empresa estatal Educ.ar, dependiente del Ministerio de Educación Ciencia y Tecnología.


image

36

El 27 de diciembre de 2006 se registró el dominio en que aún funciona su web, encuentro.gob.ar, y el 2 de mar- zo, apenas tres días antes del inicio de las transmisiones, la página web ya se encontraba en línea en una versión pro- visoria solo con información institucional. De esta forma, la historia de Encuentro y su extensión en internet son, en buena medida, una misma historia. Ya en el decreto 533/2005 que indica su creación, puede leerse en reiteradas oportunidades la mención a los recursos multimedia y la convergencia entre televisión e Internet. Probablemente por tratarse de un canal pensado para tener inserción escolar, la articulación con Internet se vuelve un imperativo y se otorga a las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) un lugar estratégico desde el inicio. Aquel decreto de 2005 sostiene en sus considerandos que “la posibilidad de desarrollar programas de televisión educativa en forma interactiva y articulada con internet resultará de sumo interés como práctica pedagógica y tecnológica altamente innovadora y permitirá generar un espacio de comunicación dinámico (…)”. En efecto, instruye a la em- presa Educ.ar S.E., responsable operativa de la creación del canal, a desarrollar entre sus actividades “innovaciones tecnológicas y educativas combinando interactivamente las posibilidades de internet y de la televisión educativa en beneficio de la calidad de la educación argentina” (Decreto 533/2005, art. 3, inciso e).

A partir de 2010, la señal fue incluida en la oferta de la Televisión Digital Abierta (TDA). Cabe mencionar que ese mismo año se lanzó el Programa Conectar Igualdad (decreto 459/10), que disponía la entrega de una computadora a estudiantes y docentes de educación secundaria de escuelas públicas, de educación especial y de Institutos de Formación Docente, su capacitación y propuestas educativas en el marco de una serie de políticas públicas que vincularon educación, audiovisual y TIC (Zukerfeld, 2014). El Programa es relevante a los fines de este trabajo porque varios de los proyectos web interactivos de los que daremos cuenta también forman parte de su política de contenidos. En efecto, las computadoras del Programa Conectar Igualdad:

(…) ofrecen materiales para alumnos, docentes, familias y directivos; algunos están orientados a apuntalar la actividad escolar, otros la educación no formal y otros se destinan al tiempo de ocio. La larga lista de contenidos incluye materiales audiovisuales, animación, guías, manuales, cursos para auto entrenamiento y bibliotecas digitales. Por su parte, Educ.ar, el portal del Ministerio de Educación de la Nación creado en 2002 que desarrolla contenidos multimedia, ofrece materiales y servicios para que los docentes utilicen las TIC con fines educativos. (Baladron et al., 2016)

Inicialmente, el portal encuentro.gov.ar, cuyo desarrollo fue encargado a una empresa de soluciones para Inter- net, inauguró su sección Mediateca que ponía a disponibilidad el visionado de series de televisión, clips temáticos, documentales, docu-ficciones, producciones para chicos y chicas, jóvenes y adultos, mientras que en la sección Es- pacio Docente se encontraban recursos pedagógicos para trabajar en el aula y en otros ámbitos educativos.

A fines de 2009 se sumó la sección Encuentro Descargas que permite a los usuarios bajar parte del contenido de video del canal. Sin embargo, la creación de la plataforma Conectate.gob.ar (al cierre de este artículo inactiva) en 2012 fue un elemento clave para facilitar la descarga de los contenidos de los canales públicos educativos. Conectate fue una plataforma desarrollada y administrada por Educar S.E., que reunía contenidos de los canales públicos temáticos Encuentro (educativo), PakaPaka (infantil), DeporTV (deportivo) y el portal Educ.ar. Los usuarios podían optar entre descargar los contenidos en sus computadoras o visualizarlos en línea (Rivero, 2016). Para 2010 la emisora ya vinculaba su página web con sus cuentas en YouTube activa desde abril de 2009, Fa- cebook con presencia desde enero de 2010, Twitter desde mediados de 2010 y finalmente Instagram desde mayo de 2014. También durante 2010 a las clásicas secciones se suma Encuentro en vivo, con lo cual se completa allí un ecosistema digital que incluye el streaming, video a demanda, descargas y participación en redes sociodigitales. En efecto, puede decirse que fue 2010 el año en que Encuentro desembarca de modo más integral en Internet con sus contenidos. Desde 2010 y hasta 2016, momento en que se produce un cambio de signo político en la conducción del Gobierno Nacional tras la llegada de Mauricio Macri al poder Ejecutivo, la oferta de contenidos en video se complementó con micrositios multimedia abocados a proyectos audiovisuales interactivos diseñados

para la web, algunos de los cuales describiremos en este artículo.

En 2016 el Gobierno Nacional retiró a Encuentro junto a otras señales temáticas educativas de la órbita del Ministerio de Educación, y pasó a depender del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos (SFMyCP), donde permanece hasta la actualidad. Para esto, el poder Ejecutivo afectó mediante decreto simple 1222/16 va- rios artículos de la Ley de Educación Nacional que establece que el “Ministerio de Educación (…) se encargará a través de la señal educativa ‘Encuentro’ u otras que pudieran generarse a futuro, de la realización de actividades de


image

37

producción y emisión de programas de televisión educativa” (ley 26.206, art. 102). Este hecho, en apariencia un mero reacomodamiento de las competencias de distintas reparticiones al interior de la Administración Pública Nacional (APN) tuvo consecuencias directas en la emisora a nivel de su proyecto artístico y comunicacional. Como señala Becerra “con los cambios de programación y estética realizados en Encuentro y Paka-Paka (…), el gobierno ya distorsionó su finalidad educativa y lo transforma en un canal de tv cultural. Esto sin abrir juicio de valor sobre la calidad, la línea editorial y el modelo tercerizado de producción de Encuentro en las gestiones anteriores y en la actual: su función era marcadamente educativa, hoy ya no lo es” (2016, s/p).


Tabla 1. Políticas de distribución de contenidos en internet de canal Encuentro ante los recambios gubernamentales

imageimage


Periodo


imageimage

image

Conducción del Gobierno Nacional


image

image

Sentido de las políticas destinadas a los medios estatales


image

image

Políticas de distribución de contenidos en internet


image


2005-2007


imageimage


Néstor Kirchner (2003-2007)



image

Creación y puesta en funcionamiento del canal Encuentro. Periodo expansivo para los medios estatales. Mayor inversión pre- supuestaria en comparación a periodos previos. Lanzamiento de nuevas señales estatales y puesta en valor de los pisos tecnológicos de las existentes.


image


En 2007 comienza a emitir canal Encuentro con el mandato legal de constituirse como un proyecto mul- tiplataformas. Había sido creado por decreto presidencial en 2005.


image


2007-2015



Cristina Fernández de Kirchner (2007-

2011 y 2011-

2015)



Periodo expansivo. Se crean nuevas seña- les estatales temáticas y se da continuidad a los proyectos de medios estatales inicia- dos en el periodo anterior. Se acentúa el tono partisano de los medios del Estado, en particular de la emisora generalista de televisión abierta Canal 7.


Entre 2010 y 2012 Encuentro limi- ta sus políticas de distribución en línea a la publicación de videos en YouTube. En 2012 surge la platafor- ma conectate.gob.ar que permitía

el visionado online y también la descarga. Entre 2012 y 2015 se desarrolla la mayor cantidad de los proyectos especiales interactivos que se analizan en este artículo.

imageimage


2015-2019


image


Mauricio Macri (2015-2019)


image

Periodo regresivo para los medios estata- les. Prevalecen recortes presupuestarios, cancelación de proyectos y reducción de la planta de personal. Se observa con- tinuidad en proyectos puntuales sobre

la base de la herencia de los periodos anteriores. En 2016 se decide el traslado de canal Encuentro desde la órbita del Ministerio de Educación hacia el Sistema Federal de Medios y Contenidos Públi- cos. Este cambio trastoca tu impronta educativa y le impone una función de canal cultural en un sentido más amplio.

image


Se mantiene la publicación de con- tenido de video en YouTube y redes sociodigitales. Entre 2015 y 2017 se lanzan los dos últimos proyectos

web interactivos, pero todos los crea- dos en el periodo anterior quedan sin mantenimiento, fuera de línea o con funcionamiento limitado.


imageimage


2019-2023


image

image


Alberto Fernández (2019-2023)


image

image


Periodo de baja intensidad en materia de políticas de medios estatales. Se da con- tinuidad a los proyectos preexistentes, se introducen algunas novedades aunque limitadas por un contexto de crisis sani- taria desencadenada por la pandemia de Covid-19, junto a un profundo deterioro económico e institucional que atraviesa buena parte del periodo de gobierno.



image

image

Canal Encuentro recupera cierta centralidad, en particular como proveedor de contenidos en el con- texto de la pandemia y las políticas de continuidad educativa remotas impulsadas por el Estado Nacional. La función educativa de Encuentro permanece subsumida a la lógica cultural y no se retoman ni recupe- ran los proyectos interactivos web, discontinuados en 2017, durante la gestión de gobierno anterior.


image

38

De hecho, la gestión macrista resultó disruptiva no solo para los proyectos destinados a la web que se vie- ron disminuidos y paralizados, sino para la emisora y los medios públicos en general. En esos años, las señales Encuentro y PakaPaka redujeron su planta de trabajadores a menos de la mitad a través de despidos, retiros voluntarios y jubilaciones anticipadas que se hicieron luego de meses de desgaste a los trabajadores por medio del congelamiento de proyectos y ausencia de perspectivas de futuro (Rivero, 2017). La situación del canal entre 2016 y 2019:

(…) podría enmarcarse en lo que definimos como una forma de retracción relativa, ya que la gestión que inició en 2016 limitó las operaciones, redujo la planta y el presupuesto, y aceptó pasivamente un cambio en la ubicación de la señal en la grilla del principal cableoperador hacia una posición mucho más marginal, pero mantuvo un mínimo de producciones originales, con buena aceptación en los circuitos de exhibición internacional. (Schejtman et al., 2021, pp. 311-312)

Como síntesis de este recorrido histórico se observa que —desde el inicio de las transmisiones— estuvo pre- sente la replicación y creación de contenidos para la web. Desde 2010, se suman de forma paulatina proyectos interactivos diseñados exclusivamente para internet, lo que implicó una interpelación a la ciudadanía también como productora de contenidos. A su vez, como veremos en los casos que recogemos en el siguiente apartado de este artículo, Encuentro entiende a las “nuevas pantallas como tecnologías con identidad propia, es decir propo- niendo usos, narrativas y sintaxis específicas” (Murolo, 2014, p. 213), más que como espacios para la circulación en espejo de contenidos de la pantalla tradicional.


LAS POLÍTICAS DE DISTRIBUCIÓN EN INTERNET: PROYECTOS ESPECIALES INTERACTIVOS


En el apartado anterior se presentó un ajustado recorrido histórico por las políticas de distribución de conte- nidos en internet de canal Encuentro puestas en relación con los distintos recambios en la conducción del Go- bierno Nacional que se produjeron desde su nacimiento hasta la actualidad. A continuación, nos concentramos en particular en una serie de proyectos especiales que, con mayor o menor diálogo con la pantalla tradicional, tuvieron un funcionamiento independiente en Internet.

Si bien, como dijimos anteriormente, las políticas de distribución de contenidos audiovisuales en línea se inician con más regularidad hacia el año 2010, es en 2012 cuando el canal comienza a producir un tipo particular de proyectos interactivos exclusivos para el entono digital.

En efecto, entre 2012 y 2017 Encuentro sostuvo una política de proyectos multimedia especiales para la web, en ocasiones vinculados a efemérides patrias u otras temáticas de interés social y cultural. El común denominador de estos proyectos fue la interactividad y convocatoria a la participación de la ciudadanía, en particular estudiantes de nivel primario y secundario, interpelados por el canal como productores de conteni- dos, a partir de alguna consigna.

Se inscribe en esta línea el proyecto “Belgrano, tu película” (2013). En el Bicentenario de la creación de la Bandera Nacional, el canal lanzó el micrositio belgranotupelicula.encuentro.gob.ar (URL inactiva) donde po- día verse el film histórico “Belgrano, la película” (Sebastián Pivotto, 2010) dividida en 40 escenas que debían ser reservadas por distintas escuelas del país. Cada escuela recreaba su escena mediante técnicas de filmación o animación y la subía a la web del canal. Con todas las piezas reunidas, Encuentro asumió la tarea de hacer el mon- taje y edición de una nueva creación colectiva que se estrenó en línea: “Belgrano, tu película”. En el proceso de realización, los participantes encontraban en la web de Encuentro recursos y tutoriales sobre filmación, sonido, animación y edición, un foro para realizar consultas y la asistencia de productores del canal.

El webdoc 30 años de Democracia (2013) (interactivodemocracia.encuentro.gov.ar) es un documental inte- ractivo producido para la web con motivo de los primeros 30 años de Democracia en Argentina. A 2023, diez años después de su lanzamiento, el micrositio del proyecto sigue en línea, pero sin mantenimiento, por lo que algunas de sus funciones no están activas. Cuando se encontraba plenamente operativo, el usuario podía visionar el documental y en paralelo interactuar con otros videos, testimonios y documentación relacionada con hitos


image

39

que tuvieron lugar durante esos primeros 30 años. El proyecto se complementa con material de descarga para el trabajo áulico y una versión offline. Finalmente, cada usuario podía subir su propio testimonio narrando un hecho relevante que hubiera ocurrido en alguno de aquellos primeros 30 años de Democracia, como una forma de apelar a la construcción colectiva de memoria.

Figura 1

Captura de pantalla micrositio interactivo Belgrano, tu película


image

Nota. https://web.archive.org/


El proyecto interactivo Mural Bicentenario (muralbicentenario.encuentro.gov.ar) combinaba contenidos del programa Historia de un país. Argentina siglo XX, de Canal Encuentro, con recursos para trabajar en el aula del portal Educ.ar. Sobre la base de dibujos de Miguel Rep, el mural permitía un recorrido por hechos destacados de la historia argentina entre 1810 y 2010. Del mismo modo que el proyecto anterior, al cierre de este artículo Mural Bicentenario se encuentra sin mantenimiento y la mayor parte de sus funciones están inactivas.

En esta línea de producciones se inscribe el proyecto Primal de 2014, una coproducción junto con el National Film Board de Canadá que se definía como “una experiencia colaborativa sobre la expresión de nuestros senti- mientos más vivos a través de la construcción de un grito eterno y colectivo”. “Primal te invita a compartir tus sen- timientos más profundos a través del grito enfrente de tu computadora”,1 precisaba la convocatoria. El proyecto contó con una cabina acustizada y nómade que viajó por las escuelas argentinas para recopilar participaciones, y el producto final era un espacio virtual que las reunía, aún activo en primal.encuentro.gob.ar.

Se suma a la lista anterior numerosos proyectos interactivos desarrollados para la web entre 2012 y 2015, que, desatendidos desde la gestión macrista en 2016, al cierre de este trabajo se encuentran completamente inacce- sibles. Revolución en el aula (revolucionenelaula.encuentro.gob.ar, URL inactiva) fue un proyecto interactivo basado en la película Revolución (Leandro Ipiña, 2010) que ampliaba la narrativa del film con distintos recursos multimedia y propuestas para el trabajo en el aula.

Pueblos Originarios (pueblosoriginarios.encuentro.gov.ar) fue un proyecto interactivo complementario del programa de Encuentro de mismo nombre, que invitaba a conocer en profundidad a los 20 pueblos originarios que habitan la Argentina, ampliando con recursos multimedia el universo narrativo de la serie televisiva. Mi Ban- da (mibanda.encuentro.gov.ar, URL inactiva) fue una convocatoria a bandas juveniles de todo el país organizado por Conectar Igualdad y Educ.ar, en el que los participantes debían subir su demo a la página del concurso. La propuesta convocaba a la participación de los usuarios de redes sociodigitales para que voten su banda favorita, la que grabaría su tema musical y videoclip de manera profesional.


image

  1. Ver https://bit.ly/43M9Quf



    image

    40

    Figura 2

    Captura de pantalla micrositio interactivo Mi Banda


    image

    Nota. https://web.archive.org/


    Geografías Argentinas (geografias.encuentro.gov.ar, URL inactiva) fue una iniciativa enmarcada en el pro- grama Conectar Igualdad que permitía armar recorridos personalizados por distintas localidades del país a partir de ejes temáticos como música, historia, escuelas e infancia.

    Figura 3

    Captura de pantalla micrositio Geografías Argentinas


    image


    Nota. https://web.archive.org/


    image

    41

    Vivir Juntos (vivirjuntos.encuentro.gov.ar, URL inactiva) fue un proyecto conjunto del canal, Educ.ar y Uni- cef que articula televisión e internet, a partir de microprogramas en los que chicas y chicos de entre 6 y 19 años reflexionan sobre temáticas como la amistad, la solidaridad, la equidad, la escuela, la familia y el futuro.2 El com- ponente web del proyecto permitió no solo ampliar las participaciones a unos 400 testimonios provenientes de todo el país, sino también sumar material especialmente desarrollado para que docentes y familias trabajen sobre la diversidad y la convivencia en la escuela y en el hogar. Durante el gobierno de Cambiemos (2015-2019) se sumó Girondo Dice (girondodice.encuentro.gob.ar, aún activo), una especie de oráculo que permite a los usua- rios hacer preguntas de cualquier tipo y recibir respuestas breves basadas en pasajes de la obra del poeta argentino Oliverio Girondo, de la que se nutre el sistema. El micrositio ofrece además material descargable para trabajar en el aula sobre la obra de este autor.

    Figura 4

    Captura de pantalla micrositio interactivo Girondo Dice


    image

    Nota. https://bit.ly/42XzriE


    Finalmente, Susurro y Altavoz (susurroyaltavoz.encuentro.gob.ar) está basado en la serie homónima de En- cuentro y funciona como un taller de poesía interactivo que permite el ejercicio de escribir y grabar las propias rimas, con una base musical de fondo (al momento del relevamiento para este artículo los certificados de seguri- dad del sitio estaban inactivos por lo que los navegadores bloqueaban su acceso).

    Este breve recorrido por algunos de los principales proyectos especiales interactivos para la web permite ver la materialización en espacios digitales concretos del mandato original de la señal educativa de servir como tele- visión + internet y tener inserción directa en las aulas. En efecto, como se observa cada uno de estos proyectos dialogan con la currícula escolar y están pensados para ser utilizados en contextos escolares en asignaturas como Historia, Geografía, Formación Cívica, Teatro, Música o Lengua y Literatura.


    EL DESAFÍO DE LA APROPIACIÓN ¿HAY PROSUMIDORES?


    Como hemos descrito, los proyectos interactivos diseñados para la web por canal Encuentro se han visto afectados por la alternancia en la conducción del gobierno central. En efecto, al cierre de este artículo, muchos de ellos se encuentran inaccesibles, sin mantenimiento o funcionando de modo parcial con muchas de sus funciones


    image

  2. Ver Proyecto Vivir Juntos Discriminación (https://bit.ly/3Pmnlw9). El complemento web interactivo de los micros televisivos per- mitió dar un salto cuantitativo en cuanto a la cantidad de testimonios recogidos en los que jóvenes de distintas edades y procedencias geográficas reflexionan sobre las temáticas del proyecto.


    image

    42

    inactivas. Su estado de parcial o total abandono los convierte claramente en recursos de difícil adopción en la tarea educativa para la que fueron diseñados. Además de este hecho vinculado a la administración de las cosas públicas se suma un desafío adicional que se plantea aquí como pregunta de salida ya que excede los objetivos del trabajo, referido a la efectiva adopción de este tipo de proyectos por parte de las audiencias a las que está dirigido. La televisión advirtió tempranamente la necesidad de incluir a la audiencia como parte integrante de su dis- cursividad. Desde sus inicios ensayó formas marginales de diálogo con las audiencias y denominó participación a meras contribuciones o afirmaciones del discurso televisivo en distinto grado de relevancia, como la llamada en vivo, el aplauso en el concurso o la aportación de videos domésticos, todas ellas acciones realizadas en el marco de interacciones regladas y controladas por el emisor, con lo cual la ausencia de unas condiciones mínimas de

    igualdad en el intercambio, las desacreditan como prácticas participativas.

    La regla de la desigualdad participativa propuesta por Nielsen en 2006 sostiene que las colaboraciones en Internet se dan de manera desigual siguiendo estas proporciones: 1 % de los internautas crea la mayor parte de los contenidos, el 9 % realiza valoraciones u opiniones sobre lo que ve y ocasionalmente produce contenido y el 90 % restante se dedica a consumir de manera pasiva. No obstante un estudio de la Universidad Católica de San Antonio ha demostrado que en comunidades más pequeñas y plataformas especializadas, estos porcentajes va- rían siendo algo mayores los niveles de participación (González 2009, p. 8). Otros autores como Roberto Igarza (2013) le atribuyen una fuerza transformadora a la participación de la ciudadanía cuando afirman que “la insta- lación en el imaginario social de una cultura del compartir y del remixado parecieran fortalecer la idea de que lo relevante no acontece en el seno de los sistemas de mediaciones legitimados, sino más bien en sus fronteras, fuera de ellos o a pesar de ellos” (2013, p. 130).

    Frente a miradas entusiastas sobre la participación de las audiencias en entornos digitales, quizás resulte con- veniente considerar que la participación también es una cuestión de grados. Esto en relación con la herencia de un sistema de medios de masas que por décadas ha moldeado una sociedad de públicos (Mata, 2001) hecho que supone ciertas formas de comportamiento que no pueden modificarse simplemente porque sea técnicamente posible. Así, de la misma forma que los medios públicos en su formato tradicional han tenido la misión de crear un público, en algunos casos porque fueron los primeros en llegar y en otros porque debían crear una audiencia para los medios públicos en sistemas dominados por los actores privados, en Internet, se enfrentan nuevamente a la tarea de crear un usuario-participante, figura que no es un ente acabado y construido en algún lugar, que no se gesta por la mera existencia de las tecnologías que lo hacen posible, sino que es el resultado de una acción y una propuesta de participación entendida como una política de contenidos significativa y sostenida en el tiempo para Internet (Smith, 2023; Boczkowski y Mitchelstein, 2022).


    A MODO DE CIERRE


    Además de una señal de TV, Encuentro fue desde sus inicios un proyecto educativo multiplataforma que no se limitó a replicar sus contenidos lineales en la web, sino que además dedicó esfuerzos y recursos a generar nu- merosos proyectos interactivos exclusivos y específicos para ese entorno, algunos de los cuales fueron reseñados en este artículo. En las propuestas de uso y apropiación de muchos de sus contenidos en Internet, Encuentro apostó a la construcción de una audiencia interpelada en sus capacidades creativas, atendiendo a la vez la misión de servir como recurso en el proceso de enseñanza y aprendizaje para estudiantes de distintos niveles, docentes y familias.

    El nacimiento simultáneo de sus transmisiones regulares marcadas por el imperativo de convertirse en un canal multimedia con fuerte presencia en Internet, sumado a su rol como canal educativo destinado a tener inserción concreta como recurso para el trabajo en las escuelas, moldeó su identidad y le permitió un vínculo mucho más directo y, formalmente, más simétrico con la ciudadanía. Por lo tanto, en los proyectos interactivos se observa la interpelación a una audiencia que no solo aporta valoraciones o comentarios a productos creados desde el canal, sino que es convocada en su calidad de generadora de contenido, lo cual aparece explícitamente en las propuestas de uso y apropiación de muchos de sus proyectos en Internet.

    A partir del recorrido planteado se puede identificar una primera etapa de presencia en línea en paralelo al nacimiento de la señal entre 2007 y 2010, con contenido específico pero limitado a la web 2.0. A partir de 2010,


    image

    43

    además de la distribución de la señal en abierto en la grilla de la TDA y otros canales públicos y sin fines de lucro, se observa una expansión a las redes sociales y desde 2012 el surgimiento de proyectos interactivos multipla- taforma. Esta etapa se extiende hasta 2016, cuando el periodo macrista desmanteló los equipos de trabajo y se cancelaron proyectos, junto al ya mencionado cambio de una lógica educativa hacia otra cultural, y una sobrevida agónica con un mínimo de producción original.

    Más recientemente, en el marco de la pandemia por Covid-19, las señales públicas y Encuentro en particular fueron actores clave en la provisión de contenidos educativos con los que el Estado Nacional diseñó el programa Seguimos Educando, una de las estrategias de continuidad educativa implementadas por el Estado argentino a partir de marzo de 2020. Se trató de una iniciativa conjunta del Ministerio de Educación, el Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos S.E. y Radio y Televisión Argentina S.E. que posibilitó la distribución de miles de horas de contenidos audiovisuales educativos en todos los canales y radios de propiedad estatal (Rivero, 2022). No obstante, en esta etapa, Encuentro actuó como proveedor de contenidos, algunos ya emitidos y otros pro- ducidos ad hoc, y como pantalla de distribución, pero sin participación en el diseño de estrategias para internet. En efecto, y más ampliamente, en la actualidad, las políticas de distribución de contenidos en línea se limitan a la publicación de videos en su canal de YouTube (puntualmente aquellos sobre los que tienen derechos web), el mantenimiento del sitio oficial y las redes sociodigitales (Twitter, Facebook e Instagram).

    Los proyectos interactivos cuyo recorrido histórico hemos reconstruido en este artículo representaron el in- tento más serio por articular los contenidos televisivos con el potencial interactivo de internet y el desarrollo de propuestas pedagógicas para el trabajo en las aulas, siguiendo el mandato original que se le dio al canal educativo desde su creación. La escisión del canal del Ministerio de Educación en 2016 y su pasaje a la órbita del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos, lo introdujo en su lógica actual que subordina lo educativo a lo cultu- ral, y deja en segundo plano desarrollos interactivos pensados para su apropiación en contextos educativos como los que hemos abordado en este trabajo.

    Como hemos planteado en el apartado anterior a esta conclusión, la pregunta emerge en relación con la apropiación efectiva de este tipo de proyectos interactivos, particularmente en los contextos educativos a los que están destinados. En este punto, son necesarios, nuevos estudios que presenten evaluaciones de impacto cuali- tativos y cuantitativos para comprender mejor los alcances de estas iniciativas. Asimismo, el caso de estudio que hemos reconstruido en este trabajo indaga sobre las formas en que los recambios en la conducción de gobierno, o incluso modificaciones al interior de una misma administración, desafían las condiciones de supervivencia y sustentabilidad de este tipo de proyectos. Esta última problemática conduce a la necesidad de indagaciones sobre mejores prácticas para institucionalizar la labor de los medios estatales y generar consensos básicos que trascien- dan los avatares de la política doméstica.


    REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS


    Arroyo, L., Becerra, M., García Castillejo, Á. y Santamaría, O. (2012). Cajas mágicas. Renacimiento de la televisión pública en América Latina. Editorial Tecnos. https://bit.ly/3p1dccZ

    Baladron, M., Rivero, E. y Roca, A. (2016). Políticas digitales de democratización en la Argentina 2010-2015. Actas de Pe- riodismo y Comunicación, 2(1) diciembre. FPyCS, Universidad Nacional de La Plata. https://bit.ly/40TvfPC

    Becerra, M. (2013). La televisión pública en América Latina. Condicionantes y desafíos. En Pensar la televisión pública.

    ¿Qué modelos para América Latina? La Crujía y RTA S.E.

    Becerra, M. (2016, 5 de diciembre). Macri decreta cambios en Encuentro y Paka-Paka. Quipu. https://bit.ly/42dVMIM Coller, X. (1999). Estudio de Casos. Cuadernos Metodológicos, 30. Centro de Investigaciones Sociológicas. España.

    Boczkowski, P. y Mitchelstein, E. (2022). El entorno digital. Breve manual para entender cómo vivimos, aprendemos, traba- jamos y pasamos el tiempo libre hoy. Siglo XXI.

    Fiorito, V. (2013). Canal Encuentro: el primer canal público educativo, cultural y federal. En Pensar la televisión pública.

    ¿Qué modelos para América Latina? La Crujía y RTA S.E.

    González, P. (2009). La deconstrucción del servicio público de televisión: hacia una política de innovación en las nuevas plata- formas. Estudios de Progreso. Fundación Alternativas. España. https://bit.ly/44kogCg

    Igarza, R. (2013). La televisión pública en la era de la argumentación. En Pensar la Televisión Pública ¿Qué modelos para América Latina? La Crujía y RTA S.E.


    image

    44

    Linares, A. (2023). Medios públicos en la Argentina. Políticas, democracia y comunicación, 2003-2019. Universidad Nacional de General Sarmiento.

    López, V. (2011). Ciencia en Encuentro, Narrativas para la TV Digital. Question, 1(29). La Plata, Facultad de Periodismo y Comunicación Social, Universidad Nacional de La Plata. https://bit.ly/3Nt5Edf

    Maglieri, A. (2016). Televisión Pública y convergencia digital. Políticas de emisión del canal 7 de Argentina en las plataformas digitales (2005-2015). Editorial Autores de Argentina.

    Mastrini, G. (2012). Medios públicos y derecho a la comunicación. En Las políticas de comunicación en el siglo XXI. La Crujía. https://bit.ly/44mAMBd

    Mata, M. C. (2001). Interrogaciones sobre el público. En Vasallo de Lopes y Fuentes Navarro (comps.), Comunicación.

    Campo y objeto de estudio. Perspectivas reflexivas latinoamericanas. Iteso y otras.

    Murolo, N. L. (2014). Nuevas pantallas para la televisión pública argentina. En A. Nicolosi (comp.), La televisión en la dé- cada kirchnerista: democracia audiovisual y batalla cultural. Universidad Nacional de Quilmes. https://bit.ly/3HR9h9B Monje, D. (2009). La imposible región. Propuesta para el análisis comparativo de las políticas de radiodifusión diseñadas para los sectores privado comercial, social, comunitario y público, entre los socios fundadores de la unión regional MERCOSUR. Revista de Economía Política de las Tecnologías de la Información y Comunicación, EPTIC, XI(2). Brasil,.

    https://bit.ly/41TL3Di

    Schetjman, N., Rivero, E. y Becerra, M. (2021). State media and digital citizenship in Latin America: Is there a place for the weak? En M., Tuñez López, F. Campos-Freire y M. Rodríguez-Castro (eds.), The values of public service media in the internet society. Palgrave https://doi.org/10.1007/978-3-030-56466-7

    Smerling, T. (2015). La otra pantalla: educación, cultura y televisión. 2005-2015, una década de Canal Encuentro, Pakapaka y las nuevas señales educativas. Educ.ar

    Rincón, O. (2013). No son los contenidos, son las estéticas, las narrativas y los formatos. En Pensar la televisión pública. ¿Qué modelos para América Latina? La Crujía y RTA S.E.

    Rivero, E. (2022). Los medios estatales y su rol educativo en la pandemia. Un análisis de impacto del programa Seguimos Educando. Revista Argentina de Comunicación. Fadeccos, 10(13), 144-171. https://bit.ly/3Xwjfnr

    Rivero, E. (2017, 27 de diciembre). El retiro (in)voluntario de los medios públicos. Página/12. https://bit.ly/3HrURfI Rivero, E. (2016). Video a demanda: ¿el futuro de los medios públicos o una batalla perdida? Revista Científica de la Red de

    Carreras de Comunicación Social y Periodismo de Argentina (REVCOM) 3. https://bit.ly/3nisF8i

    Rivero, E. (2014). Televisión pública, internet y democratización: el caso de Canal 7 online. [Tesis de Maestría]. Universi- dad Nacional de Quilmes. https://bit.ly/428Pwlq

    Smith, J. (2023). Internet no es lo que pensábamos: una historia, una filosofía, una advertencia. Fondo de Cultura Económica. Yin, R. (1984). Case study research. Design and Methods. Sage Publications.

    Zukerfeld, M. (2014). El programa Conectar Igualdad: digitalización, escuela y complejidad. Tecnología & Sociedad, 1(3), 91-97. https://bit.ly/4288DMg

    image

    Nº 21, 2023 | ISSN 1390-5341 - eISSN 2602-8069 | Universidad UTE

    TSAFIQUI | Revista Científica en Ciencias Sociales

    https://revistas.ute.edu.ec/index.php/tsafiqui/index


    image

    Encuadres y estrategias hipermediales de comunicación política digital

    del asambleísta John Vinueza en Facebook

    Framing and hypermedia strategies of digital political communication of Congressman John Vinueza on Facebook

    https://doi.org/10.29019/tsafiqui.v13i21.1169


    image Byron Pacífico Andino Veloz



    image

    RESUMEN

    La comunicación política se ha actualizado en su complejo accionar por las transformaciones socioculturales y técnicas, con la digitalización que ha modificado las percepciones de espacio y tiempo, así como con las plataformas que son espacios para la disputa política. Uno de los casos es el del asambleísta ecuatoriano, John Vinueza, cuyas estrategias de comunicación se analizan mediante los encuadres y elementos multimodales en las publicaciones de su página de Facebook, de marzo de 2022. Es un estudio cualitativo, cuyo corpus contiene —en su mayoría— la discusión sobre el proyecto de Ley de Inversiones, cuyos encuadres, discursos y contenidos hipermediales son analizados de manera interpretativa. Entre los resultados está su ciclo dis- cursivo, con una evaluación preventiva del proyecto enviado por el gobierno del presidente Guillermo Lasso, su máster frame y encuadre pronóstico para colocar candados y límites a la normativa y proteger a la ciudadanía, a la vez que plantea una salida de las dicotomías con una propuesta alternativa. Su encuadre motivacional se basa en una responsabilidad con los territorios que representa y la defensa de lo público, ante los riesgos de amplias y extendidas privatizaciones. John Vinueza se muestra como productor de contenidos con formatos hipermediales que combinan diversos lenguajes, también posee una comprensión de las hipermediaciones contextuales de las culturas digitales para su estrategia comunicacional, por lo que crea propuestas pedagó- gicas de comunicación política en su página de Facebook.


    ABSTRACT

    Political communication is updated in its complexity due to sociocultural and technical transformations, with digitization that has modified perceptions of space and time, also due to the platforms that are spaces for political dispute. One case is that of the Ecuadorian congressman, John Vinueza, his communication strategies are analyzed through the framing and multimodal elements in the publications of his Facebook page, in March 2022. It is a qualitative study, the corpus contains -mostly- Publi- cations about the Investment Law project, its framing, discourses and hypermedia contents are interpretatively analyzed. One of the results is its discursive cycle, it has a preventive evaluation of the project sent by the government of President Guillermo Lasso, its master frame and prognostic framing propose “putting locks and limits” on the regulations and protecting citizens, Vinueza also proposes leaving of dichotomous decisions in Congress. His motivational framework is based on a responsibility to the territories that he represents and the defense of the public, in the face of the risks of extensive and lasting privatizations. John Vinueza is a content producer with hypermedia formats, he also has an understanding of the hypermediations of digital cultures for his communication strategy, he creates pedagogical proposals for political communication on Facebook.


    PALABRAS CLAVE | KEYWORDS

    image

    Recibido: 18/04/2023 - Aceptado: 25/05/2023 - Publicado: 01/07/2023 | Páginas: 45-58

    Comunicación política, hipermedia, digitalización, discurso, Ecuador, Congreso. Political communication, hypermedia, digitization, discourse, Ecuador, Congress.




    image

    46

    INTRODUCCIÓN


    Las lógicas de litigio en la política contemporánea involucran la construcción social de sentido mediada por factores tecnoculturales y con transformación del ámbito estratégico de la comunicación, por ello hay la necesi- dad de reiterar una mirada integral como proceso. Esto incluye la gestión del discurso, por ejemplo, en el ámbito Legislativo como órgano de naturaleza representativa (De Enterría Ramos, 2022) que construye las normativas de forma deliberativa y desarrolla actividades de fiscalización.

    En Ecuador, en la Asamblea Nacional, los legisladores interceden con sus discursos en la construcción de pautas legales y sus concepciones de cómo deben ser los órdenes sociales, debates que se extienden como agenda política a través de su hipermediatización. El discurso de los asambleístas es multimodal, tiene funciones de argumentación, convencimiento, lucha de ideas, persuasión hacia los públicos, construcción de comunidades digitales, entre otras po- sibilidades que se despliegan de forma hipermedial y con varios lenguajes mediante la digitalidad en la comunicación. El caso de John Vinueza, electo como legislador por la provincia de Chimborazo en 2021, permite compren- der cómo la política intercede en la formación de esquemas mentales ante los ciudadanos pues —más allá de la discusión que mantuvo internamente en la Asamblea— su discurso estuvo en plataformas como TikTok y Face- book, en esta última se centrará el estudio. Este político había tenido ya un manejo comunicacional diferenciador en campañas electorales locales (Llamuca, 2019) para colocarse entre los más votados y obtener legitimidad pública, antes (2019) se había candidatizado a la alcaldía de Riobamba y quedó segundo. Vinueza no tenía una militancia partidaria e incluso las agrupaciones que lo apoyaron quedaron simbólicamente en segundo plano

    pues su postulación y campaña se basaron en su condición de outsider.

    Para la delimitación del corpus se escogió su despliegue estratégico comunicacional digital durante marzo de 2022, cuando se desarrolló el tratamiento del proyecto de Ley Orgánica para atracción de inversiones, fomento de inversiones, fortalecimiento del mercado de valores y transformación digital, que desde aquí se lo denominará proyecto de Ley de Inversiones (así se lo conoció públicamente). Este tuvo lugar en la Comisión de Desarrollo Económico, a la que perteneció Vinueza, así como en el Pleno de la Asamblea, con su primer y segundo debate. Ese proyecto había sido enviado inicialmente por el gobierno del presidente ecuatoriano de derecha, Guillermo Lasso, texto ante el cual Vinueza mostró un rol crítico desde su posición como asambleísta independiente, fuera de las bancadas dominantes del oficialismo, la Revolución Ciudadana o Pachakutik. Fue un tema relevante en la opinión pública porque era parte del programa económico del gobierno que, entre otras cosas, profundizó la austeridad fiscal, reducción de inversión pública, intentó una reforma laboral con precarización y construyó mercados privados desde el Estado (Dávalos, 2022). El tratamiento del proyecto fue constantemente mediatizado para abordarlo en espacios

    de información y opinión, en los que participó Vinueza, por lo que adquirió mayor visibilidad a escala nacional.

    Se explora cómo el asambleísta intentó ‘traducir’ ese contenido del proyecto de ley a través de sus publicaciones, pues el texto tenía complejidad al incluir temas económicos y del ámbito técnico legislativo. Aquí se intenta recons- truir el ciclo discursivo que puede tener el tratamiento de un proyecto de ley. Al final, ese texto —al seguir mayo- ritariamente lineamientos oficialistas con puntos cuestionables—no fue aprobado y se lo archivó en la Asamblea.

    Este artículo busca aportar a las investigaciones sobre el discurso de asambleístas (Ávila Nieto y Tinoco, 2017) y el discurso legislativo (Aguilar, 2019; Santamaría, 2021) en Ecuador, además de plantear un cruce con categorías que permitan explorar esta temática en los entornos digitales y con lenguajes multimodales para cono- cer las renovadas formas estratégicas de construcción de relatos y discursos políticos que buscan la persuasión en el entorno de convergencia de los medios y plataformas.

    Tras exponer el marco teórico y la metodología, primero se develarán los encuadres utilizados en su discurso y luego se analizarán los formatos hipermediales mediante los cuales se propagaron esos contenidos.


    MARCO TEÓRICO


    Sobre la conceptualización de la comunicación política, Canel (1999) se refería a la actividad de determi- nadas “personas e instituciones con relaciones de interacción e intercambios de mensajes con los que se articula la toma de decisiones políticas y su aplicación en la comunidad, que incluyen el ámbito social y cultural, en un ámbito circular y dinámico” (p. 27), esto ya era enunciado en un contexto de mediatización tradicional. Ahora,


    image

    47

    la comunicación política en la digitalidad también está mediada por plataformas hegemónicas y culturas trans- mediáticas, se desarrolla la llamada tecnopolítica (Gutiérrez Rubí, 2015) con nuevas formas de construir relatos, big data y microtargeting, gamificación, profundización de emocionalidades y pulsiones, los ciudadanos son pro- sumidores con capacidad creativa, usos y construcción de redes. Las mediaciones de los usuarios se complejizan y multiplican, que dan paso a sus reacciones, negociaciones y rechazos a los discursos políticos.

    En este marco, las estrategias discursivas aplican encuadres que definen una situación, interpretan o constru- yen la realidad en contexto y mediante diversos lenguajes. Ardèvol Abreu (2015) indica que los encuadres son es- tructuras narrativas que organizan el discurso, delimitan la realidad a la que tiene acceso, limitando otra realidad (lo que se omite) para estructurar el significado del mundo social. Los encuadres tienen una formación subjetiva, al centrarse en unos aspectos de la realidad más que en otros para dar como resultado un esquema mental (Guz- mán, 2020). Así se empieza, a modo de Robert Entman (1993), a definir problemas, atribuir responsabilidades, dar juicios morales y soluciones sobre hechos sociales.

    El framing puede ser entendido como proceso integral entre la producción, el texto y la recepción de sig- nificados, como indica Belén Amadeo (2008): es más complejo de aprehenderlo. Es un proceso dinámico de comunicación con disputas, tanto en su circulación como cognición e intercambio de significados que requieren incluir características de lo social, cultural y las dimensiones formales del tema. Esto se relaciona con las hiper- mediaciones como procesos de intercambio, producción y consumo simbólico:

    Que se desarrollan en un entorno caracterizado por una gran cantidad de sujetos, medios y lenguajes interconectados tecnológicamente de manera reticular entre sí (…) la trama de reenvíos, hibridaciones y contaminaciones que la tecnología digital, al reducir todas las textualidades a una masa de bits, permite articular dentro del ecosistema mediático. Las hipermediaciones, en otras palabras, nos llevan a indagar en la emergencia de nuevas configuraciones que van más allá -por encima- de los medios tradicionales. (Scolari, 2008, pp. 113-114)

    Esta definición tiene su foco más en los elementos del proceso que emergen por las renovadas tecnologías y ambientes digitales interactivos (Imbaquingo, 2017), por ello se debe —además— reiterar la necesidad de su comprensión como artefacto cultural, un carácter cultural localizado e histórico que incluye esas mediaciones para la construcción de sentidos.

    En la investigación se identifica cómo un conjunto de publicaciones ha sido utilizado para la consolidación de en- cuadres en relación con un suceso. En este caso se trata de discursos multimodales (Cárcamo, 2018) que permiten una mirada amplia del objeto de estudio al considerar como unidad de análisis no solo el lenguaje escrito, sino también su combinación con la oralidad, imágenes estáticas y en movimiento, música, sonidos, simbolismos y gestos que aparecen en las formas de comunicación ‘cara a cara’, así como en las mediatizaciones a través de distintas pantallas y plataformas. Estos elementos son recursos expresivos incluidos en los discursos para generar sentidos específicos sobre eventos clave, donde está presente lo hipermedia que es una conjunción entre hipertexto y multimedia con orga- nización de información textual, sonora o audiovisual (Cuadra, 2022). Esto abarca varios lenguajes que mejoran la experiencia del usuario por su interacción con textualidades complejas; son narrativas que fomentan espacios

    híbridos y nuevas formas de comunicación bajo usos localizados e intenciones discursivas.

    Los encuadres del discurso multimodal están socialmente determinados. Se mantienen en el terreno simbólico para incidir en la percepción social y la lucha por el sentido (Pérez, 2019). Las categorías incluyen el encuadre diag- nóstico para analizar los problemas y marcos de injusticia que identifica el legislador; el segundo es sobre el encuadre pronóstico con soluciones, planes y tácticas sobre el tema; y, el encuadre motivacional, como justificación ética para impulsar confianza y la acción de sus seguidores. Con esto se podrá indagar el máster frame que contiene lo más potente en el término interpretativo que es el encuadre principal de la estrategia discursiva (Ponte Torrel, 2020).


    METODOLOGÍA


    El objetivo es analizar las estrategias de comunicación política digital del asambleísta ecuatoriano, John Vi- nueza, a través de los encuadres de sus contenidos y elementos multimodales publicados en su página de Face-


    image

    48

    book. El estudio1 es cualitativo, interpretativo, también descriptivo pues analiza las publicaciones del asambleís- ta en esa plataforma, reconociendo sus discursos. También será un estudio correlacional al establecer cómo los discursos del congresista, sus encuadres y su contexto se relacionan para construir su estrategia de comunicación política digital. Parte más de lo inductivo y el diseño de la investigación es no experimental.

