Disputa por el territorio de trabajadores sexuales trans: territorio, cuerpo y género en la zona rosa de La Mariscal, Quito

Resumen
La presente investigación aborda la movilidad de lxs trabajadoras sexuales Trans, en la Zona Rosa de la Mariscal y la disputa por el territorio frente a la normativa municipal. Este trabajo realiza un acercamiento teórico desde el transfeminismo y el feminismo reglamentario en conjunto con los Estudios Urbanos, utiliza el método cualitativo mediante el uso la Cartografía Social como herramienta que permite el entendimiento y la problematización de los territorios sociales, subjetivos, geográficos que posibiliten reconstruir la experiencia de vida de las trabajadoras sexuales en el ejercicio de su derecho a la ciudad, influenciado por las regulaciones municipales de uso del espacio público, patrimonio, turismo y comercio.
Palabras clave
derecho a la ciudad, producción del espacio, trabajo sexual, transexualidad right to the city, production of space, sex work, transexuality