El Control, como Alternativa ante la Corrupción, será una Opción de la Economía Actual en el Ecuador
DOI:
https://doi.org/10.29019/eyn.v12i1.907Palabras clave:
Gestión, control, corrupción, eficiencia, eficacia, Rendición de cuentasResumen
Una de las funciones de la Contraloría General del Estado, según el artículo 212 de Constitución de la República del Ecuador, es la determinación de responsabilidades administrativas, civiles culposos e inclusive la de responsabilidad penal, relacionadas con los aspectos de gestiones sujetas a control. Sin embargo, a partir del 2015 se resta esta atribución a través de un simple decreto presidencial, limitando a este organismo de control la realización de auditorías de gestión. El presidente Correa quien fungía ese cargo en el 2015 consideró que este decreto constituye la mejor forma de evitar la corrupción, ya que se obliga a las instituciones públicas a rendir cuentas en forma anual. El presente trabajo versa sobre la importancia que tiene la auditoría de gestión, como herramienta fundamental para controlar la eficiencia y efectividad que cualquier empresa pública o privada debe aplicar para medir el logro de sus objetivos. Adicionalmente, constituye un elemento importantísimo para la toma de decisiones y la reprogramación de la planificación de su misión y visión a corto plazo. Para el desarrollo nos centramos más en el campo gubernamental, ya que existe mayor literatura al respecto. El estudio se fundamentó en una investigación analítica de base documental. Utilizamos como método de investigación el inductivo, analítico y de síntesis, motivo por el cual llegamos a la conclusión de que la auditoría de gestión no debió eliminarse de las responsabilidades que mantenía la Contraloría General del Estado, en el período examinado.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Los Autores

Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento 3.0 Unported.
Los artículos e investigaciones publicadas por la Universidad UTE, se realizan en régimen de Acceso Abierto [Open Access] en formato electrónico. Al enviar un artículo a cualquiera de las revistas científicas de la Universidad UTE, el o los autores aceptan estas condiciones.
La UTE aplica la licencia Creative Commons Attribution (CC-BY) a los artículos de sus revistas científicas. En virtud de esta licencia de acceso abierto, como autor usted acuerda que cualquier persona puede reutilizar su artículo en su totalidad o en parte para cualquier propósito, de forma gratuita, incluso para fines comerciales. Cualquiera puede copiar, distribuir o reutilizar el contenido siempre y cuando el autor y la fuente original estén correctamente citados. Esto facilita la libertad de reutilización y también asegura que el contenido pueda ser extraído sin barreras para necesidades de investigación.
Licencia Creative Commons Atribución 3.0 Ecuador
La Revista Economía y Negocios está distribuida bajo una
Creative Commons Attribution 3.0 Ecuador License (CC BY 3.0 EC).
Reconocimiento (BY): Se permite cualquier explotación de la obra, incluyendo una finalidad comercial, así como la creación de obras derivadas, la distribución de las cuales también está permitida sin ninguna restricción.