    Al menos hasta el periodo 2017-2019, Facebook es la red en la que participa el mayor número de asambleístas ecuatorianos (Vire, 2019, p. 112), por lo que los materiales a analizar son los contenidos publicados en la página oficial Amigos De John Vinueza durante marzo de 2022, en esa plataforma. Es un periodo investigado diacróni- camente, pues el tema tiene continuidad en ese lapso, también con formación de subtemas que aparecen a la par del cambio de contextos.

    Durante ese mes se contabilizó un total de 149 publicaciones con discursos multimodales, de las cuales 79 (es decir, el 53 %) corresponden a la Ley de Inversiones y el resto (70 = 47 %) a otras temáticas. Las primeras tienen cuatro etapas según su contenido y periodización:

    Para analizar los encuadres y sus estrategias discursivas se desarrolló una inmersión digital en la página oficial de Facebook del político, se recogieron los datos, según el corpus seleccionado. La recopilación se facilitó por los filtros de búsqueda de Facebook que muestran todas las publicaciones de un mes y año específico. Los datos (con capturas de pantalla, copia de: texto-copy, hashtags, tipo de contenido, número de reacciones o comentarios, fecha específica y URL de cada publicación) se guardaron en una hoja de Excel con varias categorías, lo cual faci- lita el manejo de esa información para establecer filtros según periodos de tiempo y categorías de investigación.

    El análisis fue mediante indagación de frames o sus encuadres (diagnóstico, pronóstico y motivacional), fue un pro- ceso manual de codificación y análisis de sentido para identificar los marcos específicos de su discurso (Pérez Salazar, 2019). Aquí, lo central fueron los contenidos más trabajados en lo comunicacional (extractos, resúmenes, entrevistas, otras publicaciones), pues también hay transmisiones de intervenciones de John Vinueza en la comisión legislativa o en el Pleno, pero estas poseen una mayor amplitud en cuanto a carga de aspectos, por ejemplo, de técnica legislativa.

    En un segundo punto, se indagan los elementos hipermediales de comunicación política digital publicados en la página, partimos de esta tipología:


    Tabla 1. Categorías para análisis de elementos hipermediales


    imageimage

    Elemento


    image

    Descripción


    image

    Imágenes


    image

    Agenda de entrevistas y actividades, informe de actividades-reuniones, su votación, postura sobre proyectos de ley, días conmemorativos.


    image


    Videos



    image

    Información fiscalización, cápsula informativa, cápsula explicativa, extractos de in- tervención en Asamblea, entrevistas editadas, testimonio de gente, campañas, ayuda social, promoción de sitios en Chimborazo, recorridos, días conmemorativos, foros, transmisión en vivo desde vehículo, el Pleno o la comisión; rendición de cuentas.


    image

    Publicaciones compartidas


    image

    Entrevistas, videos, publicaciones de Asamblea.


    image

    Otros


    image

    Formatos adicionales a los antes nombrados.


    image

    A estos contenidos son analizados de forma interpretativa sobre su interactividad, digitalización, participa- ción e hipertextualidad, que son parte de la comunicación digital interactiva (Scolari, 2008). Los resultados se ubicaron según los encuadres (diagnóstico, pronóstico y motivacional) y la tipología temática (hipermedia), con citas textuales (se las cita solo con su fecha para evitar saturación, todas corresponden a publicaciones multimo- dales de su página de Facebook, ejemplo: 25/03/2022) y capturas de pantalla como ejemplificación.


    image

    1. Este texto es parte de un trabajo más amplio, como parte del Trabajo Integrador Final para la titulación en la Especialización en Comu- nicación Digital de la Universidad Nacional de La Plata, Argentina.



image

49

ENCUADRES Y DISCURSO POLÍTICO EN FACEBOOK


Aquí se identifica la construcción de los encuadres de John Vinueza, mediante los contenidos de su página de Facebook, acerca del proyecto de Ley de Inversiones.


Encuadre diagnóstico: evaluación crítica del proyecto


Vinueza desarrolla una evaluación general del texto presentado por el presidente Guillermo Lasso, sobre todo en entrevistas y en reuniones en la comisión. En primer lugar, establece una argumentación relacional (Doury, 2016), para establecer acuerdos y un marco diferencial entre su labor y la intencionalidad del Ejecutivo con el envío de esa propuesta: “tiene cosas muy buenas, también tiene algunos excesos —como la ley anterior que tuvi- mos— que hay que ajustarlos y frenarlos” (01/03/2022).

El incoveniente se centra en la figura legal de delegación, pues se trataría de una transformación del sistema eco- nómico del país, indica, ya que la participación del Estado disminuiría a cambio de un dominio del sector privado:

El gobierno está buscando que existan delegaciones de los servicios públicos a empresas privadas, hable- mos de educación, vías, cuarteles, digamos, cárceles, salud, es decir, entregar todo a manos de privados (…). Es la parte más preocupante de la ley, si adicionalmente le pone algunas normas que luego en el artículo 7 dice: el presidente excepcionalmente podrá entregar a manos privadas las áreas estratégicas entonces es una apertura hacia la privatización total. (02/03/2022)

Vinueza detecta los puntos neurálgicos del proyecto, para lo cual utiliza la ejemplificación con establecimien- tos públicos ícono de la historia de Quito y el país, conectando con los encuadres de la gente: “algunos servicios (…) que se podría delegar: el Colegio Mejía, por 40 años, la Universidad Central podría ser administrada por privados” (05/03/2022). Vinueza intervino en el primer debate en el Pleno de la Asamblea, con los temas críti- cos del informe y luego justificó su postura en la Comisión:

Poner en evidencia las contradicciones y la falta de límites que todavía tiene esta ley, hay cosas como para decir: el hecho de que una ley tan compleja sea enviada como económica urgente, eso mismo ya es un problema del espíritu en sí de la ley… (14/03/2022)

Critica a la mayoría oficialista que impulsa ese texto, ellos serían los contradestinatarios (Verón, 1987) de Vinue- za en la Comisión de Desarrollo Económico. En la segunda etapa se produce una fragmentación inevitable de su discurso en la comisión y en los medios, con una evaluación ampliada del texto en varios puntos: delegación o con- cesión de proyectos públicos a escala nacional y de gobiernos autónomos, dudas sobre definiciones de zona franca y apoyo logístico, falta de control a capitales extranjeros (07/03/2022). Sin embargo, su discurso en el segundo deba- te en el Pleno del Legislativo se centró en el tema de la delegación, que lo desglosó en tres partes a modo de relato:

Al mismo tiempo, Vinueza despliega una lectura con argumentación relacional y balances para rescatar las partes buenas que tendría el texto. Se basa en una mirada histórica, con un componente descriptivo (Verón, 1987), ya que cuestiona el hecho de que en un gobierno anterior (Rafael Correa) estas propuestas se perdieron, mientras que otros países como Colombia las implementaron:

Sin embargo, hay otras partes de la ley que son muy interesantes, por ejemplo, el tema de las ZEDES, Zonas Especiales de Desarrollo Económico, que en la ley anterior las destruyó completamente, esta nueva ley las vuelve a retomar, retoma las ZEDES, las zonas francas y las zonas de apoyo logístico. (02/03/2022)


image

50

Se reapropia de las ideas del proyecto para intentar estabilizar el contenido del texto y no reproducir las dicotomías o polarizaciones de ‘aprueba todo/rechaza todo’, que también evidenciaban pugnas Legislati- vo-Ejecutivo, o entre la oposición y el oficialismo: “(La Asamblea) Recibió el proyecto de ley del presidente, lo leyó, debatió, durante más de 20 días estuvimos analizando más de 290 artículos tratando de encontrar las partes positivas de la ley” (25/03/2022). Esto fue una interdiscursividad ante las críticas desde el oficialismo contra la Asamblea, ya que el texto era pieza importante para el gobierno nacional de Guillermo Lasso, pero este fue archivado.


Encuadre pronóstico: límites y candados legales


La propuesta de Vinueza es que el papel de la Asamblea es equilibrar los poderes, reitera que la ley correspon- de a una construcción política y se encuentra en un marco de intereses de distintos grupos, incluido el gobierno al ser el creador del proyecto. Su propuesta, como solución, se consolida en este párrafo:

Candados y límites. Al igual que la ley anterior que se presentó la ley tributaria, es una ley muy abierta, con buenas intenciones, pero que no tiene esos candados para los peligros de los abusos que pudieran existir y ese es el trabajo que tenemos que hacer en la en la comisión. (05/03/2022)

La frase metafórica de “candados y límites” es su máster frame en el que basa su argumentación, como compo- nente programático (Verón, 1987) de qué se debe hacer en la Asamblea para delimitar esa ley. Vinueza propone mejoras del articulado, sus posturas y pedidos son resumidos a través de imágenes, además de las intervenciones en vivo o los extractos de video publicados. Por ejemplo, impulsa ampliar las zonas francas temporales:

Para iniciativas por ejemplo culturales momentáneas como el rodaje de una película en un sector determi- nado y por un tiempo determinado. (08/03/2022)

Si estamos pensando qué universidad puede desarrollar una zona franca dedicada a la investigación o a las sandbox probablemente las inversiones sean mínimas e inclusive se pueda plantear como inversión las infraestructuras ya existentes, los edificios, los laboratorios. (08/03/2022)

Debe estar en base a un principio de equidad territorial (…). Para que estas inversiones vayan hacia donde deben ir, según un plan nacional de desarrollo. (08/03/2022)

Busca, entonces, redirigir esta propuesta para que Ecuador capte inversiones y la economía se dinamice en el marco de justicia, en los sectores no centrales del país. Otra postura directa de Vinueza fue que: “Debe avanzar el Estado, no retroceder el manglar” o “🆘Cuidar los manglares🆘 John en comisión enfatizó que no se puede poner en riesgo los manglares del país por buscar más ingreso a las arcas del estado” (07/03/2022). Es una idea para evitar repercusiones (urbanización de zonas ambientales delicadas) y no colocar los intereses económicos por sobre el cuidado ecológico, esto deviene en una prevención del riesgo que puede ser causado por decisiones humanas, mediante una ley.

Vinueza no logró que todas sus observaciones se incluyan en el informe y al considerar la falta de “candados y límites” formalizó su proyecto alternativo al texto de mayoría oficialista, el 17 de marzo de 2022. A partir de esto, tuvo escasas publicaciones que expliquen el contenido de su informe de minoría. Su táctica seguía anclada al encuadre evaluativo más que a un encuadre pronóstico con el articulado que Vinueza proponía.

El 24 de marzo fue la votación en el Pleno para conocer si el proyecto de Ley de Inversiones sería aprobado o no. En esos últimos días, Vinueza tuvo dos propuestas que se resumen en estos textos que encabezaban sus publicaciones:

🚫No puede ser aprobada en un solo bloque🚫 La ley de inversiones contiene muchas cosas buenas y ma- las, las cuales deben ser analizada capítulo a capítulo, no en un solo bloque! (22/03/2022)

🚨NO A LA LEY DE INVERSIONES No se debe delegar los bienes del Estado. (24/03/2022).

Se trataba de las últimas posibilidades ante el texto de mayoría. En primer lugar, Vinueza siempre consideró que toda la ley no era mala, incluso apoyaba partes de ella para su propuesta de equidad territorial, por lo que pide se vote por partes al articulado (por ejemplo, pedía que el libro 3 sea negado y el tema de zonas francas se


image

51

apruebe). En una segunda postura, Vinueza pide negar todo el texto (pues no hubo votación del proyecto por partes), debido a su crítica a uno de los temas que más debatió: las delegaciones de bienes del Estado que se po- dían dar paso con la ley.


Encuadre motivacional: patriotismo y defensa de lo público


Aquí su encuadre pronóstico está ligado al motivacional, ya que el territorio por el cual fue electo es su jus- tificación ética para impulsar confianza. Vinueza intentaba trasladar el tratamiento del proyecto a una lógica de equidad territorial, para que las zonas periféricas tengan oportunidades de mejorar sus condiciones: “En esta ley es fundamental trabajar para que Chimborazo sea parte de las zonas francas. Debemos construir una ley justa para todos los territorios, con los criterios de todos” (01/03/2022).

En su discurso multimodal aparece la frase “La Asamblea sí sirve cuando sirve”, que estuvo presente desde su campaña electoral y que se la ha colocado como franja inferior en videos, imágenes y también se la nombra al final de algunos productos audiovisuales. Es la búsqueda de legitimidad de Vinueza como competente en su labor mediante un ethos de eficiencia y dedicación para servir a los ecuatorianos: “El criterio que yo doy es el que puedo asumir de ciudadanos que me han escrito y me han dicho lo que debería pasar con esta ley, que esa es mi función: ser un puente con la ciudadanía” (17/03/2022). Es una alusión interdiscursiva (Maingueneau y Plantin, 2005) contextual ya que en esos meses ocurría el debate público sobre la denominada ‘muerte cruzada’ en la que el presidente de la República podía decretar la disolución de la Asamblea y de su mandato.

Además, Vinueza lleva implícita su motivación ética para resguardar que no sean afectados algunos sectores, como lo público (en temas de educación, salud, seguridad), y agrupaciones como los pequeños agropecuarios y trabajadores; también, en tópicos sociales como la cultura y el sistema universitario. Construye su ethos como ciudadano, no solo como político, vincula su postura a su historia personal, que la extiende hacia un colectivo más amplio de personas:

Yo soy padre de familia y me preocupa lo que va a pasar con esta Ley. (22/03/2022)


En el 2do debate de la ley de inversiones estamos defendiendo la educación, salud, agua, biodiversidad que son recursos del país, de nuestros hijos, de todos 💪🏽🇪🇨. (24/03/2022)

Es un componente programático, con la idea del futuro y con el ámbito emotivo al referirse a los hijos. Esto también se repitió después de la votación en segundo y definitivo debate, Vinueza publicó el resultado de la misma e indicó: “🚨SE ARCHIVA LA LEY DE INVERSIONES🚨 Voté sí a la moción que se archive la Ley de Inversiones y así protegemos los recursos del país, de nuestros hijos, de todos” (24/03/2022). Mantiene la motivación de proteger con su voto y su trabajo a los ciudadanos:

Durante 10 meses he estado trabajando en la Asamblea, haciendo leyes, fiscalizando. Temas que a veces no se ven de un día para el otro, pero que están ahí presentes. El haber probado algunas leyes en beneficio de la sociedad y el haber negado leyes que podían ir en contra de los intereses de todos nosotros. El trabajo en la Asamblea es duro y lo único que espero es que cuando se termine este trabajo haber dejado un saldo positivo en toda mi acción, seguramente me equivocaré también, pero sobre todo quiero dejar un saldo positivo, por ustedes, gracias. (24/03/2022)


ELEMENTOS HIPERMEDIALES PARA LA PERSUASIÓN


Los encuadres revelados se plasman en productos comunicacionales, se aplica categorías como digitalización, hipertextualidades, reticularidad e interactividad para el análisis.



image

52

image

Marzo: proyecto de ley de inversiones


Tabla 2. Elementos hipermediales sobre proyecto de Ley de Inversiones


imageimageimageimageimageimage

Elemento


imageimage

Número


imageimage

Tipo


image

Descripción


image


Imágenes


29

16

Agenda de entrevistas y actividades


Digitalización para mezclar elemen- tos y crear artes: fotografías con texto.

11

Posturas o pedidos sobre proyectos de ley


2

Acciones sobre proyecto de ley: votación, presentación de informe


Videos



43



23

Extracto de intervención en la Comisión o en el Pleno

Digitalización: editar, recortar, sob- reimponer otros elementos visuales a videos.

Hipertextualidad al recoger elemen- tos de otros medios para llevarlos a Facebook.

Digitalización II: instantaneidad para transmisiones, ruptura de espacio y tiempo.

Interactividad: preguntar, comentar y ser contestado.


imageimage

14

Entrevista

4

Transmisión en vivo

2


Cápsula explicativa e informativa


image

imageimage


Hipertextual


imageimage

image


6


image

2

Agenda compartida de Comisión de Desarrollo


Conectar con otros nodos de infor- mación, sea dentro de Facebook con otras cuentas de la Asamblea, de me- dios digitales; así como externos para llevarlos hacia otra plataforma.


imageimage

1

Enlace de transmisión de Asamblea

2

Enlace a publicación de Twitter

1


image

Enlace entrevista-medio

Otros

1

Evento creado

Propuesta para conexión a interactivi- dad y reticularidad


Imágenes


La figura 1 corresponde a la agenda que funciona como evidencia de las actividades de Vinueza (como entre- vistas, reuniones) en el marco de su cargo como asambleísta. También corresponde a resúmenes de la postura, pensamiento y acciones clave del legislador ante los proyectos de ley. Cuentan con línea gráfica, con la marca John Vinueza-asambleísta; también tiene un eslogan: “el asambleísta de Chimborazo” o “un ciudadano en la Asamblea” para su ethos como ciudadano.

Los elementos que posee son: marca, slogan, foto identificativa, imagen referente al tema, título, fecha, hora y los nombres de las cuentas de sus redes sociales. Aquí se suma la frase clave o un titular que resume la postura de Vinueza. Se agregan elementos visuales para graficar y demostrar su votación. En general se maneja un formato colorido y se mantiene su autorreferencialidad como “John”. La imagen, sobre su votación, fue la que más reaccio- nes y comentarios tuvo: 162 me gusta, 18 me encanta, 48 comentarios y fue compartida nueve veces.


Videos


Es el elemento más implementado durante este periodo. Se identificaron al menos cuatro formas. El primero corresponde a los extractos de sus participaciones en la Comisión de Desarrollo Productivo o en el pleno de la Asamblea. Mediante la digitalización se desarman y arman de distintas formas los elementos comunicacionales,


image

53

en este caso coloca siempre al inicio del video una frase o ideas clave sobre su postura, después vuelve a la tem- poralidad cronológica de todo el video, esto para enganchar al usuario los primeros segundos. Incluye frases e ideas clave como anclaje para orientar sentidos y evitar significantes flotantes en la interpretación, es una guía hacia el usuario para colocar su posición. Lo mismo ocurre con otra forma de video, que fue armado con el audio resumido de sus intervenciones, mientras se mantiene una imagen con leve movimiento.

Figura 1

Formatos de agenda y postura ante proyectos de ley


Puede ser una imagen de 1 persona y texto que dice "AGENDA 1 DE MARZO DE 2022 John Vinueza asambleista Avocar Conocimiento del PROYECTO DE LEY DE URGENCIA EN MATERIA ECONÓMICA LEY ORGÁNICA PARA ATRACCIÓN DE INVERSIONES FORTALECIMIENTO DEL MERCADO DE VALORES YTRANSFORMACIÓN DIGITAL Presentado por el Presidente Constitucional de República, Guillermo Lasso Mendoza. 6:30 PM I @AMIGOSDEJOHNVINUEZAEC AMIGOSDEJOHNVINUEZA @JOHNVINUEZA LASAMBLEÍSTA DE CHIMBORAZO"


En las entrevistas, la producción del video ocurre de forma similar: edición e inclusión de una parte al inicio para gestionar la economía de la atención, así como palabras clave como anclaje, de ahí coloca toda la entrevista en su orden cronológico. Vinueza compartió pocas veces los links de sus entrevistas en vivo, solo las publicaba una vez que eran sometidas a esta forma de control del contenido relevante y de su forma estética.

Otro tipo de video es el de las transmisiones en vivo. En este periodo se utilizaron más desde el ámbito for- mal: una en la Comisión durante su intervención sobre el proyecto de ley, otra en el segundo debate desde el Pleno, otra por su rendición de cuentas en un salón oficial en Riobamba. Tuvo una transmisión durante su viaje de Riobamba a Quito mientras conducía (figura 2), ahí contaba su criterio sobre el proyecto, parecía una con- versación, incluso por el encuadre y la forma en que casi no entra a cuadro. Genera una sensación de cercanía y devela espontaneidad, se pone en comunicación con la gente, aunque es de madrugada, cerca del amanecer, y no tiene posibilidad de interacción por estar frente al volante. Por su instantaneidad e informalidad se asemeja a una videollamada que permite penetrar en su vida, acompañarlo y visibilizar su trayecto.

Sus colaboradores aparecen en varios productos comunicacionales. De esta forma refrescan la página al colo- car como protagonistas a otras personas, con la imagen de ciudadanos y no solo del político. Estos videos poseen una narración con cotidianidad sobre las actividades del legislador, se grabó en los exteriores de la Asamblea, se mantiene la línea gráfica y se colocan frases como anclaje.

Las cápsulas explicativas tienen variaciones en cuanto a encuadre, es primer plano, tipo selfie, en el que mira a la cámara mientras explica su postura sobre el proyecto de ley, es conciso y en segundos justifica su decisión al res- pecto, a la vez que invita a un evento presencial para su rendición de cuentas. Mantiene la línea gráfica e incluye una imagen que pregunta si se conoce su trabajo en la Asamblea.



image

54

Figura 2

Transmisiones en vivo y cápsulas informativas


image


Hipertextualidad


Este elemento es escaso en este periodo. Comparte publicaciones de la comisión a la que pertenece en la Asam- blea, aprovecha cuando hay transmisiones para ponerla en su muro, así como cuando tuvo una entrevista. Además, hubo dos publicaciones sobre su contenido en Twitter, sin relevancia pues no incluyen texto en el posteo.


Marzo: la variedad está en otros temas


A pesar de que el corpus de estudio se centra en las publicaciones sobre el proyecto de ley de inversiones, se analiza la variedad de otros contenidos de marzo que también son parte de la estrategia comunicacional.


Imágenes


Se repiten los formatos: agenda, actividad en Asamblea, invitación a eventos y días conmemorativos. Se añade algo que es común en perfiles de políticos: fotos en eventos públicos, además de fotos con ciudadanos. El elemento llamativo aquí es una publicación que asume los formatos de otras redes, como una historia de Instagram, para acoger el formato vertical y con herramientas que llaman a la acción, como es un botón que invita a dar una respuesta.


Videos


John Vinueza despliega formatos más creativos, tiene rol de asambleísta-comunicador en las transmisiones en vivo. Activa sus transmisiones en momentos importantes, su cobertura consiste en recorrer la Asamblea, describe y cuenta lo que ocurre, analiza el tema y las votaciones, entrevista a personajes (ciudadanos visitantes, legisladores y autoridades). Explica cómo se realiza la votación, indica su postura e incluso evidencia su voto en vivo. Ni la prensa suele tener acceso a esos espacios, por lo que aprovecha su acceso al contexto para producir información para sus seguidores desde adentro, mediante su dispositivo móvil.

Vinueza graba sus visitas (figura 3) a diferentes puntos de la provincia de Chimborazo (donde fue electo), relata qué hay, entrevista a personajes, muestra esas otras realidades, incluso problemáticas y consecuencias de desastres naturales (como un aluvión en el cantón Guano). En este caso, asume un rol de asambleísta-reportero vivencial que verifica la situación de esos sitios o también promociona lugares turísticos. Esto lo ata a su labor de fiscalización para saber si instituciones y autoridades cumplen con su labor en esos puntos que él visita, así como para escuchar a ciudadanos.



image

55

Figura 3 Recorridos por provincia


image


Si bien ya había cápsulas informativas sobre el proyecto de ley de inversiones, para otros temas varía su forma- to (figura 4). En el primero, se trata de un estilo informativo: como un noticiero, asumen el papel de presentar las acciones de Vinueza como noticia en su cargo. En el segundo, se trata de un formato con menos formalidad, a modo de charla y sketch entre dos jóvenes que explican los temas propuestos por Vinueza. En ambos se reitera el uso de la línea gráfica mencionada, junto con texto escrito como anclaje.

Figura 4

Cápsulas informativas y explicativas


image


Por último, mediante su ethos de ciudadano y con su mirada en la ciudad, impulsa la campaña ‘Vecino compra a Vecino’, también mediante un hashtag, en la que promociona emprendimientos, pequeños negocios y servicios que ofrecen en Riobamba y Chimborazo. Es un impulso para dinamizar la economía desde lo cotidiano, lo local y lo cercano.


DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES


La metodología propone complementar el análisis entre los encuadres de los contenidos discursivos y los lenguajes convergentes de los productos comunicacionales, entre el logos y el pathos, los argumentos y el uso de los elementos para motivar emociones. Sirve para evitar el hiper-mediacentrismo de una fijación única en las tecnologías, como las redes y plataformas digitales, pero las incluye en un entendimiento complejo sobre la


image

56

técnica en su relación con el discurso y las condiciones sociales, sin descuidar los asuntos del poder y la política. El máster frame hallado corresponde al de colocar “candados y límites”, ante la falta de los mismos en el pro- yecto de ley de inversiones enviado por el gobierno nacional. Este es también su encuadre pronóstico sobre lo que se debe hacer ante esa iniciativa legislativa. John Vinueza muestra su mirada política al advertir el riesgo de allanar normativamente el camino para que grupos dominantes se aprovechen e incrementen aún más su poder.


Tabla 3. Encuadres del discurso de John Vinueza

Diagnóstico

¿Cuál es su evaluación? Hay riesgo de privatizaciones que afecten a lo público, también hay pro- puestas que beneficiarían al país, como las zonas francas controladas.

Pronóstico

¿Qué hacer? Colocar “candados y límites” en el proyecto de ley para reforzar lo público y evitar que solo agentes de poder particulares se aprovechen de esta normativa.

Motivacional

¿Cuál es su justificación ética? Buscar justicia territorial y desarrollo de las provincias no centrales, como Chimborazo.

Máster frame

La estrategia se basó en evaluar la falta de “candados y límites” para solicitar la colocación de los mismos en el proyecto y así evitar dicotomías de aprueba todo/niega todo.

Su encuadre diagnóstico permanente es cuestionar puntos conflictivos que pondrían a los bienes públicos en riesgo de privatización. Es una evaluación de los artículos que deben conservarse y mejorarse, con lo que sale de polarizaciones y pasa al terreno de la propuesta alternativa ante las posturas partidarias dominantes, así intenta una tercera vía. Su encuadre motivacional se enfoca en el desarrollo de su provincia, Chimborazo, también en la equidad territorial, así como en su defensa por lo público.

En general, su discurso ejerce una explicación pedagógica sobre los riesgos y beneficios del proyecto normati- vo, se basa en un ciclo discursivo del tratamiento de una ley en Ecuador: evaluación inicial y crítica del proyecto para primer debate; discusión y énfasis en propuestas o posturas para segundo y definitivo debate; culmina con evaluaciones al texto final y sobre el resultado de la votación.

Otro aporte, entonces, es evidenciar la dimensión política y polémica (Verón, 1987) que implica el debate legislativo a través de los discursos multimodales. Esto cuestiona que la actividad en la Asamblea sea siempre pura reproducción, porque existe disputa de sentidos sobre cómo debe ser constituido lo social, con posibilidades al- ternativas de ejercer la política. También se contribuye al visibilizar la estrategia de comunicación de un político que se aleje de polarizaciones y que construya bases con otras lógicas tecnoculturales para la comunicación, que busque un horizonte ético político con su labor.

En cuanto a los elementos hipermediales elaborados en el marco del proyecto de Ley de Inversiones, Vinueza comprende las hipermediaciones contemporáneas con un manejo tecnológico que permite incursionar en la digitalidad en su contexto sociocultural. El uso dado a estos elementos sería considerado como una rendición de cuentas de su labor que, a la vez, sirve para legitimar su accionar mediante discursos multimodales.


Tabla 4. Usos de los elementos hipermediales

Imágenes

Informar sobre su accionar político y comunicacional, además de su toma de postura ante las normativas. La digitalización sirve para la combinación de elementos en artes.


Videos

Mostrar cotidianidad de un político a través de instantaneidad y lo une con interactividad de seguidores. Explicar didácticamente los contenidos de proyectos de ley con combinación de lenguajes y formatos contemporáneos de culturas digitales.

Hipertextualidad

Difusión de contenidos de cuentas relacionadas o de cuentas propias en otras plataformas. Esca- sez de usos para profundizar sus contenidos con otros enlaces.

El elemento más utilizado fue el video, que generó mayor interactividad con sus seguidores. La digitalización se utilizó para la edición y combinación convergente de lenguajes escritos, visuales, sonoros y efectos. Las cápsu- las tuvieron propósitos estratégicos: ser didácticos y cercanos a la gente. De igual forma, las transmisiones en vivo se convirtieron en una forma de entrar momentáneamente en sus espacios de trabajo, transporte y labor legisla-


image

57

tiva para conocer su accionar sin restricciones de espacio o tiempo, por lo que Vinueza aparece como creador de contenidos digitales, como comunicador y reportero de su misma actividad.

Lo cuestionable es la escasez de hipertextualidad, pues lo poco que había era una autorreferencialidad, sin es- tablecer enlaces que construyan redes de contenidos útiles para expandir el conocimiento sobre la política. Entre las futuras líneas de investigación que aparecen están las preguntas: ¿cómo los usuarios se relacionaron con estas estrategias discursivas y qué hipermediaciones se pusieron en juego? O, ¿cuál es la relación tecnocultural entre los ciudadanos y los discursos de John Vinueza como político?

Es un reto para los políticos experimentar más allá de lo multi e hipermedia para ir hacia el fomento de lo transmedia, donde lo diferenciador es una amplia participación y creación desde los usuarios, en este caso, más allá de la institucionalidad legislativa para ciudadanizar la política. De esa forma se profundizarían también la reticularidad e hipertextualidad para construir y ampliar redes sociales e inteligencias colectivas que incidan en la política y eviten reproducir modelos verticales, unidireccionales de comunicación. Esto sostiene que es posible ir más allá de acciones aisladas, coyunturales y a corto plazo del ámbito comunicativo para comprender las múl- tiples y renovadas mediaciones de los usuarios en la comunicación política.


REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS


Aguilar, E. (2019). Una mirada biopolítica al discurso legislativo ecuatoriano acerca de la salud en la segunda mitad del siglo

XX. [Tesis de maestría]. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales-FLACSO Ecuador. https://bit.ly/43IkUbQ Amadeo, B. (2008). Framing: Modelo para armar. En M. Baquerin de Riccitelli (ed.), Los medios ¿aliados o enemigos del

público? Derivaciones de las teorías de la comunicación surgidas en los setenta (pp. 183-237). EDUCA.

Ardèvol-Abreu, A (2015). Framing o teoría del encuadre en comunicación. Orígenes, desarrollo y panorama actual en Es- paña. Revista Latina de Comunicación Social, 70, 423-450. 10.4185/RLCS-2015-1053

Ávila Nieto, C. y Tinoco, I. (2017). Mujer y política: análisis de los marcos argumentales en los discursos de tres mujeres asambleístas en el Ecuador. Universidad-Verdad, 1(72), 191-206. https://doi.org/10.33324/uv.v1i72.21

Canel, M. (1999). Comunicación política. Técnicas y estrategias para la sociedad de la información. TECNOS.

Cárcamo Morales, B. (2018). El análisis del discurso multimodal: una comparación de propuestas metodológicas. Forma y Función, 31(2), 145-173. https://doi.org/10.15446/fyf.v31n2.74660

Cuadra, Á. (2022). Análisis de discurso digital: Hipermedia & Microblogging. Revista Chilena de Semiótica, 17, 101-112. https://bit.ly/3oedUDv

Dávalos, P. (2022). Ontología política de la movilización indígena de Ecuador de junio de 2022. Onteaiken, boletín sobre Prácticas y Estudios de Acción Colectiva, (34), 17-33. https://bit.ly/43Ok3Wy

De Enterría Ramos, A. (2022). La utilización de las salas del Congreso de los Diputados, ¿un derecho de los parlamentarios? Comentario a la sentencia del Tribunal Constitucional 137/2021, de 29 de junio. recurso de amparo núm. 202-2019. Revista de las Cortes Generales, 513-525. https://doi.org/10.33426/rcg/2022/112/1649

Doury, M. (2016). Argumentation. Analyser textes et discours. Armand Colin.

Gutiérrez Rubí, A. (2015). La transformación digital y móvil de la comunicación política. Editorial Ariel S.A. Fundación Telefónica

Entman, R. (1993). Framing: toward clarification of a fractured paradigm. Journal of Communication, 43, 51-58. https:// doi.org/10.1111/j.1460-2466.1993.tb01304.x

Guzmán Beltrán, I. (2020). Agenda setting y framing-modelos para el análisis del proceso comunicativo. En P. P. Aguilera González (ed. científico), Kritica 1.0: contenidos, encuadres y discursos en los medios de comunicación (pp. 53-106). Uni- versidad Santiago de Cali. https://bit.ly/3KIe79E

Imbaquingo, J. (2017). La ritualidad en la recepción de productos de investigación periodística online en Ecuador: el caso del portal PlanV.com.ec entre enero y abril de 2017. [Tesis de maestría]. Universidad Andina Simón Bolívar. https://bit. ly/42156yR

Llamuca, C. (2019). Las estrategias de comunicación utilizadas por Jhon Vinueza en las elecciones seccionales, septiembre 2018-marzo 2019, [Tesis de licenciatura]. Universidad Nacional de Chimborazo. https://bit.ly/3L29ecN

Maingueneau, D. y Charaudeau, P. (2005). Diccionario de Análisis del Discurso. Amorrortu.

Pérez, G. (2019). Teoría del encuadre y plataformas sociodigitales de interacción: Un análisis de coyuntura. Revista Mexica- na de Ciencias Políticas y Sociales, 236, 333-354. http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2019.236.68820


image

58

Santamaría, E. (2021). La construcción del discurso del aborto como delito en los debates legislativos, comparando los años 2013 y 2018 en el Ecuador. [Tesis de grado]. Universidad Central del Ecuador. https://bit.ly/3AnIEVD

Scolari, C. (2008). Hipermediaciones: elementos para una teoría de la comunicación digital interactiva. Editorial Gedisa. Verón, E. (1987). La palabra adversativa. Observaciones sobre la enunciación política. En E. Verón, El discurso político:

Lenguajes y acontecimientos (pp. 11-26). Hachette.

Vire, J. (2019). Comunicación política en Ecuador. Análisis de la presencia en medios sociales de los asambleístas ecuatoria- nos. Obra digital: revista de comunicación, 16, 105-117. https://bit.ly/40jlkTc

image

Nº 21, 2023 | ISSN 1390-5341 - eISSN 2602-8069 | Universidad UTE

TSAFIQUI | Revista Científica en Ciencias Sociales

https://revistas.ute.edu.ec/index.php/tsafiqui/index


image

Inteligencia artificial, cultura y educación: una plataforma latinoamericana de podcast para resguardar el patrimonio cultural

Artificial intelligence, culture and education:

a Latin American podcast platform to protect cultural heritage


https://doi.org/10.29019/tsafiqui.v13i21.1195


image Vanina Belén Canavire. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales (CONICET)/Universidad Nacional de Jujuy



image

RESUMEN

El podcasting se ha consolidado como un medio de comunicación digital con características propias e innovadoras, y que se centra en el usuario como actor activo en la experiencia de consumo. Es un medio personal, inmersivo y de nicho, que desafía la hegemonía del texto y la imagen en la era digital y permite una conexión directa entre productores y oyentes. Además, el podcast brinda una gran libertad creativa y permite abordar temas de interés para una audiencia amplia y diversa. Para ana- lizar la importancia del podcasting en la actualidad e identificar sus características y funcionalidades, este trabajo toma como caso de estudio a la primera plataforma cultural de micropodcast en Latinoamérica: Omaly. Basada en inteligencia artificial, socialtech y geolocalización, su misión es resguardar el patrimonio cultural inmaterial de la humanidad y promover la cultura y el conocimiento de forma auténtica y plural. Con el fin de explorar las tendencias actuales, se rescatan distintas experiencias en las que se está utilizando actualmente la plataforma, en ámbitos como la educación, el turismo y el periodismo, centrándose en las oportunidades generadas a partir de la innovación digital. Se concluye en que el podcasting, además de representar una oportunidad de monetización a través de la economía de los creadores, tiene un gran potencial para ser utilizado en diversas esferas sociales y su uso puede contribuir a enriquecer la experiencia de los usuarios y democratizar la producción y difusión de contenidos culturales, informativos y educativos.


ABSTRACT

Podcasting has established itself as a digital communication medium that presents its own innovative characteristics, and that focuses on the user as an active actor in the consumer experience. It is a personal, immersive and niche medium that challenges the hegemony of text and image in the digital age and allows a direct connection between producers and listeners. In addition, the podcast provides great creative freedom and allows you to address topics of interest to a wide and diverse audience. In order to analyze the importance of podcasting today and identify its characteristics and functionalities, this paper takes the first micropodcast cultural platform in Latin America as a case study: Omaly. Based on artificial intelligence, social tech and geolocation, its mission is to safeguard the intangible cultural heritage of humanity and promote culture and knowledge in an authentic and plural way. In order to explore current trends, different experiences are rescued in which the platform is currently being used, in fields such as education, tourism and journalism, focusing on the opportunities generated from digital innova- tion. It is concluded that podcasting, in addition to representing a monetization opportunity through the creators economy, has great potential to be used in various social spheres and its use can contribute to enriching the user experience and democra- tizing production and dissemination of cultural, informative and educational content.


PALABRAS CLAVE | KEYWORDS

image

Recibido: 28/04/2023 - Aceptado: 08/06/2023 - Publicado: 01/07/2023 | Páginas: 59-71

Podcast, educación, digitalización, consumo, patrimonio cultural inmaterial, innovación. Podcast, education, digitization, consumption, intangible cultural heritage, innovation.




image

60

INTRODUCCIÓN


En el contexto actual, la sono-esfera digital se consagra como un espacio de comunicación y marco de audibili- dad que aglutina la recepción digital de paisajes sonoros y fuentes sonoras de todo tipo a través de los distintos dis- positivos electrónicos de reproducción sonora. El término sono-esfera puede definirse como una burbuja o esfera privada, personalizada, que permite al individuo, mediante el uso de dispositivos (tablets, teléfonos inteligentes, computadoras, entre otros) aislarse de su alrededor y construir su propio universo sonoro, tras un proceso en el que él decide qué escuchar, cómo, cuándo y en qué condiciones (Bull, 2010). Otros autores describen a la sono-es- fera digital a partir de tres elementos básicos: el nuevo entorno caracterizado por la convergencia de los nuevos medios digitales, los nuevos hábitos de consumo por parte de la audiencia, y la gran cantidad de nuevos disposi- tivos que destierran al aparato de radio como único emisor y receptor de mensajes sonoros (Perona et al., 2014).

Este fenómeno social se desarrolla a la par de otro, de amplia difusión en el último tiempo, “la economía de los creadores”. Existe una amplia gama de creadores que están construyendo negocios de forma independiente para monetizar un contenido, una idea o incluso su personalidad. Junto a estos creadores independientes, existen plataformas digitales que abarcan diferentes categorías de la economía: desde plataformas para la creación de videos, hasta plataformas para vender productos caseros y otras para la creación de videojuegos independientes. Los ejemplos que ilustran esta tendencia son múltiples, empezando por el fenómeno de los youtubers, y tam- bién influencers, instagramers o tiktokers, también de streamers que utilizan con éxito plataformas de videojuegos como Twitch. Innumerables influencers han hecho crecer comunidades de miles, y en muchos casos, millones de personas que consumen su contenido como entretenimiento; y están generando grandes cantidades de dinero de estas comunidades a través de publicidad, ventas de mercancías, patrocinios, entre muchas otras alianzas que generan activos (Cartagena, 2022).

En estas circunstancias, el podcasting se vuelve un factor protagonista en el marco de la comunicación sono- ra. Se trata de un instrumento que facilita a los usuarios la posibilidad de convertirse en creadores de productos sonoros en la red al margen de los medios de comunicación tradicionales. Por otro lado, ofrece a los medios de comunicación de masas una nueva opción para la distribución de sus contenidos, así como la oportunidad de explorar otros nuevos.

La palabra podcast proviene de la contracción de la sigla en inglés POD (Public On Demand) y broadcast (transmisión). Es decir, transmisión a demanda del público. Una versión menos extendida, pero igualmente asumida como válida para muchos estudiosos del fenómeno, es la que indica que el término POD proviene de iPod, en relación con su portabilidad. El paso decisivo para la aparición del podcasting fue la introducción de los mecanismos de sindicación que permiten la suscripción a los contenidos sonoros para su descarga automática. La tecnología requerida para la utilización del podcasting fue creada en 2004 en Estados Unidos por Adam Curry, en colaboración con Dave Winer, uno de los desarrolladores del motor de sindicación de contenidos RSS. Am- bos fueron capaces de construir un método de emisión de audio online que pone el archivo sonoro a disposición de cualquier oyente para ser escuchado a su conveniencia. De este modo, el podcasting se configuró como un medio de comunicación que surgió de la fusión de dos tecnologías previamente implantadas: el audio digital y los motores de descarga automática de contenidos. Esta unión “permite la distribución y recepción automatizada de archivos de audio comprimido tras una suscripción por parte del usuario” (García Marín y Aparici, 2018).

La aparición del podcasting y su posterior evolución transmedia ha generado nuevas posibilidades narrativas tras un amplio período en el que la comunicación sonora fue dominada por una radio anclada en una preocupan- te estandarización de géneros y formatos. La narrativa actual del podcasting desborda el carácter exclusivamente sonoro de sus inicios al construir productos mediáticos y culturales multilenguaje.

Pese al impacto negativo de la pandemia de COVID-19 en la industria del podcast, en términos económicos a finales de 2021 el valor de este mercado a nivel mundial ya se situaba en torno a los 14 000 millones de dólares estadounidenses. No solo eso, ya que las previsiones apuntan a un crecimiento continuado en los próximos años hasta superar los 153 000 millones de dólares en 2030. Plataformas de streaming como Spotify y Apple han contribuido al renovado interés por este formato de audio digital antes limitado a servicios especializados como iVoox. De hecho, el número de individuos que escuchan podcasts en el mundo no ha dejado de crecer en los últimos años y se prevé que para 2027 ya se sitúe por encima de los 961 millones (Orús, 2023).



image

61

ESTRATEGIA METODOLÓGICA


En la investigación cualitativa se pueden distinguir diferentes diseños. El “estudio de caso” puede considerarse una aproximación metodológica de naturaleza cualitativa que aborda los fenómenos de investigación en sus escena- rios concretos de acontecimiento, de forma holística y contextual captando la complejidad propia de la vida social y recuperando la presencia, el papel y el significado de los actores en el desenvolvimiento de los procesos sociales. El caso o los casos de un estudio, pueden estar constituidos por un hecho, un grupo, una institución, un proceso social, o una situación o escenario específico, construido a partir de un determinado recorte empírico y conceptual de la realidad social, que conforma un tema y/o problema de investigación (Neiman y Quaranta, 2007).

Por su parte, Eisenhardt (1989, citado en Martínez Carazo) concibe un estudio de caso contemporáneo como una estrategia de investigación dirigida a comprender las dinámicas presentes en contextos singulares, la cual podría tratarse del estudio de un único caso o de varios casos, combinando distintos métodos para la reco- gida de evidencia cualitativa y/o cuantitativa con el fin de describir, verificar o generar teoría. Villareal (2007) agrega que el estudio de casos es uno de los métodos más apropiados para aprender la realidad de una situación, en tanto se requiere explicar relaciones causales complejas, realizar descripciones de perfil detallado, generar teo- rías o aceptar posturas teóricas exploratorias o explicativas, analizar procesos de cambio longitudinales y estudiar un fenómeno que sea, esencialmente, ambiguo, complejo e incierto.

Dentro de esta tradición de investigación se distinguen: el estudio de caso “intrínseco” —que se constituye a partir del interés en el caso en sí mismo— y el estudio de caso “instrumental” basado en el interés en un problema conceptual o empírico más amplio que el caso puede iluminar. En ambas perspectivas, la elección del caso busca maximizar las posibilidades y la capacidad que las condiciones y características del caso presentan para desarro- llar conocimiento a partir de su estudio (Stake, 1998).

Respecto al diseño de la investigación, los estudios de caso(s) pueden ser simples o múltiples, dependiendo del número de casos que se vaya a estudiar. Yin (1989) propone una tipología que establece cuatro tipos básicos:

a) el caso único o unidad de análisis; b) el caso único con unidad principal y una o más subunidades, c) los casos múltiples con unidad principal de análisis; y d) los casos múltiples con unidad principal y una o más subunidades dentro de la principal.

Así también, Pérez Serrano (1994) indica las siguientes características sobre la metodología utilizada en el estudio de casos: a) particularista: orientada a comprender profundamente la realidad singular (un individuo, un grupo, una situación social). Interesa la comprensión del caso, y esta característica es útil para descubrir y analizar situaciones únicas; b) descriptivo: el producto final es obtener una rica descripción contextualizada; c) heurísti- co: ilumina la comprensión del lector, pretende ampliar o confirmar lo que ya sabe; y d) inductivo: se basa en el razonamiento inductivo para generar hipótesis y descubrir relaciones y conceptos.

Finalmente, en el método de estudio de caso los datos pueden ser obtenidos desde una variedad de fuentes, tanto cualitativas como cuantitativas; esto es, documentos, registros de archivos, entrevistas directas, observación directa, observación de los participantes e instalaciones u objetos físicos (Chetty, 1996, citado en Martínez Carazo).

En función de lo señalado, en este trabajo recurrimos al estudio de caso con una finalidad descriptiva, es decir, con la intención de identificar y describir los distintos factores que ejercen influencia en el fenómeno estu- diado. El caso elegido fue la primera plataforma cultural de micropodcast en Latinoamérica: Omaly. El análisis realizado puede considerarse instrumental, ya que la interpretación del objeto de estudio ilumina un problema de investigación mayor, a saber, el auge del podcasting. Y en cuanto a la cantidad de casos, se trata de un estudio simple (de caso único). Al respecto, el estudio de un caso único, según señala Siggelkow (2007) “puede ser un ejemplo muy poderoso”.

Para llevar a cabo esta investigación, en principio, se desarrolló una búsqueda bibliográfica que permitió conocer los antecedentes teóricos y el estado actual del conocimiento sobre el tema abordado, esto proporcionó una base sólida para elaborar el marco teórico del trabajo, así como establecer los conceptos claves y comprender las relaciones entre ellos. Posteriormente se realizó un “análisis de contenido web” sobre el sitio de la aplicación (https://omaly.io/), esta técnica implica examinar y analizar el contenido textual, visual y/o interactivo de una página web con el objetivo de obtener información y comprender diversos aspectos relacionados con el tema de estudio. Se examinó y categorizó el contenido textual y visual de la página web de forma cualitativa, a fin de identificar categorías y temas relevantes.


image

62

Una vez desarrollada la etapa anterior se efectuó un análisis profundo de la información disponible en la plata- forma “Omaly”, esto implicó la observación y el examen de: la forma de navegación, las categorías de podcasts, los contenidos, el perfil de los creadores, los elementos de diseño y la retroalimentación de los usuarios. De esta manera, se recorrieron todas las categorías existentes (diez en total) y se escucharon más de cinco podcasts por cada una de ellas. Esto permitió visualizar las características de las producciones e identificar el estilo narrativo propio. Para complementar la información obtenida, se concretaron entrevistas semiestructuras y en profundidad con dos inte- grantes de la plataforma “Omaly”, el CEO Alejandro Robles2 y la Gerente de Producto Solange Rodríguez3. De esa instancia, se obtuvo información relevante acerca de los orígenes de la empresa, la propuesta de valor de su proyecto y el diferencial con otras plataformas globales, los hitos de su crecimiento, y la proyección para los próximos años.

De este modo, el estudio de caso se fundamentó en una triangulación metodológica, donde se combinaron métodos complementarios, tales como: análisis de contenido web; estudio en profundidad de la plataforma; registro, escucha y examen de contenidos de audio (podcasts); y entrevistas a ejecutivos de “Omaly”. El material recopilado permitió elaborar una descripción detallada del caso en estudio, así como relacionarlo con las ideas establecidas en el marco teórico, y conducir a una comprensión sólida del fenómeno estudiado.


EL MUNDO PODCAST: UTILIDADES Y POTENCIAL DE CRECIMIENTO EN EL CONSUMO ACTUAL


Tras completar sus primeros veinte años de existencia, el podcasting se configura como una práctica comu- nicativa que integra algunas de las características más destacables de la producción mediática digital. Este medio constituye una forma muy personal de compartir contenido, definiéndose como un medio inmersivo y de nicho para distribuir información e investigación de forma abierta y, sobre todo, como un desafío a la hegemonía del texto y la imagen como lenguajes mediáticos fundamentales en la era digital. Este espacio cultural propio (López-Villafranca, 2019) ha sido potenciado y explotado de una manera más profunda desde la producción independiente y amateur, capaz de desarrollar un poderoso ethos de autenticidad con renovadas posibilidades conectivas entre usuarios y productores.

A la vez, el podcasting es considerado un medio centrado en el usuario, donde el que escucha debe decidir ac- tivamente su patrón de consumo. A diferencia de otras manifestaciones mediáticas, la interacción podcast-usua- rio no existe de una única forma posible. Este medio se considera como una vía que abre nuevas formas de rela- ción y conexión, que pueden incluso alcanzar un grado de participación performativa, implicando la interacción física del oyente con el espacio descrito.

El podcast brinda una enorme libertad para trabajar, crear, combinar sonidos, y para experimentar nuevos modos de narrar historias, haciendo uso de todos los recursos y elementos del lenguaje sonoro. El podcast pro- picia que toda persona que tenga algo para decir o contar pueda hacerlo con solo tomar un teléfono celular para grabar contenidos, editarlos en combinación con otros recursos sonoros y ponerlos a circular en redes y/o plata- formas. Asimismo, la difusión del podcasting también ha permitido el abordaje de temas de interés de un gran universo de personas que no suelen tener espacios en las radios hegemónicas, o no son tratados en la profundidad deseada. En ese sentido, puede decirse que el podcast es democratizador (Parlatore et al., 2020).

El consumo a demanda es un signo de época. Y esta es una clave identitaria de los podcasts. El hecho de que estén alojados en plataformas de distribución de contenidos permite que los usuarios seleccionen o descarguen contenido para escuchar cuando y donde quieran: de ida al trabajo, mientras realizan quehaceres domésticos, o en un medio de transporte. Sumado a ello, el podcast presenta diversos tiempos de duración: pueden escucharse piezas de dos minutos o una hora. Estos, entre otros factores, han propiciado cierta fidelización de los oyentes hacia los contenidos, ya no masivos sino segmentados.

Es posible caracterizar al podcast atendiendo a sus múltiples ventajas. a) Flexibilidad en el acceso: es posible el acceso a la información sonora en repetidas ocasiones, desde cualquier dispositivo móvil o fijo. (computadora,


image

  1. Alejandro Robles trabaja como programador hace más de diez años, y fundó su propia empresa de software en 2014. Tiene experiencia en producto, marketing y gestión comercial en la nube. Ha ofrecido soluciones tecnológicas a comunidades en Argentina y América Latina.

  2. Solange Rodríguez es licenciado en Administración de Empresas, y cuenta con más de diez años de experiencia en la industria Edtech y de entretenimiento. Ha trabajado para cuentas como Netflix, YPF y Samsung.


    image

    63

    notebook, teléfono celular, altavoces inteligentes, tablet, etc.). b) Consumo a demanda: los usuarios pueden seleccionar y descargar contenido específico que se encuentra alojado en la plataforma de distribución. c) Mul- titasking: la compatibilidad de la recepción sonora con la realización de otras actividades para unos oyentes que se caracterizan por su tendencia a la multitarea y la escucha positiva, permite un uso más eficiente del tiempo. d) Producción de contenido a bajo costo: la elaboración de una pieza sonora es menos costosa que, por ejemplo, los contenidos audiovisuales (Omaly, 2022).

    En el caso de las radios, en el afán de darles una segunda vida a los contenidos y permitir que lleguen a una audiencia que tal vez no los escuchó en la emisión original en vivo, comenzaron a incluir podcasts en distintas plataformas de distribución. También los diarios digitales acudieron al formato entre su oferta de contenidos, en tanto permite: segmentación (la especificidad y tematización de los podcasts permite llegar a nichos de audien- cia muy concretos); intimidad (el sonido proporciona mayor grado de intimidad que otros formatos, y ofrece la posibilidad de mayor recuerdo y el vínculo emocional en relación con el oyente); y monetización (el podcast también ayuda a crear comunidad entre los públicos, ya que el eje de los intereses comunes favorece la fideliza- ción a partir del servicio de suscripción) (Parlatore et al., 2020).

    La “EncuestaPod” es el único análisis de audiencias de podcast en español, creado y llevado adelante por pro- ductoras (organizaciones) y productores (personas) de podcasts, y su objetivo es recolectar datos de consumo, siguiendo una metodología rigurosa y fundamentada en estudios previos. En su edición 2022, participaron más de 2000 oyentes activos de podcast que respondieron un cuestionario online. Según los resultados obtenidos, se destaca que la mayor cantidad de personas empezó a escuchar podcast durante 2019 y 2020, y lo hacen mientras realizan tareas diarias. Este periodo coincide con la pandemia por COVID-19 y las medidas de confinamiento impuestas por los gobiernos.

    En cuanto a la opción más elegida para escucharlos, en Latinoamérica se mantiene el liderazgo de Spotify (más del 85 % de las personas encuestadas de la región la utiliza) seguida por YouTube (26 %). La mayoría de las personas (66 %) descubre nuevos podcasts fundamentalmente a través de redes sociales, y una de cada dos encuentra nuevo contenido a través de recomendaciones de amistades. Otro dato, es que el 87 % de los oyentes señaló que no le molesta escuchar podcasts con acentos distintos al propio. Por último, la principal motivación de las personas encuestadas para pagar un servicio de suscripción es el apoyo a quienes crean los contenidos (73 %), seguida por el acceso a podcast originales y/o exclusivos (66 %) (Podcaster@s, 2022).

    Por otra parte, según informes del reconocido sitio Statista.com, en 2022 el mercado del micropodcast presen- tó un crecimiento exponencial llegando al 500 % y recaudando por consumo más de 16 000 millones de dólares en ingresos. Asimismo, el 20,3 % de los usuarios de Internet de todo el mundo fueron oyentes de podcasts (Götting, 2022). En tanto, en América Latina nueve de cada diez personas escucharon un podcast al menos una vez, y el 80% de las reproducciones se realizan desde los celulares, por ello se presenta como una región clave a tener en cuenta dado el rápido desarrollo del contenido en español. Con respecto a las características de los oyentes, estos tienden a ser jóvenes, con estudios superiores y generalmente abiertos a la publicidad en los podcasts. En este escenario, las empresas de tecnología están compitiendo para convertirse en el destino número uno para los oyentes de podcasts, siendo los jugadores más importantes Apple Podcast, YouTube y Spotify (Navarro, 2023).

    Particularmente en Ecuador, es posible mencionar que el consumo de podcast está en aumento, aunque aún no se registran plataformas de audio de origen nacional. Según una nota del periódico local “El Universo”, plata- formas digitales como Spotify, YouTube y SoundCloud generan espacios para publicar episodios de podcasts que se encuentran disponibles para ser descargados por los usuarios (Cañizares, 2022). Asimismo, el diario digital “Primicias” reseña los cinco podcasts más escuchados a nivel nacional, todos ellos a través de Spotify y YouTube (Primicias, 2023). De manera similar, en el sitio “Argentina Podcastera”, se señalan los seis podcasts más populares en el país amazónico, y todos ellos se encuentran en plataformas hegemónicas como Spotify, Anchor e iVoox (Ar- gentina Podcastera, 2022). Por otra parte, el programa de la radio universitaria “Voz Andina Internacional” (Uni- versidad Andina Simón Bolívar) tiene sus programas colgados en formato podcast en plataformas como Spotify y YouTube (Radio Voz Andina Internacional, 2022). En este mercado, se destaca la productora “Tripea” dedicada a la generación de contenidos de audio originales con un enfoque en el arte y la cultura local (Rivera, 2022).



    image

    64

    OMALY, TU HISTORIA EN TODAS PARTES


    En función de las tendencias mencionadas, el escenario actual se muestra propicio para desarrollar proyectos vinculados a la sono-esfera digital, particularmente al mundo podcast. Esta oportunidad fue aprovechada por un grupo de jóvenes emprendedores que, desde el norte argentino, en febrero de 2022 lanzaron un proyecto tecnológico que denominaron “Omaly: tu historia en todas partes”. Se trata de la primera plataforma de mi- cropodcasting cultural basada en inteligencia artificial, socialtech y geolocalización. El nombre “Oma” (abuela en alemán) y “ly” (left for you) pretende aludir a todo aquello de valor inmaterial que nos dejaron como legado nuestros antepasados. De allí decanta su misión, “promover un mundo más comprometido con la cultura, a par- tir del resguardo, difusión y puesta en valor de conocimientos, saberes e historias que inspiren a las presentes y futuras generaciones, respetando su autenticidad y pluralidad” (Omaly, 2023). En consecuencia, los valores que promueve el proyecto son: la cultura de la innovación, la cultura ambiental, el fomento de la educación, mejorar la calidad de vida de las personas y democratizar el acceso a las oportunidades.

    Teniendo en cuenta el texto de la “Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial” de la UNESCO, donde explicita que:

    Se entiende por ‘patrimonio cultural inmaterial’ los usos, representaciones, expresiones, conocimientos y técnicas que las comunidades, los grupos y en algunos casos los individuos reconozcan como parte inte- grante de su patrimonio cultural. Este patrimonio cultural inmaterial, que se transmite de generación en generación, es recreado constantemente por las comunidades y grupos en función de su entorno, su inte- racción con la naturaleza y su historia, infundiéndoles un sentimiento de identidad y continuidad y con- tribuyendo así a promover el respeto de la diversidad cultural y la creatividad humana […]. Se entiende por ‘salvaguardia’ las medidas encaminadas a garantizar la viabilidad del patrimonio cultural inmaterial, com- prendidas la identificación, documentación, investigación, preservación, protección, promoción, valoriza- ción, transmisión y revitalización de este patrimonio en sus distintos aspectos. (UNESCO, 2003, art. 2)

    La propuesta de valor de Omaly adquiere gran relevancia social, ya que pretende conservar —e incluso for- talecer— las tradiciones y expresiones orales manteniendo su presencia diaria en la vida social y, por lo tanto, se posiciona como un vehículo propicio para salvaguardar el patrimonio cultural inmaterial de la humanidad.

    Figura 1

    Conecta con tu comunidad


    image

    Nota. https://omaly.io/


    image

    65

    Generar contenido y compartir historias en las redes sociales actuales, requiere conocimientos tecnológicos avanzados, además de carisma y técnica. Sumado a ello, en no pocas ocasiones, estas redes se vuelven clústeres que generan ansiedad y discriminación. Asimismo, la monetización está determinada por la cantidad de seguidores más que por la calidad del contenido que se ofrece. Frente a este escenario digital, según explica Solange Rodrí- guez, “Omaly presenta características diferenciales: ofrece micropodcasts de hasta 5 minutos on-offline optimi- zados por Inteligencia Artificial, propone experiencias inmersivas digitales basadas en audio, y brinda acceso a métricas profundas que permiten medir el rol del storytelling” (comunicación personal, 30 de marzo de 2023).

    Esta plataforma se encuentra disponible en Google Play Store para dispositivos móviles4 y en versión web,5 y sumarse a su comunidad se resume en tres pasos:

    Por otra parte, según destaca el CEO del proyecto “Omaly propone aspectos distintivos frente a otras opciones que actualmente dominan el mercado de audio y video digital” (comunicación personal, 22 de marzo de 2023).

    Figura 2 Competidores


    image

    Nota. https://omaly.io/


    Esta app se propone cambiar los paradigmas en términos de inclusión e innovación. En la actualidad, ya cuen- ta con más de 25 000 usuarios activos, de los cuales la mayoría son argentinos, pero también se registran usuarios de Perú, Chile, Colombia y México, a los que se suman 10 000 creadores de distintas nacionalidades.6 Si bien, por su corta trayectoria, en cuanto a cifras aún no se acerca a las plataformas líderes a nivel mundial, cabe destacar que se trata de un proyecto latinoamericano visionario que se ha propuesto para los próximos años aumentar un 50 % la cantidad de usuarios.


    image

  3. Disponible en https://bit.ly/3JdJ31q 5 Disponible en https://bit.ly/3PbMfhS

6 A partir de la entrevista al CEO de Omaly, se tuvo acceso al dashboard de la aplicación (panel interno del sistema), donde además del registro histórico de las métricas de usuarios, también se encuentra información acerca de la cantidad de comentarios, reacciones, ubicación geográfica y género de los usuarios, contenidos más escuchados, cantidad de minutos escuchados, etc. (comunicación personal, 22 de marzo de 2023).



image

66

Figura 3

Registro histórico de la cantidad de usuarios activos (febrero 2022-marzo 2023)


image

Nota. Dashboard de Omaly


En cuanto al universo temático actualmente disponible en Omaly, los usuarios pueden encontrar una amplia variedad de contenidos como cuentos fantásticos, leyendas urbanas, poesías de autoría personal, reseñas de libros y material educativo. Los podcasts disponibles cubren una amplia gama de temas, desde historia y marketing hasta biotecnología y cuestiones de género (se identificaron diez categorías diferentes y sus subcategorías).

Entre las propuestas, es posible escuchar cuentos breves en sus distintas variantes, ya sea fantásticos (@franco.es- critos), de terror (@dakotawollstonecraft), o leyendas urbanas (@culturacordoba). En esta categoría también pue- den incluirse los relatos de la cultura popular oriental donde se destacan enseñanzas de vida (@otrocuentochino).

También se hallan poesías de autoría personal (@ibrahimhamed28), o la lectura de poesías escritas por otros (@opuntia). Asimismo, se postean reseñas de libros que han consumido los propios usuarios, o reflexiones per- sonales sobre esas obras. En esos casos, uno de los géneros sobresalientes es el de autoayuda (@Dani Paez).

Además, se descubren audios que contienen recomendaciones a modo de decálogos sobre diversas temáticas, tales como, finanzas y marketing profesional (@aletoconas), diseño gráfico (@julianpinedouxdesign), turismo rural (@turismoypaisaje), o tips para convertirse en escritor (@LlamaQlee).

Por otra parte, se comunican podcasts destinados a educar, es el caso de una profesora de inglés que ofrece breves lecciones del idioma extranjero (@Teacher_Caro), o del psicólogo Federico Zalazar que brinda reflexio- nes sobre temáticas de la vida cotidiana (@salazarcapacitacion). Aquí también pueden incluirse los podcasts que transmiten información científica, por ejemplo, sobre el área de biotecnología (@estacióndebiotecnolo- gía). Con un tinte más ideológico, se hallan canales que cuestionan los hechos históricos tal como se ense- ñan en el modelo educativo tradicional (@Romeceli), o contenido que saca a la luz problemáticas de género (@muchachasperonistas).

Por último, algunas radios en busca de mayor alcance suben extractos de sus programas a la red en formato podcasts (@fmsoljujuy100.1). Igualmente, es posible escuchar pasajes de canciones que suben los usuarios.

Si bien cada podcast presenta estrategias narrativas particulares, el denominador común es la simpleza en la producción. Es posible distinguir que el contenido se realiza utilizando el dispositivo móvil, o el sonido de la computadora. Son menos los creadores que usan un equipo de audio profesional y suman efectos sonoros a sus contenidos. En este sentido, se cumple con una de las consignas propuestas por Omaly: el bajo costo en la pro-


image

67

ducción de contenidos. Sumado a ello, las producciones comparten los valores del podcasting: personalización, espontaneidad, transparencia y libertad.

El equipo de Omaly planea que su proyecto siga creciendo a escala global, y es por ello que, desde su crea- ción han participado de numerosas competencias logrando obtener lugares privilegiados para ser beneficiarios de incubadoras (DoinLabs, Fundación GEN-E, Incubate 22/23) y aceleradoras (Alaya Capital, Cites Impulsa, Emprelatam). Estos espacios de emprendedurismo presentan oportunidades únicas a partir de la capacitación continua y el networking con inversores y pares emprendedores.

Si bien actualmente el proyecto tiene una trayectoria de poco más de un año, ha conseguido una notable aceptación social, en principio, a nivel local. Esto se refleja en los distintos convenios que ha firmado “Omaly” con instituciones gubernamentales y educativas. En este sentido, ha establecido un convenio de colaboración con la “Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación de la provincia de Jujuy” (septiembre de 2022), con el objetivo de funcionar como un canal de comunicación entre la Agencia, los integrantes del Sistema Científico Tecnológico, y actores sociales interesados en Ciencia y Tecnología. También concretó un Convenio de trabajo con el Ministerio de Cultura y Turismo de Jujuy para ofrecer experiencias de audio inmersivas a los turistas que visiten la provincia (diciembre de 2022). Sumado a ello, celebró un Convenio de Colaboración académica con la “Facultad de Inge- niería de la Universidad Nacional de Jujuy” (mayo de 2023) para el desarrollo de actividades académicas, de exten- sión e investigación. Por otra parte, a través de un Convenio con el “Colegio de Profesores de Historia de Jujuy”, la plataforma servirá como medio de difusión de la historia de la provincia (noviembre de 2022). En mayo de 2023, el Consejo Deliberante de San Salvador de Jujuy ( Jujuy) declaró “De interés Municipal” a la aplicación Omaly, por haber sido elegida entre las mejores quince del país por la institución española “Startup Olé”.


AUDIOS QUE TRANSFORMAN LA MANERA DE APRENDER


El marco tecnológico actual y su influencia en el consumo de contenidos sonoros por parte de la audiencia juvenil indican que el formato podcast puede implementarse progresivamente como un método de enseñanza que mejore tanto la oferta de contenidos como los métodos de estudio, ya que la disponibilidad de acceso a la información de forma reiterada a través de la red resulta interesante para los alumnos; además, estos pueden convertirse en agentes activos en la generación y uso de contenidos de audio. En este sentido, el podcast puede utilizarse como un objeto articulable a las clases y favorece la democratización de la enseñanza.

Los nativos digitales viven y se desarrollan utilizando todas las TIC, que resuelven sus necesidades de informa- ción, comunicación, recreación y creación. Consumen rápidamente audios y videos digitales y los transforman en información útil y reutilizable para crear nuevos y singulares contenidos. Frente a estas circunstancias, los sistemas educativos deben adecuarse a su peculiar forma de ver a la sociedad, necesitando nuevas e innovadoras herramientas pedagógicas que hablen en su lenguaje digital fomentando su mayor atención y desempeño (Guanilo Paredes, 2014).

Según Jiménez Mariscal, el podcast educativo se define como un “medio didáctico que supone la existencia de un archivo sonoro con contenidos educativos y que ha sido creado a partir de un proceso de planificación didáctica” (2021, p. 273). Por su parte, Solano Fernández y Sánchez Vera (2010), mencionan una serie de be- neficios que este formato educativo supone para el proceso de aprendizaje-enseñanza: transmitir información multimedia de manera sencilla; oír los audios repetidas veces; producir contenidos abiertos de audio; orientarse a determinado público; y ofrecer conocimientos de manera sostenida en el tiempo.

Por su parte, Saborío Taylor (2018) señala que el podcast educativo es una herramienta útil para dar voz a quienes no la tenían, es decir, a estudiantes pertenecientes a la nueva ciudadanía, con dificultades de aprendizaje, plurilingües, de culturas diversas; y destaca sus beneficios potenciales y metodológicos: a) genera mayor cultura participativa; b) fomenta el aprendizaje colaborativo mediante la construcción de conocimiento entre partici- pantes; y c) brinda oportunidades de mayor expresión cultural y lingüística. Por último, un podcast puede con- vertirse en una herramienta fortalecedora de conocimientos, ya que estudiantes con deficiencias visuales, déficit de aprendizaje o limitaciones de idioma cuentan con múltiples accesos hacia los materiales de clase.

En este ámbito, los podcasts pueden utilizarse de diversas maneras: como libro auditivo, para transmisión de entrevistas, como material de archivo, a modo de instructivo cuando la entrega del contenido puede producirse por pasos o temáticas, o como apoyo a las clases (Quintana Guerrero et al., 2017).


image

68

Con el fin de construir una práctica educativa que responda a las necesidades de aprendizaje contextuali- zadas, Omaly actualmente está siendo parte de dos experiencias de innovación pedagógica. La “Fundación Ser Maestro” (Perú), y la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Jujuy (Argentina), están utilizando la plataforma como herramienta de enseñanza y para alojar los podcasts educativos.

La “Fundación Ser Maestro” con sede en Lima (Perú) cuenta con más de 5000 miembros activos, y su misión es brindar mejores condiciones a las comunidades de aprendizaje de docentes, con prioridad en las rurales, así como de zonas vulnerables y de riesgo en los países de América Latina. Esta comunidad adoptó a la plataforma inicialmente como medio de difusión de sus actividades, cumpliendo con uno de sus objetivos estratégicos que consiste en “fomentar el desarrollo de estrategias que movilicen la innovación, investigación, y la generación de co- nocimiento pedagógico especializado” (Fundación Ser Maestro, 2023). De esta manera, están alojados en Omaly testimonios de alumnos participantes del taller “Club del programador”, organizado por la Fundación. Las narra- ciones de los alumnos destacan la importancia de revalorizar la identidad local a través de un concurso.7 Además, durante 2023, la Fundación desarrollará una Diplomatura que tendrá a Omaly como soporte a las clases.

La segunda experiencia tiene lugar en la ciudad donde fue creada la aplicación. Allí, la cátedra de “Legisla- ción y Ejercicio profesional” del último año de la carrera de Analista Programador Universitario de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Jujuy, utiliza Omaly para evaluar uno de los temas centrales de su planificación anual. Cuando se dicta específicamente el módulo de Emprendedurismo, los alumnos deben crear y subir a la plataforma un “pitch de negocios” (presentación oral breve de un modelo de empresa a inversionistas para asegurar su financiamiento).8 De esta manera, los discursos quedan almacenados en la nube para que el profesor pueda evaluarlos y así otros alumnos puedan acceder al contenido de audio. El uso de esta solución tec- nológica permite el desarrollo de competencias orales, favorece la autonomía del alumno, y promueve una mejor armonización de las estrategias de enseñanza-aprendizaje con las necesidades y capacidades del estudiante actual.


EXPERIENCIAS INMERSIVAS 4.0


Otro de los ámbitos propicios para la implementación de esta herramienta digital es el turismo. Uno de los pilares productivos de la provincia de Jujuy es el sector turístico, debido a la diversidad de paisajes, así como de pintorescos eventos culturales que llaman la atención de muchos turistas cada año. En el contexto contemporá- neo, para potenciar el crecimiento sostenido y competitivo de la actividad turística, es necesario atender a dos cuestiones: la digitalización de las instituciones y los cambios de hábitos de los visitantes. En este sentido, se hace apremiante que el sector turístico local esté preparado para el manejo e implementación de soluciones tecnoló- gicas que involucren Inteligencia Artificial, Big Data, Realidad Aumentada, Realidad Virtual, herramientas de Geolocalización, etc., para adaptarse al Turismo 4.0. Además, en los últimos años se ha producido un cambio generacional de visitantes, siendo muchos de ellos nativos digitales (personas entre 18 y 40 años) influenciados por los hábitos de consumo de la generación millennial, que exigen nuevas formas de acceder a los servicios tu- rísticos, por ejemplo, a través de experiencias vivenciales.

En este contexto, el Ministerio de Cultura y Turismo de Jujuy ha encontrado en Omaly una oportunidad para el desarrollo del sector turístico de la provincia. Con la intención de adaptar los servicios actuales al contexto 4.0, la plataforma será usada para brindar nuevas experiencias a los visitantes y funcionar como un canal de comuni- cación que fomente la interacción entre comunidades, turistas y organizaciones. A través de inteligencia artificial y herramientas de geolocalización, la aplicación brindará información estratégica a los responsables turísticos aplicando Big Data Analytics y, al mismo tiempo, pondrá en valor el legado cultural de la región mediante la digitalización y socialización de saberes, historias y conocimientos locales en formato de micropodcasts. De este modo, son diversos los beneficios que Omaly aportará al sector, tales como, acceso a nuevas experiencias turís- ticas inmersivas basadas en contenido auditivo sobre el patrimonio histórico, cultural y natural de los diversos destinos turísticos de la provincia; asesoramiento a los estamentos gubernamentales con información de valor estratégico generada por Big Data Analytics para optimizar la toma de decisiones en políticas públicas; preserva-


image

  1. Audios disponibles en https://bit.ly/440hKji

  2. Audios disponibles en https://bit.ly/3PiLpQJ, https://bit.ly/3NuTW1u, https://bit.ly/3PiLJip


image

69

ción y difusión del patrimonio cultural inmaterial respetando su autenticidad y pluralidad; y puesta a disposición de los turistas información en sus idiomas nativos.


EL PODCASTING COMO HERRAMIENTA CLAVE PARA PERIODISTAS


En tanto herramienta de comunicación, Omaly se presenta como una alternativa prometedora para el ámbito periodístico. En primer término, los periodistas pueden utilizarla como una plataforma para compartir contenido informativo, ya sean noticias de último momento, recortes de entrevistas, columnas o reseñas informativas, que coincidan con el sentido cultural de la aplicación. Para ello, Omaly provee al periodista las funcionalidades nece- sarias para difundir su contenido: a) un algoritmo desarrollado con machine learning que aumentará el alcance de las noticias; b) hashtags para catalogar el contenido y alcanzar el público deseado; c) comunidades por temáticas específicas; y d) la posibilidad de que los usuarios interactúen con el contenido y puedan guardarlo y compartirlo. Uno de los valores de noticiabilidad, es decir, para que un hecho cotidiano se transforme en noticia, es que genere impacto. En este sentido, según explica Alejandro Robles “la plataforma de audio ofrece al periodista la posibilidad de conocer el alcance de sus contenidos en base con métricas, ya que cuenta con una herramienta de análisis de datos que proporciona referencias detalladas acerca de la cantidad de escuchas, de likes, número de veces que se comparte el contenido y ubicación geográfica” (comunicación personal, 22 de marzo de 2023). Además, la opción de “comentarios” debajo de cada podcast, proporciona una valiosa retroalimentación para el periodista, ya que permite mejorar el contenido informativo y adaptarse a las necesidades de la audiencia, gene-

rando así un mayor impacto.

Actualmente, la mayoría de los profesionales del periodismo utilizan las plataformas más populares para crear, guardar y difundir podcasts: Ivoox y Spotify. En estas circunstancias, Omaly se presenta como una herra- mienta innovadora para crear y editar podcasts, siendo particularmente útil para quienes no tienen experiencia en producción de audio. La facilidad de acceso y uso de la interfaz para crear podcasts permite al periodista generar contenido a instante, en los lugares donde acontece la noticia, para luego compartirlo en redes sociales o portales de noticias. Al tratarse de micropodcasts, el profesional se ve obligado a generar noticias de hasta cinco minutos de duración, evitando así divagar y generar sobreinformación. Además, existe la posibilidad de crear una “comunidad de periodistas” donde puedan conectarse y compartir recursos.

Omaly también puede ser utilizada para almacenar notas de voz (relatos, borradores, o ayuda memoria), garantizando seguridad y privacidad, ya que el contenido estará protegido y solo será accesible para el periodista. A ello se suma la flexibilidad de la solución digital, en tanto el periodista puede grabar una nota de voz con su teléfono móvil, colgarla en la app, almacenarla y acceder a ella en cualquier momento, lo que resulta sumamente útil en situaciones en las que se requiere rápido acceso a la información.

Finalmente, lo que se busca es la fidelización de la audiencia, y para ello Omaly ya cuenta con una base de usuarios que representa un potencial mercado de consumo, un público dispuesto a vivir la experiencia sonora como una conexión íntima, cercana (el usuario escucha con auriculares mientras realiza sus tareas cotidianas).


CONCLUSIONES


La “economía de la atención” refiere al fenómeno social en el cual la atención de las personas se convierte en un recurso limitado y altamente valioso. En vista de ello, las empresas y organizaciones buscan capturar la aten- ción de los consumidores a través de diversas tácticas, como la publicidad, el diseño de interfaces, el contenido adictivo y la personalización de la experiencia del usuario. Esto se refleja en el escenario actual de medios digita- les, que se caracteriza por una gran cantidad de plataformas, formatos y contenidos que compiten por la atención de los usuarios. Entre estas tendencias, se destaca el auge del podcasting.

Como quedó señalado, numerosos estudios e informes dan cuenta del exponencial crecimiento de este merca- do a nivel mundial, que responde a una mayor accesibilidad, oferta de contenido, inversión, conciencia del público sobre los podcast y potencial de monetización. A la par, los hábitos de consumo de podcast también han experi-


image

70

mentado un cambio significativo, en tanto se han adoptado como una forma de entretenimiento y aprendizaje en el tiempo libre: los oyentes pueden escuchar programas en cualquier momento y lugar, gracias a la portabilidad de los dispositivos móviles y la disponibilidad de redes de datos móviles. Así también, los usuarios buscan podcasts que se adapten a sus intereses específicos y que ofrezcan contenido exclusivo y de alta calidad, y muchos están dispuestos a pagar por contenido exclusivo y sin publicidad a través de plataformas de suscripción. El desarrollo del mercado de podcast está directamente vinculado con la “economía de los creadores”, ya que a medida que este crece, aumenta la demanda de contenido y, por lo tanto, aumenta la cantidad de podcasters. Asimismo, el aumento en la popularidad del podcasting ha llevado a mayor inversión en tecnología y herramientas para crear y distribuir contenido de audio. Esto ha hecho que sea más fácil y accesible para los podcasters realizar y difundir sus produc- ciones, dando lugar a más oportunidades de ingresos a través de la distribución de su trabajo en línea.

En este trabajo hemos presentado a la primera plataforma cultural de micropodcasting en Latinoamérica: Omaly. La propuesta de valor de este proyecto tecnológico radica en que se trata de una herramienta valiosa para resguardar el patrimonio cultural inmaterial de la humanidad, fomentando una mayor comprensión y respeto por la diversidad cultural. Los podcasts son una forma popular de contar historias en línea, en un formato atrac- tivo y accesible, además de ser una manera efectiva de involucrar al público y construir una comunidad alrededor de una narrativa, lo que facilita la tarea de sensibilizarlos sobre la importancia del patrimonio cultural. La diver- sidad de narrativas que se encuentran actualmente disponibles en la aplicación, que incluyen cuentos fantásticos, reseñas históricas, decálogos, demuestra las distintas maneras en que es posible dejar huella a través de un relato, y conservar así conocimientos y saberes para las generaciones presentes y futuras.

También se demostró, a través de las experiencias iniciales desarrolladas en Perú y Argentina, que el formato podcast ofrece una amplia gama de beneficios en el ámbito educativo, incluyendo la capacidad de adaptación a diferentes estilos de aprendizaje, la facilidad de acceso y uso, la personalización, el fomento de habilidades auditi- vas, el ahorro de tiempo y recursos, y la posibilidad de involucrar a los estudiantes de manera más efectiva a través de narrativas y contenido multimedia.

Por otra parte, el uso de la aplicación en el sector turístico es una innovación necesaria para adaptarse al contexto 4.0, y comprende desde la digitalización y promoción de la información, pasando por recorridos in- mersivos basados en audio, hasta la creación de contenido en varios idiomas para visitantes internacionales. Para finalizar, identificamos los potenciales usos de Omaly para el periodismo, ya que permite compartir contenido, crear y editar podcasts de manera sencilla y económica, facilitando el trabajo diario. Además, los periodistas pueden formar una audiencia fiel y establecer una relación personal con los oyentes.


REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS


Argentina Podcastera. (2022). Guía de Podcasts. https://bit.ly/3WWnxnM

Bull, M. (2010). IPod: un mundo sonoro personalizado para sus consumidores, Comunicar, XXVII(34), 55-63. https://doi. org/10.3916/C34-2010-02-05

Cañizares, E. (2022, septiembre 6). El pódcast: narrativa en audio que cautiva a los ecuatorianos. Diario El Universo. https://bit.ly/3IYPXHK

Cartagena, S. (2022, junio 9). Economía de creadores: ¿de qué se trata esta nueva tendencia que empodera a la Generación Z?

Entrepreneur en Español. https://bit.ly/440rtqr

García Marín, D. y Aparici, R. (2018). Nueva comunicación sonora. Cartografía, gramática y narrativa transmedia del po- dcasting. El profesional de la información, 27(5), 1071-1081. https://bit.ly/3H6qSK2

Guanilo Paredes, C. (2014). El podcast como recurso educativo en el ámbito de la educación universitaria a distancia. Ha- mut’ay,1(2), 44-53. http://dx.doi.org/10.21503/hamu.v1i2.786

Götting, M. (2022, febrero 18). Number of podcast listeners worldwide 2019-2024. Statista. https://bit.ly/3L2Ep6t Jiménez Mariscal, M. (2021). Podcast como recurso educativo en educación superior. En E. Aveleyra, M. Martino, F. Bone-

lli, D. Mazzoni (comps.), Convergencia entre Educación y Tecnología: hacia un nuevo paradigma (pp. 272-276). Eudeba. https://bit.ly/3H75qVk

López-Villafranca, P. (2019). Estudio de casos de la ficción sonora en la radio pública, RNE, y en la plataforma de pod- cast del Grupo Prisa en España. Anuario electrónico de Estudios en Comunicación Social, 12(2), 65-78. http://dx.doi. org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/disertaciones/a.6547


image

71

Martínez Carazo, P. (2006). El método de estudio de caso: estrategia metodológica de la investigación científica. Pensa- miento & Gestión, 20, 165-193. https://bit.ly/3WWJfIk

Navarro, J. (2023, febrero 20). Digital audio and spend in Latin America 2020-2026. Statista. https://bit.ly/3V2B6Ri Neiman, G. y Quaranta, G. (2007). Los estudios de caso en la investigación sociológica. En I. Vasilachis (ed.) Estrategias de

investigación cualitativa (pp. 213- 237). Gedisa.

Omaly. (2022). Pitch Deck. Concurso NAVES 2022 Argentina. https://omaly.io/ Omaly. (2023). Misión y Valores. https://omaly.io/

Orús, A. (2023, marzo 27). Tamaño del mercado del podcast a nivel mundial entre 2021-2030. Statista. https://bit.ly/41yxhpt Parlatore, B., Delménico, M., Beneitez, M., Clavellino, M., Di Marzio, M. y Gratti, A. (2020). El podcast y el desafío de

repensar lo radiofónico. Question, 2(66), 1-18. https://bit.ly/3KYhhWV

Pérez Serrano, G. (2011). Investigación cualitativa, retos e interrogantes. La Muralla.

Perona J., Barbeito M. y Fajula A. (2014). Los jóvenes ante la sono-esfera digital: medios, dispositivos y hábitos de consumo sonoro. Comunicación y Sociedad, 27(1), 205-224. https://doi.org/10.15581/003.27.36011

Podcaster@s (2022). Reporte Encuesta Pod 2022. https://bit.ly/3N8R8ay

Primicias. (2023). Estos son los cinco podcasts más escuchados en Ecuador. https://bit.ly/45Ry87c

Quintana Guerrero, B., Parra Duque, C. y Riaño Peña, J. (2017). El podcast como herramienta para la innovación en espa- cios de comunicación universitarios. Anagramas, 15(30), 81-100. https://doi.org/10.22395/angr.v15n30a4

Radio Voz Andina Internacional. (2022). Plataformas de podcast, web y aplicativos para escuchar. Voz Andina Internacio- nal. https://bit.ly/3WQKvwm

Rivera, M. (2022, junio 14). Cómo se estableció y funciona en Ecuador “Tripea” una productora de podcast. VIAPOD- CAST. https://bit.ly/3Clxb9H

Saborío Taylor, S. (2018). Podcasting: una herramienta de comunicación en el entorno virtual. Innovaciones educativas, 29, 95-103. https://bit.ly/3N7Q0nM

Siggelkow, N. (2007). Persuasion with case studies. Academy of Management Journal, 50(1), 20-24. https://doi. org/10.5465/amj.2007.24160882

Solano Fernández, I. y Sánchez Vera, M. (2010). Aprendiendo en cualquier lugar: el podcast educativo. Pixel bit. Revista de Medios y Educación, 36, 125-139. https://bit.ly/41RjMRz

Stake, R. (1998). Investigación con estudio de casos. Morata.

UNESCO. (2003). Texto de la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial. https://bit. ly/42Ok2RG

Villarreal, O. (2007). La estrategia de internacionalización de la empresa. Un estudio de casos de Multinacionales Vascas. [Tesis Doctoral]. Universidad del País Vasco, Bilbao. https://bit.ly/466yjvy

Yin, R. (1989). Case Study Research: design and Methods, Applied social research Methods Series. Sage.


image

image

Nº 21, 2023 | ISSN 1390-5341 - eISSN 2602-8069 | Universidad UTE

TSAFIQUI | Revista Científica en Ciencias Sociales

https://revistas.ute.edu.ec/index.php/tsafiqui/index


image

Twitter como espacio curatorial difuso. El caso de OpenGlam

Twitter as a diffuse curatorial space. The case of OpenGlam


https://doi.org/10.29019/tsafiqui.v13i21.1218


image Bianca Vanesa Racioppe. Universidad Nacional de La Plata



image

RESUMEN

Este artículo es un avance de una investigación cuyo principal objetivo es identificar y analizar las lógicas curatoriales en espa- cios de Internet. Para este escrito se realizó una exploración de la cuenta de Twitter de OpenGlam, red global que promueve el acceso abierto a lo cultural-artístico. Se recuperaron tuits publicados entre julio de 2018 y diciembre de 2022. Desde mediados de 2018 la cuenta funcionó como un espacio de curaduría rotativa y fue gestionada por distintas personas vinculadas a pro- yectos de digitalización de materiales que forman parte del acervo patrimonial de diferentes países. Durante la segunda mitad de 2020 los posteos relacionados a la propuesta de curaduría colaborativa se espaciaron y ya para 2021 la principal actividad consistió en retuiteos. En 2022 ninguno de los tuits recuperados se realizó desde la lógica de la curaduría colaborativa. Lo inte- resante de la revisión de este período de cuatro años es que posibilita dimensionar la importancia que tuvo la descentralización de la administración de la cuenta. Entre los principales hallazgos se pueden mencionar: la perspectiva decolonial, la relación entre la arquitectura de la plataforma y los modos de presentar los materiales, la construcción de una red de colaboración y los usos lúdicos que hicieron de algunos recursos visuales, como memes y gifs. El análisis de esta experiencia evidencia la tensión entre las lógicas de diseño de las plataformas digitales y los intentos de utilizarlas de modos alternativos.


ABSTRACT

This article is an advance of a research project whose main objective is to identify and analyse curatorial logics in Internet spaces. For this paper we explored the Twitter account of OpenGlam, a global network that promotes open access to the cultu- ral-artistic. Tweets published between July 2018 and December 2022 were retrieved. From mid-2018, the account functioned as a rotating curatorial space and was managed by different people linked to projects for the digitisation of materials that form part of the heritage collection of different countries. During the second half of 2020 the posts related to the collaborative cu- ratorial proposal were spaced out and by 2021 the main activity consisted of retweeting. In 2022 none of the tweets retrieved were made from the logic of collaborative curation. The interesting thing about the review of this four-year period is that it makes possible to measure the importance of the decentralisation of the account’s administration. The main findings include: the decolonial perspective, the relationship between the architecture of the platform and the ways of presenting the materials, the construction of a collaborative network and the playful uses made of some visual resources, such as memes and gifs. The analysis of this experience evidences the tension between the design logics of digital platforms and the attempts to use them in alternative ways.


PALABRAS CLAVE | KEYWORDS

image

Recibido: 15/05/2023 - Aceptado: 07/06/2023 - Publicado: 01/07/2023 | Páginas: 73-84

Comunicación, arte, curaduría, internet, redes sociales, acceso abierto. Communication, art, curatorship, internet, social networks, open access.




image

74

INTRODUCCIÓN


Este artículo es un avance de la investigación que estoy realizando en el marco del programa de estudios posdoctorales de la Universidad Nacional de Tres de Febrero, Argentina (UNTREF). El principal objetivo del proyecto es identificar y analizar las lógicas curatoriales en espacios de Internet dedicados a la exhibición artísti- ca. Teniendo en cuenta esto, en este escrito se aborda la experiencia de OpenGlam y el uso de la red social digital Twitter como espacio curatorial.

OpenGlam surgió en 2010 con el propósito de colaborar con distintas instituciones que quieren facilitar el acceso a sus colecciones. El nombre GLAM remite a galerías, bibliotecas (libraries en inglés), archivos y museos que forman parte de una red que brega por el acceso abierto, es decir sin restricciones económicas ni de copyri- ghts, a lo cultural-artístico. OpenGlam es una iniciativa de la Open Knowledge Foundation (Fundación Conoci- miento Abierto) que tiene como misión educar, investigar y desarrollar tecnologías que faciliten el acceso a todos los datos que no son de índole personal, esto incluye tanto el acervo cultural como la información sobre la gestión pública. (Open Knowledge Foundation, s/f )

OpenGlam se vincula, además, a iniciativas como las de la Fundación Wikimedia que desarrolla proyectos como la conocida enciclopedia colaborativa Wikipedia o como Wikimedia Commons, un archivo en Internet en el que se recopilan imágenes, sonidos, videos que tienen licencias abiertas o que están en dominio público para que cualquier persona pueda descargarlas y usarlas. Estas experiencias tienen en común que proponen un modo diferente de acceso a los bienes simbólicos, no restringido por el —todos los derechos reservados—. Abrevan en el movimiento del software y la cultura libre, una propuesta político-cultural que surgió a mediados de los años 80 como alternativa a los contratos de confidencialidad que las industrias de software empezaron a hacer firmar a sus programadores impidiéndoles compartir los códigos (Stallman, 2004) A su vez, el movimiento de la Cultura libre, en un contexto de concentración y privatización de Internet, denuncia la conformación de monopolios sobre los bienes intangibles (Busaniche, 2007) y propone el uso de licenciamientos que permitan la copia, la distribución y la derivación.

En 2013, OpenGlam dio a conocer una serie de principios rectores de su trabajo, entre ellos el uso de licen- cias Creative Commons y el sostenimiento del dominio público en el caso de digitalizaciones de obras que ya no están bajo Copyright. También establecieron que todos los procesos iban a documentarse en archivos de formato abierto, legibles por cualquier tipo de máquina. A estos principios se sumó la intención de involucrar a las audiencias y construir comunidad (Heidel, 2019).

La idea de la comunidad es central en este proyecto, como lo es en el movimiento del acceso abierto con el que está vinculado. La búsqueda de la construcción de redes es lo que impulsa la experiencia de una curaduría colectiva en Twitter, que se desarrolló a partir de julio de 2018 como un intento de revitalizar la iniciativa (Hei- del, 2019). Desde la perspectiva colaborativa, las fundaciones Wikimedia, Creative Commons y Open Knowle- dge —que impulsan OpenGlam— cedieron la administración de la cuenta a distintas organizaciones, personas o proyectos relacionados con el acceso abierto. A esta práctica la denominaron curaduría, lo que lleva a pensar en el sentido amplio que le otorga Bhaskar (2017) a este concepto; pero también en su anclaje más tradicional vinculado a los ámbitos artísticos. Twitter se convirtió en un espacio curatorial difuso (Martino y Caiazza, 2008) y colectivo, organizado por diferentes curadores/as que eligieron y decidieron qué compartir.

Un estudio reciente realizado por Grillo, Ramírez y Rojas sobre museos argentinos y redes sociales digitales señala que el 90 % de los museos utilizan Twitter (además de Instagram y Facebook); sin embargo los/as autores concluyen que las estrategias comunicacionales no son innovadoras y que las redes se usan principalmente para la divulgación de actividades (2022, pp. 38-39). Frente a esto, el modo en que OpenGlam propone utilizar la plata- forma es disruptivo y por eso resulta interesante su análisis para, por un lado, revisar las nociones de curaduría y, por otro, pensar las articulaciones entre la capa informática y la capa cultural (Manovich, 2006) en las interfaces de las redes sociales digitales.

Como explica Jorge Zuzulich (2014), el sentido del término curaduría se ha transformado pasando de ser entendida como —conservación— a interpretarse como un —dispositivo en tensión—, algo más difuso y más amplio que ya no se reduce al espacio de los museos o de las galerías. En este sentido, Bhaskar refiere a una cu- raduría como una interfaz entre la inmensidad de datos de Internet y las personas que miran del otro lado de la pantalla y sostiene que las características de organizar y jerarquizar la información son las que han hecho que la


image

75

curaduría se vuelva parte de Internet (Bhaskar, 2017, p. 225) Este autor se refiere, además, a dos grandes tipos de curaduría en la Red: una impulsada por personas y otra desarrollada por los algoritmos que, si bien han sido programados, responden a una lógica matemática que tiende a la estandarización (Bashkar, 2017).

Diversas investigaciones dan cuenta de los modos en que las interfaces, los algoritmos y las arquitecturas de las plataformas digitales establecen recorridos y modos de consumo (Castro-Higueras et al., 2022; Aon et al., 2023) Carlos Scolari plantea que las interfaces no son transparentes y que configuran distintas gramáticas de interacción (2021, p. 44). Twitter tiene su propia gramática, sus propias reglas para organizar los contenidos y, de esta manera, establecer formas de producir y consumir. Sin embargo, siguiendo a Scolari entendemos que esas gramáticas pueden ser cuestionadas y renegociadas (2021, p. 50). Son esas renegociaciones las que nos interesa analizar en el caso de OpenGlam y su curaduría colaborativa en Twitter.

Inés Martino y Fabricio Caiazza, dos artistas de la ciudad de Rosario que trabajan desde la perspectiva de la Cultura libre, sostenían ya en 2008 que Internet, y especialmente la blogósfera (de Ugarte, 2010), se configuraba como un espacio curatorial difuso (Martino y Caiazza, 2008). En este sentido, compartían sus proyectos artís- ticos en blogs que enlazaban con otros que tenían propuestas similares, generando un espacio de exhibición y re-apropiación de las propuestas artísticas. La concentración de Internet (Zuazo, 2015; 2018) contribuyó a que las redes sociales digitales desplazaran a los blogs como espacios de construcción de comunidad; pero las lógicas de diseño de estas plataformas son más rígidas y obligan a las propuestas a adaptar sus narrativas y estéticas a los diseños de sus interfaces (Racioppe, 2022).

El análisis de la experiencia de OpenGlam pretende dar cuenta de las estrategias, las narrativas y las estéticas que prevalecieron al momento de producir una curaduría colectiva enmarcada en la arquitectura de una red social desarrollada para otros usos.


METODOLOGÍA


La metodología utilizada en esta investigación combina los aportes de la etnografía virtual (Hine, 2004), la netnography (Kozinets, 2010) y la etnografía celular (Gómez-Cruz, 2018). En líneas generales estas perspectivas organizan el trabajo de indagación en espacios de Internet como las redes sociales digitales teniendo en cuenta los modos de acceso desde distintos dispositivos como la computadora y el celular. Los planteos de Hine (2004) se articulan en un momento en que tanto la producción como el acceso a los contenidos de Internet se realizaban desde computadoras de escritorio, por lo tanto su propuesta señalaba momentos de lo online y de lo offline que, aunque imbricados, todavía tenían cierta independencia. El abordaje de Gómez-Cruz (2018) revisa esta aproxi- mación desde una perspectiva que incorpora a los teléfonos celulares y, por lo tanto, reformula las categorías de online/offline que fueron centrales en los modos de pensar los estudios sobre Internet a principios de siglo. Es en esta transición que se ubica metodológicamente esta investigación.

En un primer momento, se rastrearon los tuits de la cuenta de OpenGlam entre julio de 2018 y diciembre de 2022. Para acceder a tuits anteriores a 2020, última fecha a la que se llega haciendo scroll en el feed de la cuenta, se utilizó la búsqueda avanzada de Twitter estableciendo parámetros de fechas. También se accedió por medio de la página WayBack Machine que archiva capturas de pantalla de los distintos sitios de Internet. Utilizando estas técnicas se recuperaron 1592 tuits de los cuales 250 corresponden a 2018 (al período entre julio y diciem- bre), 560 a 2019, 750 a 2020, 26 a 2021 y 6 a 2022.1 De este total, se identificaron 230 tuits que no tenían que ver con la curaduría colaborativa, sino que consistían en retuits de otras cuentas o avisos respecto de encuentros vinculados al movimiento de acceso abierto. En el siguiente gráfico se muestra la relación entre el total de tuits recuperados y los que se vinculan a la curaduría colaborativa.


image

1 Esos 1592 tuits constituyen el total recuperado, lo que no significa que sea el total publicado porque el acceso a los tuits antiguos impli- có establecer parámetros de fechas de búsqueda y rastreos en archivos de Internet como The Wayback Machine, lo que pudo arrojar una cantidad diferente a la efectivamente publicada.



image

76

Gráfico 1

Relación entre el total de tuits recuperados

y los que responden a las lógicas de la curaduría colaborativa


image


El gráfico 1 permite visualizar que la menor cantidad de tuits relevados corresponden al período 2021-2022, años en los que la cuenta de Twitter de OpenGlam estuvo menos activa. En 2018 el período de búsqueda es menor porque la experiencia curatorial inicia en julio de ese año. Por otro lado, la diferencia entre 2019 y 2020 podría explicarse por el hecho de que los tuits de la segunda mitad de 2020 se obtuvieron directamente del feed, mientras que los de 2019 se obtuvieron a través del comando —búsqueda avanzada—. Más allá de estas limita- ciones en el acceso al corpus, la sistematización visibiliza la importante actividad que tuvo la cuenta desde me- diados de 2018 a mediados de 2020 en relación a la experiencia de administración rotativa. A mediados de 2020 empezaron a aumentar los retuits de otras cuentas y las publicaciones de actividades, a la vez que disminuyeron los contenidos generados a partir de la rotación de curadores/as.

Para el análisis de estos materiales se tuvo en cuenta a la teoría fundamentada (Piovani, 2007; Charmaz, 2013) que propone la construcción de dimensiones o núcleos analíticos a partir de lo que surge de los materiales recopilados durante el trabajo de campo. La exploración de los tuits recuperados permitió establecer aspectos a tener en cuenta en el análisis: uso de recursos como imágenes, links, menciones y hashtags; idioma de los tuits, países/regiones de procedencia de los/as curadores/as, propuesta de interpelación a los/as seguidores/as.

Para este artículo se seleccionaron los tuits correspondientes a las participaciones de: Jorge Gemetto, inte- grante del Centro Cultural Ártica de Uruguay; Juliana Monteiro, museóloga de Brasil; Bekriah Mawasi, wiki- medista de Palestina, Medhavi Gandhi, fundadora del proyecto The Heritage Lab de la India y Max Westphal, quien al momento del desarrollo de la experiencia se desempeñaba como responsable de la comunicación digital de la Bavarian State Painting Collections (@Pinakotheken).2 Se seleccionaron estas intervenciones por con- siderarlas casos testigo que permiten ejemplificar las dinámicas de esa curaduría colaborativa y los usos que se hicieron de la red social Twitter.

El análisis de estos materiales se complementó con una selección de notas publicadas en el blog de OpenGlam y en el sitio web del Centro Cultural Ártica. A esto se sumó la realización de dos entrevistas semi-estructuradas que se llevaron a cabo por video llamada. Una de ellas a Evelin Heidel, quien fue una de las responsables del Twitter de OpenGlam entre 2018 y 2020 y, en este marco, una de las impulsoras de la propuesta de la curaduría rotativa. La otra entrevista se realizó a los/as fundadores/as del Centro Cultural Ártica, Jorge Gemetto y Maria- na Fossatti, quienes participaron de la experiencia.


image

2 La Pinakothek tiene a su cargo las colecciones de arte público del Estado Libre de Baviera, Alemania.



image

77

TEJER REDES PARA COMPARTIR EL ACERVO CULTURAL-ARTÍSTICO


La rotación de curadores/as en el perfil de Twitter de OpenGlam comenzó en julio de 2018 (Gemetto, 2018) y sostuvo su regularidad hasta mediados de 2020. Durante la segunda mitad de 2020, los posteos relacionados a la propuesta de curaduría colaborativa se espaciaron y para 2021 la principal actividad consistió en retuiteos. De todos modos, haber sostenido esta dinámica durante dos años da cuenta del compromiso con el propósito que la motivó: revitalizar la cuenta de Twitter y volver a poner en el centro de la discusión a las prácticas de acceso abierto a lo cultural-artístico.

Evelin Heidel, una de las impulsoras de la propuesta, explica cómo se originó:

La idea, en principio, era tratar de que los profesionales que están detrás de las iniciativas de acceso abierto dentro de las instituciones culturales contaran esas experiencias. O sea, nunca se pensó como un tema de mostrar arte, sino más como un tema de contar cuáles son las experiencias que están aconteciendo en el terreno. (E. Heidel, comunicación personal, 12 de abril de 2022)

Para darle unicidad a la experiencia, desde la organización establecieron unas pautas generales que incluían el período de tiempo que cada curador/a iba a hacerse cargo del Twitter, los modos de iniciar y cerrar la parti- cipación en la red social y una lista de hashtags para utilizar. Los/as organizadores/as se reservaban el derecho de quitar el acceso y borrar los tuits en caso de que se abordaran temas que consideraran no apropiados. En el documento de pautas no se especificaba cuáles podrían ser esos contenidos no apropiados, pero sí se señalaba que lo que se publicara debía estar relacionado con las prácticas de acceso abierto. También se les solicitaba que compartieran sus contenidos con licencias Creative Commons.

La indicación en relación al uso de ciertos hashtags puede leerse como una propuesta curatorial en sí misma porque en las redes sociales digitales este es el modo de enlazar temas y vincular conversaciones. Si bien en esta experiencia se usó una misma cuenta de Twitter el establecimiento de hashtags habilitó a que cada curador/a, desde sus propios perfiles, los utilizaran y enlazaran con el proyecto.

La dinámica consistió en que los/as curadores/as invitados/as eligieran ciertos temas que iban presentando a lo largo de las dos semanas en las que quedaban a cargo de la cuenta. En la mayoría de los casos rastreados, esas temáticas tuvieron que ver con las regiones de origen de los/as curadores/as. En los tuits relevados se identifica- ron participaciones de personas y organizaciones de Brasil, India, Palestina, Uruguay, Beirut, Argentina, México, Indonesia, Chile, El Salvador, entre otros. La pertenencia geográfica aparece fuertemente en esta propuesta, a diferencia de otros proyectos de digitalización del patrimonio cultural artístico como el que encabeza Google con su sitio y aplicación Arts and Culture. La propuesta de Google tiende a visibilizar obras de artistas que se han constituido en hits en la historia occidental del arte: Van Gogh, Frida Kahlo, Klimt, Mondrian entre otros/ as. La propuesta de OpenGlam, en cambio, busca recuperar iniciativas que podríamos pensar como periféricas. Este es el caso de la curaduría realizada por Bekriah Mawasi (@bekriahmaw), quien reside en Palestina, y cuya intervención se centró en compartir obras y archivos abiertos de esa región.

En el tuit reproducido en la figura 1 se lee la propuesta de @bekriahmaw para su tiempo de curaduría en OpenGlam. Explica que trabajará con pequeñas experiencias independientes y también que en algunos tuits uti- lizará el idioma árabe. Así, como se ha mencionado anteriormente, mientras Google Arts and Culture legitima en su espacio obras, museos y temáticas desde una mirada centralizada, OpenGlam intenta abrir la perspectiva y recuperar producciones que no siempre son mainstream.

Otro ejemplo de esta postura es el retuit de un hilo de The Heritage Lab3 sobre arte de la India (figura 2). Este tipo de contenidos dan cuenta de los principios de OpenGlam respecto de la descolonización y la búsqueda de visibilización de iniciativas periféricas. Cuando se accede al sitio de The Heritage Lab aparece el posteo completo acompañado por un texto que invita a descargar, reutilizar y remezclar el contenido.



image

  1. The Heritage Lab es una plataforma digital que provee contenido de acceso gratuito, programas y campañas relacionadas al patrimonio cultural. https://bit.ly/41E3uuO



    image

    78

    Figura 1

    Captura del perfil de Twitter de OpenGlam. Posteo del 29 de agosto de 2020


    image

    Nota. Twitter de OpenGlam https://bit.ly/3M3BlHT


    Figura 2

    Captura del perfil de Twitter de OpenGlam. Posteo del 31 de mayo de 2021


    image

    Nota. Twitter de OpenGlam. https://bit.ly/3oIuJXM


    image

    79

    The Heritage Lab utiliza obras para hacer gifs y memes e invita a sus seguidores/as a divertirse mientras crean con el patrimonio digitalizado. De este modo, convierte a los/as usuarios/as en co-creadores y potencia el co- nocimiento del arte de la India a través del juego. Iniciativas similares circularon por las redes sociales digitales durante la pandemia, una de las que alcanzó un importante reconocimiento fue la que propuso el Museo Getty: el Getty Challenge4 que invitaba a reproducir con materiales de uso cotidiano obras de arte del acervo de ese museo. En estas experiencias en Internet lo lúdico cobra un lugar central aunque, siguiendo a Gadamer (1997), podemos sostener que el juego siempre ha sido constitutivo de lo artístico. Los memes y los gifs emergen como narrativas propias de esta época (Racioppe y Párraga, 2020) que se combinan para propiciar otros modos de vincularse con el patrimonio cultural-artístico.

    La principal diferencia entre la propuesta de The Heritage Lab y la del Getty es que desde The Heritage Lab se sustenta la idea de que la cultura se crea colectivamente y, por lo tanto, es de todos/as. Desde esta iniciativa sos- tienen —en relación con los valores de OpenGlam— que “Mantener viva una cultura necesita una participación activa” (Heritage Lab, s/f ), no busca entonces una simple promoción de su acervo, sino que lo pone a disposición para otros modos de uso, para la construcción de otras obras de arte.

    En esta misma línea, durante 2020 se promocionó en el perfil de Twitter de OpenGlam una propuesta con- junta entre Europeana,5 The Heritage Lab y el Dag Museum de Nueva Delhi que consistía en hacer gifs a par- tir de obras de arte pertenecientes al acervo digital del Dag Museum. Se utilizó el hashtag #gifitupindia para compartir las producciones y, siguiendo un link, los/as usuarios/as podían votar sus gifs favoritos. Este tipo de challenges permite que los públicos se acerquen a las obras desde el lugar del juego y la re-creación. Además, en- fatizan en la idea de la producción colectiva del conocimiento y del remix como obra, utilizando narrativas muy extendidas en las redes sociales digitales. Durante su participación en la curaduría rotativa, Medhavi Gandhi (@ MedhaviGandhi), fundadora de The Heritage Lab, mostró el trabajo que realiza esta plataforma y los usos que permite de las obras que forman parte de su acervo. También visibilizó otras colecciones de arte de la India que se comparten en acceso abierto.

    Otro ejemplo de posteos con contenidos de lo que podríamos llamar el sur global (Quijano, 2020; Dussel, 2006) es la participación de Jorge Gemetto, uno de los integrantes de la plataforma uruguaya Ártica. Durante su administración de la cuenta decidió mostrar proyectos de acceso abierto de Uruguay como el del Museo Nacional de Artes Visuales de Montevideo; el de la Asociación Cultural y Social Uruguay Negro, dedicada a las contribuciones de afro-uruguayos/as a la cultura de ese país; el de colectivos feministas como Cotidiano Mujer o la propuesta del mapa de arte callejero que señala la ubicación de murales y otros tipos de expresiones artísticas que se realizan en la vía pública.

    A la participación de Gemetto la siguió la de la museóloga y wikimedista brasileña Juliana Monteiro. Su curadu- ría se centró en experiencias de acceso abierto de Brasil como el proyecto Brasiliana Iconográfica, que reúne material que forma parte del acervo de diferentes instituciones de Brasil o el repositorio de la Biblioteca Nacional de ese país. Como señaló Evelin Heidel, la experiencia de abrir la administración del perfil de Twitter no pretendía reali- zar una curaduría de arte; sin embargo, al mostrar los distintos proyectos, también se visibilizaron las produccio- nes artístico-culturales que esas propuestas han digitalizado. De esta manera emerge una idea de hecho artístico más amplia que el de la obra en términos tradicionales (Bourriaud, 2009) y se produce una especie de metacura-

    duría que organiza y jerarquiza otras curadurías.

    Otra de las categorías analizadas es la del idioma. En la exploración se evidenció que gran parte de las inter- venciones se realizaron en inglés. Hubo excepciones como las de Bekriah Mawasi que usó el árabe en algunos de sus tuits, la del Centro de Fotografía de Uruguay (@CdF_IM) que escribió en español o la de Claudia Cristiani (@ccristianillach) de El Salvador que combinó el español con el inglés.

    El uso del inglés parece contradecir uno de los principios de las participaciones en esta cuenta de Twitter: visibilizar otras identidades culturales. El inglés como idioma colonizador que busca unificar y, al mismo tiempo, borrar las diferencias. Sin embargo, desde Ártica explican el porqué de esta decisión:


    image

  2. #GettyChallenge fue un desafío impulsado por el Museo Getty durante el confinamiento de 2020 a causa de la propagación del Co- vid-19. A través de sus redes sociales digitales, el museo invitaba a replicar obras de arte de su colección utilizando objetos que las personas tuvieran en sus casas.

  3. Europeana es un sitio web que pone a disposición para su reutilización material histórico y cultural sobre Europa. https://bit.ly/3Iawl3b


image

80

Nosotros lo pensamos y dijimos, si lo hacemos en castellano lo van a pasar de largo, ¿no? Es decir, pode- mos reafirmar nuestro idioma y que no nos lea nadie o hablarles a ellos y que lo vean. Tampoco es fácil la decisión porque es cierto que uno se siente más cómodo escribiendo en castellano. No digo que sea siempre la opción adecuada; pero en ese momento nos pareció que visibilizaba el proyecto ( J. Gemetto y

M. Fossatti, comunicación personal, 7 de marzo de 2022)

A lo que Gemetto y Fossatti se refieren es a cómo se muestran los contenidos en Twitter y qué favorece la plataforma privilegia al momento de recomendar. Escribir en español hubiese sido más sencillo y políticamente más apropiado; pero también habría limitado la amplitud de destinatarios/as de esos tuits. Tejer una red global entre organizaciones de distintas partes del mundo requiere el uso de un idioma en común y esto implica muchas veces utlizar las técnicas de los conquistadores para darles otros usos (Argumedo, 2003) Esta estrategia idiomá- tica también reconoce las lógicas de la plataforma, una mirada no ingenua en relación a lo que Twitter posibilita y a lo que restringe.


CURAR EN TWITTER


Es importante señalar que los modos en los que los/las curadores/as organizaron los temas y producciones estuvieron pre-configurados por las lógicas de desarrollos y usos de Twitter: cantidad de caracteres, posición de las imágenes y videos, uso de los hashtags, retuits, entre otras características.

En el marco de concentración de Internet, la frecuente elección de Twitter que hacen los proyectos vincula- dos con la Cultura libre no parece casual. En 2018 esta plataforma aún no había sido comprada por X Corp, em- presa de Elon Musk, quien completó su adquisición en 2022 y desde entonces ha hecho diferentes cambios en las políticas de uso, como por ejemplo los requisitos para la verificación de las cuentas. Pero en 2018 Twitter todavía estaba bajo la dirección de uno de sus fundadores, Jack Dorsey, y se presentaba como una opción relativamente más abierta que la de otras redes sociales como Facebook o Instagram, que pertenecen a Meta.

Ahora hay muchas instituciones culturales que usan Instagram, pero existe una limitación que es impor- tante: no se pueden poner links, salvo que los pongas en la bio, un linktree; pero es todo un camino que solo la gente muy interesada en leer termina haciendo. ( J. Gemetto y M. Fossatti, comunicación personal, 7 de marzo de 2022)

La arquitectura (Lessig, 1999) de Twitter permite colocar links en cada posteo por lo que se diferencia de Insta- gram que solo habilita los links en la bio o en las historias. Esta característica de diseño posibilita hipervincular con otros espacios de Internet como los sitios webs de las asociaciones que son referidas en esas curadurías (figura 3).

La figura 3 muestra cómo la persona designada para hacer la curaduría —en este caso Jorge Gemetto del Centro Cultural Ártica— utiliza los links para redirigir a los repositorios donde se encuentran las obras men- cionadas. Esto permite acceder a esos materiales en una mejor calidad lo que, a su vez, posibilita su reutilización. También recuperan el recurso de la etiqueta (arrobar a otras cuentas) para generar enlaces, por ejemplo con el Museo Nacional de Artes Visuales de Montevideo (MNAV) donde se encuentra la pintura —Recreo— de Pe- trona Viera a la que refiere el tuit.

Además de los links y etiquetas se utilizaron diferentes recursos que caracterizan los modos narrativos de las redes digitales. Antes nos referíamos a los memes y a los gifs como una estrategia de vinculación con las audien- cias a partir de la invitación a reapropiarse y a remixar las obras del acervo cultural. También debemos señalar que se utilizaron los memes y los gifs para acompañar los diferentes posteos, por ejemplo al presentar o despedir a los/as curadores/as (figura 4).



image

81

Figura 3

Capturas del perfil de Twitter de OpenGlam. Posteos del 27 y 28 de agosto de 2018



image

Nota. Perfil de Twitter de OpenGlam. https://bit.ly/3O6MMBe. https://bit.ly/44VDAWq


Figura 4

Capturas del perfil de Twitter de OpenGlam. Posteos del 2 y del 23 de octubre de 2020


image

Nota. Perfil de Twitter de OpenGlam. https://bit.ly/3M1WFxA, https://bit.ly/41E5ByK


Como se ve en la figura 4 los gifs utilizados remiten a una “textura de la experiencia mediática” (Silverstone, 2004) ya que retoman personajes de series de televisión como Seinfeld o de películas como Los Minions. Este tipo de inserciones es posible en Twitter ya que, además del texto, permite incluir imágenes o gifs. En el espacio destinado para escribir el tuit también aparecen íconos que habilitan a incorporar imágenes (buscando entre


image

82

nuestros propios archivos), gifs (al cliquear en esta opción se abre una galería que provee la plataforma), encues- tas, emojis y geolocalización. Los recursos visuales se ubican siempre debajo del texto, lo que los configura como ilustraciones, anclajes, en términos de Barthes (1986), de las palabras escritas.

Los recursos más utilizados fueron imágenes (gifs, memes, reproducciones de obras), links y etiquetas a otras cuentas. También se usaron distintos emojis para realzar los textos. En pocos casos se utilizaron las encuestas. La curaduría de Juliana Monteiro incluyó también repertorios musicales. Lo hizo a través de links a distintos sitios webs porque Twitter no tiene una manera directa de insertar audios.

En el menú de Twitter también se encuentra un signo “más” que permite agregar tuits armando lo que en la narrativa de esta red social se conoce como hilo. La construcción de hilos, es decir, de una serie de tuits articula- dos a un tema, fue muy utilizada por los/as curadores/as.

Como ya se ha señalado, el código con el que está programado Twitter, lo que Lessig (1999) denomina la “arquitectura”, establece ciertos modos de uso y restringe otros. Una de las principales restricciones es el acceso a los tuits antiguos. Como ya se explicó en el apartado metodológico, para acceder a tuits viejos hay que utilizar la opción —búsqueda avanzada— que los presenta de modo fragmentado. Para los organismos que trabajan desde el movimiento de la Cultura libre la documentación es un aspecto central de los procesos. En este sentido, Jorge Gemetto y Mariana Fossatti explican:

Sabíamos de antemano que no es una buena plataforma para documentar. Y eso para el patrimonio cultu- ral es malísimo. Quien estuviera ahí justo en Twitter esos días iba a decir, ¡ay, qué lindo!, iba a entrar y se iba a enterar. Pero si alguien dos años después quiere acceder es más complejo. Entonces, como sabíamos eso, tratamos de facilitarlo haciendo un posteo en Ártica, contando la experiencia entera y poniendo el historial de lo que compartimos. ( J. Gemetto y M. Fossatti, comunicación personal, 7 de marzo de 2022)

Gemetto y Fossatti encontraron una manera de solucionar este problema generando un archivo de los tuits en el sitio web de Ártica. Esta intención de documentar por fuera de Twitter estaba también presente en quienes organizaron la curaduría rotativa, ya que en las pautas señalaban la posibilidad de publicar esas participaciones en el blog que OpenGlam tiene en la plataforma Medium. De hecho, en ese blog se generaron notas que permiten revisar y recordar esta experiencia.


CONCLUSIONES


OpenGlam es una iniciativa formada por distintas organizaciones y en la que se articulan diferentes proyec- tos; entonces, no se constituye como un repositorio en sí mismo, sino como un enlace a muchos otros espacios. En este sentido, la cuenta de Twitter de OpenGlam planteó dinámicas de trabajo en relación con la construcción de esa red.

A lo largo del artículo se describieron los principales recursos utilizados por los/las curadores/as, especial- mente el uso de links para redirigir a los sitios webs de los que los/as usuarios/as podían descargar las imágenes en alta calidad y el uso de hashtags y etiquetas para posibilitar el rastreo de la conversación más allá del perfil de OpenGlam. Por otro lado, se explicitó cómo la arquitectura de Twitter configuró la lógica curatorial de la ex- periencia: el uso mayoritario del idioma inglés, la necesidad de recurrir a los hilos para desarrollar los temas o la posición que las imágenes, gifs y videos tuvieron en los posteos.

También se explicaron los usos de algunos recursos como los memes y los gifs que ubicaron a los/as usuarios/ as como creadores de contenidos y, al mismo tiempo, reforzaron el posicionamiento acerca de la reutilización de lo cultural-artístico.

La propuesta de OpenGlam propició un uso colaborativo de un mismo perfil de Twitter y lo nombró, ade- más, como curaduría. Durante ese tiempo en el que los/las administradores/as fueron rotando, ese espacio se nu- trió de distintas voces y perspectivas, aunque fueran enunciadas en un lenguaje y un escenario con pretensiones de universalidad. Si bien las gramáticas del inglés y las arquitecturas de Twitter ordenaron los modos narrativos de la propuesta, se abordaron experiencias regionales que, generalmente, no tienen mucha visibilidad.


image

83

Abrir el perfil de Twitter funcionó como metáfora de la cultura libre que comprende que lo cultural-artístico se construye colaborativamente, sin restricciones de propiedades ni derechos reservados. Y aunque las interven- ciones curatoriales tuvieron nombre de autor/a, el rol de esas autorías se configuró desde el tejer, desde el enlazar. La entrevista a Evelin Heidel evidencia que el propósito inicial no fue mostrar arte; sin embargo, el análisis de los tuits permite señalar que lo artístico, entendido en un sentido amplio y sin restringirlo a la obra como objeto, apareció en ese espacio a través de las experiencias.

Un aspecto en el que se debe seguir indagando es en la temporalidad de estos proyectos ya que, contrariamen- te a lo que ocurre con los espacios en redes sociales digitales de instituciones artísticas (museos, galerías) que sí tienen un anclaje territorial, las propuestas que surgen en Internet y para Internet muchas veces no logran sos- tenerse en el tiempo. Quizás esto tenga que ver con las propias dinámicas de la Red: instantáneas, ancladas en el presente, sin posibilidades de generar archivos, como ocurre con Twitter y los posteos antiguos. También puede vincularse con el carácter autogestivo de estas experiencias que suele atarlas a las disponibilidades de las personas que las impulsan. Por otro lado, la obsolescencia tecnológica y los cambios en las políticas y arquitecturas de las plataformas contribuyen a que estas propuestas sean pasajeras en/de la red.


REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS


Aon, L., Irimia, R., Racioppe, B. y Zapata, N. (2023). Curaduría y algoritmos en las lógicas de organización de los conte- nidos de las plataformas de video y música on demand. Los casos de Netflix, Cine.ar Play, Spotify y Deezer en Rojas Muñoz, N. y Baldión, D. (eds.), Ventanas emergentes. Diálogos y reconfiguraciones en el escenario digital. UNINPAHU- UNQ. https://bit.ly/43jdM59

Argumedo, A. (2003). Los silencios y las voces en América Latina. Notas sobre el pensamiento nacional y popular. Ediciones del pensamiento nacional.

Barthes, R. (1986). Lo obvio y lo obtuso. Imágenes, gestos, voces. Paidós.

Bhaskar, M. (2017). Curaduría. El poder de la selección en un mundo de excesos. Fondo de Cultura Económica.

Bourriaud, N. (2009). Postproducción. La cultura como escenario: modos en que el arte reprograma el mundo contemporáneo.

Adriana Hidalgo editora.

Busaniche, B. (2007). Monopolios artificiales sobre bienes intangibles. Los procesos de privatización de la vida y el conocimiento.

Fundación Vía Libre. https://bit.ly/3WHdjY6

Castro-Higueras, A., Pérez-Rufí, J., Torres-Martín, J., Carballeda-Camacho, M. y De Aguilera-Moyano, M. (2022). Strea- ming de video, cómo las plataformas condicionan el comportamiento y los usos expresivos de los usuarios de sus apps. Revista Latina de Comunicación Social, (80), 1-20. https://doi.org/10.4185/RLCS-2022-1545

Charmaz, K. (2013). La teoría fundamentada en el siglo XXI. Aplicaciones para promover estudios sobre la justicia social en Denzin, N. y Lincoln, Y. (coords.), Manual de investigación cualitativa. Las estrategias de investigación cualitativa. Gedisa.

de Ugarte, D. (2010). Los futuros que vienen. Epub libre. https://bit.ly/40PeANm Dussel, E. (2006). 20 tesis de política. Siglo XXI editores.

Gadamer, H. (1997). La actualidad de lo bello. El arte como juego, símbolo y fiesta. Paidós.

Gemetto, J. (2018). OpenGLAM: una curaduría colaborativa de colecciones culturales abiertas en Internet. Centro Cultural Ártica. https://bit.ly/3BqSgiA

Gómez-Cruz, E. (2018). Etnografía celular: una propuesta emergente de etnografía digital. Virtualis, 8(16), 77-98. https:// bit.ly/3MQbIuq

Grillo-Torres, C., Ramírez, D. y Rojas-Melo, L. (2022). Análisis de la intervención de los museos argentinos en los medios virtuales. https://bit.ly/3IPwSb2

Heidel, E. (2019). Principios OpenGLAM: formas de avanzar hacia el acceso abierto para el patrimonio cultural. https://bit. ly/3pBGS0X

Heritage Lab. (s/f ). Get involved. https://bit.ly/41E3uuO Hine, C. (2004). Etnografía virtual. Editorial UOC.

Kozinets, R. (2010). Netnography: doing ethnographic research online. Sage.

Lessig, L. (1999). Las leyes del ciberespacio. Cuadernos Ciberespacio y Sociedad, 3. [Traducción de Javier Villate]. Manovich, L. (2006). El lenguaje de los nuevos medios de comunicación. La imagen en la era digital. Paidós.

Martino, I. y Caiazza, F. (2008). Compartiendo capital. Rosario. OpenGlam. (s/f ). Why. https://openglam.org/why/


image

84

Open Knowledge Foundation (s/f ). A fair, sustainable and open future. https://bit.ly/45HlxDI

Piovani, J. (2007). La teoría fundamentada y el método comparativo constante. En A. Marradi, N. Archenti y J. Piovani,

Metodología de las ciencias sociales. Emecé.

Quijano, A. (2020). Cuestiones y horizontes: de la dependencia histórico-estructural a la colonialidad/descolonialidad del po- der. Clacso. https://doi.org/10.2307/j.ctv1gm019g

Racioppe, B. (2022). Curadurías e interfaces: las lógicas de exhibir arte en internet. Mediaciones 18(29), 341-358. https:// doi.org/10.26620/uniminuto.mediaciones.18.29.2022.341-358

Racioppe, B. y Párraga, J. (2020). Memes en Instagram. Un estudio de caso de cuentas dedicadas a la producción y circula- ción de estas narrativas contemporáneas. Perspectivas de la Comunicación, 13, 47-84. https://doi.org/10.4067/S0718- 48672020000100047

Scolari, C. (2021). Las leyes de la interfaz. Diseño, ecología, evolución, tecnología. Gedisa, 2da. Edición. Silverstone, R. (2004). ¿Por qué estudiar los medios? Amorrortu.

Stallman, R (2004). Software libre para una sociedad libre. Traficantes de sueños. https://bit.ly/3C37t9Y Zuazo, N. (2015). Las guerras de Internet. Debate.

Zuazo, N. (2018). Los dueños de Internet. Debate.

Zuzulich, J. (2014). La curaduría como dispositivo en tensión: entre líneas duras y líneas de fuga. https://bit.ly/3M5dnw0

image

Nº 21, 2023 | ISSN 1390-5341 - eISSN 2602-8069 | Universidad UTE

TSAFIQUI | Revista Científica en Ciencias Sociales

https://revistas.ute.edu.ec/index.php/tsafiqui/index


image

Vacunación y escepticismo: análisis en Twitter sobre la desconfianza en la campaña de vacunación

del COVID 19 en Ecuador

Vaccination hesitancy: analysis of distrust on Twitter during the COVID 19 vaccination campaign in Ecuador

https://doi.org/10.29019/tsafiqui.v13i21.1161


image Cristian Andrés Lozano Recalde. Universitat Pompeu Fabra


image

RESUMEN

La aprobación de las vacunas fue un tema que causó polémica en ciertas partes de la población mundial durante la pandemia del COVID-19. En ese contexto, este trabajo investigó la desconfianza ciudadana en la campaña de vacunación en Ecuador. Para ello, se tomó Twitter como herramienta para el análisis, y se revisaron todos los tuits publicados en esta plataforma durante el Plan de Vacunación 9/100 relacionados con este tema. Tras filtrar los comentarios positivos de los negativos, se utilizó el análisis de contenido para identificar los argumentos más utilizados para rechazar o desconfiar de las vacunas o la campaña de vacunación. A continuación, se implementó el análisis del discurso para estudiar con más profundidad los comentarios negativos de los usuarios y hallar posibles ideologías subyacentes. Los resultados revelaron que los comentarios de rechazo o que reflejaron dudas en el Plan 9/100 representaron el 15 % del total y que la mayoría de estos tuits se dirigieron a criticar la gestión administrativa de la campa- ña de vacunación. Aunque se detectaron creencias y actitudes en común entre los usuarios que publicaron tuits negativos, no se encontró una ideología estructurada subyacente a esta tendencia. Los hallazgos de este trabajo refuerzan la idea de la importancia de monitorear conversaciones ciudadanas en redes sociales en el contexto de temas salud pública, para así ayudar a identificar las principales fuentes argumentativas de desinformación y escepticismo y preparar mecanismos de respuesta claros y oportunos.


ABSTRACT

The approval of COVID 19 vaccines caused a public debate among certain parts of the population worldwide during the pan- demic. In this context, this study analyzed citizen mistrust in the vaccination campaign in Ecuador. To do so, we used Twitter as a tool for the analysis and held a review of all the tweets considered relevant to the Plan 9/100 of vaccination and that were posted during the duration of this campaign. After classifying the comments into positive or negative, content analysis was applied to identify the main arguments used to reject or hesitate about the vaccines or the vaccination campaign. Then, we employed discourse analysis for a deeper study of the negative comments and to find possible underlying ideologies. Results re- vealed that comments of rejection or those skeptical about the Plan 9/100 represented the 15 per cent of the total of tweets and that most of them were used to criticize the vaccination campaign management. Although there were found certain common beliefs and attitudes among the users that posted negative tweets, there was no evidence of a structured ideology beneath this tendency. The findings of this study reinforce the idea of the importance of monitoring citizen conversations on social media in the context of public health issues, to help identify the main argument sources of disinformation and hesitancy and to prepare respond strategies that are clear and appropriate.


PALABRAS CLAVE | KEYWORDS

image

Recibido: 13/04/2023 - Aceptado: 19/06/2023 - Publicado: 01/07/2023 | Páginas: 85-97

Vacunas, comunicación gubernamental, salud pública, COVID-19, Twitter, campañas de vacunación. Vaccines, government communication, public health, COVID-19, Twitter, vaccination campaigns.




image

86

INTRODUCCIÓN


Si bien el desarrollo de vacunas ha sido una de las prioridades de la comunidad científica durante décadas, la magnitud mundial de la pandemia del COVID-19 incrementó la urgencia por desarrollar vacunas en tiempo récord (Corbella, 2020). La evidencia de aquel momento sustentaba la propuesta de que las vacunas eran la mejor herramienta para combatir el virus y permitir a las personas retomar la cotidianidad (Lurie et al., 2019). La efectividad de esta medida se confirmó en pocos meses, y dos años después había datos que indicaban que la aplicación de vacunas había reducido cerca del 63 % de muerte por coronavirus y salvado 19.8 millones de vidas en el mundo (Watson et al., 2022).

Sin embargo, a pesar de la evidencia, las campañas de vacunación del COVID-19 no estuvieron exentas de dudas y escepticismo por parte de sectores de la población. Incluso antes de la pandemia, la Organización Mun- dial de la Salud ya catalogaba a la desconfianza social sobre las vacunas como uno de los diez grandes desafíos de la salud en 2019 (OMS, 2019). Esta reticencia ante la vacunación se hizo más evidente durante el COVID-19 debido a las campañas internacionales de salud pública y la mediatización de toda la información relacionada a las vacunas. Si bien la discusión sobre los beneficios y perjuicios de las vacunas no es un asunto reciente (Santi- llán García y Rosell Aguilar, 2018), durante la pandemia del coronavirus, el debate se hizo notorio debido a la relevancia mundial del tema, dando paso a que se generen argumentos para rechazar las vacunas, que se basaban principalmente en los riesgos a la salud. Pullan y Dey (2020), por ejemplo, argumentan que la desconfianza en las vacunas contra el COVID-19 se explica principalmente en la creencia de que estas no eran seguras, así como el temor sobre posibles efectos secundarios.

La desconfianza hacia las vacunas y sus procesos de inoculación no es un mal menor, dado que el éxito de una campaña de vacunación podría depender del convencimiento de los ciudadanos de que recibir la vacuna es la de- cisión correcta. En este aspecto, la información clara y oportuna es indispensable para reducir la incertidumbre sobre este tema y contrarrestar información falsa que podría aumentar la desconfianza en las campañas de vacu- nación. Precisamente, la OMS (2020) denomina infodemia a la “sobreabundancia de información, en línea o en otros formatos, e incluye los intentos deliberados por difundir información errónea para socavar la respuesta de salud pública y promover otros intereses de determinados grupos o personas”. Además, la organización añade que sin la información correcta se dificulta la confianza y, por lo tanto, se reduce la eficacia de los países por controlar la pandemia (OMS, 2020).

Más allá de la importancia de llevar la información correcta a la población y mitigar la información falsa o errónea, en el contexto del COVID-19 hay otros factores que representan barreras a la hora de generar confianza en las campañas de vacunación. Algunos de estos factores son las diferencias demográficas de la población, la ideología, principalmente en lo que se refiere a la libertad individual, y juicios morales sobre lo que está bien y está mal (Reimer et al., 2022). Sobre este último elemento, las convicciones que tienen las personas sobre lo que es prioridad o valores innegociables, puede generar la polarización social y, a la vez, una desconfianza en el siste- ma no basada únicamente en la información. Como indican Voinea et al. (2023), “el nivel de conocimiento no predice de por sí solo escepticismo ante las campañas de vacunación”, sino que las creencias individuales sobre lo que es el interés colectivo influye quizás hasta más que la información en sí. Por ejemplo, la actitud de una perso- na sobre la importancia de libertad de elección individual podría ser motivo para que un individuo se posicionara en rechazo a las vacunas, si entiende que estas están siendo impuestas, aunque no de manera formal, pero sí de manera coercitiva sobre la población.

Estas voces que, por un lado, desinforman a la población y, por otro, dan eco a posiciones que rechazan las vacunas o politizan los planes de vacunación representan riesgos para la efectividad de las campañas de salud pública. El desafío para los gobiernos e instituciones internacionales de la salud es crear una narrativa que se sus- tente en datos, pero que también apele a los valores y creencias de las personas escépticas, mientras que, a la vez, contrarreste los argumentos de quienes se oponen a la vacunación. En este escenario, las redes sociales cobran vital importancia en términos de construcción del relato y mitigación del relato opuesto. Un estudio publicado en 2018 concluye que la narrativa antivacunas en redes sociales se centra en cuatro categorías de respuesta: se- guridad, efectividad, importancia y valores y creencias (Santillán García y Rosell Aguilar, 2018). Yiannakoulias et al. (2022), por su parte, conceptualizan el discurso antivacunas como “información negativa sobre las vacunas” y clasifican este tipo de información en descripción de efectos secundarios, dudas sobre la calidad de las vacunas,


image

87

contaminación de las vacunas, estadísticas sobre muertes relacionadas a las vacunas y experiencias personales sobre la vacunación. El riesgo de no lograr contrarrestar este tipo de discursos es dar paso a que la información negativa sobre las vacunas siga ganando terreno en los próximos años, especialmente a través de las redes sociales ( Jonnalagadda et al., 2017, citado por Herrera-Peco et al., 2021).

Debido a lo anterior, las campañas de salud pública en la actualidad incluyen las redes sociales como parte primordial de la estrategia de comunicación. Dado que la mayor parte de los contenidos en redes sociales son producidos por los ciudadanos, esta información suele contener imprecisiones o directamente ser falsa. Los go- biernos y autoridades responsables no pueden dejar esto a un lado, sino que, al contrario, deben basar sus estra- tegias de comunicación en el monitoreo de temas y conversaciones que se dan en estos espacios. Como señalan Germani y Biller-Andorno (2022), un buen uso de las redes sociales podría ayudar a gobiernos a comprender las raíces de las dudas y factores de desconfianza de las personas y así saber cuáles son las brechas de información y comunicación que se deben llenar. Tsao et al. (2020) coinciden con este criterio, al mencionar que, respecto al COVID-19, la “información confiable y oportuna en redes sociales puede ser crucial para combatir la infodemia, la información falsa y los rumores”. Además, añaden los autores, que el monitoreo en tiempo real de las redes so- ciales puede ser un arma poderosa para estructurar las intervenciones públicas de las entidades de salud pública (Tsao et al., 2020).

En relación con el debate público que se da en redes sociales, Twitter es una plataforma de especial interés debido a sus características. Como destacan Griffith et al. (2021), Twitter se ha convertido en una red social po- derosa a la hora de diseminar información relevante sobre la salud pública. Esto se debe en gran parte a causa de las dinámicas de la plataforma, en la que los usuarios pueden generar y participar de conversaciones, además de que, a diferencia de otras plataformas, en Twitter se encuentra la síntesis justa entre inmediatez y difusión masiva (Larsson, 2015), lo que acrecienta la probabilidad de continuar y extender la conversación sobre un tema noti- cioso en el preciso momento en el que está ocurriendo. En el contexto específico de la pandemia del coronavirus, el debate público en Twitter también se pudo haber visto favorecido debido a los intentos de las plataformas de poner restricciones a la información falsa y facilitar el acceso a enlaces web de gobiernos y organismos de salud pública (Griffith et al., 2021). Mientras que en Facebook o YouTube el control se puede centrar en publicacio- nes, la naturaleza de Twitter dificulta que exista censura sobre opiniones que, sin expresar datos falsos, exponen argumentos en contra del discurso de salud pública oficial.

Adicionalmente, la importancia de Twitter en el análisis del discurso público también se explica en el hecho de que gran parte de la producción científica sobre comunicación pública de la última década se ha focalizado en el análisis de esta plataforma (Campos-Domínguez, 2017). Además, en cuanto a la pandemia, el análisis cien- tífico de temas relacionados con la desinformación, el debate público sobre las vacunas o sobre las restricciones impuestas por los gobiernos, entre otros temas, han utilizado Twitter como centro de estudio (Griffith et al., 2021; Nguyen y Catalan-Matamoros, 2022; Rivas-de-Roca et al., 2021; Belanger y Lavenex, 2021). Estos estu- dios ofrecen aprendizajes valiosos para el entendimiento de las narrativas que se construyeron en redes sociales durante la pandemia, especialmente durante las primeras olas y en las primeras campañas de vacunación. Sin embargo, el principal aporte de muchos de estos estudios radica en las conclusiones que se pueden obtener para la mejora en la gestión comunicacional en redes sociales sobre la gestión en salud pública. En el caso de las cam- pañas de vacunación, sin el entendimiento de las características de los mensajes que expresan desconfianza ante las campañas de vacunación o de la frecuencia a la que los ciudadanos se encuentran expuestos a estos mensajes, es difícil saber cuáles son las prioridades a la hora de elaborar un plan de comunicación en redes sociales para promover la aplicación de vacunas (Nguyen y Catalan-Matamoros, 2022).

No obstante, cabe aclarar que la gran mayoría de los estudios acerca del debate público en Twitter en relación con las vacunas se enfocan en contextos de países europeos y América del Norte. En cuanto a América Latina es mucho menor la cantidad de investigación sobre las narrativas que expresan rechazo o escepticismo en torno a las vacunas, salvo el caso de Brasil (Kalil et al., 2021). Por este motivo, este estudio surge de la necesidad de investigar las características este tipo de discurso en un país como Ecuador, que fue uno de los que más rápido avanzó en América Latina en el proceso de vacunación de sus ciudadanos en 2021 (Bortman y Mohpal, 2021).

En Ecuador, la vacunación fue uno de los pilares del inicio de gobierno del presidente Guillermo Lasso. Se destinaron más de 320 millones en la adquisición de vacunas, se desplegó cerca de 1700 brigadas médicas y de abrieron cerca de 520 centros de vacunación en todo el país (Banco Mundial, 2021). La campaña de vacunación


image

88

se denominó Plan 9/100 y consistió en lograr vacunar a 9 millones de ciudadanos en 100 días. El plazo inició el 31 de mayo de 2021 y culminó cerca de tres meses después, el 1 de septiembre, día en el que se anunció el cumpli- miento del objetivo, así como la aplicación de más de 10 millones de primeras dosis de vacunas y la vacunación completa de más del 50 % de la población (“Ecuador alcanza la meta” 2021, citado por Lozano-Recalde, 2022). Durante este período, las redes sociales fueron una de las principales herramientas para difundir la campaña de vacunación, principalmente desde la Secretaría de Comunicación del Gobierno. De hecho, el 35 % de las pu- blicaciones en redes sociales durante el tiempo que duró el Plan 9/100 correspondieron a mensajes acerca de las vacunas (Lozano-Recalde, 2022). En el caso específico de Twitter, cerca de uno de cada tres tuits fueron sobre la campaña de vacunación (Lozano-Recalde, 2022).

Teniendo en cuenta los antecedentes sobre la difusión del discurso antivacunas durante la pandemia y con- siderando el éxito del Plan de Vacunación 9/100 en Ecuador, resulta de interés describir el tipo de rechazo que hubo durante esta campaña de salud pública. La hipótesis es que el discurso antivacunas en redes sociales en Ecuador durante la campaña de vacunación fue claramente minoritario, sin embargo, que su construcción narra- tiva giró en torno a causas políticas de rechazo al sistema político económico y mediático.

Por consiguiente, y tomando Twitter como herramienta clave para estudiar el debate público, el objetivo de este estudio es, en primer lugar, conocer el grado de respuesta negativa al plan de vacunación en Ecuador. En segundo lugar, interesa conocer los principales argumentos que sustentaron las ideas de rechazo o desconfianza sobre este asunto. Además, se pretender resolver la interrogante de si existió o no un discurso antivacunas visible e influyente durante el proceso de vacunación COVID-19. En caso de que existiera este tipo de discurso, lo relevante es identi- ficar las características de esta narrativa, especialmente en términos de ideologías subyacentes que pudieran hallarse en este discurso. A partir de estos resultados se busca contribuir en la teoría sobre las recomendaciones que los gobiernos y organizaciones de salud pública deben tener en cuenta a la hora de comunicar los planes de vacunación.


METODOLOGÍA


La metodología de este trabajo es cualitativa y su corpus consistió en tuits relacionados con el Plan de Vacu- nación 9/100 que se publicaron durante los 100 días de dicha campaña. Se tomó Twitter como plataforma de análisis dada sus bondades para lograr capturar información en tiempo real (Griffith et al., 2021), así como por ser considerada como la herramienta más efectiva para monitorizar tendencias y preocupaciones de las audien- cias en situaciones de crisis (Lachlan et al., 2014). Debido a que este trabajo busca analizar la narrativa de los comentarios negativos respecto a las vacunas y campaña de vacunación en Ecuador, así como explicar las causas de este posicionamiento, se han considerado dos instancias para el análisis de los datos: contenido y discurso.

Por un lado, varios estudios sobre el escepticismo respecto a las vacunas en Twitter han utilizado el análisis de contenido, como el trabajo de Nguyen y Catalan-Matamoros (2022) o el de Griffith et al. (2021). Por otro lado, en cuanto al análisis del discurso, como explican Massarani et al. (2020), en lugar de centrar la atención en lo que dice un texto, esta práctica interpretativa se preocupa por el cómo y el por qué algo se ha dicho. De esta manera, incorporar este enfoque al estudio permite encontrar y explicar ideologías subyacentes a los discursos que se em- plean, en el marco de un contexto cognitivo y social (Van Dijk, 2009). Como ocurre con el análisis de contenido, el análisis del discurso también es comúnmente utilizado para estudios sobre narrativas en Twitter, como lo han hecho Mariscal Ríos (2022), Hanson y Page (2022) o Bouvier (2019). Esta doble aproximación metodológica, permite, por lo tanto, analizar la postura antivacunas a nivel micro y macro. A nivel micro, se busca identificar las razones detrás del discurso de rechazo a las vacunas. En cuanto a lo macro, se estudia ideologías subyacentes que expliquen estas corrientes de pensamiento.


Análisis de datos


Para este estudio se tomaron en cuenta los tuits publicados sobre las vacunas o la campaña de vacunación en Ecua- dor durante el período del Plan de Vacunación 9/100, es decir, del 31 de mayo al 1 de septiembre de 2021. El proceso de análisis consistió en tres fases. En primer lugar, se hizo una búsqueda avanzada en Twitter para encontrar todas


image

89

las publicaciones hechas en este período que incluyeran los términos “vacunas”, “vacunación”, plan de vacunación”, “plan 9/100”, “9/100”, “antivacunas” o los hashtags oficiales del Gobierno para esta campaña: “Planvacunacion9100”, “dilesialavacuna” y “Juntoslologramos”. Después, los resultados fueron seleccionados y exportados a un documento de Excel por medio de la herramienta Phantom Buster. A continuación se revisaron manualmente los tuits para excluir aquellos irrelevantes, es decir, que no correspondían al contexto de la campaña de vacunación en Ecuador.

Una vez tomada la muestra —que consistió en 2305 tuits— se pasó a la segunda fase, el análisis de las publi- caciones. Primero se categorizaron los tuits de acuerdo con su sentimiento de acuerdo con la campaña de vacu- nación, como positivos, neutrales y negativos. Dentro de la categoría de negativos se incluyeron todos aquellos tuits que reflejaran rechazo o escepticismo respecto a las vacunas o la campaña de vacunación del Plan 9/100 directamente. No se incluyeron en este grupo críticas a la gestión del gobierno por otros temas.

En segundo lugar —sobre la muestra de tuits negativos— se revisó cada unidad para agrupar las publicaciones de acuerdo con los distintos argumentos utilizados para rechazar el Plan de Vacunación 9/00. Esta fase fue similar a la que realizaron Nguyen y Catalan-Matamoros (2022) y Griffith et al. (2021). Por último, para el análisis del me- tadiscurso, es decir, el elemento ideológico, se tomaron las categorías propuestas por Van Dijk (1998; 2023) para el análisis de la organización ideológica, que consiste en las siguientes categorías: identidad (¿quiénes somos?), acciones (¿qué hacemos?), objetivos (¿qué queremos?), normas y valores (¿qué es bueno y qué malo para nosotros?, grupos de referencia (aliados, beneficiarios, enemigos) y recursos (¿cuáles son nuestras fortalezas en términos de poder social?). Dado el limitado número de caracteres de los tuits, así como la posibilidad de encontrarse con publicaciones incongruentes o carentes de sentido, para el análisis del discurso se consideró apropiado hacer una revisión global de las publicaciones, y no de cada tuit. De esta manera, el total de publicaciones con mensajes negativos sobre las vacunas se entiende como un discurso general antivacunas, lo que aumenta la posibilidad de encontrar explica-

ciones e ideas subyacentes a ese discurso en particular.


ANÁLISIS Y RESULTADOS


Análisis del contenido


El primer criterio que se tuvo en cuenta para analizar los resultados fue la clasificación de las publicaciones se- gún su sentimiento, que podía ser positivo o negativo. Del total de 2305 tuits que formaron parte de la muestra, se encontró que 324 reflejaron un rechazo a las vacunas, los procesos de vacunación o el plan de vacunación del Gobierno del Ecuador. Esta cifra correspondió al 15 % de las publicaciones. Los tuits positivos sobre estos temas fueron mayoría, con el 46 %, mientras que los que tenían un sentimiento neutro hacia las vacunas representaron el 39 %. La figura 1 muestra la clasificación de la muestra según el sentimiento de los usuarios.

Figura 1

Clasificación de las publicaciones según el sentimiento expresado


image

15 %

46 %

39 %

image Positivo

image Neutral

image Negativo


image

90

En cuanto a las publicaciones negativas, se hizo un análisis de cada unidad para clasificarlas de acuerdo con el argumento o encuadre utilizado para fundamentar el rechazar las vacunas, los procesos de vacunación o el Plan 9/100 en Ecuador. Luego de la revisión del mensaje de cada tuit, se encontraron siete categorías en las que se agruparon los argumentos de rechazo al plan de vacunación, como se muestra en la tabla 1.


Tabla 1. Argumentación de los tuits de rechazo al plan de vacunación en Ecuador


imageimageimageimage

Argumento

Idea

Porcentaje de tuits


imageimage

imageimage

Crítica a la gestión del Gobierno


imageimage

Descontento o rechazo a la manera en la que se estaba gestionando el Plan 9/100.


image

38,58 %


image


Intereses políticos del Gobierno


Desconfianza en la labor y la información que ofrecía el Gobierno y los medios de comunicación por vincularla con mensajes de respaldo político.


9,26 %


imageimage

imageimage

Ineficacia de las vacunas

Dudas acerca de la efectividad de las vacunas para evitar contagios y reducir la gravedad del virus.

16,67 %


imageimage

imageimage

Peligros en la salud

Desconfianza sobre los riesgos a la salud que podían ocasionar las vacunas.

13,27 %


imageimage

imageimage

Efectos secundarios

Temor a desarrollar efectos secundarios pasajeros tras recibir la vacuna.

7,72 %


imageimage

imageimage

Libertad individual

Rechazo a la obligatoriedad de la vacunación.

5,25 %

imageimage

Conspiración

image

Ideas sobre planes e intereses ocultos que estarían detrás del desarrollo de las vacunas en el mundo.

image

9,26 %

Como se indica en la tabla 1, se encontró que el 38,58 % de los tuits negativos durante el período analizado estuvieron relacionados con alguna crítica a la gestión del plan de vacunación del Gobierno. Estos comentarios de rechazo se debieron a múltiples motivos, pero se podría dividirlos en dos categorías: falta de información sobre el plan de vacunación y malas experiencias personales. Sobre la falta de información, varios usuarios cri- ticaron la falta de claridad para conocer las fechas y lugares de vacunación según cada grupo de la población o mensajes contradictorios entre distintos voceros del Gobierno y la prensa. En cuanto a las experiencias perso- nales negativas, algunas de los motivos de las críticas fueron el desabastecimiento de vacunas en los centros, la mala atención de los funcionarios públicos, demoras en la generación de certificados de vacunación en línea o las acusaciones sobre la venta ilegal de cartillas de vacunación.

Figura 2

Ejemplo de tuit de rechazo a la gestión del Gobierno


Interfaz de usuario gráfica, Texto, Aplicación

Descripción generada automáticamente

Nota. https://bit.ly/42KfjQV


Otros argumentos utilizados para expresar escepticismo o, directamente, rechazo al Plan de Vacunación 9/100 se relacionaron con las vacunas en sí. Por una parte, el 16,67 % de los comentarios de este grupo reflejaron


image

91

dudas acerca de la eficacia de las vacunas. En este apartado fue importante la cantidad de personas que descon- fiaban de algunas vacunas, pero no de todas. Por ejemplo, se encontraron comentarios de usuarios que pedían información sobre los centros en los que se podía recibir la vacuna Pfizer. Adicionalmente, el brote de la variante Delta del virus, que produjo aumento de contagios en todo el mundo, varios usuarios en Ecuador atribuyeron ese hecho a la idea de que las vacunas no estaban funcionando.

Por otra parte, la creencia de que las vacunas podrían ocasionar un riesgo para la vida de quien las recibía fue otra de las razones de rechazo de los usuarios, aunque en menor medida. El 13 % de los comentarios negativos corres- pondieron a este argumento. Este punto se atribuyó el conocimiento de casos de personas que habían sido vacuna- das y habían fallecido, o el carácter “experimental” de las vacunas por haber sido desarrolladas en tan poco tiempo.

Figura 3

Ejemplo de tuit que expresa desconfianza en la efectividad de las vacunas


Interfaz de usuario gráfica, Texto, Aplicación, Chat o mensaje de texto

Descripción generada automáticamente

Nota. https://bit.ly/42OeBSC


Las otras cuatro categorías de argumentos encontradas en los tuits fueron minoritarias, quedando todas por debajo del 10 %. Se destaca, en todo caso, que el 9,26 % de los comentarios negativos hicieron menciones a cons- piraciones internacionales para vacunar a la población mundial, de grupos políticos u organizaciones como las farmacéuticas y otros grupos de poder. El mismo porcentaje tuvieron quienes criticaron el Plan de Vacunación 9/100 por considerarlo una estrategia del Gobierno para hacer promoción política y desviar la atención sobre otros temas igual de importantes y preocupantes que estaban ocurriendo en el país en aquel momento. Por últi- mo, el escepticismo hacia las vacunas por temor a los efectos secundarios y el rechazo a la obligatoriedad de las vacunas, indiferentemente de la aprobación personal, representaron argumentos poco utilizados, con el 7,72 % y 5,25 % del total de los comentarios negativos sobre la campaña de vacunación, respectivamente.

Figura 4

Ejemplo de tuit que expresa creencia en alguna conspiración


Interfaz de usuario gráfica, Texto, Aplicación, Chat o mensaje de texto

Descripción generada automáticamente

Nota. https://bit.ly/43ODHSu


Si se analiza únicamente los tuits que hicieron referencia al escepticismo sobre las vacunas, dejando a un lado las otras categorías, se encuentra que hubo 152 publicaciones de usuarios que hacían mención a la desconfianza en las vacunas en sí, ya sea por ineficacia, peligros a la salud, efectos secundarios o teorías conspirativas. En todos estos casos se trató de argumentos que podrían difundir desconfianza en las vacunas y, por ende, en la campaña de vacunación. En general, se encontró una distribución equilibrada sobre las distintas causas de desconfianza en las vacunas. De las 152 publicaciones, el 35,53 % utilizó el argumento de ineficacia, mientras que el 28,28 % atribuyó el escepticismo a posibles riesgos o peligros a la salud de las personas inmunizadas. En menor propor-


image

92

ción, hubo usuarios que tuitearon sobre conspiraciones detrás del desarrollo de las vacunas y otros que hicieron mención a efectos secundarios. Respecto a esta última categoría argumentaría, es necesario aclarar que los tuits no necesariamente expresaban rechazo a las vacunas, pues en ciertos casos se trató de usuarios que mencionaban haber recibido la dosis. Sin embargo, se ha considerado este tipo de tuits en esta categoría debido a que son comentarios que podrían generar desconfianza en otros usuarios. En la tabla 2 se señala la manera en la que se distribuyeron los comentarios vinculados directamente con la falta de confianza en las vacunas.


Tabla 2. Clasificación de las causas de desconfianza en las vacunas


Argumento

Porcentaje de tuits (respecto al total de tuits de estas cuatro categorías)


Ejemplo de comentario


Ineficacia de las vacunas


35,53 %

“Están aumentado los contagios on una variante mucho más agresiva! Dicen que las vacunas no están aprobadas por la FDA y que se ha permitido su fabricación porque es una emer- gencia, las vacunas están basadas en vacunas EXISTENTES”


Peligros en la salud


28,28 %

“Las vacunas producen coágulos que a la larga terminan por colapsar el Sistema Cardiovascular. No mueres ahora pero si en cuestión de meses”

Efectos secundarios

16,45 %

“No sé si les pasa lo mismo…pero desde q me pusieron la va- cuna ( Pfizer.) ando solo soñolienta…es mi impresión o que..?”

Conspiración

19,74 %

“Las vacunas contra la Covid-19 serán como Microsoft Windows, actualízate o mueres!”


Análisis del metadiscurso


En lo que respecta a la segunda parte del análisis del trabajo, relacionado con la búsqueda y evaluación de ideologías subyacentes a los mensajes en Twitter en rechazo al Plan de Vacunación 9/100 se tomó en cuenta el análisis del discurso. Para esto, como se expuso en la Metodología, se tomaron en cuenta las variables propuestas por Van Dijk (2009) para la identificación de ideologías: identidad, acciones, objetivos, normas y valores, grupos de referencia y recursos. Con el uso de estas variables se buscó identificar grupos sociales con intereses e ideas compartidas que podrían estar detrás de las posturas de rechazo a la campaña de vacunación en Ecuador.


Identidad


Si bien el perfil de los usuarios que mostraron rechazo al plan de vacunación en Ecuador fue heterogéneo, se lo puede clasificar en dos grandes grupos: ciudadanos que tuvieron alguna experiencia negativa en su proceso de vacunación y personas ideológicamente opuestas a la obligatoriedad de las vacunas. Dado que en este apartado se busca encontrar y evaluar ideologías escondidas en los mensajes de rechazo, el grupo que interesa es el segundo. Sobre este grupo, aunque sus argumentos de rechazo variaban de unos a otros usuarios, el común denominador fue la desconfianza ante las autoridades, nacionales e internacionales, en materia de producción, difusión y aplicación de las vacunas contra el COVID-19. Esta desconfianza se tradujo en dudas acerca de la efectividad de las vacunas, desconfianza respecto a las consecuencias de las vacunas en la salud a medio y largo plazo, la creencia en intereses de grupos que promovían la vacunación en el mundo y, en general, la desconfianza hacia permitir que un gobierno tome decisiones por los propios ciudadanos, lo que se traducía en el rechazo a la obligatoriedad de las vacunas.


Acciones


El papel de este grupo de escépticos respecto a los procesos de vacunación en el mundo y en Ecuador en Twi- tter se redujo a expresar sus posturas en relación con el Plan 9/100 y las vacunas, así como a exponer las razones


image

93

de estas posturas. Sin profundizar en la argumentación de sus creencias, este grupo de usuarios utilizó cualquier información que justificase la desconfianza en las vacunas para reforzar sus ideas, expresando, además, que esa debía ser la respuesta normal ante el plan de vacunación en Ecuador. Así, muchos de estos usuarios compartieron noticias sobre fallos en las pruebas de las vacunas, aumentos en el número de contagios en esos meses, casos sobre muertes de personas vacunadas, etc. Asimismo, otros miembros de este grupo también criticaron el perjuicio a sus libertades, apoyándose en información acerca del requisito de certificados de vacunas para acceder a distintos espacios públicos o como requerimiento migratorio para poder viajar. En su opinión, obligar a las personas a tener un certificado de vacunación era un atropello a la movilidad y circulación de las personas.

Figura 5

Ejemplo de tuit que expresa argumento a partir de la réplica de información noticiosa


Interfaz de usuario gráfica, Aplicación

Descripción generada automáticamente

Nota. https://bit.ly/3CCLBTb


Objetivos


A pesar de que tenían razones distintas para protestar ante las vacunas, estos usuarios tenían un mismo obje- tivo: pedir que se respetara su decisión de no recibir la vacuna o de la de quienes no quisieran recibirla. Aunque se encontró ciertas posturas de rechazo político, con el fin de afectar la imagen del Gobierno, estos comentarios fueron minoría. Además, estos comentarios consistieron principalmente en críticas a la gestión, de la campaña de vacunación y del Gobierno en general, y no expresaban rechazo por la idea de la vacunación en sí. En relación con quienes sí se oponían a la idea de la vacunación, los usuarios de este grupo se expresaban de manera personal, no colectiva, exponiendo razones para sustentar su desconfianza o, directamente, rechazo.


Normas y valores


Para quienes se oponían o mostraban escepticismo respecto al plan de vacunación lo bueno fue, por un lado, tener la libertad de decidir si recibir o no la vacuna y, por otro, recibir información más clara sobre la efectividad y seguridad de las vacunas. Lo malo estaba relacionado con la desinformación y la campaña gubernamental y mediática de promoción de las vacunas, sin dar espacio a los argumentos en contra de las vacunas. Por eso es por


image

94

lo que sustentaban sus posturas con la poca información noticiosa que encontraban respecto a la ineficacia o fallas en las vacunas, buscando dar mayor visibilidad a esta información que contradecía la oficial y mayoritaria.

Figura 6

Ejemplo de tuit de rechazo ante exigencia del certificado de vacunación


Interfaz de usuario gráfica, Texto, Aplicación, Chat o mensaje de texto

Descripción generada automáticamente

Nota. https://bit.ly/3NDgsVZ


Grupos de referencia: aliados, beneficiarios, enemigos


En este punto se busca hacer una clasificación de los grupos en el marco de la disyuntiva “nosotros vs. ellos”. Es decir, se identifica a quiénes se percibe como aliados, beneficiarios y enemigos. Para lograr esto, se debe hacer una distinción en torno a aquellos usuarios con posturas firmes de rechazo a la campaña de vacunación y quienes, sin tener una posición establecida, tenían dudas y sospechas sobre las vacunas y la gestión del Plan 9/100. Natu- ralmente, estos dos grupos eran aliados en cuanto a posicionarse en contra de la obligatoriedad de la vacunación. Sin embargo, el primer grupo sería el beneficiario del segundo, al tratar de replicar información negativa sobre las vacunas y extender su voz de escepticismo ante este tema. Los enemigos estuvieron representados, en primer lugar, por las autoridades nacionales. En segundo lugar, estarían todos aquellos que forman parte del sistema: políticos, medios de comunicación, poder económico, grandes empresas, etc.


Recursos: ¿cuáles son nuestras fortalezas en términos de poder social?


En este apartado hay que decir que este grupo no representó un poder social. Al analizar las fortalezas del grupo, queda evidenciada su poca visibilidad y su falta de cohesión colectiva. En cuanto al primer aspecto, al ana- lizar la cantidad de publicaciones negativas que hubo respecto al Plan de Vacunación 9/100 demuestra el poco impacto en términos cuantitativos. En lo que respecta a la falta de cohesión, aunque se encontraron patrones en común en los argumentos expuestos por todos estos usuarios, no hubo evidencias de que se tratara de un grupo articulado, respaldado o liderado por alguna persona o movimiento con representatividad social. Estos mensajes consistieron, por lo tanto, en opiniones de usuarios, incluso aquellos que replicaron creencias vinculadas con ideologías negacionistas, más consolidadas en otros países.


DISCUSIÓN


Los resultados revelaron que el discurso de rechazo ante el Plan de Vacunación 9/100 fue minoritario en Twitter. En su gran mayoría, los ecuatorianos demostraron su predisposición a recibir la vacuna, informarse y obtener los certificados de vacunación. Los comentarios de desconfianza o rechazo a la campaña de vacunación representaron el 15 % del total de tuits y se centraron, principalmente, en criticar la gestión del Gobierno, mas


image

95

no expresar una postura de rechazo a las vacunas como tal. En su mayoría, estos reclamos se basaron en expresar descontento ante la cantidad y calidad de información brindada por las autoridades, experiencias personales ne- gativas en los procesos de vacunación y página web del Plan 9/100 o en replicar rumores sobre desorganización en los centros y corrupción en la venta de certificados de salud. Estas críticas a la gestión sumaron cerca del 40 % de todos los comentarios negativos en Twitter.

A este porcentaje se le puede sumar el 9 % que, sin atacar la gestión de la campaña de vacunación, sí criticaban el Plan 9/100 por atribuirlo a que era herramienta del Gobierno para hacer promoción política y, a la vez, desviar la atención sobre otros temas. Así, cerca del 50 % de los comentarios negativos analizados guardaron relación con el Gobierno, pero no con actitudes y creencias en torno a las vacunas en sí. Con esto, se puede establecer que so- lamente alrededor del 7 u 8 % de los tuits sobre el Plan 9/100 expresaron una postura de rechazo a la vacunación como concepto. En este grupo, la mayoría de los comentarios negativos mencionaron desconfianza en cuanto la seguridad de las vacunas, su efectividad y los posibles efectos secundarios que podrían causar. Fueron relativa- mente pocos los comentarios encontrados que expresaron los argumentos del respeto a la libertad individual de decisión y la creencia en conspiraciones.

En cuanto al hallazgo de ideologías subyacentes en el discurso de escepticismo y rechazo a las vacunas, se en- contraron ciertas características en común entre los usuarios que comentaron de manera negativa. Es necesario aclarar que dentro de este grupo no se consideró a quienes expresaron un reclamo a la gestión del Plan 9/100, pues las críticas tenían origen en experiencias personales, no en posturas y creencias. Quienes sí demostraron actitudes basadas en ideas preconcebidas atribuyeron su rechazo o desconfianza a un escepticismo sobre quienes toman las decisiones en una sociedad, en este caso en Ecuador. Ya sea por dudas personales acerca de las vacunas y sus efectos, por creencias en conspiraciones de farmacéuticas y líderes mundiales o por mantener una postura de rechazo a la obligatoriedad de las vacunas, todos estos usuarios tuvieron el común denominador de rechazar la idea de aceptar las vacunas sin cuestionamientos. Es decir, para ellos, lo lógico era dudar sobre las autoridades y quienes representan el poder en sus distintas facetas: gobierno, medios de comunicación, grandes empresas, multinacionales, por dar algunos ejemplos.

Por consiguiente, se podría etiquetar a este minoritario grupo que tuvo voz durante el Plan 9/100 como un grupo liberal, en el sentido de promover la libertad individual de las personas para tomar sus propias decisiones, y no permitir que sean grupos de poder que las tomen por ellos. Además, este liberalismo moral se nutre en gran parte de una noción de antisistema, al desconfiar en gran o pequeña parte de quienes están en el poder y los dis- cursos oficiales. Sin embargo, se debe aclarar que este grupo careció de un liderazgo que estructurara un discurso como tal, por lo que la ideología liberal subyacente encontrada fue intermitente, dispersa e incluso desdibujada. Esto conlleva a que no se logre determinar con mayor precisión la existencia de un discurso ideológico detrás de estos comentarios, sino más bien confirmar el hallazgo de puntos en común entre estos usuarios. De todos modos, no se descarta que estas ideas y creencias puedan tener origen en corrientes del discurso internacionales, que tengan mayor peso en otros países y que la postura de estos usuarios haya sido nutrida indirectamente por estas corrientes. Esto explicaría ciertas coincidencias en los usuarios en torno al cuestionamiento de las vacunas y las creencias en conspiraciones.

Teniendo en cuenta lo anterior, los gobiernos y quienes están a cargo de campañas de salud pública, princi- palmente de vacunación, no pueden obviar estos elementos comunicacionales, pues podrían afectar el éxito de la gestión. Se trata, por un lado, de tener en cuenta la importancia de la comunicación clara y oportuna en esce- narios de niveles altos de incertidumbre, como lo es una campaña de vacunación en una pandemia. No informar a tiempo implica dar espacio al rumor y que proliferen versiones no oficiales sobre la gestión del gobierno. Por otro lado, se debe comprender la importancia de que la comunicación vaya al mismo ritmo de la administración y ejecución de acciones. Comunicar el éxito de algo que luego en la realidad es deficiente va a quedar en evidencia y serán los ciudadanos quienes expresen su rechazo, lo que dará opción a que se generen narrativas alternativas a la oficial, que expresarán seguramente rechazo y desconfianza en las autoridades y la campaña de salud pública.

Por último, los gobiernos no pueden ignorar corrientes ideológicas adversas. En este caso, se encontró que hubo usuarios que atribuían su rechazo a las vacunas a teorías conspirativas, pero fueron minoría. La mayoría de quienes tuvieron posturas escépticas se sustentaron en dudas acerca de las vacunas. Sin embargo, los resultados mostraron que, aunque no hubiese un grupo estructurado, existen ideas en común que podrían ser capitalizadas por alguna corriente ideológica o política en un futuro. Trabajando en la identificación de las principales interro-


image

96

gantes de los ciudadanos y preparando planes de respuesta ante estos temas permitirá a los gobiernos disminuir el nivel de desconfianza. Esto, a su vez, disminuirá el riesgo de que estos usuarios sean seducidos por quienes des- informan, voluntaria o involuntariamente. Asimismo, reforzar los esfuerzos de comunicación en estos temas es vital para evitar dar espacio a la estructuración de grupos sociales o políticos que recojan estas voces minoritarias de rechazo. El riesgo de permitir esto radica en la posibilidad de que se organice un discurso ideológico mucho más potente y que cale en partes de la sociedad a través de la manipulación informativa.


CONCLUSIONES


Este trabajo analizó las narrativas de desconfianza en Twitter durante el Plan de Vacunación 9/100 en Ecua- dor. En línea con otros estudios —se encontró que la desconfianza y rechazo a la vacunación— representó una narrativa bastante minoritaria. La gran mayoría de usuarios apoyó la vacunación, algunos expresando directa- mente su satisfacción con la gestión del Gobierno y las autoridades de salud, y otros simplemente siendo neu- trales en cuanto a la iniciativa de la vacunación de la población, pero dando a entender que no tenían reparos en cuanto a la obligatoriedad de las vacunas.

Dentro de la narrativa de desconfianza, este trabajo identificó y categorizó los principales argumentos utili- zados por los usuarios para defender sus posturas. Asimismo, se investigó la posibilidad de existencia de ideolo- gías subyacentes a estos comentarios negativos. Aunque se hallaron patrones en común en cuanto a actitudes y creencias compartidas por un gran porcentaje de usuarios, no se encontraron indicios de que hubiese un grupo establecido, con un discurso bien estructurado y liderados por alguna persona u organización.

En términos prácticos, este trabajo ha identificado y sintetizado ideas y recomendaciones que pueden ayudar a gobiernos a aprovechar su comunicación para, por un lado, contrarrestar discursos contrarios y, por otro, y lo que es más importante, aumentar las probabilidades de éxito de una campaña de salud pública. Estas recomen- daciones, aunque son generales en términos de comunicación, se explican y entienden mejor en el contexto de uso de las redes sociales.

Esta investigación tiene ciertas limitaciones, pues se centra en un episodio concreto y analiza únicamente una plataforma de comunicación digital. Futuras investigaciones podrían enfocar el análisis en plataformas distintas, utilizar otras metodologías para evaluar la recepción de la ciudadanía y evaluar los discursos de desconfianza hacia las vacunas en países donde existan corrientes de pensamiento antivacunas y líderes identificados que son portavoces de este tipo de discurso.


REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS


Belanger, M. E. y Lavenex, S. (2021). Communicating mobility restrictions during the COVID-19 crisis on Twitter: The Legitimacy Challenge. Swiss Political Science Review, 27(4), 822-839. https://doi.org/10.1111/spsr.12494

Campos-Domínguez, E. (2017). Twitter y la comunicación política. El profesional de la información, 26(5), 785-793. https://doi.org/10.3145/epi.2017.sep.01

Bortman, M. y Mohpal, A. (2021, 10 de agosto). Por qué Ecuador vacuna más rápido a su población que el resto del mundo.

Banco Mundial Blogs. https://bit.ly/40YC8QI

Bouvier, G. (2019). How journalists source trending social media feeds. Journalism Studies, 20(2), 212-231. https://doi. org/10.1080/1461670X.2017.1365618

Corbella, J. (2020, 10 de mayo). Ya hay más de cien vacunas en desarrollo contra la Covid. La Vanguardia. https://bit. ly/3Gzea6x

Germani, F. y Biller-Andorno, N. (2022). How to counter the anti-vaccine rhetoric: Filling information voids and building resilience. Human Vaccines & Inmunotherapeutics,18, e2095825. https://doi.org/10.1080/21645515.2022.2095825

Griffith, J. Marani, H. y Monkman, H. (2021). COVID-19 vaccine hesitancy in Canada: Content analysis of tweets using the theoretical domains framework. J Med Internet Res 23(4), e26874. https://doi.org/10.2196/26874

Hanson, S. y Page, R. (2022). Corpus-assisted analysis of legitimation strategies in government social media communica- tion. Discourse & Communications, 16(5) 551-571. https://doi.org/10.1177/17504813221099202


image

97

Herrera-Peco, I., Jiménez-Gómez, B., Romero Magdalena, C. S., Deudero, J. J., García-Puente, M., Benítez De Gracia, E. y Ruiz Núñez, C. (2021). Antivaccine movement and COVID-19 Negationism: A content analysis of spanish-written messages on Twitter. Vaccines 9, 656. https://doi.org/10.3390/vaccines9060656

Kalil, I., Silveira, S. C., Pinheiro, W., Kalil, A., Pereira, J. V., Azarias, W. y Amparo, A. B. (2021). Politics of fear in Bra- zil: Far-right conspiracy theories on covid-19. Global Discourse, 11(3), 409-425. https://doi.org/10.1332/20437892 1X16193452552605

Lachlan, K. A., Spence, P. R. y Lin, X. (2014). Expressions of risk awareness and concern through Twitter: On the utility of using the medium as an indication of audience needs. Computers in Human Behavior, 35, 554-559. https://doi. org/10.1016/j.chb.2014.02.029

Larsson, A (2015). The EU parliament on Twitter. Asessing the permanent online practices of parliamentarians. Journal of information technology & politics, 12(2), 149-166. https://doi.org/10.1080/19331681.2014.994158

Lozano Recalde, C. (2022). Plan de Vacunación 9/100 del Gobierno de Ecuador: Un análisis comparativo del uso de redes sociales. Dixit, 36(2), 126-141. https://doi.org/10.22235/d.v36i2.2715

Lurie, N., Sharfstein J. M. y Goodman J. L. (2020). The development of COVID-19 vaccines: Safeguards needed. JAMA, 324(5),439-440. https://doi.org/10.1001/jama.2020.12461

Mariscal Ríos, A. (2022). La imperiosa necesidad de construir ‘muros’ para protegernos de los ‘invasores’: análisis contrasti- vo del discurso antiinmigratorio de Donald Trump y Santiago Abascal en Twitter. Lengua y Migración. 14(2), 83-105. https://doi.org/10.37536/LYM.14.2.2022.1754

Massarani, L., Leal, T. y Waltz, I. (2020). The debate on vaccines in social networks: an exploratory analysis of links with the heaviest traffic. Cadernos de Saúde Pública, 36(2), e:00148319. https://doi.org/10.1590/0102-311X00148319

Pullan, S. y Dey, M. (2020). Vaccine hesitancy and anti-vaccination in the time of COVID-19. A Google Trends analysis.

Vaccine, 39, 1877-1881. https://doi.org/10.1016/j.vaccine.2021.03.019

Nguyen, A. y Catalan-Matamoros, D. (2022). Anti-Vaccine discourse on social media: An exploratory audit of negative tweets about vaccines and their posters. Vaccines, 10, 2067. https://doi.org/10.3390/vaccines10122067

Organización Mundial de la Salud. (OMS) (2019). Diez cuestiones de salud que la OMS abordará este año. https://bit. ly/41dCzH7

Organización Mundial de la Salud. (OMS) (2020, 23 de septiembre). Gestión de la infodemia sobre la COVID-19: Promover comportamientos saludables y mitigar los daños derivados de la información incorrecta y falsa. https://bit.ly/3ZXHjPq

Organización Mundial de la Salud. (OMS) (2022, 17 de mayo). Enfermedad por el coronavirus (COVID-19): Vacunas. https://bit.ly/3o4GbMQ

Reimer N. K., Atari, M., Karimi-Malekabadi, F. Trager, J., Kennedy, B. Graham, J. y Dehghani, M. (2022). Moral values pre- dict county-level COVID-19 vaccination rates in the United States. The American Psychologist, 77(6), 743-59. https:// doi.org/10.1037/amp0001020.

Rivas-de-Roca, R., García-Gordillo, M. y Rojas-Torrijos, J. L. (2021). Estrategias comunicativas en Twitter y portales insti- tucionales durante la segunda ola de Covid-19: análisis de los gobiernos de Alemania, España, Portugal y Reino Unido. Revista Latina de Comunicación Social, 79, 49-73. https://www.doi.org/10.4185/RLCS-2021-1517

Tsao, S. F., Chen, H., Tisseverasinghe, T., Yang, Y., Li, L. y Butt, Z. A. (2021). What social media told us in the time of CO- VID-19: a scoping review. Lancet Digit Health, 3(3), e175-e194. https://www.doi.org/10.1016/S2589-7500(20)30315-0 Van Dijk, T. (2023). (Anti) racist discourse. En Paul Gee y Michael Handford (eds.), Handbook of Discourse Analysis. Rout-

ledge, 2nd edition.

Van Dijk, T. (2009). Critical discourse studies: a sociocognitive approach. En R. Wodak y M. Meyer, Methods of Critical Discourse Analysis. 62-86. Sage, 2nd edition. https://bit.ly/3GyRjrC

Van Dijk, T. (1998). Ideology. A multidisciplinary approach. Sage. https://bit.ly/3Gyg2fF

Voinea, C., Marin, L. y Vică, C. (2023). The moral source of collective irrationality during COVID-19 vaccination cam- paigns. Philosophical Psychology, 36(5), 949-968. https://doi.org/10.1080/09515089.2022.2164264

Watson, O., Barnsley, G., Toor, J., Hogan, A., Winskill, P. y Ghani, A. (2022). Global impact of the first year of CO- VID-19 vaccination: a mathematical modelling study. The Lancet Infectious Diseases, 22(9), 1293-1302. https://doi. org/10.1016/S1473-3099(22)00320-6

Yiannakoulias, N. (2022). Negative COVID-19 vaccine information on Twitter: content analysis. JMIR Infodemiology, 2(2), e38485. https://doi.org/10.2196/38485


image

image

Nº 21, 2023 | ISSN 1390-5341 - eISSN 2602-8069 | Universidad UTE

TSAFIQUI | Revista Científica en Ciencias Sociales

https://revistas.ute.edu.ec/index.php/tsafiqui/index


image

Políticas y desigualdades en el acceso a Internet durante la pandemia

en la Argentina

Policies and Inequalities in Internet Access throughout the pandemic in Argentina


https://doi.org/10.29019/tsafiqui.v13i21.1196


image Bernadette Califano. CONICET - Universidad Nacional de Quilmes / Universidad de Buenos Aires


image

RESUMEN

La investigación analiza la política pública de acceso a servicios de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) durante la pandemia por COVID-19 en la Argentina, entre marzo de 2020 y diciembre de 2021. En términos específicos, el trabajo se propone: a) examinar la evolución de los indicadores de conectividad y acceso a Internet a nivel nacional; b) analizar el conjunto de acciones y regulaciones promulgadas para promover el acceso a servicios de TIC; y c) caracterizar los rasgos centrales de la política pública, junto con sus potenciales impactos sobre las desigualdades digitales.

La metodología es de carácter cualitativo y recurre al análisis de bases de datos y estadísticas sobre conectividad, al análisis documental de la regulación implementada para el sector de las telecomunicaciones y las TIC, a entrevistas y a solicitudes de acceso a la información pública.

Uno de los principales resultados de la investigación es que, en una primera etapa de la emergencia pandémica, se configuró una política pública de carácter reactivo y de orientación paliativa, durante la cual se promovieron diversas iniciativas para facilitar el acceso y la continuidad de los servicios de TIC. En una segunda etapa, la política procuró orientarse hacia el largo plazo por medio de acciones que contemplasen las distintas desigualdades para el acceso material a los servicios de conectividad. Sin embargo, los resultados esperados no se alcanzaron, debido a las brechas digitales preexistentes y a las dificultades halladas en el proceso de implementación de la política pública.


ABSTRACT

This paper analyzes the main public policy interventions for Internet access and connectivity services during the COVID-19 pandemic in Argentina, between March 2020 and December 2021. In specific terms, the work proposes: a) to examine the evolution of the indicators of connectivity and Internet access at the national level; b) analyze the set of actions and regula- tions enacted to promote access to ICT services; and c) characterize the central features of public policy, together with their potential impacts on digital inequalities.

The study resorts to a qualitative research methodology, which includes the analysis of databases and statistics on connectivity, the documentary analysis of the regulation implemented for the telecommunications and ICT sector, interviews and requests for access to public information.

Among the main results, it stands out that, in a first stage of pandemic emergence, a public policy of a reactive and palliative nature was configured, throughout which various initiatives were promoted to facilitate access and continuity of ICT services. In a second phase, the policy sought to focus on the long term through actions that considered the different inequalities for material access to connectivity services. However, the public policy did not achieve the expected results, conditioned by the pre-existing digital divides and the difficulties found in the implementation process.


PALABRAS CLAVE | KEYWORDS

Brecha digital, legislación de las comunicaciones, políticas de internet, Tecnologías de la Información, telecomunicaciones, universalidad de internet.

image

Recibido: 28/04/2023 - Aceptado: 07/06/2023 - Publicado: 01/07/2023 | Páginas: 99-112

Digital divide, communications law, internet policies, information technology, internet universality, telecommunications.




image


100

INTRODUCCIÓN Y ESTADO DE LA CUESTIÓN


En las últimas décadas se produjo un desarrollo sin precedentes de las redes de telecomunicaciones e Internet, acompañado por cambios en la forma de intervención del Estado y las políticas públicas en materia de conec- tividad. En particular, cuando estalló la pandemia por COVID-19 en 2020 se hizo evidente la relevancia de Internet para la vida cotidiana, junto con la necesidad de contar con una conexión de calidad para poder trabajar, acceder a educación, servicios de salud y formas de interacción social. Sin embargo, en la Argentina, gran parte de la población tenía acceso a formas de conectividad limitadas, o carecía de acceso a internet y a dispositivos informáticos necesarios para realizar estas actividades a distancia.

Argentina cuenta con un 91 % de penetración de internet, uno de los niveles más altos de América Latina, detrás de Chile y Uruguay.1 No obstante, exhibe profundas brechas digitales para el acceso, uso y apropiación de tecnologías de información y comunicación. Las brechas se manifiestan no solo en términos de un primer nivel de acceso a servicios de conectividad (van Dijk, 2005), sino también en la materialización de desigualdades digitales (Hargittai, 2021) que aparecen entre habitantes de diferentes orígenes y regiones, asociadas a la forma en que incorporan internet a sus vidas cotidianas, al modo en que sus usos y habilidades digitales difieren, y a las secuelas que de ello deriva para su futuro como resultado de estas diferencias.

El objetivo de este trabajo es analizar las principales intervenciones de política pública para el acceso a inter- net y a servicios de conectividad durante la pandemia por COVID-19 en la Argentina, entre marzo de 2020 y diciembre de 2021. En términos específicos, el trabajo se propone: a) examinar la evolución de la situación de conectividad y acceso a servicios de las TIC a nivel nacional; b) analizar el conjunto de acciones y regulaciones promulgadas para promover la conectividad y el acceso a internet a lo largo del período estudiado; c) caracterizar los rasgos centrales de la política pública para el acceso a servicios de las TIC, junto con sus potenciales impactos sobre las desigualdades digitales.

El análisis se plantea desde una mirada conceptual que articula herramientas provenientes de los enfoques del proceso de elaboración de políticas públicas para el sector de los medios, las telecomunicaciones y las TIC.

Las políticas públicas son entendidas aquí como un proceso social caracterizado por interacciones y nego- ciaciones entre varios actores, que se materializan en un conjunto de acciones y decisiones —y en algunos casos omisiones— en campos específicos de la gestión pública (Califano, 2015; Oszlak y O’Donnell, 1984; Vilas, 2011), como los sectores de los medios, las telecomunicaciones y las TIC. Toda política pública inicia con un momento en el cual se identifican problemas emergentes, que son fijados en la agenda (Cobb y Elder, 1971) como primer paso para encontrarles una solución. A partir de allí, las políticas atraviesan distintas fases, que van desde su formulación (definición de objetivos, aspectos legales, negociación política) a su implementación, es decir, la ejecución de las acciones necesarias para el logro de los objetivos formulados, junto con el seguimiento, evaluación y, eventualmente, reformulación de las metas iniciales. Los principales elementos de una política de medios y telecomunicaciones consisten en los objetivos a perseguir; los criterios por los cuales estos fines son reconocidos; los diversos servicios a los que se aplican las políticas; y las intervenciones de política adecuadas, junto con los medios para su implementación (van Cuilenburg y McQuail, 2003).

Una mirada histórica sobre las políticas públicas para el desarrollo de internet en la Argentina, con foco en el acceso a servicios de conectividad, debe comenzar por sus principales antecedentes. En este sentido, es necesario re- montarse a principios de la década de 1990, cuando la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTel) se trans- firió a manos de dos consorcios liderados por compañías trasnacionales, Telefónica de Argentina S.A. y Telecom Argentina S.A. (véase Abeles, 1999; Azpiazu, 2003; Azpiazu y Basualdo, 2004; Gerchunoff, 1992, entre otros). Ambos consorcios se dividieron la prestación monopólica del servicio básico telefónico en las zonas sur y norte del país, accedieron a la distribución del servicio de larga distancia bajo el régimen de exclusividad en sus respectivas regiones, y a los servicios de valor agregado abiertos a la competencia (entre ellos, el servicio de acceso a internet).

Entre otras medidas, a lo largo de aquella década se declaró de interés nacional el acceso de los habitantes a la red de redes y se encomendó a la Secretaría de Comunicaciones la elaboración de un plan estratégico para la expansión de internet.2 Asimismo, se estableció que el servicio quedaba incluido dentro de la garantía constitu-


image

1 Datos provistos por Internet World Stats: https://bit.ly/3X9h60r 2 Decreto N° 554, 23/06/1997: https://bit.ly/43FTJhI


image


101

cional que ampara el derecho a la libertad de expresión.3 También se promulgaron autorizaciones y resoluciones sobre tarifas de servicios de conexión por “dial-up” a través de la telefonía básica, y programas para la Sociedad de la Información.

En el año 2000, tras diez años de prestaciones en exclusividad, se desreguló el servicio básico telefónico y los servicios internacionales.4 Sin embargo, la estructura de mercado que se conformó durante aquellos años fue cla- ve para impedir la entrada de nuevos oferentes al momento de liberalizar el sector. Así, se desarrolló un mercado de telecomunicaciones oligopólico, concentrado en pocos operadores.

Si bien la etapa de políticas de reforma pro-mercado de los años noventa permitió un incremento en los niveles de acceso a servicios básicos de telefonía, uno de sus legados más negativos fue el desequilibrio regional en materia de despliegue de infraestructura. Las inversiones del sector privado se concentraron principalmente en las zonas urbanas con mayores ingresos y fracasaron las medidas tendientes a mitigar estos efectos negativos: principalmente, las obligaciones para el tendido de redes por parte de los operadores y la implementación de programas financiados por el Fondo Fiduciario del Servicio Universal5 para expandir la conectividad en zonas de bajos recursos (Galperin et al., 2013). De este modo, se acentuó la brecha en el acceso a servicios de telecomuni- caciones entre zonas urbanas y rurales.

Hacia finales de la primera década del siglo XXI se produjo un cambio en la forma de intervención del Estado en el sector de las telecomunicaciones: de un rol (des)regulador de la actividad privada, que procuraba corregir desequilibrios de mercado con fondos del Servicio Universal, el Estado pasó a implementar políticas caracteriza- das por una fuerte inversión pública para el despliegue de infraestructura de conectividad.

En 2010 se lanzó el Plan Nacional de Telecomunicaciones “Argentina Conectada”, que contemplaba diversas iniciativas con el fin de brindar condiciones de acceso igualitarias a las tecnologías de información y comunica- ción para todos los habitantes.6 Uno de los ejes principales del Plan consistió en el despliegue de una Red Federal de Fibra Óptica (REFEFO), cuya operación quedó en manos de ARSAT, empresa satelital privada de propiedad estatal creada en 2006. Entre los objetivos para el tendido de la REFEFO se hallaban el subsanar los desequili- brios regionales en materia de acceso a redes de alta capacidad de transmisión, por medio del tendido de fibra óptica en zonas geográficas donde no llegaban los grandes operadores privados, a fin de dinamizar la provisión de servicios y promover la competencia en el tramo mayorista de la red.

Tras el lanzamiento del Plan durante el gobierno encabezado por Cristina Fernández de Kirchner, entre 2010 y 2015 se realizó el 95 % de la obra civil troncal de la red de fibra óptica (un despliegue inédito teniendo en cuenta el plazo), se iluminó el 25 % (8090 km) y se alcanzaron 500 nuevas localidades que antes carecían de infraestructura en la zona (Ministerio de Planificación, 2015).

En diciembre de 2015, tras la asunción de Mauricio Macri como presidente de la Nación, se produjo un cam- bio drástico en la forma de intervención del Estado en materia de medios de comunicación y las TIC (Califano, 2017, 2019). Varios programas estatales enmarcados en políticas de conectividad más amplias —entre los que se hallaban el Plan Conectar Igualdad, que brindaba “netbooks” a estudiantes de secundaria de escuela pública, y el desarrollo de la Televisión Digital Abierta (denominación local de la Televisión Digital Terrestre)— fueron reducidos o desfinanciados. No obstante, el tendido de infraestructura de banda ancha exhibió continuidad, renombrado como “Plan Federal de Internet” en 2016. Si bien el presupuesto para transferencias del tesoro a ARSAT se redujo y el desarrollo de la REFEFO fue financiado con fondos del Servicio Universal, en esta etapa se avanzó con la iluminación de las redes troncales superando los 30 000 km y con la instalación de nodos de acceso en distintas localidades del país, llegando a 660 clientes (“Internet Service Providers”, ISP) en servicio.

En diciembre de 2019 asumió como presidente Alberto Fernández, cuya gestión estuvo marcada por la pan- demia a causa de la COVID-19. Las medidas de aislamiento preventivo y distanciamiento social obligatorio, dispuestas en marzo de 2020 para mitigar la expansión y el contagio del virus, revelaron rápidamente que, tras



image

3 Decreto N° 1279, 1/12/1997: https://bit.ly/3X9m65o

4 Decreto N° 764, 5/09/2000: https://bit.ly/3NtN58n

5 El Fondo Fiduciario de Servicio Universal se conforma con los aportes del 1 % de los ingresos de los prestadores de servicios de teleco- municaciones (netos de los impuestos y tasas que los graven), a fin de financiar diversos programas que fomenten el acceso de todos los habitantes a los servicios de las TIC.

6 Decreto N° 1552, 21/10/2010: https://bit.ly/462qyXH


image


102

casi una década de una política pública de infraestructura de telecomunicaciones que se sostuvo en el tiempo a lo largo de gobiernos de distintos signo político, no se había logrado un acceso universal a internet y persistían importantes brechas para el acceso a servicios de conectividad de calidad.


METODOLOGÍA


La investigación utiliza una metodología de carácter cualitativo, que incluye diversos métodos y técnicas para la recolección de datos: análisis de estadísticas y bases de datos sobre conectividad y acceso a servicios de TIC; análisis documental de la regulación formal (leyes, decretos, resoluciones, decisiones administrativas, reglamen- tos, etc.) implementada para el sector de las telecomunicaciones y las TIC en la Argentina; análisis de documen- tos oficiales elaborados por el sector público, el sector privado, el sector cooperativo y asociaciones de usuarios; entrevistas y solicitudes de acceso a la información pública.

A continuación se explican los métodos y actividades con relación a cada uno de los objetivos específicos planteados en el apartado anterior:


  1. Examinar la evolución de la situación de conectividad y acceso a servicios de las TIC a nivel nacional:


    Para alcanzar este objetivo se recurre a distintas fuentes, bases de datos y estadísticas sobre acceso a servicios de las TIC en el país (datos abiertos del Ente Nacional de Comunicaciones, estadísticas del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos-INDEC, base de datos de la Unión Internacional de Telecomunicaciones, entre otros). El análisis se concentra en tres variables:

    1. Accesos a internet por banda ancha fija: se examina la evolución de los usuarios de internet en la Argenti- na y la penetración de la banda ancha fija a nivel nacional y provincial;

    2. Tipo de tecnología y velocidades de conexión: se analizan las tecnologías a través de cuales la población se conecta a internet (cablemódem, fibra óptica, ADSL, conexiones inalámbricas); y las velocidades de subida y bajada de datos, en comparación con otros países de la región y el mundo.

    3. Accesos a telefonía móvil: se sistematiza la evolución de la penetración de la telefonía móvil a nivel nacio- nal, junto con las modalidades de acceso (planes pospago vs. prepago).


  2. Analizar el conjunto de acciones y regulaciones promulgadas para promover la conecti- vidad y el acceso a internet a lo largo del período estudiado.


    Para alcanzar este objetivo se recurre al análisis de la regulación formal implementada para el sector de las telecomunicaciones y las TIC. Luego de la construcción de un corpus de análisis normativo, se procede a realizar el análisis en función de tres ejes desagregados en distintas dimensiones:

    1. Acceso y continuidad de los servicios de conectividad: incluye el análisis de las medidas que apuntan al establecimiento de mínimos de conectividad; la prohibición de cortar los servicios de las TIC por falta de pago; la suspensión de los aumentos de precios por parte de las empresas de servicios de las TIC; los programas para promover el acceso financiados con fondos del Servicio Universal; la continuidad de la Red Federal de Fibra Óptica; entre otras.

    2. Tráfico, consumo de datos y contenidos: comprende intervenciones que apuntan a evitar el colapso de las redes por el aumento del tráfico durante la pandemia; acuerdos de tasa cero con operadoras de teleco- municaciones para bonificar el consumo de datos hacia sitios informativos y educativos; acuerdos con las empresas proveedoras de contenidos para bajar la calidad de los servicios audiovisuales transmitidos en streaming; entre otras.


      image


      103

    3. Las TIC como servicios públicos esenciales: aquí se analizan las iniciativas tendientes a declarar el acceso a internet como servicio público esencial y la implementación de programas destinados a ofrecer servicios de las TIC en condiciones de igualdad.


  3. Caracterizar la política pública para el acceso a servicios de las TIC, junto con sus poten- ciales impactos sobre las desigualdades digitales.


Para alcanzar este objetivo se retoman los principios conceptuales en los que se basó la investigación y los resultados del trabajo empírico, a partir de las observaciones y los datos obtenidos, para caracterizar los rasgos centrales de la política pública en materia de conectividad y acceso a los servicios de las TIC en la Argentina durante el período bajo estudio.


ANÁLISIS Y RESULTADOS


Desigualdades en los accesos a internet y a servicios de conectividad en la Argentina


El análisis de las brechas digitales debe considerarse en el contexto de las desigualdades de las sociedades que las contienen. En este sentido, es relevante señalar que la Argentina exhibe niveles de pobreza considerables: el porcentaje de hogares por debajo de la línea de pobreza alcanzó el 31,2 % en el primer semestre de 2021, y en ellos reside el 40,6 % de las personas (INDEC, 2021).

En 2020, cuando se desató la pandemia por COVID-19, el 85,5 % de la población argentina era usuaria de internet, según datos de la Unión Internacional de Telecomunicaciones.7 Este porcentaje ha ido incrementando paulatinamente a lo largo de las dos primeras décadas del siglo XXI, con un crecimiento del 93,6 % entre 2010 y 2021. Sin embargo, ha persistido una brecha cada vez más relevante entre el aumento exponencial de los usuarios de internet y el bajo nivel de expansión y penetración de la banda ancha (véase gráfico 1).

Gráfico 1

Usuarios de Internet y suscripciones a banda ancha fija por cada 100 habitantes en Argentina (2000-2021)


image

Nota. Elaboración propia con datos de la UIT.


image

  1. Datos disponibles: https://bit.ly/3NuYvZG


    image


    104

    El bajo nivel de penetración de la banda ancha fija a nivel nacional se tornó preocupante en el contexto de pandemia, ya que las personas necesitaron servicios de conectividad de calidad para realizar a distancia todo tipo de actividades laborales, educativas, sociales, de acceso a la información y a servicios de salud. Cuando se dispuso el período de aislamiento social, preventivo y obligatorio, el 35,79 % de los hogares argentinos no contaba con acceso a internet fijo, según datos del segundo trimestre de 2020 del Ente Nacional de Comunicaciones (ENa- Com). Esta situación preocupaba en varias provincias del interior del país: mientras que la Ciudad de Buenos Aires tenía una tasa de penetración que superaba el 106%, provincias como Formosa, San Juan, Santa Cruz, Mendoza y Chaco registraban más del 60% de los hogares sin conectividad fija (véase gráfico 2).

    Gráfico 2

    Accesos a Internet fijo cada 100 hogares por provincia (2° trimestre 2020 vs. 4° trimestre 2021)


    image

    Nota. Elaboración propia con datos de ENaCom.


    Si analizamos las tasas de penetración de internet fijo al inicio de la pandemia, con las mismas tasas para di- ciembre de 2021, se observa que han aumentado en todas las provincias a un promedio del 17 %. Su crecimiento ha sido llamativo en los casos de La Rioja (56 %) y Chubut (43 %). No obstante, más del 50 % de los hogares de ocho provincias argentinas continúan sin tener servicios de conectividad por banda ancha hacia fines de 2021, lo que revela desigualdades regionales.

    En términos de brechas digitales también es relevante señalar que las tecnologías a través de las cuales la po- blación se conecta a internet de banda ancha en todo el país son dispares. De los más de diez millones de accesos activos en el cuarto trimestre de 2021, existe un claro predominio de la conectividad por medio del cable coaxial (57,05 %), seguido por la fibra óptica (19,75 %) y, en una menor proporción, por la tecnología ADSL (15,8 %) (véase gráfico 3).

    El gráfico anterior permite observar que, durante la pandemia, se incrementaron los accesos activos a internet por banda ancha en un 16 % (pasaron de 9.031.056 a 10.489.790), crecieron las conexiones por fibra óptica (del 12,25 % al 19,75 %) y disminuyeron las conexiones por tecnología ADSL. De cualquier modo, la penetración de la fibra óptica a nivel nacional es baja en comparación con otros países de la región: Uruguay contaba con el 78 %, Brasil con el 56 % y Chile con el 49 % de las conexiones por fibra óptica sobre el total de conexiones de banda ancha (CABASE, 2021), en contraposición con el 19,75 % que alcanzó la Argentina hacia fines de 2021. Además, este indicador también ilustra las desigualdades regionales, pues casi el 60% de las conexiones por fibra óptica se concentran en la provincia de Buenos Aires.



    image


    105

    Gráfico 3

    Accesos a Internet por tipo de tecnología en todo el país (2° trimestre 2020 vs. 4 trimestre 2021)



    image


    Nota. Elaboración propia con datos de ENaCom.


    Por otra parte, si analizamos la velocidad de descarga de datos por banda ancha fija, Argentina se encuentra en el puesto 74 del ranking mundial, con una velocidad promedio de 56,67 Mbps, y desciende al puesto 91 en velocidad de descarga de datos por banda ancha móvil (23,44 Mbps). Estas velocidades se encuentran muy por debajo del promedio mundial (79 Mbps para banda ancha fija y 41,54 Mbps para banda ancha móvil),8 en una situación similar a la que experimentan varios países de América Latina (Califano y Becerra, 2021) con la parcial excepción de Chile, Uruguay, Panamá y Brasil.

    Las bajas velocidades de conexión consolidan situaciones de exclusión, ya que impiden desarrollar determina- das actividades en línea, como el teletrabajo y la educación a distancia (CEPAL, 2020). Este escenario se agrava si analizamos las diferencias en las velocidades de acceso a internet entre las distintas regiones del país: en el con- texto de la pandemia, durante el segundo semestre de 2020, el 42% del total de accesos nacionales no alcanzaba los 10Mbps de descarga de datos.

    Por último, en materia de telefonía móvil, la tasa de penetración es alta en la Argentina y se ha mantenido por encima del 120% a lo largo de la última década (véase el gráfico 4). En otras palabras, existen más líneas ac- tivas (casi 60 millones) que cantidad de habitantes en el país (46 millones).9 Sin embargo, si desagregamos estos números se revelan desigualdades pronunciadas: del total de accesos operativos, cerca del 90 % son prepagos, es decir, aquellas en la que el usuario paga por adelantado los servicios de telecomunicaciones, con precios más elevados para las comunicaciones móviles y el consumo de datos.

    En síntesis, en la Argentina existen importantes brechas y desigualdades digitales en términos de acceso ma- terial a servicios de conectividad, en las tecnologías utilizadas para conectarse a internet, en el nivel de penetra- ción de la banda ancha fija —tanto en comparación con otros países de la región como a nivel interno—, en las velocidades de subida y bajada de datos, y en las modalidades y planes de conectividad a través de los cuales los usuarios acceden a estos servicios.



    image

  2. Datos de marzo de 2023, provistos por Speedtest Global Index: https://bit.ly/3N6OjFi

  3. La población estimada con los datos provisionales del Censo 2022 asciende a 46 044 703 habitantes: https://bit.ly/43XSt9s



    image


    106

    Gráfico 4

    Evolución de la penetración de la telefonía móvil cada 100 habitantes a nivel nacional (2013-2021)


    image


    Nota. Elaboración propia con datos de ENaCom.


    Intervenciones de política pública para el acceso a servicios de conectividad


    La problemática relativa al acceso a servicios de las TIC se ubicó en el centro de la agenda (Cobb y Elder, 1971) en el marco de la pandemia por COVID-19, lo que motivó una serie de intervenciones de política pública. El análisis de las acciones y regulaciones que sigue se organiza en torno de tres ejes: a) acceso y continuidad de los ser- vicios de conectividad; b) tráfico, consumo de datos y contenidos; y c) las TIC como servicios públicos esenciales.


    a. Acceso y continuidad de los servicios de conectividad


    Como primera intervención —en marzo de 2020— el gobierno nacional decretó la prohibición de suspen- der o interrumpir por falta de pago los servicios de telefonía fija o móvil, internet y TV por cable, por vínculo radioeléctrico o satelital, para los usuarios de menores recursos (beneficiarios de planes sociales, jubilados y pen- sionados, trabajadores con bajos ingresos, desempleados, entre otros) y para las pequeñas y medianas empresas, cooperativas de trabajo, instituciones de salud y ciertas entidades de bien público.10 Asimismo, se estableció que las empresas prestadoras debían brindar un servicio reducido para garantizar la conectividad para aquellos usua- rios con sistema de servicio prepago de telefonía móvil o internet que no abonaran la correspondiente recarga para acceder al consumo.

    Además, se suspendieron los aumentos de precios para los servicios de telefonía móvil y fija, internet y te- levisión de pago hasta el 31 de agosto de 2020, medida que luego fue prorrogada por decreto hasta diciembre de aquel año.11 No obstante, a partir enero de 2021 se autorizanron incrementos parciales en los valores de los servicios de las TIC, que alcanzaron rápidamente un 30 %.

    También se implementaron planes inclusivos de telefonía e internet fijo y móvil en las modalidades pospago y prepago, con un precio acordado con las empresas hasta el 30 de septiembre de 2020 (ENaCom, 2020e). El objetivo de la política era asistir a las personas que atravesaban dificultades económicas durante la pandemia, para que pudieran cambiar de plan y contar con un servicio de conectividad a un precio accesible.

    Si bien esta medida representó una ayuda económica para proporcionar a los sectores de menores recursos un primer nivel de acceso a servicios de conectividad (van Dijk, 2005), no resultó suficiente. Muchas personas,



    image

  4. Decreto N° 311, 24/03/2020: https://bit.ly/3NuXD7h

  5. Decreto N° 690, 21/09/2020: https://bit.ly/3qL6WHz


    image


    107

    que padecían una situación económica crítica (necesidades básicas insatisfechas y/o empleo informal suspendi- do durante la pandemia), no contaban con posibilidades ni habilidades para trasladar sus actividades al mundo virtual. Por otra parte, las velocidades de conectividad de estos planes eran bajas y limitadas, lo que dificultaba la realización de video-llamadas y/o el seguimiento de clases educativas remotas a través de dispositivos móviles. Un relevamiento sobre el acceso a la tecnología y a los materiales necesarios para estudiar en los barrios vulnerables de la Ciudad de Buenos Aires, realizado en junio de 2020 por el movimiento social Barrios de Pie, reveló que un 70 % de los estudiantes no tenía computadora en su casa y que el 82,5 % no contaba con acceso a internet. Según el propio Gobierno de la Ciudad, 3525 estudiantes de nivel secundario y más de 1600 del prima- rio dejaron de tener contacto con sus escuelas desde que se decretó el aislamiento social, preventivo y obligatorio

    (Tiempo Argentino, 08/23/2020).

    En términos de infraestructura para promover el acceso a servicios de telecomunicaciones, en una primera etapa se firmó un convenio de cooperación y apoyo recíproco en materia de capacidad de redes entre el ente regu- lador, la empresa satelital ARSAT y las cuatro prestadoras mayoristas que operan en el país (Telecom, Telefónica, América Móvil y Silica Networks) (ENaCom, 2020c). El acuerdo tuvo como objetivo aprovechar la infraestruc- tura existente de las principales prestadoras a nivel nacional, ya que se enlazan con los operadores de servicios de conectividad a nivel local (pymes y cooperativas) para el despliegue de redes de última milla. Cabe señalar que existen más de 500 cooperativas que ofrecen servicios de las TIC en el país, lo que las convierte, por su número y distribución territorial, en un aspecto distintivo para la prestación de servicios de internet, TV paga y telefonía, en particular en las localidades apartadas de los grandes centros urbanos.

    Con una visión a más largo plazo, en junio de 2020 se promulgó un nuevo “Reglamento General de Servi- cio Universal”12 que detalla los aportes de inversión que los licenciatarios de servicios de las TIC deben realizar mensualmente (1 % de los ingresos totales devengados por la prestación de los servicios de las TIC netos) y los lineamientos que deberán seguir los proyectos con el objetivo de reducir la brecha digital.

    A partir de septiembre de 2020 se lanzaron toda una serie de programas con el objetivo de llevar conectivi- dad a diversos barrios y localidades vulnerables a través del financiamiento del Fondo de Servicio Universal. Se presentó, asimismo, el Plan Nacional “Conectar”, con el que se anunciaron futuras inversiones en infraestructura troncal de la Red Federal de Fibra Óptica, en el centro de datos de ARSAT, en materia satelital y para la televisión digital abierta. Entre diciembre de 2019 y diciembre de 2021 se avanzó con la actualización tecnológica de la red troncal y se sumaron 306 nuevos clientes (ISP) en servicio.

    En materia educativa, en octubre de 2020 se presentó el “Programa de Acceso a Conectividad para Institu- ciones Públicas” con el objetivo de garantizar el acceso a internet de todos los centros de educación superior, también con financiamiento del Fondo de Servicio Universal (ENaCom, 2020f ). Asimismo, en julio de 2021 el Ministerio de Educación, a través de la sociedad estatal Educ.ar, subscribió el inicio de una licitación pública para asegurar la conectividad de todas las escuelas argentinas, con el objetivo de brindar conectividad a todas las instituciones educativas del país y habilitar modalidades de trabajo del tipo “aula invertida” para transferir ciertas actividades y procesos de aprendizaje fuera del aula, y en octubre de 2021 se aprobó el “Programa conectividad para el sistema universitario nacional”.13


    b. Tráfico, consumo de datos y contenidos


    En marzo de 2020 se registró un incremento de alrededor del 40 % en el tráfico de internet, en comparación con los datos del mes de febrero. Si bien la tendencia alcista se registraba desde antes de la pandemia, a partir de allí se observaron algunos picos y variaciones más pronunciadas. El crecimiento se desaceleró a medida que transcurrió la pandemia, aunque se mantuvo una tasa de incremento mensual del 15 % (CABASE, 2021).

    Con el fin de no sobrecargar las redes para preservar su correcto funcionamiento se pactaron acuerdos con algunas empresas proveedoras de contenidos “over-the-top” (OTT) para disminuir la calidad de los servicios au- diovisuales transmitidos en “streaming”. En la Argentina esto ocurrió con la empresa Netflix (ENaCom, 2020a), en una actitud luego seguida por YouTube (ENaCom, 2020b). Adicionalmente, algunos operadores de televi-


  6. Resolución ENACOM N° 721, 29/06/2020: https://bit.ly/3CwbzHQ 13 Resolución ENACOM N° 1608, 14/10/2021: https://bit.ly/3N0eVYo


image


108

sión de pago optaron por liberar contenido a demanda y señales “premium” sin costo adicional para sus clientes, como en el caso de Telecom-Cablevisión.

A estos convenios se sumaron los denominados acuerdos de tasa cero (“zero rating”) con operadoras de tele- comunicaciones, que permitieron a sus clientes acceder a sitios desde aplicaciones móviles sin que ello contabili- zase como consumo adicional de datos. Estos pactos entre el Estado y las empresas se implementaron para el uso de la aplicación “Cuid.ar”, que permitía el autodiagnóstico de síntomas compatibles con coronavirus y brindaba recomendaciones sanitarias, y para el acceso al portal “Seguimos educando” del Ministerio de Educación, que proveía recursos digitales para la enseñanza primaria y secundaria. Este último acuerdo se extendió más adelante para facilitar el acceso de los estudiantes universitarios a las plataformas educativas de 57 universidades naciona- les (ENaCom, 2020d).

Estas decisiones tuvieron un carácter más inclusivo en un período inicial, ya que apuntaron a nivelar el acceso de la población a la información oficial en línea y a los portales educativos públicos. Como desarrollamos ante- riormente, la tasa de penetración de la telefonía móvil supera el 120 % en el país, por lo que esta medida resulta relevante en términos de incidencia sobre las actividades digitales diarias de la población.

Sin embargo, también es importante señalar que la mayoría de las instituciones pedagógicas no estaban pre- paradas para la transición hacia la educación remota cuando estalló la pandemia. En este sentido, inicialmente prevaleció en todo el sistema el uso extendido de plataformas y aplicaciones de software privativo —no incluidas en los acuerdos de tasa cero— lo que planteó obstáculos para el seguimiento y desarrollo de clases en línea para los sectores vulnerables.


c. Las TIC como servicios públicos esenciales


En agosto de 2020, el presidente de la Nación, Alberto Fernández, dispuso por decreto de necesidad y ur- gencia (DNU)14 que los servicios de las TIC sean considerados “servicios públicos esenciales y estratégicos en competencia”.15 La medida otorgó el rango de servicio público a la telefonía móvil —una característica que ya os- tentaba la telefonía fija—precisó mayores potestades regulatorias para el Estado en materia de control de tarifas y precios, y estableció la obligatoriedad para los prestadores de ofrecer servicios básicos de TIC en condiciones de igualdad, lo que luego se reglamentó como “Prestación Básica Universal” (PBU).

La reacción de las empresas de telecomunicaciones fue inmediata, manifestándose de forma conjunta en contra del decreto. Su principal argumento sostenía que la calificación de los servicios de TIC como “servicios públicos” suponía una regulación limitante, que no garantizaría ampliar el nivel de conectividad de la población, y un “cambio de reglas intempestivo e inconsulto” que impactaría negativamente sobre el sector16.

A inicios de septiembre de aquel año, el Senado de la Nación avaló el decreto presidencial. A partir de allí, el ENaCom inició una serie de reuniones con los actores interesados en la reglamentación de la medida, de las que participaron cámaras empresariales, las pymes y cooperativas de servicios de las TIC de todo el país, asociaciones de usuarios y consumidores, y más tarde las principales empresas privadas del sector. No obstante, el decreto nunca se reglamentó en su totalidad. Varias empresas iniciaron juicios contra el Estado y en algunos casos obtuvieron medidas cautelares favorables que les permitieron seguir aumentando unilateralmente los precios de sus servicios.17 En entrevistas realizadas para esta investigación en torno de la judicialización del decreto, uno de los directo-

res del ente regulador explicó la paradojal situación por la cual, casi dos años después de promulgada la medida,


image

  1. Los decretos de necesidad y urgencia (DNU) son un tipo de norma existente en la Argentina que, a pesar de ser sancionados por el Poder Ejecutivo, tienen validez de ley, según lo establecido por el art. 99 de la Constitución Nacional. Deben ser dictados solo en circuns- tancias excepcionales, cuando no puedan seguirse los trámites ordinarios previstos para la sanción de las leyes, y no pueden legislar en materia penal, tributaria, electoral o de régimen de los partidos políticos. Los DNU requieren del acuerdo general de ministros y deben ser refrendados por el Congreso de la Nación.

  2. Decreto N° 690, 21/09/2020: https://bit.ly/3qL6WHz

  3. Así lo expresaron las empresas y cámaras empresariales Claro, Telefónica, Telecom, Telecentro, DirectTV, AmCham, Cámara de Co- mercio Argentino-Finlandesa, Cámara de Comercio Italiana, CICOMRA, GSMA, ASIET, ATVC, CACPY, Huawei, Express, Red Intercable y SION, en una solicitada conjunta publicada en los principales diarios de la Argentina, en agosto de 2020.

  4. Entre las empresas que solicitaron ante el Poder Judicial suspensiones cautelares de la normativa se hallan Telecentro S.A., DirectTV, Telecom Argentina, Telefónica Móviles Argentina y TV Cable Color S.R.L. de la provincia de Córdoba.


    image


    109

    no resultaba posible aplicarla a las principales firmas del sector: “El decreto 690 está vigente pero suspendido. Nunca fue declarado inconstitucional por ninguna instancia judicial. Sin embargo, tenemos medidas cautelares que suspenden la aplicación”.18 Por su parte, voceros de la empresa Telefónica/Movistar manifestaron que el de- creto “ha provocado un fuerte impacto ya que alteró de manera repentina las reglas de juego de una industria que demanda capital intensivo y en moneda extranjera”,19 motivo por el cual iniciaron una demanda judicial. Asimis- mo, la Cámara Argentina de Internet (CABASE), que nuclea a proveedores de servicios de las TIC y empresas de tecnología, presentó una demanda de inconstitucionalidad similar, con el argumento de que “los servicios de telecomunicaciones son servicios que fueron dados con una licencia en competencia, esas fueron las condiciones a las cuales nos tuvimos que ceñir y desarrollar nuestro negocio”,20 mientras que la condición de “servicio público” los transformaría en servicios concesionados.

    El decreto quedó así suspendido para las principales empresas en sede judicial. No obstante, el ente regulador avanzó con su implementación para el resto de las firmas del sector, en particular para las cooperativas y pymes. Esta desigual aplicación de la normativa generó, más adelante, que estos actores que habían acatado inicialmente la medida, terminaran también por cuestionarla.

    En línea con la implementación del decreto, en diciembre de 2020 se promulgó una resolución21 para detallar las condiciones según las cuales las empresas debían ofrecer una “Prestación Básica Universal” (PBU). Se trata- ba de planes básicos de servicios de telefonía fija y móvil, internet y televisión por cable, a precios accesibles y regulados, destinados para los sectores de menores recursos, entre los que se contemplaban más de diez millones de personas (beneficiarios de asignaciones sociales y seguros de desempleo, trabajadores autónomos con bajos ingresos y entidades de bien público, entre otros).

    A fin de acceder a los beneficios, los usuarios debían acreditar su situación social por medio de la descarga de una declaración jurada del sitio web del organismo regulador, la que debía ser completada y presentada ante el prestador de servicios deseado. En caso de incumplimiento o negativa, el usuario contaba con la posibilidad de completar otro formulario para informar acerca de la irregularidad. Se trataba de un procedimiento que distaba de ser sencillo para personas de bajos recursos, en su mayoría usuarios de telefonía móvil, con un acceso limitado a conectividad y a equipamiento informático en sus hogares, como desarrollamos anteriormente.

    De acuerdo con la investigación realizada, la implementación de la PBU fracasó. Luego de transcurridos ocho meses desde su reglamentación, las empresas informaron que habían brindado 5047 servicios de telefonía fija, 5871 servicios de acceso a internet, 2024 servicios de televisión de pago y 353 214 servicios de telefonía móvil. De estos datos se desprende que el 94,5 % de las solicitudes se concentraron exclusivamente en planes móviles, y que el conjunto de las solicitudes representa apenas el 3,7 % de los más de diez millones de personas que el gobierno había anunciado serían alcanzadas por la iniciativa (incluso sin considerar que las mismas personas pudieran solicitar distintas prestaciones). En cuanto a las quejas de los usuarios, hasta mayo de 2022 se habían presentado 307 reclamos ante el ente regulador con solicitudes rechazadas por parte de las empresas.22

    Un año después de la promulgación del DNU N° 690/2020, en un acto por el lanzamiento de la segunda etapa del plan “Argentina Programa” —una iniciativa que procuraba capacitar a jóvenes en programación y que los incentivaba a avanzar en sus estudios con subsidios para adquirir computadoras y tarjetas de conectividad— el presidente Fernández volvió a anunciar que el gobierno estaba dispuesto a regular el acceso a internet como un servicio público (Infobae, 9/08/2021).

    Así, el tema retornó al centro de la agenda pública, luego de unos meses en los que se había aplacado la dis- cusión. Hacia fines de 2021, la Comisión de Sistemas, Medios de Comunicación y Libertad de Expresión del Senado de la Nación impulsó el debate sobre una serie de proyectos de ley que proponían regular los servicios de las TIC como servicios públicos esenciales. Se trataba de seis iniciativas legislativas presentadas entre 2020 y 2021, tanto por parte de senadores oficialistas como opositores, que contenían algunas propuestas similares en torno de considerar el acceso a internet como un derecho humano, pero que diferían en los términos específicos


    image

  5. Entrevista realizada con el vicepresidente del EnaCom, el 19/10/2022. 19 Consulta realizada con la empresa Telefónica/Movistar, el 22/10/2022. 20 Entrevista realizada con CABASE, el 21/10/2022.

  1. Resolución ENACOM N° 1467/2020, 12/18/2020: https://bit.ly/3pcCjKm

  2. Respuesta a la solicitud de Acceso a la Información Pública presentada ante el ENaCom: EX-2022-16008751-APN-AMEYS#ENACOM.


    image


    110

    de la regulación. La reunión de comisión para debatir sobre el tema contó con la participación de especialistas, funcionarios y asociaciones de usuarios, pero no prosperó en su trámite legislativo en el Congreso de la Nación.23


    DISCUSIÓN


    Las acciones de política pública implementadas para promover el acceso a internet y a servicios de las TIC en la Argentina pueden dividirse en dos etapas. Una primera fase se inicia en marzo de 2020, con la llegada de la pandemia al país, y se caracteriza por la puesta en marcha de intervenciones de emergencia. Una segunda etapa comienza a fines de agosto de 2020, cuando el gobierno manifiesta la intención de declarar a los servicios de las TIC como servicios públicos esenciales, y se extiende hasta diciembre de 2021, momento en el que se debilitan las intervenciones públicas para promover un mayor acceso a internet, conjuntamente con el relajamiento de las restricciones en materia de circulación social en un contexto de disminución de casos de COVID-19 positivos. En una primera fase (marzo-agosto 2020), la política pública exhibió un carácter reactivo y una orienta- ción paliativa, pues incluyó medidas de emergencia como reacción a los desafíos planteados por la pandemia y procuró aliviar temporalmente sus efectos negativos. Estas acciones abarcaron una serie de acuerdos con el sector privado para garantizar un mínimo de conectividad ante la creciente demanda de tráfico, la prohibición de discontinuar las prestaciones de servicios de las TIC por falta de pago, el congelamiento de precios, la imple- mentación de planes inclusivos para permitir que personas con dificultades económicas accedieran a servicios de telefonía e internet fijo y móvil a un precio asequible, los compromisos para disminuir la calidad de los servicios audiovisuales en “streaming”, los convenios de tasa cero con operadores de telecomunicaciones para facilitar el

    acceso a contenidos oficiales y educativos, entre otros.

    Si bien estos acuerdos ayudaron a preservar las redes y a mantener su correcto funcionamiento, es importante subrayar que fueron diseñados considerando únicamente a los clientes que ya tenían acceso a internet antes de la pandemia, y no a la población desconectada y/o con un acceso limitado a servicios de conectividad.

    En una segunda etapa (agosto 2020-diciembre 2021), el gobierno procuró implementar políticas públicas con una mirada hacia el mediano y largo plazo, por medio de acciones que contemplasen las brechas digitales. En este sentido, se intentó regular a los servicios de las TIC como servicios públicos esenciales y estratégicos en competencia, establecer mayores controles tarifarios y brindar prestaciones de conectividad básicas para los sectores de menores recursos. Sin embargo, la principal medida tomada en esta línea fue un decreto de necesidad y urgencia, dictado unilateralmente por el Poder Ejecutivo Nacional, sin un proceso de negociación política con los actores del sector. Este decreto abrió paso a una inmediata confrontación con las principales empresas de telecomunicaciones que operan en el país, las que iniciaron juicios contra el Estado a fin de evitar su implemen- tación. El enfrentamiento tornó inviable, en los hechos, la efectiva regulación de los servicios de las TIC como servicios públicos. Asimismo, reveló la fragilidad en el diseño de decisiones y herramientas gubernamentales para intervenir en el mercado de las TIC, junto con la histórica dependencia del sector privado que persiste como legado en el campo regulatorio de las telecomunicaciones desde la década de 1990. La Prestación Básica Universal (PBU), que tenía entre sus objetivos iniciales lograr metas de inclusión digital, tuvo problemas de implementación y obtuvo magros resultados con relación a las expectativas iniciales.

    Asimismo, se aprobaron y/o anunciaron toda una serie iniciativas en materia de conectividad y acceso a ser- vicios de las TIC, entre marzo de 2020 y diciembre de 2021, cuya implementación, evaluación e impactos recién podrán analizarse en el largo plazo. Entre ellas se hallan los programas financiados por el Fondo del Servicio Universal para cubrir necesidades de conectividad en zonas vulnerables, barrios populares e instituciones educa- tivas, y los planes para incrementar la infraestructura troncal y la capacidad operativa de la Red Federal de Fibra Óptica. Al cierre de este artículo, la REFEFO contaba con un total de 32 585 km de fibra iluminada y 1118 localidades conectadas, con llegada a menos del 50 % de la población argentina.24


    image

  3. La reunión, celebrada el 29/09/2021, se encuentra disponible en: https://bit.ly/46gzhWq 24 Datos disponibles en https://bit.ly/42VJx3z



image


111

CONCLUSIONES


Las acciones de política pública implementadas en materia de las TIC no fueron suficientes para cerrar las bre- chas digitales que aún persisten en materia de conectividad y acceso a internet en la Argentina. Como analizamos en este trabajo, existen ciertos indicadores que revelan que la situación no ha variado de forma significativa a lo largo del período analizado. Por ejemplo, si comparamos los niveles de conectividad al inicio de la pandemia con aquellos existentes una vez transcurrido el primer año, se observa que la tasa de penetración de internet fijo a nivel nacional aumentó a un promedio del 17 %. Sin embargo, es preocupante que más del 50 % de los hogares de ocho provincias argentinas continúen sin servicios de banda ancha a fines de 2021, lo que manifiesta profundas desigualdades re- gionales. La tasa de penetración de la tecnología por fibra óptica es muy baja a nivel nacional y en comparación con otros países de la región, y el 60 % de los accesos con este tipo de tecnología se concentra en la provincia de Buenos Aires. Las velocidades de carga y descarga de Internet también son bajas con relación a la media mundial.

Las brechas digitales preexistentes limitaron en gran medida el impacto de las acciones públicas implementadas durante la pandemia. En los hogares sin acceso a internet fijo y/o sin computadora, o con un acceso limitado y de baja calidad a internet, se consolidaron (nuevas) situaciones de exclusión, ya que importantes sectores sociales re- sultaron privados del acceso a servicios de educación, entretenimiento, formas de tele-trabajo e interacción social. En materia educativa, por ejemplo, las brechas anteriores configuraron nuevas desigualdades digitales entre quienes pudieron seguir estudiando en este período —debido a que contaban con hardware y servicios de conectividad de calidad— y quienes no pudieron hacerlo por falta de equipamiento informático, acceso a banda ancha, y/o habili- dades y disposiciones tecnológicas, con potenciales consecuencias para el desarrollo futuro de las personas.

Como aspecto positivo se destaca que, a lo largo de la pandemia, se reintrodujo en la agenda pública la dis- cusión acerca del acceso a internet como un derecho humano y como una condición esencial para garantizar el ejercicio de derechos económicos, sociales y culturales, incluyendo la educación, el trabajo, la salud y el acceso a la información. Asimismo, se reabrió el debate acerca del rol que debería asumir el Estado, en diálogo con el sector privado, para fomentar y garantizar un acceso amplio a servicios de conectividad, particularmente para los sectores más vulnerables, con políticas públicas que promuevan el despliegue de infraestructura de telecomuni- caciones y el acceso asequible a servicios de TIC.


REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS


Abeles, M. (1999). El proceso de privatizaciones en la Argentina de los noventa. ¿Reforma estructural o consolidación hegemónica? Época, 1(1), 95-114.

Azpiazu, D. (2003). Las privatizaciones en la Argentina. Diagnósticos y propuestas para una mayor competitividad y equidad social. Miño y Dávila, Fundación OSDE/CIEPP.

Azpiazu, D. y Basualdo, E. (2004). Las privatizaciones en Argentina. Génesis, desarrollo y principales impactos estructurales.

Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede Argentina.

CABASE. (2021). Internet Index. Primer semestre 2021. Cámara Argentina de Internet.

Califano, B. (2015). Perspectivas conceptuales para el análisis del Estado y las políticas de comunicación. Austral Comuni- cación, 4(2), 283-318. https://doi.org/10.26422/aucom.2015.0402.cal

Califano, B. (2017). En nombre de la convergencia: cambios en la política de regulación de las TIC en Argentina. Estudos em comunicação-Communication Studies, (24), 1-25. https://doi.org/10.20287/ec.n24.a01

Califano, B. (2019). Urgencias públicas e intereses privados: la regulación de medios en la agenda del gobierno argentino (2015-2019). Ensambles, 6(11), 72-90.

Califano, B. y Becerra, M. (2021). Public policies of connectivity in Latin America in the context of COVID-19. Journal of Digital Media & Policy, 12(1), 117-136. https://bit.ly/3NueHu1

CEPAL. (2020). Universalizar el acceso a las tecnologías digitales para enfrentar los efectos del COVID-19. Informe Espe- cial, (7). https://bit.ly/43YR9mz

Cobb, R. W. y Elder, C. D. (1971). The Politics of Agenda-Building : An Alternative Perspective for Modern Democratic Theory. The Journal of Politics, 33(4), 892-915. https://bit.ly/3P9Oan5

ENaCom. (2020a). ENACOM garantiza navegabilidad. https://bit.ly/3CuLZTC ENaCom. (2020b). Enacom reconoce el compromiso de YouTube. Buenos Aires.


image


112

ENaCom. (2020c, abril 1). Acuerdo para asegurar conectividad entre ENACOM y ARSAT con empresas prestadoras. https://bit.ly/43Dzy3L

ENaCom. (2020d, abril 8). ENACOM y el Ministerio de Educación gestionan datos libres para las Universidades. e ht- tps://bit.ly/3JfvSgr

ENaCom. (2020e, mayo 18). El gobierno Nacional congela los precios de telefonía fija y móvil, internet y de la tv paga. https://bit.ly/441SEQS

ENaCom. (2020f, octubre 20). Reunión virtual con representantes de universidades nacionales. https://bit.ly/43WZqYe ENaCom. (2021, octubre 15). Se conectará con Internet de última generación a 58 universidades nacionales de la Argenti-

na. https://bit.ly/3CuAhIB

Galperin, H., Mariscal, J. y Viecens, M. F. (2013). Análisis de los planes nacionales de banda ancha en América Latina (No.

11). Documento de Trabajo No 11. https://bit.ly/3CvcXdW

Gerchunoff, P. (1992). Las privatizaciones en Argentina. Primera etapa. Instituto Torcuato Di Tella.

Hargittai, E. (2021). Introduction to the Handbook of Digital Inequality. En E. Hargittai (ed.), Handbook of Digital In- equality (pp. 1-7). Edward Elgar Publishing.

INDEC. (2021). Incidencia de la pobreza y la indigencia en 31 aglomerados urbanos. Primer semestre de 2021. Informes técnicos (Vol. 5).

Ministerio de Planificación. (2015). Informe de control interno y gestión 2011-2015. Buenos Aires, Argentina.

Oszlak, O. y O’Donnell, G. (1984). Estado y políticas estatales en América Latina: hacia una estrategia de investigación. En

G. Flores y J. Nef (eds.), Administración pública. Perspectivas críticas. ICAP.

van Cuilenburg, J. y McQuail, D. (2003). Media policy paradigm shifts. Towards a new communications policy paradigm.

European Journal of Communication, 18(2), 181-207. https://doi.org/10.1177/0267323103018002002 van Dijk, J. A. (2005). The deepening divide: inequality in the information society. Sage.

Vilas, C. M. (2011). Política y políticas públicas. En Después del neoliberalismo. Estado y procesos políticos en América Latina

(pp. 74-98). Universidad Nacional de Lanús.


image

-'!! T2 !

CIENCIAS SOCIALES

MOSAICO


image

image

Nº 21, 2023 | ISSN 1390-5341 - eISSN 2602-8069 | Universidad UTE

TSAFIQUI | Revista Científica en Ciencias Sociales

https://revistas.ute.edu.ec/index.php/tsafiqui/index


image

Influencia de las TIC en el aprendizaje del idioma inglés en niños: un análisis teórico bajo el enfoque de la Neuropsicolingüística

Influence of ICT on English language learning:

A theoretical analysis under a Neurosycholinguistic approach


https://doi.org/10.29019/tsafiqui.v13i21.1096


image Lilian Elizabeth Baño Lucio. Universidad Autónoma de Chihuahua image Fidel González Quiñones. Universidad Autónoma de Chihuahua image Javier Tarango. Universidad Autónoma de Chihuahua


image

RESUMEN

El vertiginoso avance de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) trae como consecuencia un cambio cons- tante en diversos aspectos del aprendizaje humano, por lo que es necesario actualizar permanentemente la comprensión de los diversos factores relacionados con estas tecnologías. Este artículo tiene como objetivo el estudio de las TIC, con énfasis en el aprendizaje del idioma inglés en los niños, tomando en cuenta diversos factores relacionados con el ámbito de la Neuropsicolin- güística. Este estudio realiza un abordaje cualitativo, exploratorio, por medio de un análisis hermenéutico, donde se presentan los principales hallazgos encontrados en una revisión bibliográfica de documentos científicos publicados principalmente en revistas indexadas, con no más de cinco años de antigüedad. Las temáticas encontradas en la revisión bibliográfica han sido se- parados en cuatro grandes áreas: (1) el entorno familiar y social; (2) las emociones; (3) el cerebro; (4) la docencia en el aprendi- zaje. En los artículos científicos analizados se identifica un discurso moderno, producto de las condiciones previas y durante la pandemia por COVID-19, donde prevalecen consensos como el hecho de que las TIC son un medio y no un fin, pero también se identifican nuevas temáticas, como el aprendizaje simultáneo por hologramas. Aunque en general la tecnología cada vez ofre- ce más alternativas, sobre todo en cuanto a conectividad, los autores analizados coindicen en que para el aprendizaje del inglés y de una segunda lengua (L2), la interacción social presencial es indispensable, pues permite la activación de diversos factores relacionados con la neurocognición, como lo son las neuronas espejo. En esta dinámica, los artículos analizados señalan que las TIC siguen siendo un apoyo, pero requieren de una estrecha supervisión personal, o incluso podrían llegar a ser perjudiciales.

ABSTRACT

The vertiginous advance of Information and Communication Technologies (ICT) results from a constant change in various as- pects of human learning, so it is necessary to constantly update the understanding of different factors related to these technolo- gies. This article’s objective is the study of ICT, emphasizing English language learning in children, taking into account various factors associated with the field of Neuropsycholinguistics. This study conducts a qualitative approach through a hermeneutic analysis. The main findings from a bibliographic review of scientific documents are presented mainly in indexed journals not older than five years. The found themes in the bibliographical review have been classified into four large headings, which are:

(1) family and social environment; (2) emotions; (3) the brain; (4) teaching and research. In the analyzed scientific articles, as a product of previous conditions and during the COVID-19 pandemic, a modern discourse is identified, where consensuses prevail, such as the fact that ICTs are a means but not an end, but also new themes are identified, such as simultaneous lear- ning by holograms. Although generally, technology offers more and more alternatives, especially in terms of connectivity. The analyzed authors agree that for English learning and a second language (L2) face to face, social interaction is essential since it allows the activation of various factors related to neurocognition, such as mirror neurons. In this dynamic, the analyzed articles indicate that ICT remains general support, but close personal supervision is required. Otherwise, it can be very detrimental.

PALABRAS CLAVE | KEYWORDS

image

Recibido: 20/09/2022 - Aceptado: 25/12/2022 - Publicado: 01/07/2022 | Páginas: 115-125

Neurociencia, neuropsicología, aprendizaje en línea, medios digitales, psicolingüística, inglés. Neuroscience, neuropsychology, online learning, digital media, neurolinguistics, English.




image


116

INTRODUCCIÓN


La educación es un tema de gran interés para toda la sociedad, y las Tecnologías de la Información y Comu- nicación (TIC) tienen un papel fundamental en el aprendizaje de los estudiantes. Sin embargo, aún no está claro cuál es el impacto de la tecnología en el aprendizaje, especialmente para las generaciones más jóvenes. Por lo tan- to, el objetivo de este artículo es estudiar estas tecnologías, centrándose en la enseñanza del inglés como segundo idioma en niños, y analizar su impacto en relación con diversas variables del campo de la Neuropsicolingüística, como la salud mental, la interacción social, la neurocognición y otros aspectos comportamentales y psicológi- cos en niños y adolescentes. Para lograr esto, se realizó un análisis cualitativo, exploratorio y hermenéutico de documentos científicos escritos en español e inglés publicados entre el 2017 y 2022. En el capítulo de desarrollo del tema, se agrupó los artículos analizados en cuatro rubros generales, seguido de un capítulo de discusión y otro de conclusiones que incluyen limitaciones y recomendaciones para futuros estudios. Además, se incluyen agradecimientos y referencias.

Para el aprendizaje del idioma inglés, existen diversas herramientas y modalidades digitales, como el “blended learning” o la realidad aumentada, que se utilizan, por ejemplo, para crear un ambiente virtual favorable o para facilitar canales para coadyuvar a niños y niñas con algún tipo de discapacidad (COCEMFE, 2016; Bezares et al., 2020; Castillo et al., 2022). Estas herramientas utilizan diversas técnicas que se pueden analizar desde el enfoque de la Neuropsicolingüística. Este análisis es especialmente importante en la actualidad, debido a la pandemia por COVID-19, que ha dejado a la sociedad una perspectiva diferente en el aspecto psicosocial, y ha demostrado que las crisis pueden convertirse en oportunidades. Pese a los diversos obstáculos, sobre todo eco- nómicos, la educación virtual e híbrida se ha consolidado como una excelente alternativa para que los docentes puedan impartir sus clases, a pesar de las limitaciones del aislamiento social y los aspectos de movilidad (Triviño et al., 2021; Castro et al., 2020).

Aunque, al principio no todos los y las estudiantes se encontraban en igualdad de condiciones para ad- quirir un equipo tecnológico o conectarse a una red inalámbrica para tomar sus clases (Huanca-Arohuanca et al., 2020). Las TIC rescataron de cierta forma la situación, logrando aligerar en parte el problema inicial de conexión. Posteriormente, se convirtieron en una alternativa real de movilidad social para aquellos niños y adolescentes que viven en la periferia o lugares apartados y que requieren de mucho tiempo para trasladarse a la escuela.

Para responder a las necesidades de conectividad, han surgido diversas plataformas básicas y abiertas que han facilitado la interacción entre los usuarios. Esto podría ser el inicio de una nueva educación totalmente global y futurista con alta conectividad que bien podría permear a todas las poblaciones demográficas del planeta. Sin embargo, desde la perspectiva neurolingüística, estas plataformas son criticadas por algunos autores debido a su diseño basado en una metodología conductista (Desmurget, 2020).

De acuerdo con (Kamel, 2018; Budiarta, 2020), una de las principales desventajas de estas plataformas es que no requieren la presencia de un tutor y se centran en la repetición para memorizar el vocabulario. Esto, se debe a que el aprendizaje del lenguaje no se trata únicamente de memorizar palabras, sino de comprender su uso en un contexto real. Además, los currículos y las evaluaciones demandan demasiado esfuerzo intelectual en los niños sin respetar los tiempos adecuados para el desarrollo de la madurez cerebral. De este modo, los ejercicios no tienen sentido para el estudiante (Quiroga y Sánchez, 2019).

Por su parte (Desmurget, 2020; Cárdenas y Arreola, 2022) comentan que los programas educativos instaura- dos en plataformas informáticas contienen demasiado contenido que resulta poco o nada útil para el estudiante. Esto limita los avances en el desarrollo de las competencias lingüísticas.

El uso de estas plataformas de enseñanza basadas en las TIC podría ser limitado o incluso no operar, sobre todo en las instituciones educativas públicas, las cuales no siempre cuentan con la infraestructura adecuada en los salones de clase y laboratorios, así como los artefactos necesarios para una óptima enseñanza del idioma in- glés (Gómez et al., 2019).Esto limita al docente en cuanto a sus herramientas para mejorar la metacognición y las habilidades lingüísticas en los estudiantes, como la discriminación fonética, a través de algo tan simple como canciones, videos y juegos interactivos en pizarrones virtuales (Torres-Cajas y Yépez-Oviedo, 2018).



image


117

DESARROLLO DEL TEMA


    1. Influencia del entorno familiar y social en el aprendizaje


      La tecnología puede ser de gran ayuda para facilitar el aprendizaje, pero el contacto humano y social durante la infancia es un factor de suma importancia que no puede ser reemplazado. En cuanto a la estimulación tempra- na para aprender una segunda lengua (L2), existe una técnica conocida como “motherese”, en la que la madre es la persona ideal para establecer una conexión emocional al hablar en el idioma que se desea aprender de manera pausada y clara. Esta técnica puede ser muy efectiva para lograr avances significativos en la discriminación foné- tica y la pronunciación, habilidades que son más difíciles de adquirir en una edad más avanzada, es decir, después de los seis años (Dave et al., 2018; DeKeyser, 2020).

      Es importante tener en cuenta que el entorno familiar y social también juega un papel fundamental en el aprendizaje, incluso si se cuenta con el apoyo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Cuando los niños experimentan carencias afectivas e intelectuales en su entorno, pueden presentar inseguridad y ansiedad durante los primeros años de vida, lo que puede impedir el desarrollo de su potencial cognitivo tanto en otras disciplinas, como también en el aprendizaje de una segunda lengua (Tridinanti, 2018; Sevinc y Lazar, 2019). Asimismo, un déficit nutricional durante la gestación puede generar daños irreversibles que afectan el crecimiento físico y psicomotor del niño, lo que impide una madurez cognitiva adecuada en la infancia (Calce- to-Garavito et al., 2019).

      Cuando los padres no comparten tiempo de calidad con sus hijos para realizar actividades, ya sea en ambien- tes tecnológicos o no, puede presentarse una falta de atención que afecta negativamente a los niños. El hogar tie- ne un gran impacto en la vida de los estudiantes, influyendo de manera positiva o negativa, principalmente en su autoestima y en los modelos de conducta que adoptan (Gurney, 2018; Ramírez-Castillo, 2019). Los individuos que provienen de hogares disfuncionales, por lo general presentan estas dificultades, que pueden agudizarse en la etapa adulta (Hyseni y Hoxha, 2018; Gardner y Lambert, 2019).

      La ausencia de un entorno familiar y social sólido puede tener consecuencias negativas en el aprendizaje de un segundo idioma a través de pantallas. En lugar de brindar un soporte de autoaprendizaje, esta metodología puede contribuir al deterioro de las interacciones sociales, el lenguaje y la concentración de los niños. El uso inadecuado de todo tipo de artefactos digitales, como celulares, tabletas y videoconsolas, que a menudo se con- sideran herramientas útiles para el estudio, puede afectar las relaciones familiares (Aveiga et al., 2018; Charfe et al., 2020).

      Existen varios estudios que demuestran cómo los programas educativos que utilizan las TIC de manera de- ficiente para estimular a bebés a aprender un idioma no materno pueden bloquear no solo la fonética, sino también el léxico (Desmurget, 2020). La razón de este fenómeno es que la neuroplasticidad y la capacidad para distinguir los fonemas de un idioma diferente al materno disminuyen sustancialmente entre los seis y doce meses de edad. Si bien la adquisición del vocabulario no depende de la edad, la sintaxis sí lo hace (Hasson et al., 2018; DeKeyser, 2020).

      Reemplazar la interacción humana que se da en el aprendizaje con padres o pedagogos resulta completamente contraproducente. Sin la socialización, el aprendizaje es deficiente, ya que los niños no pueden repetir activamente los fonemas de las palabras, lo que favorece la estimulación de la memoria (DeLuca et al., 2019; Ozfidan y Burlbaw, 2019). Es evidente que el factor humano es irremplazable, aunque un programa digital lingüístico puede servir como un apoyo para desarrollar las competencias comunicativas del lenguaje ( Jiménez, 2022). Sin embargo, un sof- tware lingüístico difícilmente podría captar y percibir las expresiones, ni corregir sutilmente los errores sintácticos o de pronunciación, de la misma manera que lo haría un pedagogo o los padres (Dave et al., 2018).


      Relación entre emociones y las TIC


      En la actualidad, el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y la tecnología puede ser beneficioso para la innovación y la adecuación de espacios físicos (Castro et al., 2020). Sin embargo, es im- portante tener en cuenta que los aspectos conductuales de las personas también pueden influir en el aprendizaje


      image


      118

      y la interacción mediados por plataformas digitales. Por ejemplo, el Metaverso de Facebook y la aplicación móvil de redes sociales TikTok han generado controversia debido a los posibles efectos negativos en el comportamiento de las personas cuando se hace un uso habitual y adictivo de estas tecnologías (Desmurget, 2020; Molina y Vedia del Castillo, 2022).

      Es necesario considerar cuidadosamente tanto los beneficios como los riesgos asociados al uso de la tecnolo- gía, y fomentar prácticas responsables y saludables en su uso. Aunque las TIC pueden ser muy útiles en nuestra vida cotidiana, la exposición prolongada a las pantallas digitales puede afectar el sueño, la vista, la postura y otros aspectos de la salud física y mental, lo que a su vez puede influir en la liberación de neurotransmisores importan- tes para nuestro bienestar emocional y físico (Cárdenas y Arreola, 2022).

      En el caso de los niños, una sobreexposición a las TIC y la tecnología puede afectar negativamente su desa- rrollo cognitivo (Philpo, 2018; Charfe et al., 2020). Aunque los niños pueden aprender a través de pantallas, es necesario que un adulto o un educador les brinde orientación no solo para distinguir entre lo bueno y lo malo, sino también para fomentar su cognición (Salvo-Garrido et al., 2021).

      Si un estudiante depende principalmente de la tecnología para aprender y no recibe apoyo humano y emo- cional, puede experimentar dificultades en su proceso educativo. Esto, a su vez, puede generar sentimientos de incapacidad, ansiedad y afectar su autoestima (Tridinanti; 2018; Warchoł, 2020; Olagbaju, 2021). Por lo tanto, los psicopedagogos sugieren que los maestros trabajen en las emociones de los estudiantes, abordando temas como el maltrato, el fracaso escolar y la desmotivación (Schunk y DiBenedetto, 2020; Luria et al., 2021; Clausen et al., 2022).


      Comportamiento del cerebro bajo la influencia de la tecnología


      El cerebro humano está diseñado para adquirir información a cambio de una recompensa, lo que genera dopamina. Este neurotransmisor, actúa como un mecanismo de refuerzo que motiva al ser humano a buscar más información, lo que favorece la supervivencia y éxito como especie (Mantero, 2018).

      Esto se asemeja a la respuesta condicionada que se observó en los experimentos de Iván Pavlov con animales. De manera similar, cuando una persona recibe una notificación de una campanita roja en Facebook, su cerebro también experimenta una liberación de dopamina.

      La liberación de dopamina en el cerebro humano al recibir una notificación en redes sociales refuerza la conducta de revisar constantemente las plataformas digitales en busca de nuevas notificaciones debido a la aso- ciación entre la señal de la notificación y la posibilidad de recibir una recompensa social, tal como en el condi- cionamiento clásico observado en los experimentos de Pavlov con animales. Este fenómeno se relaciona con la disminución de la atención en las personas, especialmente en jóvenes, debido al uso de pantallas múltiples, que son populares tanto en publicidad como en información (Fondevila-Gascón et al., 2020; León, 2021).

      Por otro lado, las generaciones anteriores empleaban un gran esfuerzo intelectual para realizar muchas de las actividades escolares, tales como el cálculo mental y la lectura comprensiva. Sin embargo, poco a poco, estas actividades se han reducido a transcribir información corta y simple, lo cual a veces es fomentado por las redes sociales o algunas plataformas.

      El aprendizaje de una L2 exclusivamente a través de pantallas sería muy limitado, ya que los infantes reaccio- nan o prefieren las voces e imagen de una persona físicamente presente a un prototipo de persona en video o a un avatar que les hable o intente estimular su conocimiento. Por ello, se considera que el ser humano es un animal social que necesita interactuar con sus semejantes. Las neuronas espejo se activan de manera similar cuando un niño realiza por sí mismo una acción en concreto o al observar lo que hacen los demás, como es el caso de una expresión de disgusto o felicidad (Anton, 2020).

      Para aprender una L2 de manera saludable y efectiva, es importante que los adolescentes no se concentren exclusivamente en herramientas digitales como los videojuegos, ya que esto puede afectar negativamente su com- portamiento y su salud mental al generar una estimulación exógena que disminuye la cognición y altera la salud mental (Neophytou et al., 2019). Se sugiere utilizar una variedad de recursos pedagógicos, incluyendo los libros impresos, ya que la lectura en este formato fomenta la atención concentrada del lector, lo cual podría ser benefi- cioso para el aprendizaje de idiomas (Furenes et al., 2021).


      image


      119

      A medida que los niños crecen, su cerebro va perdiendo la capacidad de aprender una L2 con la misma fa- cilidad que el idioma materno. Se ha demostrado que la plasticidad cerebral disminuye después de los seis años y hasta la adolescencia (Yusa et al., 2011; Power y Schlaggar, 2017; Majidova, 2021). Según Luk et al. (2020), “los adultos jóvenes que aprendieron un segundo idioma temprano en la vida, antes de los 5 años, presentaron estructuras cerebrales diferentes en comparación con aquellos que lo aprendieron más tarde, alrededor de los 9 años“ (p. 5, traducido del inglés).

      Es común pensar que la edad es un factor determinante en el aprendizaje de una segunda lengua, sin embargo, la hipótesis del periodo crítico (CHP) propuesta por neurolingüistas desde los años 60 ha demostrado que el cerebro humano sigue siendo capaz de generar flujo neuronal para aprender, incluso después de ese periodo. Es decir, la edad no debería considerarse como un impedimento para el aprendizaje (Berken et al., 2017; Mayberry y Kluender, 2018; Singleton y Leśniewska, 2021).

      Sin embargo, es importante considerar si la sobreestimulación visual generada en los niños por las platafor- mas educativas, pantallas o juegos en las “tablets“, contribuye efectivamente al aumento del flujo neuronal y su activación, o si, por el contrario, genera una atención exógena que disminuye la concentración. Algunos expe- rimentos científicos han demostrado que el uso excesivo de la tecnología puede generar un efecto contrario al deseado, tal como lo menciona Desmurget (2020):

      Los primeros en estudiarlo, concretamente con ratones, fueron los miembros del equipo dirigido por Dimitri Christakis, en la Universidad de Washington, que sometieron a los animales a una serie de estímulos audiovisua- les que reproducían los efectos de la televisión, durante cuarenta y dos días (que se correspondían con la infancia y adolescencia de los roedores), a razón de seis horas diarias. En ese período, los ratones escucharon sonidos de diversas producciones de dibujos animados infantiles (por ejemplo, Pokémon o Bakugan). Este flujo sonoro de intensidad moderada (equivalente a lo que suele captar un niño que vea la televisión) se combinaba con una serie de fuentes luminosas de color (verdes, rojas, azules y amarillas). Cuando los ratones en cuestión llegaban a la edad adulta, eran, en comparación con los ratones estándares, hiperactivos, estaban menos estresados y tendían más a asumir riesgos (por ejemplo, alejándose de las paredes de la jaula o de los espacios oscuros). También tenían dificultades significativas de aprendizaje y memorización. (p. 294)

      En el aprendizaje de una L2 por parte de aprendices tardíos que no recibieron una estimulación temprana, ya sea por el entorno o un programa bilingüe, se recomienda altamente la exposición masiva al idioma. Para lograr esto, se pueden utilizar todas las herramientas que ofrece la tecnología, como aplicaciones móviles, películas, o videojuegos (de la Peña y Yuste, 2022; Ramírez y Vivas, 2022).

      Esta recomendación se refuerza con la afirmación categórica de la teoría de Sartori (2012), que sugiere que el ser humano se convirtió en homo videns debido a su preferencia por asimilar el conocimiento a través de imá- genes. Además, desde un punto de vista neurobiológico, el cuerpo humano está diseñado para extraer y concep- tualizar información de manera más efectiva a través del sentido de la vista, ya que cada fijación mental ocurre de tres a cuatro veces por segundo (Potter et al., 2014). Por lo tanto, podría resultar más eficaz y práctico recurrir a una metodología de aprendizaje que promueva el cognoscitivismo de manera visual.

      Otro elemento importante en esta cuestión son las diversas aplicaciones gratuitas para celulares, las cuales incentivan el aprendizaje y la práctica autónoma de idiomas. Sin embargo, estas aplicaciones siguen siendo muy limitadas. Aunque no podemos confiar en una tecnología sin límites y futurista como la telepresencia holográ- fica que ya está siendo utilizada por la NASA. Actualmente, la tecnología de hologramas se emplea en diversos escenarios, como por ejemplo, en escenarios musicales, museos de ciencia e incluso en espacios públicos, como estacionamientos, para alertar sobre el buen uso de los espacios (TEC, 2022; Ecoosfera, 2022).

      Así, el aprendizaje simultáneo por hologramas podría utilizarse como un atractivo en el aprendizaje de una L2, permitiendo a los estudiantes conectarse con otros alumnos de diferentes países en tiempo real y en escena- rios genuinos desde cualquier lugar del mundo. Además, los niños podrían compartir sus tradiciones y cultura, aspectos que están inherentemente ligados a un idioma (Hegedűs, 2020).

      La telepresencia puede no tener el mismo impacto que la presencia física en la motivación de un niño. Sin em- bargo, es un recurso útil para emplear técnicas de enseñanza tiempo-espaciales y ofrecer un ambiente de aprendi- zaje más homogéneo que pueda contextualizar los gustos y el nivel de conocimientos de cada estudiante.

      En este sentido, el aprendizaje de un idioma proporciona una inmersión distinta a la que ofrecen otras asigna- turas como la historia o la etnografía, las cuales no siempre permiten la misma experiencia (Ramírez, 2020). En


      image


      120

      ESL, el propósito pedagógico es lograr una enseñanza socio-pragmalingüística (Herrera et al., 2021). Por otro lado, aunque sea factible contar con la presencia de otra persona mediante un holograma, cuanto mayor sea la distancia cultural entre el estudiante y el idioma meta (L2), más difícil resultaría lograr un aprendizaje efectivo en la adquisición de una segunda lengua (Arrieta, 2018; Clouet, 2018).


      Papel de la docencia y la investigación en el aprendizaje


      El docente desempeña un papel fundamental en el aprendizaje, actuando como intermediario o guía para establecer una relación con el “otro yo” de los estudiantes. Este proceso se lleva a cabo mediante diversas técnicas, como la dramatización o la reflexión sobre un cuento presentado a través de un video. En el contexto del salón de clases tradicional, el aprendizaje del ESL se ve incentivado por la influencia del docente. Esto permite a los estu- diantes comprender y relacionar los aspectos culturales y lingüísticos estrechamente ligados al idioma. Si este en- foque no se aplica, el resultado suele ser una educación memorística y conductista (Yuan, 2018; Goodwin, 2020). Sin embargo, el uso excesivo de recursos digitales puede evitar esta interacción ambiental y limitar la creati- vidad y el desarrollo social. Este efecto se conoce como el “efecto deficitario” (Desmurget, 2020). Por lo tanto, es importante que los docentes utilicen contenidos audiovisuales relacionados con las bellas artes, como el cine, los festivales, el teatro, la música y los tutoriales de artes plásticas. De esta manera, se promueve la mezcla de un aprendizaje sociocultural con competencias metacognitivas universales, que son valiosas en la pedagogía lingüís-

      tica del ESL (Shafazhinskaya et al., 2019; Aguirre, 2022).

      No obstante, un reto para los estudiantes que aprenden un idioma con una aproximación cultural es adquirir un sólido manejo de la sintaxis y el vocabulario absoluto (Rico-Troncoso, 2018; Varón, 2020). Este dominio es esencial para diferenciar entre el lenguaje denotativo, que es claro y objetivo al transmitir el mensaje, y el lenguaje connotativo o figurativo, como las expresiones idiomáticas.

      En estos casos, los métodos de gramática, traducción o enseñanza directa no son efectivos (Damanik, 2019; Molina y Gentry, 2019).En este contexto, surgen diversas multiplataformas, como “Google Translator“, que, pese a ser de gran utilidad, presentan algunos inconvenientes. Por ejemplo, al traducir una expresión idiomática como “Bob’s your uncle”, que significa “todo va bien”, un niño podría entender “Bob es tu tío” (Furenes et al., 2021).

      Si no existe la orientación del docente, el estudiante podría entender y aprender de manera incorrecta.

      En cuanto a la investigación, se identificaron dos estudios experimentales relacionados con el tema. Uno de ellos es el de Wong et al. (2018), quienes buscaban mejorar la operatividad mental a través de un tutorial infor- mático con el fin de medir el cognoscitivismo lingüístico.

      Interconectando esquemas y figuras mentales, se enfocaron en el uso de ciertas preposiciones en inglés donde suele haber confusión, como el caso de “on” y “over”, que, pese a significar lo mismo, “sobre”, tienen una conno- tación espacial totalmente distinta. En este ejemplo, un software digital empleado en una computadora resultó útil para mejorar las destrezas lingüísticas, sean sintácticas o fonéticas (Vargas, 2021).

      Otro estudio se enfocó en las neuronas espejo y tuvo como objetivo optimizar recursos y tiempo para medir las variables. En vez de utilizar un movimiento real, se utilizó una grabación de vídeo, pero se descubrió que las neuronas espejo no reaccionaban ante dicho material visual, lo cual se ha observado tanto en animales como en humanos (Coudé y Ferrari, 2018; Desmurget, 2020). De acuerdo con este hallazgo, el cerebro humano es menos perceptivo y sensible ante la exposición a programas informáticos y audiovisuales.


      DISCUSIÓN


      En el sistema educativo actual, los dispositivos digitales son herramientas de trabajo y estudio necesarias. Sin embargo, el uso excesivo de estos dispositivos para aprender un segundo idioma puede limitar las habilidades lingüísticas y el potencial metacognitivo en la infancia, ya que no se tiene en cuenta cómo la máquina realiza el trabajo mental. Además, el uso excesivo de tecnologías reemplaza la interacción humana presencial con redes sociales o dispositivos como traductores en tiempo real, lo que puede reducir las competencias lingüísticas si no se cuenta con supervisión o entrenamiento.


      image


      121

      Durante el periodo crítico en el que la neuroplasticidad se encuentra en apogeo, es importante contar con el apoyo de adultos o pedagogos en actividades psicomotrices, gesticulación del lenguaje o el habla, que coadyuvan a la discriminación fonética y sintaxis. El uso de tecnologías debería ser supervisado y controlado. Furenes et al. (2021) comentan que herramientas digitales como traductores y diccionarios no ofrecen una definición exacta en cuanto a frases, expresiones idiomáticas o vocabulario complicado como “phrasal verbs”, lo que puede afectar la comprensión y creación cognitiva del significado.

      Sin embargo, surge la interrogante sobre cuál sería un buen uso de las TIC, considerando las limitaciones des- critas para aprender una L2. El verdadero aprendizaje eficaz y significativo de un segundo idioma no se logra solo a través de objetos inanimados; la interacción con otros es indispensable, especialmente si se trata del aprendizaje con infantes o niños. A pesar de esto, la tecnología podría ser un puente de conexión para motivar a aprender, aunque no ofrece las mismas ventajas que la lectura, que ayuda a enriquecer el léxico y la sintaxis.

      Es necesario establecer límites en el uso de pantallas, tanto educativas como domésticas. Aunque la incorpo- ración de tecnología en la planificación y diseño de clases puede reducir la carga de trabajo para el docente en instituciones educativas (Cayachoa-Amaya et al., 2020; Muñiz et al., 2020). La evolución desenfrenada de un mundo digital cada vez más sofisticado puede postergar una educación más versátil y libre e incluso puede im- plicar un extremo opuesto hacia un reduccionismo “homo homini lupus” (Aldana, 2018). Por lo tanto, las TIC deben ser utilizadas como un medio para el aprendizaje, y no como un fin.


      CONCLUSIONES


      Es evidente que la tecnología ha penetrado en todos los aspectos de la vida contemporánea de los seres huma- nos y ha facilitado muchas actividades cotidianas. Sin embargo, varios autores han señalado que el uso excesivo de las pantallas puede tener un impacto negativo en la capacidad de concentración, ya que la hiperestimulación visual y auditiva puede afectar la atención, pasando de una atención endógena a una exógena. La publicidad en los medios de comunicación y las redes sociales suelen durar no más de nueve segundos, lo que convierte a la atención en un recurso muy valioso en un mundo agitado. Además, algunos estudios sugieren que el uso excesivo de la tecnología puede afectar la memoria a largo plazo en la humanidad.

      Además, los estudios sobre las neuronas espejo sugieren que no basta con ver a un personaje hablando en una pantalla para aprender un idioma o memorizar vocabulario. Esto no estimula el recuerdo ni ayuda a desarrollar las habilidades gramaticales, siguiendo un enfoque conductista. Tanto los animales como los seres humanos so- mos seres sociales que necesitamos la comunicación cara a cara con otros para desarrollar habilidades lingüísticas a través de la interacción social. Por lo tanto, es importante fomentar el aprendizaje interactivo en lugar de de- pender únicamente de la tecnología.

      Durante esta investigación se ha llevado a cabo una exhaustiva búsqueda de documentos científicos recientes en inglés y español, provenientes de fuentes reconocidas por su alta calidad científica. Sin embargo, es importan- te señalar que existen algunas limitaciones que deben tenerse en cuenta. En primer lugar, debido al gran número de documentos existentes, no se han podido citar todos aquellos que cumplen con el criterio de búsqueda es- tablecido para el período 2017-2022. En segundo lugar, el análisis cualitativo hermenéutico presentado se basa en la interpretación personal de los autores, lo que puede generar algún sesgo. Aunque se ha intentado abordar los temas de forma objetiva e imparcial, es posible que la interacción humana haya influido en el resultado final. Para futuras investigaciones y debido a la importancia del tema, se recomienda ampliar las variables de in- vestigación, ya que este estudio se limitó únicamente a niños. Quedan cuestiones por investigar, basadas en la experiencia docente de los autores, como la posible percepción de que esta generación es menos competente que sus padres. Además, existen inquietantes hipótesis acerca de la posible correlación entre el mayor uso de las tecnologías y menores capacidades intelectuales, aunque se necesitan más investigaciones para confirmarlas. Independientemente de cómo evolucione esta problemática, parece que la tecnología ha llegado para quedarse.

      Por ello, es importante seguir investigando y experimentando cómo utilizarla adecuadamente para convertirla en una aliada del aprendizaje.



      image


      122

      AGRADECIMIENTOS


      Los autores desean agradecer al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT) de México por el apoyo y financiamiento de esta investigación, por medio del Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC).


      REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS


      Aldana, Z. D. A. (2018). El pesimismo antropológico en Hobbes desde una visión poliana. Mercurio Peruano. Revista de Humanidades, (531), 51-62. https://doi.org/10.26441/MP531-2018-A2

      Aguirre Godoy, I. P. (2022). Creación de contenido en YouTube (TIC/TAC) como estrategia didáctica para fortalecer las habi- lidades comunicativas en inglés [Doctoral dissertation]. UDEC. https://bit.ly/3SbU

      Anton Mlinar, I. (2020). Fenomenología de la cognición social y neurociencia de segunda persona. Investigaciones fenome- nológicas: Anuario de la Sociedad Española de Fenomenología, (17), 19-35. https://bit.ly/3xW2oQ3

      Arrieta Soto, M. R. (2018). La competencia comunicativa intercultural en la enseñanza-aprendizaje de lenguas extranjeras en contexto universitario: Propuesta de intervención educativa [Tesis doctoral, Universidad de Córdoba]. UCOPress. https://bit.ly/3JhaDbh

      Aveiga, V., Ostaiza, J., Macías, X. y Macías, M. (2018). Uso de la tecnología: entretenimiento o adicción. Caribeña de Cien- cias Sociales, 1-22. https://bit.ly/2VjU8Dt

      Berken, J. A., Gracco, V. L. y Klein, D. (2017). Early bilingualism, language attainment, and brain development. Neuropsy- chologia, (98), 220-227. https://bit.ly/3siWjt7

      Bezares Molina, F. G., Toledo Toledo, G., Aguilar Acevedo, F. y Martínez Mendoza, E. (2020). Aplicación de realidad au- mentada centrada en el niño como recurso en un ambiente virtual de aprendizaje. Apertura, 12(1), 88-105. https://doi. org/10.32870/ap.vl2nl.1820

      Budiarta, I. K. (2020). Native speaker and cultural authenticity in efl class: A linguistic anthropology perspective. Jurnal Santiaji Pendidikan ( JSP), 10(1), 10-19. https://doi.org/10.36733/jsp.v10i1.692

      Calceto-Garavito, L., Garzón, S., Bonilla, J. y Cala-Martínez, D. (2019). Relación del estado nutricional con el desarrollo cogniti- vo y psicomotor de los niños en la primera infancia. Revista Ecuatoriana de Neurología, 28(2), 50-58. https://bit.ly/3xe7zua Cárdenas Barraza, A. C. y Arreola Medina, G. (2022). Los efectos del exceso de información en internet. Benessere. Centro de

      Intervención para el Bienestar Físico y Mental A.C. https://bit.ly/3BuwzxW

      Castillo, E. A., Quiñones, F. G. y Tarango, J. (2022). Blended Learning y factores sociodemográficos en el aprendizaje del idioma inglés en educación media superior. RIED. Revista Iberoamericana de Educación a Distancia, 25(2), 277-298. https://doi.org/10.5944/ried.25.2.32299

      Castro, M. S., Paz, M. L. y Cela, E. M. (2020). Aprendiendo a enseñar en tiempos de pandemia COVID-19: nuestra ex- periencia en una universidad pública de Argentina. Revista Digital de Investigación en Docencia Universitaria, 14(2). http://dx.doi.org/10.19083/ridu.2020.1271

      Cayachoa-Amaya, I., Alvarez-Araque, W. O. y Botia-Martínez, M. (2020). El modelo TPACK como estrategia para inte- grar las TIC en el aula escolar a partir de la formación docente. Espacios, 41(16), 1-16. https://bit.ly/42EV5YK

      Charfe, L., Gardner, A., Greenhalgh, E., Marsden, H., Nester, D. y Simpson, L. (2020). Creating a learning space: Using experiential learning and creativity in the teaching and learning of social pedagogy. International Journal of Social Peda- gogy, 9(10), 1-9. https://doi.org/10.14324/111.444.ijsp.2020.v9.x.010

      Clausen, A. N., Fercho, K. A., Monsour, M., Disner, S., Salminen, L., Haswell, C. C., Rubright, E. C., Watts, A. A., Buc- kley, M. N., Maron-Katz, A., Sierk, A., Manthey, A., Suarez-Jimenez, B., Olatunji, B. O., Averill, C. L., Hofmann, D., Veltman, D. J., Olson, E. A., Li. G… y Morey, R. A. (2022). Assessment of brain age in posttraumatic stress disor- der: Findings from the enigma PTSD and brain age working groups. Brain and Behavior, 12(1), e2413. https://doi. org/10.1002/brb3.2413

      Clouet, R. (2018). Distancia entre lenguas/culturas y transferencia lingüística / cultural: Sus efectos en el proceso de ad- quisición del inglés como lengua extranjera. Didáctica. Lengua y Literatura, (30), 57-72. https://doi.org/10.5209/ DIDA.61954

      COCEMFE. (2016). Inglés Inclusivo para estudiantes con discapacidad [Video]. YouTube. https://bit.ly/3DBaSid Coudé, G. y Ferrari, P. F. (2018). Reflections on the differential organization of mirror neuron systems for hand and

      mouth and their role in the evolution of communication in primates. Interaction Studies, 19(1-2), 38-53. https://doi. org/10.1075/is.17037.cou


      image


      123

      Damanik, B. A. R. (2019). The Effect of metacognitive strategy on the English learners’ vocabulary mastery. SALTeL Jour- nal (Southeast Asia Language Teaching and Learning), 2(2), 45-55. https://doi.org/10.35307/saltel.v2i2.31

      Dave S., Mastergeorge, A. M. y Olswang, L. B. (2018). Motherese, affect, and vocabulary development: Dyadic commu- nicative interactions in infants and toddlers. Journal of Child Language, 45(4), 917-938. https://doi.org/10.1017/ s0305000917000551

      De la Peña Álvarez, C. y Yuste, B. C. (2022). Claves de éxito para mejorar la competencia lingüística en inglés (L2) en FP. DIM: Didáctica, Innovación y Multimedia, (40). https://bit.ly/3QVcYwx

      DeKeyser, R. (2020). Age effects in second language learning, so obvious and so misunderstood. Elia: Estudios de Lingüís- tica Inglesa Aplicada, (19), 235-242. http://dx.doi.org/10.12795/elia.2019.i19.10

      DeLuca, V., Rothman, J., Bialystok, E. y Pliatsikas, C. (2019). Redefining bilingualism as a spectrum of experiences that differentially affects brain structure and function. Proceedings of the National Academy of Sciences, 116(15), 7565-7574. https://doi.10.1073/pnas.1811513116

      Desmurget, M. (2020). La fábrica de cretinos digitales. Península. https://bit.ly/3Kpm5Cl

      Ecoosfera (ed.) (2022). NASA logra la primera “holoportación” de un doctor en el espacio. https://bit.ly/3SalOY4 Fondevila-Gascón, J. F., Gutiérrez-Aragón, Ó., Copeiro, M., Villalba-Palacín, V. y Polo-López, M. (2020). Influencia de las

      historias de Instagram en la atención y emoción según el género. Comunicar, 28(63), 41-50. https://doi.org/10.3916/ C63-2020-04

      Furenes, M. I., Kucirkova, N. y Bus, A. G. (2021). A comparison of children’s reading on paper versus screen: A meta-analy- sis. Review of educational research, 91(4), 483-517. https://doi.org/10.3102/00346543219980

      Gardner, A. A. y Lambert, C. A. (2019). Examining the interplay of self-esteem, trait-emotional intelligence, and age with de- pression across adolescence. Journal of Adolescence, (71), 162-166. https://doi.org/10.1016/j.adolescence.2019.01.008 Gómez Domínguez, C. E., Ramírez Romero, J. L., Martínez-González, O. y Chuc Piña, I. (2019). El uso de las TIC en la Enseñanza del Inglés en las Primarias Públicas. Revista de Estudios y Experiencias en Educación, 18(36), 75-94. http://

      dx.doi.org/10.21703/rexe.20191836gomez4

      Goodwin, A. L. (2020). Globalization, Global mindsets and teacher education. Action in Teacher Education, 42(1), 6-18. https://doi/org/10.1080/01626620.2019.1700848

      Gurney, P. W. (2018). Self-esteem in children with special educational needs. Routledge. https://doi.org/10.4324/97804 29503627

      Hasson, U., Egidi, G., Marelli, M. y Willems, R. M. (2018). Grounding the neurobiology of language in first principles: The necessity of non-language-centric explanations for language comprehension. Cognition, (180), 135-157. https://doi. org/10.1016/j.cognition.2018.06.018

      Hegedűs, G. (2020). Contemporary language motivation theory–60 years since Gardner and Lambert (1959). Hungarian Educational Research Journal, 10(2), 176-179. https://doi.org/10.1556/063.2020.00018

      Herrera Arencibia, I. I., Acosta Padrón, R. y Pérez Ramírez, A. (2021). La narración de cuentos para contribuir a la ense- ñanza del inglés. Mendive. Revista de Educación, 19(1), 103-119. https://bit.ly/3NTdieP

      Huanca-Arohuanca, J. W., Supo-Condori, F., Sucari Leon, R. y Supo Quispe, L. A. (2020). El problema social de la educa- ción virtual universitaria en tiempos de pandemia, Perú. Revista Innovaciones Educativas, (22), 115-128. http://dx.doi. org/10.22458/ie.v22iespecial.3218

      Hyseni D. Z. y Hoxha, L. (2018). Self-esteem, study skills, self-concept, social support, psychological distress, and co- ping mechanism effects on test anxiety and academic performance. Health Psychology Open, 5(2), 1-9. https://doi. org/10.1177/2055102918799963

      Jiménez Bohmer, N. A. (2022). Separación de fuentes de audio con Deep Learning para la interacción humano-robot [Memo- ria para optar al título de ingeniero eléctrico, Universidad de Chile]. https://bit.ly/3S0va9

      Kamel, F. (2018). Aprendizaje repetitivo y aprendizaje significativo: La oralidad frente a la comprensión lectora. Instituto Cervantes de Alejandría. https://bit.ly/3Lbnde9

      León, M. (ed.) (2021). Bruno Patino: “A nueve segundos se redujo la atención en los humanos”. https://bit.ly/3LnOrix

      Luk, G., Pliatsikas, C. y Rossi, E. (2020). Brain changes associated with language development and learning: A primer on methodology and applications. System, (89), 102209. https://doi.org/10.1016/j.system.2020.102209

      Majidova, G. K. (2021). The role of age in second language acquisition. Journal of Preschool Education, (4), 2-5. https:// bit.ly/3KhSeMg

      Mamani, C. y Noemi, V. (2021). Aplicaciones móviles para aprender el inglés en los estudiantes del segundo grado “a” en la institución educativa secundaria “Industrial”-Quilcapunco [Master dissertation, UANCV]. https://bit.ly/3QWUXxE

      Mantero Suárez, G. (2018). Sistema de recompensa del cerebro y neuronas del placer. [Trabajo Fin de Grado Inédito, Univer- sidad de Sevilla]. https://bit.ly/3f1wY3o


      image


      124

      Mayberry, R. I. y Kluender, R. (2018). Rethinking the critical period for language: New insights into an old question from American Sign Language. Bilingualism: Language and Cognition, 21(5), 886-905. https://doi.org/10.1017/ S1366728917000724

      Molina García, P. F. y Gentry Jones, J. (2019). El enriquecimiento lexical en inglés con fines específicos en grupos universi- tarios de perfiles profesionales múltiples. Transformación, 15(2), 24-48. https://bit.ly/3NRWuF2

      Molina y Vedia del Castillo, S. I. (2022). Posvedad, la estrategia de Satanás. Revista Mexicana de Opinión Pública, (33), 70-87. https://doi.10.22201/fcpys.24484911e.2022.33.81953

      Muñiz, A. D. J. S., Mandujano, M. E. C. y Clemente, R. G. (2020). La apropiación del conocimiento a través uso de la pla- taforma Knotion para la educación virtual [Conference]. GKA TECHNO 2020, Congreso Internacional de Tecnología, Ciencia y Sociedad. https://bit.ly/3RZIg6S

      Neophytou, E., Manwell, L. A. y Eikelboom, R. (2021). Effects of excessive screen time on neurodevelopment, learning, memory, mental health, and neurodegeneration: A scoping review. International Journal of Mental Health and Addic- tion, 19(3), 724-744. https://doi.10.1007/s11469-019-00182-2

      Olagbaju, O. O. (2021). Influence of language anxiety and prior knowledge on ESL students’ achievement in expository essay in Ibadan North LGA, Nigeria. Education Research International, 9953303. https://doi.org/10.1155/2021/9953303 Ozfidan, B. y Burlbaw, L. M. (2019). A literature-based approach on age factors in second language acquisition: Children,

      adolescents, and adults. International Education Studies, 12(10), 27-36. https://doi.org/10.5539/ies.v12n10p27 Philpo. J. (2018). Constructivism: Its implications for language teaching and second-language acquisition. Papers in Edu-

      cation and Development, (33-34), 1-10. https://bit.ly/3KumFzm

      Potter, M. C., Wyble, B., Hagmann, C. E. y McCourt, E. S. (2014). Detecting meaning in RSVP at 13 ms per picture. At- tention, Perception y Psychophysics, 76(2), 270-279. http://doi.org/10.3758/s13414-013-0605-z

      Power, J. D. y Schlaggar, B. L. (2017). Neural plasticity across the lifespan. Wiley Interdisciplinary Reviews: Developmental Biology, 6(1), 3-11. https://doi.10.1002/wdev.216

      Quiroga Uceda, P. y Sánchez Serrano, S. (2019). La educación lenta en perspectiva histórica: Conceptualización, desarrollo y concreción en las iniciativas de Madre de día Waldorf en España. Educació i Història: Revista d’història de l’educació, (34) 121-147. https://doi:10.2436/20.3009.01.232

      Ramírez Oviedo, A. y Vivas Guevara, A. L. (2022). Propuesta metodológica Mobile Learning mediada por la herramienta multimedia Educaplay, para el fortalecimiento del vocabulario en el idioma inglés en estudiantes de octavo grado de la Ins- titución Educativa la Merced [Doctoral dissertation, Universidad de Cartagena]. https://bit.ly/3BqMSvy

      Ramírez Pérez, R. (2020). La pragmática en las clases de ELE: Qué enseñar, cómo y dónde. En M. Bargalló-Escrivà (Eds.),

      Recerca en Humanitats 2019 (pp. 63-78). Publicaciones UVR. https://doi.10.17345/9788484248637

      Ramírez-Castillo, L. (2019). Relación familia-escuela en el método Montessori: Una revisión sistemática [Trabajo Fin de Gra- do, Universidad de Jaén]. https://bit.ly/3KbVmsX

      Rico-Troncoso, C. (2018). La competencia comunicativa intercultural (CCI) en los contextos de enseñanza del inglés como lengua extranjera. Signo y Pensamiento, 37(72), 77-94. https://doi.org/10.11144/javeriana.syp37-72.ccic

      Salvo-Garrido, S., Praihuén San Martín, S., Cabrera Acuña, J. y Urra Vivallo, O. (2021). Desarrollo de factores protectores y obstaculizadores de la resiliencia socioeducativa de niños y niñas, según la perspectiva docente. Revista Colombiana de Educación, 1(83), 1-18. https://doi.org/10.17227/rce.num83-11026

      Sartori, G. (2012). Homo videns: la sociedad teledirigida. Taurus. https://bit.ly/3RXHyXx

      Schunk, D. H. y DiBenedetto, M. K. (2020). Motivation and social cognitive theory. Contemporary Educational Psychology, (60), 101832. https://doi.org/10.1016/j.cedpsych.2019.101832

      Sevinc, G. y Lazar, S. W. (2019). How does mindfulness training improve moral cognition: A theoretical and experimental framework for the study of embodied ethics. Current Opinion in Psychology, (28), 268-272. https://doi:10.1016/j. copsyc.2019.02.006

      Shafazhinskaya, N. E., Shcherbinina, V. M., Ivanova, E. Y., Belyakova, T. E. y Pereverzeva, M. V. (2019). Learning about world art culture as a method of forming a universal cross-cultural communication competence. Humanities & Social Sciences Reviews, 7(6), 1225-1229. https://doi.org/10.18510/hssr.2019.76173

      Singleton, D. y Leśniewska, J. (2021). The critical period hypothesis for L2 acquisition: An unfalsifiable embarrassment?

      Languages, 6(3), 149. 1-15. https://doi.org/10.3390/languages6030149

      TEC (2022). [Video]. La evolución y futuro de los hologramas. YouTube. https://bit.ly/3doltT9

      Tridinanti, G. (2018). The correlation between speaking anxiety, self-confidence, and speaking achievement of undergra- duate EFL students of private University in Palembang. International Journal of Education and Literacy Studies, 6(4), 35-39. http://dx.doi.org/10.7575/aiac.ijels.v.6n.4p.35

      Triviño, C. M., Rodríguez, J. V. y Valencia, A. R. (2021). Luchas y competencias digitales de los profesores de inglés durante la pandemia de Covid-19. Boletín Redipe, 10(2), 98-108. https://bit.ly/3RTElZ2


      image


      125

      Vargas Berra, K. (2021). Revisión de literatura: Un acercamiento al aprendizaje autónomo de las lenguas extranjeras e inter- culturalidad a través del ABP. Márgenes Revista de Educación de la Universidad De Málaga, 2(1), 21-40. https://dx.doi. org/https://doi.org/10.24310/mgnmar.v2i1.9479

      Varón, M. E. (2020). El lugar de la cultura en la enseñanza de lenguas extranjeras: Del hablante nativo como modelo al hablante intercultural como meta. El Toldo de Astier, (20-21), 186-205. https://bit.ly/3v38ivu

      Warchoł, A. (2020). Teaching english pronunciation to ESP learners: Basic views and recommendations. Roczniki Huma- nistyczne, 68(10), 155-165. http://dx.doi.org/10.18290/rh206810-12

      Wong, M. H. I., Zhao, H. y MacWhinney, B. (2018). A cognitive linguistics application for second language pedagogy: The English preposition tutor. Language Learning, 68(2), 438-468. https://doi:10.1111/lang.12278

      Yuan, H. (2018). Preparing teachers for diversity: A literature review and implications from comunity-based teacher edu- cation. Higher Education Studies, 8(1), 9-17. https://doi.org/10.5539/hes.v8n1p9

      Yusa, N., Koizumi, M., Kim, J., Kimura, N., Uchida, S., Yokoyama, S., Miura, N., Kawashima, R. y Hagiwara, H. (2011). Second-language instinct and instruction effects: Nature and nurture in second-language acquisition. Journal of Cogni- tive Neuroscience, 23(10), 2716-2730. https://doi.org/10.1162/jocn.2011.21607


      image

      image

      Nº 21, 2023 | ISSN 1390-5341 - eISSN 2602-8069 | Universidad UTE

      TSAFIQUI | Revista Científica en Ciencias Sociales

      https://revistas.ute.edu.ec/index.php/tsafiqui/index


      image

      Importancia del álbum ilustrado como recurso para educar niños y niñas antirracistas

      Importance of the illustrated album as a resource to educate anti-racist boys and girls


      https://doi.org/10.29019/tsafiqui.v13i21.1116


      image Miriam Paulina Sarzosa Luna. Universidad Espíritu Santo image María Paula Valarezo Guzmán. Universidad Espíritu Santo


      image

      RESUMEN

      El álbum ilustrado es una herramienta que comúnmente ha sido utilizada para desarrollar únicamente el área lingüística y cog- nitiva de los niños y niñas. Sin embargo, es un recurso literario único que se caracteriza por tener una relación complementaria entre texto-imagen, donde las ilustraciones tienen un peso significativo, que están cargadas de símbolos visuales e información. Por este motivo, el objetivo principal de esta investigación académica consiste en determinar la importancia del álbum ilustrado como un recurso para educar niños y niñas antirracistas. Con la finalidad de conseguirlo, se aplicará dos tipos de metodologías. La metodología cualitativa por medio de entrevistas a psicólogos y educadores expertos relacionados al área infantil, y la meto- dología cuantitativa con la ayuda de la revisión bibliográfica, el método de selección de libros RHAAIM y las tablas de análisis del Proyecto I+D+i Multiculturalismo y Exclusión Social en imágenes infantiles: ilustración y Pedagogía Así, se hizo evidente que el uso del álbum ilustrado previene futuros comportamientos racistas, eleva la autoestima, y empodera a los niños y niñas a detener actitudes discriminatorias hacia sí mismos y hacia los demás. De igual manera, se evidenció que existe una escasez de publicaciones de este tipo en español.


      ABSTRACT

      The illustrated album is a tool that has commonly been used to develop only the linguistic and cognitive area of children. However, it is a unique literary resource that is characterized by having a complementary relationship between text-image, where the illustrations have a significant weight, which are loaded with visual symbols and information. For this reason, the main objective of this academic research is to determine the importance of the picture book as a resource to educate anti-racist children. In order to achieve this, two types of methodologies will be applied.

      The qualitative methodology through interviews with psychologists and expert educators related to the child area, and the quantitative methodology with the help of the bibliographic review, the RHAAIM book selection method and the analysis tables of the R+D+i Project Multiculturalism and Social Exclusion in children’s images: illustration and Pedagogy Thus, it be- came evident that the use of the illustrated album prevents future racist behaviors, raises self-esteem, and empowers children to stop discriminatory attitudes towards themselves and towards others. In the same way, it was evidenced that there is a shortage of publications of this type in Spanish.


      PALABRAS CLAVE | KEYWORDS

      image

      Recibido: 28/09/2022 - Aceptado: 25/12/2022 - Publicado: 01/07/2023 | Páginas: 127-138

      Álbum ilustrado, antirracismo, niños, ilustración infantiles. Illustrated album, anti-racism, children, children’s illustration.




      image


      128

      INTRODUCCIÓN


      Los álbumes ilustrados son un medio literario utilizado para contar historias, su particularidad recae en la relación imagen-texto que existe, donde estos dos elementos interactúan entre sí y se complementan para contar una misma historia. Las ilustraciones comúnmente llevan el peso de la narración, ya que no son un elemento extra, sino un compo- nente imprescindible para comprender el relato. Por lo cual, estas imágenes cumplen un rol muy importante y su com- posición está cargada de símbolos visuales y mensajes que pueden generar diferentes interpretaciones en los lectores.

      Por este motivo, el álbum ilustrado es considerado uno de los primeros recursos de carácter didáctico artístico que permite enseñar a los niños y niñas sobre distintos temas, entre ellos, la diversidad racial. Las ilustraciones y los personajes que se crean son fundamentales para su desarrollo psicosocial, puesto que estos comienzan a ser uno de los primeros referentes que tienen como base para construir su identidad y la de los otros ajenos a ellos (Molina y Casado, 2020). Se podría decir que estas ilustraciones actúan como una ventana para conocer el mun- do que les rodea y un espejo para verse representado en las páginas.

      Durante muchísimos años en los álbumes infantiles ha existido una representación predominante de perso- najes de raza blanca, que han sido retratados en diversas situaciones, demostrando sus capacidades, complejida- des, limitaciones y dones. Por el contrario, los personajes de color, negros, morenos, indígenas, árabes y asiáticos han sido excluidos o retratados de manera injusta, caricaturesca e insensible (Blanco, 2020). Estos mensajes so- cioculturales que se reciben a temprana edad, suelen quedarse en el inconsciente.


      Objetivo general y específicos de la investigación


      Objetivo general: determinar la importancia que poseen los álbumes ilustrados como recurso educativo para fomentar niños y niñas antirracistas.

      Objetivos específicos: explicar el alcance que tienen los álbumes ilustrados en el desarrollo de habilidades sociales en niños y niñas de entre 5 a 10 años; determinar los factores que permiten identificar si un álbum ilus- trado sirve para educar niños y niñas antirracistas; exponer los aspectos que deben tomar en consideración los ilustradores e ilustradoras para crear historias antirracistas.


      Álbum ilustrado


      Para lograr definir el concepto del álbum ilustrado, se debe remontar a su origen, que tuvo lugar en el conocido Siglo de Oro del libro infantil. Esto ocurrió inicialmente en el Reino Unido a finales del siglo XIX. Anteriormen- te, no eera posible conseguir literatura para niños y niñas libre de adoctrinamiento o lecciones morales-religiosas. Durante este siglo se realizaron múltiples publicaciones que permitieron la creación de editoriales especializadas en literatura infantil que, junto con los progresos para la reproducción de material literario y la invención de la litografía por Alois Senefelder siglos antes, pronto utilizarían el uso del color en todas las publicaciones, lo que dio paso a la creación de cuentos infantiles de gran formato, pocas hojas, texto limitado y principalmente basados en ilustraciones de excelente calidad (Hidalgo, 2013). Si bien es cierto que no todos los libros a color publicados en esa época eran considerados álbumes ilustrados, sí sabemos que la Historia de Barbar, el pequeño elefante, sería el hito que marcó la primera vez que se lo reconoció como tal (Whalley y Chester, 1988).

      En la actualidad, el álbum ilustrado ha ido evolucionando, aportando nuevas maneras de creación y expre- sión, creando nuevos lenguajes, generando múltiples variantes de lo que se considera álbum ilustrado. Sin em- bargo, reconocidos autores y especialistas coinciden en que el rasgo primordial que lo define es una publicación donde se destaca la imagen en relación con el texto, donde ambos elementos se complementan y el texto cobra significado a través de la fusión con las ilustraciones (Arellano, 2008).


      El valor social del álbum ilustrado infantil


      Desde su creación a finales del siglo XIX, el álbum ilustrado infantil se ha comprendido como un producto para el simple deleite y gozo de los más pequeños, generando una visión errónea en presentarlo como un objeto meramente lúdico para el disfrute, separándolo de su gran valor social. En los años sesenta, Adela Turín —una


      image


      129

      famosa historiadora y escritora italiana— se convierte en una de las pioneras en advertir sobre la importancia del contenido que se transmite en los libros infantiles, Turín principalmente se centró en analizar los rasgos sexistas que se encontraban presentes en la literatura infantil. Su principal objetivo fue luchar contra los estereotipos de género representados en las páginas que consumían cientos de niños y niñas, que enseñaban una mirada sesgada y violenta del mundo donde se perpetuaba la sumisión y opresión de las mujeres a través de modelos femeninos imaginarios que no reflejaban la realidad (Restor Lagar, 2021).

      En 1994 se fundó la Asociación Europea Du côté des filles (Del lado de la chica) que se encargaba de investigar y denunciar casos de publicaciones sexistas en los materiales literarios educativos, además de militar por generar con- ciencia a los grupos editoriales, autores e ilustradores. Junto a este trabajo, ilustradoras y escritoras mujeres se dedica- ron a la publicación de álbumes ilustrados con perspectiva de género (Hoster y Gómez, 2013). La lucha reivindicativa emprendida por Turín durante esa época sigue siendo una necesidad en la actualidad, debido a que todavía existen muchos temas sociales que se pueden abordar desde los álbumes ilustrados, libros y cuentos (Arellano, 2008).


      La raza en la infancia


      Con la finalidad de conocer si el joven lector lograría asimilar temas que involucren la raza dentro de álbumes ilustrados, se ha creado este apartado de investigación, en el que se identifica que los niños y niñas desde muy tem- prana edad son capaces de notar el color de piel, la raza e incluso las injusticias y el racismo (Oluo, 2020). Dua- rante años se ha pensado que no son capaces de comprender temas complejos como el racismo o simplemente se afirmaba que no ven colores de piel y ante sus ojos todas las personas son iguales (Harris, 2014). Sin embargo, según una investigación realizada por varios psicólogos en 2005 se pudo comprobar lo contrario, incluso, se evi- dencia que desde los tres meses se pueden notar actitudes con relación a la raza. Según este estudio, bebés de esta edad prefieren rostros de grupos raciales a los que están familiarizados (Kelly et al., 2005). En la siguiente tabla podemos observar una comparación evolutiva de los niños de tres años a doce años en cuanto a su comprensión de temas raciales, las expresiones y conversaciones que pueden surgir a lo largo de este rango de edad.


      Tabla 1


      imageimageimageimage

      Tres a cuatro años


      imageimage

      Cinco años


      image

      Cinco a doce años


      image


      Curiosidad por las diferencias raciales


      Empiezan a comprender explicaciones científicas sobre los diferentes colores de piel, texturas del pelo y formas de los ojos

      Pueden identificar y pensar crítica- mente sobre las dinámicas interper- sonales del racismo, el sexismo y el clasismo

      imageimage

      Notan los prejuicios hacia los co- lores de la piel, toman conciencia del sesgo social contra la piel más oscura y otras diferencias físicas

      image


      Pueden comprender mejor sobre las dis- tintas razas, sus diferencias y similitudes


      image


      Comprenden explicaciones científi- cas sobre fenotipos y adaptaciones.


      imageimage

      Quieren saber por qué tienen ese color de pelo, piel y otras caracte- rísticas físicas


      imageimage

      image

      Niños negros y latinos suelen no tener preferencias por sus propios grupos, mientras que los niños blancos tienen un fuerte sesgo a favor de la blancura


      image

      image

      Comprenden el origen y el daño que provocan los estereotipos y saben cómo detenerlo verbalmente


      image


      Conscientes que crecer trae cam- bios, se preguntan si su piel, pelo, ojos se quedarán iguales


      imageimage

      Tienen las mismas actitudes raciales que sus cuidadores, en esta edad, ya han apren- dido a asociar ciertos grupos raciales con un status social más alto que otros


      image

      Empiezan a sentirse parte de grupos sociales y pueden percibir los este- reotipos, prejuicios o beneficios que hay alrededor de ellos.


      image


      Expresiones con prejuicios racia- les salen a luz alrededor de los 4 años


      image

      Conversaciones explícitas y claras sobre racismo y raza pueden mejorar drástica- mente sus actitudes raciales en tan solo una semana


      image

      Después de los 9 años, las actitudes raciales tienden a permanecer cons- tantes a menos que los niños experi- menten una situación que les cambie la forma de ver la vida.

      Nota. Adaptado de Raising Antiracist Children, por Britt Hawthorne, 2022.


      image


      130

      Como podemos observar en la tabla 1, los niños y niñas procesan rápidamente la información que reciben de su entorno y de los medios que consumen, aunque no están conscientes del aprendizaje que llevan a cabo. La raza está presente desde muy temprana edad en su vida, es parte de su identidad y marca su comportamiento. Los infantes comprenden las dinámicas que existen por tener un determinado color de piel, y los juicios alrededor de esta no se crean por sí solos, es la sociedad quienes les enseñan a leer el mundo.


      Educación antirracista


      El término “educación antirracista” surgió dentro del campo de la educación multicultural en Reino Unido hace más de dos décadas. Fue fundado por dos grandes sociólogos de la educación, Barry Troyna y Bruce Ca- rrington, en respuesta a las medidas conservadoras contra la inmigración que se estaban aplicando en esa época. Adaptaron una postura crítica hacia la educación de niños y jóvenes, se propusieron renovar la malla académica enfocándola en honrar las diferencias, y mostrándoles la realidad de los grupos marginados (Carr, 2008). Algu- nos de estos expertos solían llamarla educación anti-prejuicios o anti-opresión. Desde entonces, esta corriente se centra principalmente en la necesidad de abordar las barreras sistémicas que cultivan y sostienen el racismo, dentro de diferentes entornos.

      Este modelo educativo se centraba específicamente en cultivar habilidades y fomentar el interés en compro- meterse a ayudar unos de otros. Según estos sociólogos, cuando las personas se sienten parte de una comunidad, son más capaces de ver las injusticias y la justicia que ocurren en el mundo. El rol de los educadores y educadoras era plantar la semilla de la curiosidad, buscar que sus estudiantes se hagan preguntas acerca de su idioma, color de piel, pensamientos, ideas y creencias. Esto les permitiría estar atentos a los prejuicios e injusticias que pueden encontrarse a lo largo de sus vidas (Nash y Miller, 2014).

      A mediados del siglo pasado, esta corriente educativa se diversificó en los diferentes entornos donde habitan los niños y jóvenes. Muchos académicos empezaron a adentrarse en el mundo de la crianza para lograr una que sea antirracista. Muchos educadores se dieron cuenta que era necesario que las madres, padres y cuidadores to- men una postura antirracista. Finalmente, el concepto de educación antirracista se adapta y se establece como un método educativo donde los educadores y cuidadores están comprometidos en enseñar a niños y adolescentes a generar acciones que les permitan acabar con el racismo en todos los ámbitos de su vida.


      METODOLOGÍA


      Para llevar a cabo esta investigación se eligieron métodos cualitativos ycuantitativos. En la primera etapa de este apartado se utiliza la técnica de recolección de información primaria, la entrevista, estas fueron realizadas a tres expertas. Para la selección de las expertas se consideraron tres factores, primero, tener título de cuarto nivel en el área de la educación y/o psicología. Segundo, que estén actualmente ejerciendo su profesión y estén involu- cradas con niños y niñas de entre 5 a 10 años. Tercero, que se dediquen a la literatura infantil.

      Por otro lado, las preguntas se crearon con base en conocer el alcance de los álbumes ilustrados para educar a niños y niñas antirracistas, siendo las siguientes:

      • ¿De qué manera se pueden utilizar los álbumes ilustrados para conversar sobre raza, racismo y antirracis- mo en niños de 5 a 10 años?

      • En sus años de experiencia, ¿ha podido identificar cambios significativos en el comportamiento de alguno de sus estudiantes debido al uso de álbumes ilustrados con enfoque social-racial?

      • ¿Cuáles considera que son las posibles consecuencias de no brindar libros que promuevan la diversidad en los salones de clase?

      En la segunda etapa de esta investigación —se utilizó como base el sistema de análisis de álbumes Ilustrados creado para el Proyecto I+D+i Multiculturalismo y Exclusión Social en Imágenes Infantiles: Ilustración y Peda- gogía (Hidalgo et al., 2015) agregando el método de selección de libros RHAAIM elaborado por Teach for the Change (Meghana, 2020).


      image


      131

      Para el análisis de los álbumes ilustrados hemos tomado en consideración la lista “Favorite Picture Books that Celebrates Race and Culture” elaborada por Bookshop, siendo esta una fuente de tipo comercial, de la cual se ha elegido una por los últimos años 2019-2022, se excluyó 2020 debido a la crisis sanitaria global y a las escasas publicaciones de ese año.

      Los tres álbum ilustrados seleccionados para esta investigación fueron:

      • Princess Hair escrito por Sharee Miller en el que se plantea la no discriminación a los demás debido al tipo de cabello que tengan los demás dependiendo de su raza.

      • Our skin escrito por Megan R. Madison y Jessica Ralli, presenta al lector un acto de racismo contra uno de los personajes principales. Podemos observar como mediante la cooperación de su comunidad cercana, se denuncia el mismo catalogándolo como un acto incorrecto.

      • Rafa Counts on Papá escrito por Joe Cepeda, autor estadounidense, con su álbum ilustrado podemos apreciar la relación amorosa entre un padre y su hijo, mostrándole gráficamente al joven lector personajes con un tipo de piel oscura, familiarizándolos así con personajes de otro tipo de piel que no suele ser co- mún en álbumes ilustrados.

        Por otro lado, las variables escogidas para la tabla fueron las siguientes:

      • Registro de cuento: Ilustrador, autor(es) texto, editorial, lugar, fecha de la publicación, análisis técnico, técnica, grado de figuración.

      • Análisis de contenido: en esta sección se detallarán datos sobre el contenido del álbum, la relación entre la imagen y el texto. Además, agregaremos el aspecto de color de piel para los fines de específicos de este artículo.

      • Resumen: se resume con la finalidad de conocer su argumento.

      • Categoría BISAC: es un sistema de clasificación de libros en función de su temática, utilizada para la elaboración de base de datos. Posee una lista estandarizada.

      • Protagonista y color de piel: identificar si es una niña, niño, tío, abuela, etc, y especificar su color de piel.

      • Personaje secundario y color de piel: dos a tres personajes secundarios y especificar su color de piel.

      • Método “RHAAIM”: este apartado incluido en esta tabla, fue elaborado en 2020 por Teach For The Change. Está divido en seis secciones, tal como sus siglas, las cuales son:

        • Representatividad: ¿Quiénes están presentes en el álbum? ¿Quiénes están excluidos? ¿Por qué cree- mos que estas personas están excluidas?

        • Honestidad/Coherencia: ¿Los personajes están representados de una forma creíble? ¿Están haciendo actividades que un niño/niña haría regularmente en la vida real?

        • Autor(a): ¿El/la autor(a) tiene una conexión con la trama o los personajes? Se debe hacer una investi- gación sobre el mismo.

        • Apropiado: ¿Los lectores realmente pueden comprender lo que está pasando en la historia? ¿Las situa- ciones que surgen son acorde a la edad de los lectores? ¿Invita a que los lectores se hagan preguntas, y reflexionen sobre la trama?

        • Ilustraciones: ¿Las ilustraciones están vinculadas al texto? ¿Las ilustraciones nos guían sin necesidad el texto? ¿Qué información obtenemos de las ilustraciones?

        • Mensaje: ¿Los lectores aprenden cosas positivas? ¿La historia les inspira o les enseña de alguna forma?


RESULTADOS


A continuación, se exponen los comentarios generados por psicólogos infantiles y expertos en el tema, ante las diversas preguntas planteadas en la entrevista.



image


132

ENTREVISTAS A EXPERTOS


Tabla 2

¿De qué manera se pueden usar los álbumes ilustrados

para conversar sobre raza, racismo y antirracismo en niños de 5 a 10 años?

Expertas


image

Respuestas


Msc. Rocío Luna



image

Son herramientas que sirven en el aula y dentro de casa. Puedes tratar estos temas dependiendo de la edad que tengan los estudiantes, por ejemplo, un niño pequeño que está comprendiendo y creando nuevos conceptos, es vital mostrarle personajes que luzcan como ellos, mostrar otras culturas, otras familias, otro tipo de personas. Cuando los niños son pequeños hay que aprove- char e inculcar y normalizar las diversidades, hacerlo parte de su vida. Mientras que, con niños más grandes de ocho, diez, doce años, puedes tener conversaciones más profundas, puedes ha- cer ejercicios a partir de un texto, de una imagen, estos niños ya tienen idea de cómo funciona el mundo, a partir de eso, hay que ponerle nombre a las experiencias que ven, escuchan y viven.


Msc. Jhoseiby Helen


image

Hoy en día se puede acceder a álbumes diseñados directamente con estos fines, cuando no se tiene tanta experiencia incluso se pueden conseguir libros que ya vienen con una guía sobre cómo trabajarlos. Asimismo, con los álbumes ilustrados pueden hacer lecturas reflexivas sobre las dife- rencias que encuentran en los personajes, las actitudes que estos muestran, lo que consideran co- rrecto/incorrecto, agradable/desagradable y especialmente partir de las experiencias de los niños.


Psic. Daniela Bautista


image

Utilizo principalmente los recursos gráficos para enseñarles los diferentes personajes que pue- den habitar un universo, les invito a pensar cómo ese universo se parece a la realidad. Al final de las lecturas, hacemos un foro, conversamos sobre las acciones que hacen los personajes para darles ejemplos más claros sobre la empatía y la inclusión. Los niños son seres visuales, necesi- tan ver para comprender mejor.


Tabla 3

En sus años de experiencia, ¿ha podido identificar cambios significativos en el comportamiento de alguno de sus estudiantes debido al uso de álbumes ilustrados con enfoque social-racial?

Expertos


image

Respuestas


Msc. Rocío Luna


image

Completamente, por ejemplo, los niños siempre hacen bromas o burlas respecto al físico, la ropa, el peinado, es lo que más se ve en las aulas de clase, en los colegios. Por mi lado, siempre intervengo, ellos saben que nuestro espacio, nuestra aula de clase es libre de burlas. Al inicio, tenía niños que no medían el alcance de sus chistes, ahora, saben la diferencia de un chiste y una burla. Eso lo trabaje con libros, películas, charlas, fue necesario y sirvió. La empatía, la solidaridad y el respeto es lo que inculcamos en el colegio, y buscamos que todos los recursos que usamos en clase vayan de la mano de esos valores. Queremos que nuestros estudiantes sean agentes de cambio y pienso que lo estamos consiguiendo, he notado significativamente como se ha reducido estos comportamientos de burla y mofa.


Msc. Jhoseiby Helen


image

Mi experiencia es alrededor de la primera infancia, más que un “cambio” el apoyo más signifi- cativo que he encontrado en los libros han sido en situaciones de alta carga emocional, libros que ayudan a entender mejor las situaciones cotidianas que se presentan. En esta etapa sirven de acompañamiento, para normalizar lo que quisiéramos inculcarles.


Psic. Daniela Bautista


image

Si, claro que sí. Mientras más recursos -como los libros ilustrados- le ofreces a los niños, su interés por estos temas incrementa. Es parte de su vida, quieren seguir aprendiendo. En las casas no es normal que las familias hablen de desigualdad, racismo o temas “complicados” como estos. Pero, los niños han vivido estas experiencias, solo no habían tenido la oportunidad que alguien les explicara. Incluso, alguna vez tuve un estudiante que llegó a corregir a los padres, fue muy impactante tanto para ellos como para mí, fue la primera vez que pude sentir que había cumplido con mi labor. A partir de ese momento, en los foros les hago preguntas para que solitos pueden identificar cuando hay actos injustos. Igual, siempre les presento niños que tengan buenas virtudes, que sean libros de niños afro o de niños con alguna discapacidad que logran lo que se proponen.

Tabla 4

¿Cuál considera que son las posibles consecuencias

de no brindar libros que promuevan la diversidad en los salones de clase?

Expertos


image

Respuestas


Msc. Miriam Luna


image

Se ha podido evidenciar durante todos estos años, la opresión racial es real hasta el día de hoy. Lo más alarmante es que todavía el contenido antirracista no está presente en las aulas de clase, muchos docentes siguen sin ver lo problemático que es mostrar la vida y la realidad desde un solo punto de vista. Vivimos en una estructura social donde se ha creado y normalizado la burla, los estereotipos, los prejuicios por color de piel, el rechazo por pertenecer a otra clase social. Podría parecer insignificante los libros, los textos, el material literario, pero nosotros los humanos nos forjamos de todas las pequeñas situaciones que aparecen en nuestra vida.


Msc. Jhoseiby Helen


image

Los libros son un recurso más útiles para promover el conocimiento y conversación sobre temas relacionados a la raza. Existen consecuencias si no se busca ningún libro para trabajar este tema en clases, y también existiría un problema si solo se muestran ál- bumes ilustrados que carezcan de diversidad. Debido a que a nivel a nivel de desarrollo son una gran herramienta para favorecer el área socioemocional: empatía, motivación, aceptación y socialización. Al no dar estas herramientas, se perdería esa enseñanza.


Psic. Daniela Bautista



image

La diversidad nos permite ejercer nuestra libertad con gran responsabilidad. Los ál- bumes ilustrados tienen una razón de ser, brindan a los estudiantes la experiencia de interactuar con el libro, con sus compañeros y con quien lee. Esto nutre profundamen- te la forma de pensar de cada estudiante y enriquecen su cultura. También los padres muchas veces no saben cómo transmitirles a sus hijos esta información, ya que a ellos nadie le ha explicado, entonces el no permitir estos espacios, el no tener estos recursos solo lleva a la desinformación, poco criterio, incapacidad de discernir acciones perju- diciales, se vuelve un ciclo sinfín.


Msc. Jhoseiby Helen



image

Este tipo de libros empleado en el ámbito escolar o en casa, ayudan a los niños a fami- liarizarse con temas relacionados a la raza o aprender de manera sutil las diferencias que encontrar en el mundo que les rodea, son sumamente útiles al momento de fo- mentar valores, definitivamente podemos cambiar su percepción futura empleándolos a temprana edad.


Psic. Daniela Bautista


image

Emplear este tipo de álbumes resulta muy bueno, se puede escuchar la apreciación de los niños respecto a estos temas, guiarlos y educarlos. Los tres álbumes se introducen al mundo del niño por medio de su calidad gráfica y texto, definitivamente serían un punto de partida adecuado para generar conciencia sobre el tema desde temprana edad.

image


133



image


134

ÁLBUMES ILUSTRADOS


Princess Hair


Tabla 6

Análisis de álbum ilustrado Princess Hair

Registro del álbum ilustrado

Ilustrador


image

Sharee Miller

Autor(es) texto


image

Sharee Miller

Editorial


image

Rise X Penguin Workshop

Lugar


image

Estados Unidos

Fecha


image

Noviembre 06, 2019

Análisis técnico

Técnica

Pura


Grado de figuración

Figura 1

Página 10 del libro Princess Hair

Caricatura realista


Un dibujo de un grupo de personas  Descripción generada automáticamente


Análisis del Contenido


Resumen


image

Este álbum ilustrado celebra las diferentes formas, texturas y estilos de cabello. Desde rastas hasta trenzas, Princess Hair destaca la belleza y la diversidad del cabello negro, mostrando a los lectores jóvenes que todo tipo de cabello es cabello de princesa.

Categoría BISAC


image

Autoestima, amor propio, confianza, temas sociales y diversidad y multiculturalidad

Protagonista


image

Persona: niña

Color de piel


image

Negro

P. Secundarios


image

Persona: niñas

Color de piel


image

Negro, moreno, café



image


135

Our Skin


Tabla 7

Análisis de álbum ilustrado Our Skin

Registro del álbum ilustrado

Ilustrador


image

Isabel Roxas

Autor(es) texto


image

Megan Ruth Madison y Jessica Ralli

Editorial


image

Rise X Penguin Workshop

Lugar


image

Estados Unidos

Fecha


image

Marzo 6, 2021

Análisis técnico

Técnica

Mixta


Grado de figuración

Figura 2

Página 10 del libro Our Skin

Caricatura realista


Una caricatura de una persona  Descripción generada automáticamente con confianza baja

Método R H A A I M


Representatividad


image

En este libro podemos encontrar personajes de distintos colores de piel, el personaje princi- pal es un niño negro que sufre un acto de discriminación, y sus compañeros blancos, more- nos y asiáticos lo ayudan a exigir justicia ante las autoridades.


Honestidad/Coherencia



image

El libro es usado para explicar qué es la raza, por qué tenemos cierto color de piel, qué es el racismo, y los personajes realizan las actividades de acuerdo con el tema que va surgiendo. De igual manera, invita a los niños y niñas a hacerse escuchar, sirve de inspiración y les per- mite ver qué acciones pueden lograr si se unen.


Autor


image

Las autoras son educadoras, especializadas en diversidad, raza y cultura. Además, ambas realizan talleres para maestras y familias sobre raza, género, sexualidad y más.

Son investigadoras y activistas comprometidas con derribar el racismo.

Apropiado para niños y niñas


image

Es un libro fácil de comprender para niños y niñas desde los cinco años, es un álbum que ayuda a los niños a comprender comportamientos que ven en la calle, y les permite recono- cer y confrontar cosas que son injustas, como la discriminación y prejuicio.


Ilustraciones


image

Las ilustraciones son muy coloridas, hay muchísimos personajes con diferentes rasgos, tipos de pelo y tonos de piel. Además, los personajes se ven muy reales de sus facciones, se puede notar cuando están enojados, felices, alegres o cuando se sienten valientes.


Mensaje


image

Tiene dos mensajes principales este álbum. Primero, explicar brevemente qué son ciertos conceptos relacionados a la raza, racismo y antirracismo a través de imágenes. Y, el segundo, invitar a los niños y niñas a ser antirracistas.



image


136

Rafa Counts on Papá


Tabla 6

Análisis de álbum ilustrado Rafa Counts on Papá

Registro del álbum ilustrado

Ilustrador


image

Joe Cepeda

Autor(es) texto


image

Joe Cepeda

Editorial


image

Little, Brown Books for Young Readers

Lugar


image

Estados Unidos

Fecha


image

Mayo 03, 2022

Análisis técnico

Técnica

Pura


Grado de figuración

Figura 3

Página 10 del libro Rafa Counts on Papá.

Caricatura realista


Imagen que contiene azul, tabla, llenado, colorido  Descripción generada automáticamente

Análisis del Contenido


Resumen


image

A Rafa y su papá les encanta contar y medir juntos. Pero hay algo que Rafa no puede contar ni medir porque es infinito: el amor que él y su papá comparten. Este álbum muestra la relación tierna y lúdica entre padre e hijo en cada centímetro de la página. Los lectores sienten el amor inconmensurable de esta familia Latina mientras Papá se deleita en pasar tiempo con Rafa.

Categoría BISAC


image

Familia y relaciones, paternidad

Protagonista


image

Persona: niña

Color de piel


image

Negro

P. secundarios


image

Persona: niñas

Color de piel


image

Negro, moreno, café

Método R H A A I M


Representati- vidad


image

Vemos la relación que existe entre un padre y su hijo latino, donde el título a pesar de estar en inglés, desea resaltar de dónde son los personajes, agregándole la tilde en Papá. Muestra una relación amorosa, respon- sable, atenta y divertida. Este álbum puede ser un lindo conector para padres y familias latinas.

Honestidad/ Coherencia


image

Este álbum justamente busca romper los estereotipos que ha existido alrededor de las familias latinas, tanto el padre como Rafa hacen actividades que cualquier niño haría con su papá, corren, juegan, y se demuestran su amor.

Autor


image

El escritor e ilustrador de este álbum es parte de la comunidad latina, y en este libro busca describir el padre que le gustaría ser con su hijo.


image

Apropiado para niños y niñas

Los lectores sienten el amor inconmensurable de esta familia Latina al ver como Papá se deleita en pasar tiempo con Rafa. La historia se narra con humor, y es fácil de comprender.


Ilustraciones

Las ilustraciones son fundamentales para las cortas oraciones que podemos encontrar, estas son las que nos permiten sentir el cariño que hay entre padre e hijo. Poseen un estilo muy realista a pesar de ser una caricatura, y los colores que usa son cálidos y llamativos.


Mensaje

Este álbum celebra que la curiosidad de los niños, el vínculo de padre-hijo, de igual manera, reafirma la idea que siempre los padres te van a amar inmensurablemente.

Además, es una historia que busca romper con los estereotipos que existen alrededor de las familias latinas.



image


137

CONCLUSIÓN


A través de esa investigación hemos podido corroborar que el álbum ilustrado es una herramienta idónea que sirve para educar niños y niñas antirracistas, debido a su componente gráfico permite captar el interés de los pe- queños lectores y facilitar la comprensión de la historia. Podemos evidenciar en los tres álbumes analizados por los psicólogos y expertos como resultan un material idóneo para educar sobre el tema. En los niños más pequeños (5 a 7 años), el álbum cumple con las siguientes funciones: normalizar la diversidad, honrar las costumbres de distintas familias, inculcar el respeto a las diferencias de cada individuo y fomentar el amor propio. Mientras que, con los niños más grandes (8 a 10 años), se puede trabajar con el álbum ilustrado, despejando dudas perjudicia- les, enseñando nuevos conceptos de tipo social, desarrollando el pensamiento crítico, motivándoles a conocer quiénes son y de dónde vienen. De igual manera, tanto en niños de cinco años como de diez años, se puede tra- bajar su percepción a conceptos que comúnmente tienen sesgos raciales como lo bello/feo, lo aceptable/inacep- table o lo agradable/desagradable. Todo este conjunto de acciones se puede realizar a través del álbum ilustrado, que permite prevenir futuros comportamientos racistas, eleva la autoestima en niñas y niños y los empodera para detener conductas racistas que se ejerzan hacia ellos u otros.

De igual manera, se ha analizado que la historia de los álbumes ilustrados no debe basarse necesariamente en una trama que gire en torno a sucesos negativos, trágicos o desfavorables, por ejemplo, la esclavitud, la opresión, la desigualdad o la supremacía blanca. Un álbum ilustrado puede considerarse antirracista si trata temas simples y cotidianos con personajes morenos, negros, indígenas, asiáticos, árabes que jueguen, tengan grandes aventuras, descubran nuevos intereses o que exploren y celebren su identidad. Un álbum antirracista debe promover la acep- tación de las distintas personas que habitan en el mundo, mostrar la mayor cantidad de personajes con diferentes rasgos físicos, representar a los niños y niñas en posiciones de poder, siendo valientes heroínas o héroes y, por último, deben ser historias que sirvan para romper estereotipos.

Con esta investigación reivindicamos la importancia del álbum ilustrado, damos a conocer la necesidad de que tengan un enfoque antirracista y evidenciamos que influyen significativamente en el comportamiento de los niños y niñas desde temprana edad. Además, esperamos generar nuevas discusiones respecto a las publicaciones de álbumes ilustrados con enfoque social-racial, teniendo en cuenta que es un tema que puede ser abordado e indagado por profesionales de diferentes áreas como ilustradores, educadores, psicológos y sociólogos, de esta manera, se lograría una investigación interdisciplinaria e integral que abarque distintos puntos de vista.


REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS


Arellano Yanguas, V. (2008). El álbum ilustrado: un género en alza. https://bit.ly/463T4rK

Blanco, P. (2020). El álbum ilustrado como recurso para trabajar la educación inclusiva en el aula de educación infantil. [Tra- bajo fin de grado Universidad de Valladolid]. https://bit.ly/463TdLO

Carr, P. R. y Lund, D. E. (2008). Antiracist education. En E. Provenzo (ed.), Encyclopedia of Cultural and Social Foundations of Education. Sage Publications.

Cepeda, J. (2022). Rafa Counts on Papá. Little Brown Books for Young Readers.


image


138

Hoster Cabo, B. y Gómez Camacho, A. (2013). Interpretación de álbumes ilustrados como recurso educativo para la competen- cia literaria y visual. Red Visual. Revista digital de Educación Artística y Cultura Visual, 19, 65-76. https://bit.ly/3PaO4LX

Hawthorne, B. (2022). Raising antiracist children: a practical parenting guide. Simon and Schuster.

Hidalgo Rodríguez, M. C. (2013). Trends in drawing for children in Spain. The International Journal of Visual Design, 6(2), 17-31. https://bit.ly/3p2pfqZ

Hidalgo Rodríguez, M. C., Blancas Álvarez, S. y Alonso Valdivieso, C. (2015). Universidad de Granada

Kelly, D. J., Quinn, P. C., Slater, A. M., Lee, K., Gibson, A., Smith, M., Ge, L. y Pascalis, O. (2005). Three-month-olds, but not newborns, prefer own-race faces. Dev Sci., 8(6), F31-F36. https://doi.org/10.1111/j.1467-7687.2005.0434a.x Restor Lagar, A. (2021). Aproximación a la literatura desde una perspectiva de género en la etapa de la educación infantil: Vigencia y transcendencia de la obra de Adela Turín. [Trabajo de Fin de Grado, Universidad de Valladolid]. https://bit.ly/3NpymLQ

Meghana, P. (2020). Books are a child’s tools, choose them carefully. Teach for the Change.

Miller, S. (2017). Princess hair. Litte Brown Books for Young Readers

Madison, M. y Ralli, J. (2021). Our Skin. Penguin Random House First Conversations.

Molina García, M. J. y Casado Muñoz, M. R. (2020). La diversidad cultural en álbumes y cuentos infantiles. European Scientific Journal, ESJ, 16(41), 38. https://doi.org/10.19044/esj.2020.v16n41p38

Nash, K. T. y Miller, E. T. (2014). Reifying and resisting racism from early childhood to young adulthood. The Urban Re- view, 47(1), 184-208. https://doi.org/10.1007/s11256-014-0314-5

Oluo, I. (2019). So you want to talk about race. Hachette UK.

Whalley, J. I. y Chester, T. (1988). A history of children’s book illustration. John Murray with the Victoria and Albert Museum.